Mosquero? Descripción: Esta foto la tome en Panama y la edite con la gran ayuda de Gabriel Nuñez. Espero que haya quedado bien ya que recien estoy empezando a agarrarle la mano al PS.
Gracias por los comentarios anteriores y el nombre se los debo (por ahora).
ME BAJO?? Descripción: SACADA A PULSO, SIN FLASH NI HIDE, DURANTE UNA SALIDA EN BICI CON SOLE (MI SRA,) Y ARIANA, NUESTRA HIJA, QUIEN VIO A ÉSTE COMESEBOS PATAGÓNICO, ESTO FUE EN ABRIL DE ESTE AÑO DENTRO DE LA ESTANCIA NIBEPO AIKE (LAGO ROCA) CERCA DEL GLACIAR PERITO MORENO, PROVINCIA DE SANTA CRUZ . ME OLVIDE DE PONER ALGUNOS DATOS, CAMARA LUMIX FZ28- EXPOSICION 1/100 VEL ISO 320 DIST FOCAL 75 LONG FOCAL 425 EXPOSICION Y BALANCE BLANCO MANUAL, RECORTE CREO QUE NO (NO SE BIEN A QUE SE REFIERE) ...COMO VEN ME FALTA MUCHO AÚN , ESPERO CRITICAS Y SI ES POSIBLE CONSEJOS PARA LAS MISMAS, GRACIAS POR COMENTAR. GUSTAVO
Mora al atardecer Descripción: Bueno en realidad no estoy seguro, así que si los muchachos que la tienen clara con la identificación me dan una mano, aprendemos todos.
La foto fue sacada en Madryn.
Un abrazo y gracias!
Jorge.
Exif:
Tv: 1/100 - Av: 5.6 - ISO 200 - A pulso - @400mm.
Y se voló Descripción: Estábamos con Nora tomando afotos a los Pecho amarillo que estaban posados en los postes del paraíso llamado Iberá. Este se voló y click.
Espero que les guste y quedo agradecida por todos sus amables comentarios y críticas a mis fotos. Un abrazo, Marta
Canon eos20D, Canon70/300, a pulso,
1/3200
7.1
300mm
iso 400
-0.3
Feliz Día del Padre!! Descripción: ...Es lo que grita a viva voz este Pitanguá.
Yo creía que era un Benteveo pero J.R.Díaz Colodrero (a quien agradezco su gran amabilidad y hospitalidad) me dijo que se diferenciaba por el ancho de su pico.
Espero que les guste.
Un abrazo, Marta
Iberá, 10/06/2010
Canon EOS20D, 70/300, a pulso, sin flash
1/500
7.1
iso 800
300mm
-0.3
Garza Mora ¡Vuela!! Descripción: Desde la lancha en los Esteros del Iberá. Las garzas moras volaban siempre adelante, no nos permitían una foto de perfil y menos de frente. Así que quedé contenta con algunas que muestran algo la cara. Y para mi lograr algo en vuelo, aunque no tan bueno, es un triunfo.
Espero que les guste.
Un abrazo a todos.
09/06/2010
Canon EOS20D, Canon 70/300, a pulso desde la lancha
1/3200
7.1
300mm
Iso 400
Espatula Descripción: Hola amigos , aqui les dejo esta Espatula tomada en el dia de hoy en el Parque nacional de Doñana en España , a continuacion una breve reseña de la especie obtenida de internet en una pagina Española ;
La Espátula Común, que debe su nombre a la forma del pico, es un ave extremadamente elegante, de costumbres interesantes. Pero es poco común en nuestro país.
Se encuentra sobre todo en aguas poco profundas de marismas y lagunas. Sus maniobras, cuando está buscando comida, son muy curiosas: avanza en el agua con lentos pasos, agitando metódicamente a izquierda y derecha su largo pico aplastado. Contrariamente a lo que se cree, el pico de la Espátula Común no filtra el agua ni el fango, y no presenta la estructura en laminillas que le permitiría hacerlo. Se alimenta de pececillos y larvas acuáticas; su pico, cuya extremidad es más ancha y táctil, le permite advertir las presas antes de capturarlas.
Cría generalmente en colonias, a veces mezclada con garzas. En la parada, su plumaje inmaculado se realza con una librea nupcial: collar azafrán, garganta anaranjada y moño blanco.
Prácticamente extinguida como nidificante en España, en los últimos años, y gracias a la protección que ha encontrado en las Marismas del Guadalquivir, se ha vuelto a establecer, alcanzando actualmente una población aceptable.
Despues de tres dias en este parque nacional con bastantes malas condiciones climaticas , por fin hoy hubo buen tiempo y con mucha suerte pudimos encontrar esta especie nada facil y poco comun , espero que les agrade , en lo personal quede muy conforme y super feliz .
Les mando muchos saludos y un gran abrazo , tambien les pido diculpas por no comentar , pero como estoy en este viaje y dando clases ( ya he dado dos worksshops ), casi no tengo internet ni tiempo .
Datos de la toma:
Nikon D300s , f/5.6 , + 0,3 EV , 1/1600 , iso 200 , 500mm en tripode y cuadro completo al 100%
HERMOSA DEL MONTE Descripción: CALANDRIA ARTISTA QUE SE POSA PARA LA FOTO .
