Identificar especies (1970 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Yo me escapo!
Descripción: Las aves de Iguazú me divisaban y se escapaban. Esta Urraca posaba muy tranquila, me vió y se voló. Estas aves se las ve en todas partes en las adyacencias de las Cataratas. Los que saben fotear pueden hacer muy buenas tomas. Espero que les guste. Un abrazo, Marta

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Quetzal Hembra
Descripción: Foto tomada en Cerro Punta en la provincia de Chiriqui, Panama. Caminando por uno de los tantos senderos encontre esta hembra almorzando su aguacatillo que es una especie de palta pequeña, es uno de sus comidas preferidas. Como son bastante tranquilos dan para tomarles fotos tranquilo. Espero les guste. Saludos, Jose Luis. pd, esta bien subir esta foto aqui? ya que no encontre Naturaleza en el mundo. Sino cualquier objeccion la retiro sin problemas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sale un capuchino
Descripción: Buenas gente!!!este es un registro de un patito capuchino, tomada en una laguna serca de rio salado,provincia de buenos aires,mas alla de la calidad es què cometi el error de guardar todas mis fotos en formato tiff sin trabajarla y para completar no funca bien la pc,espero que las criticas no sean tan dura, un saludoss y millon de gracias por los comentarios que brindan para mejorar. Canon xti, lente canon 75-300, 1/1250 diafragma,f/5,6 iso,800, distancia focal,300,0

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Purple throated mountain gem
Descripción: Hola, hace un tiempo largo que no subi ni una foto y ni siquiera entraba y veo que me perdi muchas buenas fotos que ya ire mirando y comentando. Estuve de vacaciones por Panama y la verdad es un lugar para vivir, si es que uno se vuelve loco con las aves, la cantidad que se puede observar es incontable. Creo que cada vez que pueda quiero volver. Este es un pica que tome cerca de un bebedero en el PN Soberania. Con respecto al nombre no estoy muyyy seguro... Saludos y despues sigo subiendo fotos del viaje.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Flamencos LLancanelo
Descripción: Les dejo una foto de dos flamencos en vuelo sobre uno de los tantos humedales que hay en el área de la laguna Llancanelo, en la provincia de Mendoza. Espero sus valiosos comentarios. Gracias! EDIT: DATOS TOMA: ALPHA 350 + SIGMA 50-500 500 mm 1/1250 f 9 iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Colorado de Clara
Descripción: Bueno segun sus fotos, un pechito colorado hembra..no? (Perdon por ser un poco pesado con los nombres, recien empieso en esto) Foto tomada en las cercanias al pueblo de Villa Clara(Entre Rios), sobre un camino de ripio. Medio arisco al principio hasta que despues de esperarlo 5 min se acerco hasta el alambrado. Canon XS+Sigma 120-400 Iso200 400mm f7.1 1/800s Abrasos Matias

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El bente de Nora y Mirta
Descripción: Por lo visto, mis amigas decidieron no mostrarlo. Ahí va el Bente que posaba en la lagunita de la RECS. Ya sé Norita que los blancos están mas o menos, pero me gustó la pose relajada. Un abrazo a Nora y Mirta con quienes compartimos una mañana encantadora. Ro. Modelo de cámara Canon EOS 50D Firmware Firmware Version 1.0.7 Hora y fecha de disparo 08/05/2010 13:29:29 Propietario de la cámara Modo de disparo Exposición manual Tv (Velocidad de obturación) 1/80 Av (Valor de abertura) 5.6 Modo de medición Medición puntual Velocidad ISO 320 Velocidad ISO automática DESACTIVAR Objetivo EF300mm f/4L IS USM +1.4x Distancia focal 420.0mm Tamaño de la imagen 4752x3168 Calidad de la imagen RAW Flash Activar Tipo de flash Externo E-TTL Medición flash E-TTL II Medición flash evaluativa Compensación de la exposición con flash 0

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Dibujando las diagonales (A Graciela Tejeda)
Descripción: Antes te he dedicado un pequeñajo de carbonero, pero no me convencía así que he preferido cambiar de tercio y dedicarte esta imagen siguendo el tema de humedales y reflejos de la anterior imagen de mi galería. Espero que os guste la imagen es de una avoceta en el entorno de Doñana. Un lugar de ensueño. La marca de agua en el reflejo la he puesto para proteger la imagen. Ruego se comprenda. Disculpad mis modales. ;-) Muchas gracias a Rodri Fracalossi, a Marco Deltetto y a Yerko por sus comentarios en la foto eliminada. Ya os subiré otras mejores de esa joya alada. Graciela, te doy un millón de gracias por hacerme disfrutar tanto con tus fotos y tus comentarios. Os recomiendo la galería de un buen amigo, gran persona y gran fotógrafo: José Luis Ojeda Navío Web: http://www.fotonatura.org/galerias/6383/ Y la mejor melodía, Alegrías de Paco de Lucía, que cuando toca la guitarra, se toca el cielo: http://www.youtube.com/watch?v=gnB1vMZj8OY&feature=related

