Identificar especies (1970 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Lo logré!
Descripción: Por un momento pensé en abandonar la cámara y dedicarme solo a contemplar éstas maravillas en cantidades nunca antes vistas. El Jardín de los Picaflores es un lugar único donde aproximadamente dieciocho especies conviven en un espacio reducido. Ésta imagen resultó entre miles de intentos de seteo y adrenalina :). Ayer leí una frase conocida y olvidada...¨lo perfecto es enemigo de lo bueno¨, en un post de José Luis Merlo, y esa es la razón por la que muestro éste primer intento de pica en vuelo. Un abrazo a todos y FELICITACIONES por las MARAVILLAS que disfruto cada día en el sitio. Ro. Iguazú. Modelo de cámara Canon EOS 50D Firmware Firmware Version 1.0.7 Hora y fecha de disparo 11/04/2010 12:01:25 Propietario de la cámara Modo de disparo Exposición manual Tv (Velocidad de obturación) 1/250 Av (Valor de abertura) 4.0 Modo de medición Medición puntual Velocidad ISO 640 Velocidad ISO automática DESACTIVAR Objetivo EF300mm f/4L IS USM Distancia focal 300.0mm Tamaño de la imagen 4752x3168 Calidad de la imagen RAW Flash Activar Tipo de flash Externo E-TTL Medición flash E-TTL II Medición flash evaluativa Compensación de la exposición con flash 0

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Calandria
Descripción: Esta la saque en el jardín del cole, como todas jaja, trate de darle un buen encuadre aprovechando la posición. Saludos a todossssss Aguante Iberá

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nido de Picaflores
Descripción: Hola queridos vecinos , les dejo esta foto de un nido de picas que tuve la suerte de visitar diariamente a una altura que necesite subirme a un techo y de ahi a una rama de un arbol en donde puse un polar y lo use como tripode para poder lograr esa baja velocidad , cuando comenzaron a volar fue muy emocionante , los primeros dias cuando llegaba a verlos me venian a saludar y se quedaban volando y revoloteando un rato cerca mio , fue una experiencia maravillosa , espero les agrade como a mi . Saludos a todos . Nikon D300 , 1/16 , 1/2,5 , iso 400 , 105mm a pulso , apoyado en una rama envuelta con mi polar y sin flash .

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



barbijo hembra
Descripción: canon 1d mark II+500mm f4+flash. amigos,mates,contraluz y lluvia. gracias Daniel y David.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un poquito enojada...
Descripción: Gracias a todos por los comentarios de la foto anterior. Les dejo a esta lechu, también de Monte después de la lluvia. No me canso de sacarles fotos, son demasiado fotogénicas jajaja Besos!! Canon XSi, Canon 300mm ISO 400, f/6.3, 1/1000