NIKON D300
70/300
ISO 200
7.1
400
HIDE
TRIPODE
GRACIAS POR SUS APORTES !!!
Como una Ilusión Descripción: En El Jardín de los Picaflores, Iguazú, hice esta toma.
Ya estaba oscurito, no se usar el flash, quemaba mis tomas, salí muy desilusionada por el resultado de mis fotos en esta visita. Alguna rescaté que ya voy a mostrar.
En este caso esta toma adolece de una suma de defectos, ruido, baja velocidad, y todas las que ustedes me dirán. Pero igual me gusta y quise compartirla. A mi me gusto la dinámica y la transparencia, de ahí el título.
Un abrazo a todos, y estoy fuerte para recibir palizas, jajaja...
14/05/2010 4:50pm
Canon eos 20D, Tel 70/300, a pulso, sin flash
1/30
4.5
iso 400
130mm
Luces y Sombras Descripción: Gracias Eduardo por hacerme acordar de mi Garcita que hace mucho no veo. Todavía no tengo ninguna con la Reflex. Esta es de mi archivo. Espero que les guste, u si no, sniff...sniff...
PD: Gracias Mariano por reponer mi Carancho que se había borrado.
Era un retrato que me gustaba mucho, y gracias a todos los que lo vieron y comentaro antes de su desaparición.
25/03/2010 09:20
Canon s5is compacta, TC Canon DC58B, a pulso
1/100
f/8
40mm
iso 80
PPDD: Amplié el original y lo que mira la garcita es un pez. Buen bocado!!
Retrato de Carancho Descripción: Hoy en Palermo. Fue el terror del resto de las aves.
Espero que les guste. CyC bienvenidos.
Un abrazo.Marta
30/05/2010 16:39
Canon eos 20D, Tele Canon 70/300, a pulso
1/60
7/1
iso 400
300mm
Bajo el sol del 25 Descripción: Hola a Todos: El 25 salí a fotear a San Vicente, Pcia de Buenos Aires. Encontré este jilguerito que estaba disfrutando sus semillas. Me costó bastante hacerla y editarla ya que estaba conta el sol, así que espero comentarios para seguir aprendiendo. Gracias!!! Canon XSI, 70-300 en 300, F 5.6, ISO 400, flash activado, 1/640
phrygilus patagonicus Descripción: Hola a todos:
les dejo esta foto del verano
saludos y gracias por los comentarios.
Tv(Velocidad del obturador)
1/250Seg.
Av(Valor de apertura)
F6.3
Modo de medición
Medición evaluativa
Compensación de exposición
-1/3
Velocidad ISO
400
Objetivo
135-400mm
no flash ni tripode
Y Las 100..... Descripción: Hola gente!
Está es mi foto numero 100, asi que subo está de las golondrinas. Una de mis primeras fotos eran de estas golondrinas, entonces vuelvo a subir una foto parecida pero con muchas mas golondrinas. Saludos.
Tomás
Sony A200
200 mm.
1/1250
f/14.0
ISO 400
A mis pies Descripción: Estaba yo sentada observando a mi alrededor la lujuriosa vegetación de Iguazú cuando de pronto vi a este jilguerito a escasa distancia. Sin atinar a cambiar de posición le disparé, desde arriba nomás, no es de manera ortodoxa, pero me gustó el resultado.
espero que les guste. Un abrazo, Marta
Canon EOS 20D, Tele Canon 70/300, a pulso
1/800
7.1
Iso 800
-0.7
Sol de Otoño Descripción: Bueno de nuevo por aca, ahora probando nuevo equipo, asi que esta foto esta dedicada a Ignacio, Jaime y Gustavo, gracias por la paciencia y el acompañamiento. Equipo Canon T1i, lente Canon 70-300, Av 7.1, 1/2000, ISO 400
Presentación Descripción: Sabiendo de la calidad de fotos en esta página y a modo de presentación para recibir consejos.
Gracias por comentar
zorzal espiando Descripción: Hola a todos, este es el mismo zorzal que la foto anterior que subi, solo que en este caso me gustó mucho más la pose y como me miraba a través de la ramita.
Parámetros:
Canon XSI
Sigma 70-300 OS
f7.1
ISO 200
250 mm
1/400
enfoque manual
Martìn Pescador Grande Descripción: Hola a todos subo esta foto del Martincho tomada el lunes pasado en Cullin Manzano ,cerca de Villa Trafùl en Neuquèn.Gracias por mirar y comentar. Abrazo Pepe.
Sony alpha 700
lente 500mm catadrioptico
f8 1/250 Iso 500
sin recorte a mano alzada
Quetzal Macho Descripción: Bueno este es uno de los motivos de mi viaje a Panama y me di el gustazo de verlo, escucharlo, disfrutarlo, etc,etc. Que decirles es un ave, para mi, de lo mas bella que tuve la suerte de observar y si hasta de la emocion le corte la cola, jeje.
Bueno en esta foto tuve que cortarle un cacho la cola para poder apreciarla de cerca.
Desde ya muchisimas gracias por los comentarios y observaciones de la foto anterior (quetzal hembra)
Saludos y muy buen fin de semana.