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Marco natural
Descripción: Sacada con la compacta,hace bastante tiempo,ya que no hemos podido salir a fotear.porque estoy a full con el cumple de mi hija.Por ahora es lo que hay,jajaja,ya nos tomaremos unos días para disfrutar de la naturaleza.Buen finde para todos.Abrazo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Apurate!!
Descripción: Este Corbatita posó un momento para mi. CyC bienvenidos. Todavía en mi entusiasmo al divisar un ave diferente para mi no miro bien los parámetros. En este caso subexpuse y tuve que ajustar la luz. Tiene recorte para componer. Un abrazo. PD: Sigo sin Internet y de a ratos me meto en PC ajena. 1/250 f/8 240mm iso 400 -2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pitotoy en vuelo
Descripción: Sacada hace un tiempo ya en Sierra de la Ventana, espero les guste ya que no son faciles por la rapidez que tienen, saludos. canon xti, lente canon 400mm, f5,6 sin flash ni tripode.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



a identificar
Descripción: La verdad que estube dudando si subir esta imagen ya que la misma tiene muchas falencias pero es la unica manera de conocer el nombre de esta ave, en el momento de fotografiarla realmente estaba muy lejos pero me llamo la atencion lo inquieta que se comportaba en un momento la vi despejada y le realice esta toma. Canon Long- focal 255 mm TV. apertura F/ 9.0 AV- Obturacion 1/500 ISO 100 Recorte en pc para encuadrar y acercar. Gracias a diego y a Jorge por la buena onda para poder identificar la especie... Diego la foto la tome en la Recs, a principios del mes pasado

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Martín pescador
Descripción: Bueno gente aca les dejo una foto de este martincho. Espero que les agrade. Muchas gracias por los comentarios a la foto anterior. Un abrazo Toma realizada con Canon XTi y el querido Sigma 70-300, ya que el !35-400 le di pista.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



CAMINANDO POR EL CAMPO
Descripción: SIGUIENDO LA TEMATICA DE ESTA HERMOSA ESPECIE , LO ENCONTRE EN EL CAMPO CAMINANDO SIN MUCHOS PROBLEMAS POR HABERLE SACADO ALGUNAS FOTITOS.... EN ESTA FOTO LO QUE HICE FUE UN HDR "TRANQUILO" PARA QUE TOME MAS EXPOSICION LAS ZONAS OSCURAS DE LA FOTO...ESPERO QUE HAYA QUEDADO BIEN....ESCUCHO COMENTARIOS!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nostalgia
Descripción: Hola amigos! Me extrañaron un poquito? Yo a todos un montón. Mi Pc en arreglo y yo en abstinencia. Estuve mirando las fotos en PC prestada y debo los comentarios. Son tan buenas y las mías en Reflex tan malas que me da pudor subirlas. Ayer fui con Nora a la RECS y no pude rescatar nada. Un abrazo y please, tenganme paciencia. Yo ya la estoy perdiendo, jajaja... Pido disculpas a todos los que miraron la urraca y especialmente a Armando y Lucho que la comentaron. Ahora en su reemplazo subo una tomada con la compacta. De ahí el título. Y seguiré luchando con la Reflex. 04/12/2009 18:05 A pulso, TC, recorte y seguramente con ruido, mi característica 1/500, 5.6,iso 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Bente Simpatico...
Descripción: Hola ! el viernes 23 de abril fue el cumple de mi mamá entonces decidimos ir a una laguna . Yo aproveche y me fui a dar vueltas a la laguna, subio muchisimo y no me pude meter tanto al agua. Encontre nuevos especies como el Maca común y el pico grueso. Cuando llegaba al final del recorrido vi a una pareja de benteveos pescando. Este pesco varios pero no le pude sacar con algún pecesito. Saludos. Tomás. Sony A200 1/800 F8 ISO 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Listo para Comer II!!!!! --- con dedicación
Descripción: Hola a todos y tanto tiempo. Estuve unas semanas en USA compartiendo con algunos próceres...y aprendiendo mucho de ellos. Esta avecilla que se llama, Ash-throated Flycatcher, fue una maravilla para fotografiar...de ahí vino el ingenio del "chileno" jejeje. Encontré esta polilla-mariposa en la parte frontal de uno de los autos y la pusimos para ver si le interesaba y JA!!!! (obviamente la polilla -mariposa estaba muerta). Edición: Casi nada debido a las condiciones de fotografía; recuperación mínima de blancos en las alas de la polilla, se levanta un poco la saturación, se elimina poco ruido del fondo. No existe clonación de ninguna parte. Canon 1D Mark IV (prestada) + 500mm F4 IS Prioridad Apertura 1/1600 F 6.3 -0.33 ISO 640 Espero que les guste, un abrazo Rodrigo Moraga Z Esta fotos se la dedico a un gran amigo que conocí en Chile y que me motivo a realizar este tipo de fotografía..Mariano Fernandez