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Volando hasta el sol (Dedicada a Pablo Mosto)
Descripción: NIKON 300 NIKKOR 70-300 300mm ISO 320 f 5,6 Esta escena corresponde a un contraluz de grupo de gaviotas reidoras que alzaban el vuelo en el ocaso sobre una laguna endorreica del valle del río Guadalquivir. Os recomiendo de hilo musical de esta visión la banda sonora de la película de "La Misión" compuesta y dirigida por el genial Ennio Morricone. Video: http://www.youtube.com/watch?v=o35abuR_oLo&feature=related Un saludo con alegría desde Sevilla (España) Os puede interesar un informe sobre la devastación del Gran Chaco Americano en mi blog: http://charrancito-andaluz.blogspot.com/ P.D. Gracias Pablo por esa hermosa galería y por tus siempre afables comentarios. Un fuerte abrazo, amigo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Vuelan!!
Descripción: Esta toma tiene óptima calidad para ser destripada. Lo único que encontré para fotear en vuelo fueron estas palomas y me costò un Perú conseguir esta toma. Las aves son demasiado veloces para mis reflejos. Las garzas duermen o se mueven en el follaje así que todavía no me dieron oportunidad. La foto tiene bastante recorte para componer y también para que se vean las aves y me gusta por los colores contrastantes. Si ven ruido, ya saben soy sorda (o seré ciega?)jajaja... Un abrazo a todos, Marta Canon 20D, LCanon 70/300, a pulso, con gran recorte. Perdió mucho al reducir para web 1/3200 7.1 iso 400 85mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El de las patas rojas...
Descripción: Hola ! Ayer borré la foto del arañero porque tenia muchas ganas de subir esta foto pero como anoche no pude usar la compu la mando ahora. La foto esta tomada en la laguna "La Azotea". La historia cuenta que antes los flamencos tenían las patas blancas y ahora las tienen coloradas. Todos lo peces saber porque es, porque las vivoras de coral (las que subio Lisardo M.) les mordieron las patas, ya que los flamencos estaban usando medias de cuero de vivora, entonces los peces se burlan de ellos. Pero los flamencos, mientras se curan en el agua, no pierden ocasión de vengarse, comiendose a cuanto pececito se acerca demasiado a burlarse de ellos. Esta frase es del libro de Horacio Quiroga "Cuentos de la selva". PD: Despues subo los datos de la toma.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Charrancito andaluz (Dedicada a Rodri Fracalossi)
Descripción: NIKON D300 NIKKOR 70-300 ISO 320 f 5,6 luz natural En mi tierra llamamos a este pequeño bólido charrancito. Contemplarlos pescando es todo un placer y un privilegio. Se lanzan en picado a la velocidad del rayo y son certeros con precisión matemática. En concreto esta intantánea fue tomada en las marismas del estuario del río Guadalquivir. Un lugar de ensueño donde el río se abre al Atlántico en un mar infinito donde las puestas de sol son espectaculares y donde saber vivir es un arte popular. Esta imagen es la que he elegido para encabezar mi blog: http://charrancito-andaluz.blogspot.com/ Espero que os guste mi blog. Doy mucha información que os puede ser de interés. Foto finalista del XXVI Concurso fotográfico del Día Mundial del Medio Ambiente organizado por la Junta de Andalucía. Un saludo con alegría desde Sevilla. P.D. Gracias Rodri por hacerme disfrutar de unas imágenes de belleza tan sublime. Pasear por tu galería es como hacer un viaje virtual por tu maravillosa tierra. Gracias por tus amables comentarios. Un fuerte abrazo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Serenidad
Descripción: Ayer por la tarde en la RECS. Ya me iba desmoralizada por no haber podido fotear, me senté para acomodar mi equipo, llevaba unas vainillas y recodrdé que Alberto Dallas Garay me dijo que las miguitas le gustaban a los cardenales, así que tiré unas miguitas y vinieron los gorriones y de pronto, ¡oh sorpresa! este corbatitas se posó muy cerca de mi y me permitió hacerle varias tomas. Estaba muy tranquilo, de ahí el título. Todavía no entiendo como subexpuse 2 puntos. Igualmente me enamoré de todas las tomas, por lo que , como el amor es ciego, tiene muuuuchas falencias que seguramente ustedes me dirán como corregir. Un abrazo, Marta 18/04/2010 17:12 Canon 20D, L Canon 70/300, a pulso, mínimo recorte Función AV 1/250 f/8 260mm iso 400 -2 niveles, enfoque suavizado

