Asomando Descripción: Como verán es una foto del tan bien conocido chalchalero. La tome en puerto maderos un dia a comienzos de Septiembre de este año. No puedo negar que al estar acostumbrados a la presencia humana son bastantes "gauchitos" con los principiantes como yo, ja.
Un saludo y gracias por los comentarios.
PD:
La vuelvo a subir con un mayor tamaño.
Canon T2i con un Canon EF 70-300mm f/4-5.6 IS USM
Veloc. 1/320, f 6.3 y 235 mm
Me edito, esta va con una foto de mayor tamaño.
Pinzón Vegetariano (hembra) Descripción: Hola a todos,
Una de las aves caracteríasticas de las Islas Galápagos es el Pinzón, del que hay diferentes subespecies.
En este caso, en la Isla Floreana, pude fotografiar al Pinzón Vegetariano, hembra. Es un ave pequeña, bastante esquiva porque es muy movediza.
Espero les guste, saludos! Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_1120
Fecha: 26-09-2010 10:57
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 28,0 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3s
Objetivo: Nikon AF-S VR II 200-400 mm f/4G
Distancia Focal: 400 mm
Modo de enfoque: AF-c
Modo zona de enfoque: Zona automática
VR: ON
Diagragma: F/7,1
Velocidad de obturación: 1/500 seg
Modo de de esposición: prioridad al diafragma
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 500
Configuración de la Cámara:
Temperarura de Color 5.650 ºK
Balance de blancos: "luz de día" + "nublado"
Control de Imagen: retrato
levemente recortada para encuadre
Nota: Editada y levemente recortada con Capture NX2
Gorrioncita????.... Descripción: Sony a 300 70-300 mm trypode. hide, comedero
Zarapito Descripción: Hola a todos,
El Zarapito es un ave que vi en Tortuga Bay, en la Isla Santa Cruz, en Galápagos.
Camina permanentemente, bastante rápida. Por lo que he visto es un ave que es migratoria, no endémica de las islas. Estuve averiguando también que es un ave que habita en Chile.
Espero les guste, saludos! Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_2143
Fecha: 29-09-2010 11:22
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 30,6 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3s
Objetivo: Nikon AF-S 70-200 mm f/2.8G
Teleconvertidor Nikon TC17E II
Distancia Focal: 340 mm
Modo de enfoque: AF-S
Modo zona de enfoque: Zona automática
VR: ON
Diagragma: F/14
Velocidad de obturación: 1/1.000 seg
Modo de de esposición: prioridad a la obturación
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 800
Configuración de la Cámara:
Temperarura de Color 5.650 ºK
Balance de blancos: "luz de día" + "nublado"
Control de Imagen: retrato
Formato completo
Nota: Editada con Capture NX2
espejo Descripción:
Companeros Descripción: Esta es una foto tomada en Punta Rasa. Las venia siguiendo en servo y me gusto como quedo para compartirla. Gracias por los comentarios y sugerencias. Debo parametros ya q estoy con una nueva compu. saludos a todos
surgiendo desde el follaje Descripción: Ante todo quiero disculparme por mi escas participación. Fibertel funciona cuando quiere y a una velocidad que crispa.
Esta imagen fue tomada el viernes, las ráfagas dificultaban el vuelo de las aves.
Este biguá surgió volando de un lugar impensado, pasó entre las ramas y click. A mi me gustó, me pareció una imagen diferente.
Pero sobre gustos....
Un abrazo a todos, Marta
1/1000
7.1
iso 400
300mm
-1
Estirando Descripción: Piquero Patas azules (sula nebouxii), foto tipica de Galapagos, aunque estaba tan cerca y relajado, en unas piedras en la playa Tortuga bay, que literalmente nos dejo sentarnos al lado y mirar como precalentaba, por eso lo agarre en esa pose.
f/6.3
1/640
ISO-200
300 mm
sin flash
con monopie
Casi sin recorte
Piquero Patas azules Descripción: Como parte de la oleada de argentinos que invade Galápagos estos días, subo la primer foto desde la isla San Cristobal.
La especie se llama Piquero de patas azules (ya actualizaré el nombre científico). Hay 3 especies de piqueros.
No tiene recortes y sólo un poco de reducción de ruido porque no puedo editar mucho desde acá.
Saludos a todos y gracias por los comentarios.