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pequeño gran tenor (Dedicada a Pablo Dolsan)
Descripción: 300mm ISO 320 f 8 luz natural El triguero es un ave pequeña, aunque de las mayores dentro de los escribanos. Mide entre 16 y 19 cm. Su plumaje es pardo, parecido al de las alondras. Manto pardusco y listado, mientras que el vientre y el pecho son blancos con pequeñas listas oscuras. La cola carece de las bandas exteriores blancas que otros escribanos. No hay diferencias notables entre macho y hembra. Tiene un pico bastante grueso, negruzco por encima y amarillento por debajo. Residente en el sur y centro de Europa, norte de África y Asia hasta Mongolia. En las zonas más frías de Centroeuropa y de Asia la especie solo cría, emigrando a zonas más cálidas en invierno. Habita sobre todo en zonas abiertas, ya sean áreas de cultivo o de matorral bajo. Gusta de perchas elevadas para cantar. No es muy tímido, siendo fácil de ver a los machos reclamando en el celo. Se mueve en pequeños grupos poco cohesionados en invierno. En la época de cría, que en esta especie va de abril a agosto, los machos defienden los territorios. Los machos son en muchas ocasiones polígamos. Su alimentación se basa principalmente en semillas, frutos, brotes, e insectos. El nido es un pequeño cuenco de hierba en el suelo. Su construcción no es muy elaborada y depende fundamentalmente de la hembra. La hembra pone normalmente entre tres y cinco huevos. Los huevos varían entre el blanco y un pardo claro, moteados irregularmente. Son comunes dos e incluso tres puestas en una temporada. Gracias Pablo por transmitir tantos valores en tus imágenes y en tus palabras. De hilo musical os recomiendo unas preciosas y sentidas "sevillanas" (cante popular, poesías cantadas típicas de Sevilla, como dicen los yanquis "tipical spanish") del grupo Amigos de Gines titulada "Cuando un amigo se va" http://www.youtube.com/watch?v=iCFGbh6m4-M&feature=related Yo nací en Jerez de la Frontera, la cuna del flamenco, y la pasión que la música de mi tierra me despierta de mis entrañas es indescriptible. Me imagino que os pasará lo mismo con vuestros tan sentidos tangos. La feria de Abril fue la semana pasada. Una semana de fiesta local de Sevilla donde se baila, se canta, se bebe, se vive y se come a las mil maravillas y las muchachas de visten "de flamenca" y los muchachos "de corto" presumiendo a lomos de sus flamantes cabalos andaluces. Todo un espectáculo de color y calor humano. Os ruego que me recomendéis tangos de esos que te arrancan el alma de cuajo. Os sugiero que veáis esta web de un idolatrado virtuoso de la fotografía: Vincent Munier, un poeta de la imagen que os dejará "helados": http://www.vincentmunier.com/ Un saludo con alegría desde Sevilla (España) ;-)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



¿sporophila?
Descripción: Bueno amigos, me animo con lo que creo que es un sporophila, entrado en años, por el tamaño diría minuta, ajja, no ni idea. ME costo acercarme al animalito y la imagen casi no tiene recorte, que en mi caso que dista tanto de la prefecionalidad de los cazadores de sporophila, es mucho. La comparto con ustedes con ánimos de critica, como mis últimos trabajos que lejos de gustarme los elijo porque se que tienen cosas que mejorar, y en los comentarios de ustedes encuentro las herramientas para. Abrazos. isos 400 f 8,0 v 320 en 400 mm cannon xs y canon 100 400. Un gran abrazo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



mocoso molesto
Descripción: Este juvenil de cocinera estuvo molestando un rato largo a un adulto ..primero pensé que pedia comida pero llego hasta atacarlo por atrás finalmente el pico del adulto lo persuadió y se fue Gracias por los comentarios Vel 1600 f 3.2 zoom en 200 con recorte

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.