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



sin querer
Descripción: hola a todos esta la saque a la mañana , luz dura, como nunca el febo a pleno , el titulo es porque estaba foteando unas loicas en encuadre vertical y justo se voló , por suerte estba en ráfaga , si bien no tiene buen enfoque en la cabeza el momento me gusto. Canon40d 300 f4 L is v/o:1/1250 iso 250 f:7.1 df 300 mm medición evaluativa a pulso.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Construyendo el nido
Descripción: d300, tele 300 mm + tc 2x.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi primer pica!!!!
Descripción: Hola gente linda!!!! Gracias por todos los comentarios a mis fotos de la dulce espera!!! Estoy en seguimiento. Y mientras esperamos, queria compartir con ustedes (con el respeto que merecen los maestros en aves..!), este primer pica que me parece aceptable. Habia probado en un par de oportunidades y nada me gustaba, hasta que el otro dia entre crisalidas y orugas, se aparecio esta belleza en el comedero de casa y me permitio un par de tomas!!! Yo..., imaginenese, SUPER FELIZ!!!! =) Espero que les guste, y tambien sus criticas y sugerencias!!! Besos para todos!!!!! T1i 70-300@300 f13 1/200s ISO1600 flash incorporado a pulso pequeño recorte para encuadrar PD: gracias Pablo!!! Si!!!! Olvide mencionar...Un dia de lluvia oscurisimo!!!!! Perdon por el ruido que queda!!!! Hice reduccion, pero lo sigo viendo!! =( GRACIAS A TODOS POR TODAS LAS SUGERENCIAS Y EN ESPECIAL A HERNAN QUE ME SACO LA DUDA DEL PORQUE NO PODIA MOVER LA VELOCIDAD DE 1/200!!!!!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Simetría (A Mariano Díez Peña)
Descripción: Esta imagen de esta zancuda que por mi tierra llamamos cigüeñuela la hice en ese lugar maravilloso que ya os he referido en anteriores ocasiones y que se encuentra muy cerquita de la ciudad de mi alma: Sevilla (España). Este bello enclave del entorno del Parque Nacional de Doñana es una de las maravillas de la naturaleza europea, galardonada como Reserva de la Biosfera. Su cautivador paisaje es un lugar para el sosiego del espíritu. La hermosa e infinita marisma del río Guadalquivir en el Sur de España tiene unos horizontes donde se pierde la vista y se ensancha el alma con una sensación de libertad insondable. Dedico esta imagen a Mariano, unos de mis primeros amigos en los foros de naturaleza que me animaron en su día a aventurarme en este apasionante mundo de la naturaleza que nos rodea y que generosamente nos regala unos soberbios espectáculos que ni el mayor de los talentos de un artista es capaz de igualar. P.D. Te hago caso Eduardo. Aquí os la dejo sin fastidiar el reflejo. ;-) Disculpad. Son viejas costumbres de donde solía antes exponer mis imágenes. Comentario de Eduardo Nadal: Hola Enrique, la foto me parece de una tremenda calidad, la luz excelente y muy buena la composición. El único detalle es el de la firma, al igual que te habíamos observado en la foto de los flamencos me parecería mucho mejor si estuviera en la parte inferior derecha, sin superponerse con la imagen. Felicitaciones por la toma, es realmente una foto para disfrutar. Saludos, Eduardo Un saludo con alegría desde Sevilla.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un bente...
Descripción: Hola Amigos... Gracias por los comentarios a la foto anterior. Este Bente es del año pasado en casa. Saludos FNs. Canon 300D + 50-500 - F:363mm-v:1/80-f:8.0-ISO400-Flash-Trípode-livinghide.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Posando para la foto
Descripción: Hola amigos nuevamente agradesco a todos los usuarios que comentaron mis fotos. Acá subo esta foto que tome hace un par de añitos cuando fui al sur, en una isla del Canal de Beagle. Espero que les guste, un saludo Diego

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Primer posadero
Descripción: Bueno amigos, estuve este fin de semana con Juan Ramon Diaz Colodrero y Pablo rodriguez, en su visita me enseñaron realmente mucho y sumado a los concejos de Rodri probé armar un posadero en el jardín de casa, subo entonces mi primera foto de posadero, se que hay muuuuucho para mejorar, escucho ansioso las criticas y agradezco a tamaños maestros. Saludos a todos desde iberá f 6,3 v 125 400 mm isos 200 En un hermoso atardecer ibereño

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Se me escapó!!!
Descripción: La tenía en el visor, lista para disparar, click, y se voló. Carreteó detrás de las ramas, la iba a borrar, pero me gustó el dinamismo de la imagen pese a que quedó tapada por las ramas. Sueño con una garza en vuelo luciendo todo su plumaje, por ahora ensayo con la Reflex y agradezco toda la ayuda que me puedan dar. 03/04/2010 17:26 Canon 20D, Canon 70/300, a pulso 1/6400 7.1 iso 400 -2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



que porte ....
Descripción: Antes que nada agradecer la mención de la foto de la langosta. Esta nueva foto va dedicada a Bea, Lili y Leo, con quienes compartimos un hermoso Domingo en la zona de Ceibas. Espero les guste. PD: Hola Lucho como siempre gracias por tu comentario, en este caso solo decirte que lennte que utilizo (Sony 500 F8) es de apertura fija. Un abrazo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Con ganas de aprender
Descripción: Esta es una de las primeras tomas que tomé con la 7D, antes de entrar al palmar, todavía no me animaba a tocarle nada y está sacada con el seteo original, en forma manual, después lo cambié y fué para mal. Tiene recorte para vertical y algo arriba. Escucho todas las sugerencias que me ayuden a creer que puedo hacer algo con un equipo que se es muy bueno pero que no logro hacer rendir ni un poquito. Iso 100, f 10, v 1/1000. modo manual

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.