Canon XSi con lente 70-300 IS a 300
F 7.1 ISO 100
1/320
Volando antes de llegar a mi árbol Descripción: Hola a todos,
Sigo dentro de este garzal tan particular que encontramos. Viendo revolotear a una inmensa cantidad de garzas blancas y brujas, este macho está sobrevolando los árboles buscando la copa de uno de ellos, esto es instantes antes que se encuentre con otro de frente y comiencen la pelea que mostré en la imagen hace un par de días atras.
Las condiciones son similares a la anterior donde está la persistente lluvia y la oscuridad reinante por la tormenta en la que estábamos metidos.
Como dato, desde hace un par de fotos estoy poniendo también el balance de blancos y el seteo del control de imagen en la cámara para mostrar un poco ese detalle.
Espero les guste, saludos! Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_6490
Fecha: 13-10-2010 16:05
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 30,7 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3s
Objetivo: Nikon AF-S II 600 mm f/4G
Teleconverter Nikon TC17E II
Distancia Focal: 1.000 mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo zona de enfoque: zona automática
VR: OFF
Diagragma: F/6,7
Velocidad de obturación: 1/1.000 seg
Modo de de esposición: prioridad al diafragma
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 6.400
sobre monopie
Balance de blancos: "luz de día" + "nublado"
Temperatura de color: 6.000°K
Control de Imagen: retrato
Formato Completo
Nota: Editada con Capture NX2
Planeo Descripción: Esta foto la tome en el Zoologico de la ciudad de Córdoba. Particularmente me gusta la posicion de las alas, por eso la comparto. Espero comentarios y criticas.
Pinzon de Darwin Descripción: La foto fue sacada en la Isla Isabella, en las galapagos, donde estos pinzones son plaga y mas que muy confiados. Igual cual de los 13 es, dificil de saber, salvo que es hembra (si me turiera que jugar diria Camarhynchus parvulus o "small tree finch")
f/5.6
1/400
ISO-500
420 mm
sin flash
A pulso
Un babero para el bebé!! Descripción: Ayer con Nora, tiradas en el pasto y tratando de lograr alguna toma de los patitos Picazo. La luz no ayudaba y los patitos tampoco. Se apretujaban, se acercaban y se escapaban, a una velocidad increíble.
Este es fotograma completo.
Ojalá les guste. A mi me gustó, jajaja...
Un abrazo, Marta
1/800
7.1
iso 200
-0.7
Esperando a que Volaras... Descripción: Hola está foto la saque en agosto de este año. Es un piquito de plata, estuvo mucho tiempo esperando a que se volara pero no lo hizo, entonces le saque está foto.
Tomás
Sony A200
F/5.6
ISO 200
300 MM.
garzita Descripción: en una parte cita des`pejada del juncal una gran cantidad de garzas hacen sus despliegues de plumas muy interesantes de ver debajo de esa vejetacion sobre la que caminan hay mas de un metro de agua ..
canon xs
sigma 50 500
iso 400
1/2000
5.6
hidro hide
MIL GRACIAS!!!! Descripción: Un Pica bronceado es mi excusa para agradecerles a todos el día tan lindo que me regalaron.
Estoy conmovida por las expresiones de afecto y contenta de pertenecer a ésta comunidad de personas que demuestran generosamente su cariño.
De verdad, hoy fue un día inolvidable.
Les mando un abrazo enorme para que quepan todos y cada uno. Ro.
calandria mora Descripción: gracias por comentar el gavilán ceniciento.
aqui comparto una calandria mora sacada el mismo día
D90 + Nikon 70-300
300mm
f5.6
1/2500
Iso 400
Edición Capture cnx2
BLANCA Y RADIANTE Descripción: Hola gente. Gracias por mirar y comentar mi tijereta.
Acá subo una monjita que tomé el fin de semana en la zona de San Pedro Norte.
1/640
F5.6
ISO250
Dist Focal 400mm
17 hs
Pequeño recorte.
Espero que les guste.
Saludos
Carancho de Iberá (Feliz cumple Ro) Descripción: Esta carancho en vuelo fue una ilusión cumplida para mi. Con mi flamante Reflex fui a Iberá en el mes de Junio y quería traerme algún ave en vuelo. Y lo logré.
Y hoy lo muestro para dejarlos descansar por unas horas de mis garzas, jajaja...
Un abrazo a todos, Marta
Canon 20D Canon 70/300 a pulso, JPG
1/2500
6.3
300mm
iso 400
+0.7
Iberá, 11/06/2010 11:25
Jacanas felices Descripción: Otra de Iberá.
Una especie que se ve en todos lados, pero las del estero son mas fiesteras.
Gente, los invito a engancharse en la cruzada de repatriar a Gus Paulino. Vean el post sobre el tema. Gracias