Identificar especies (1996 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Cardenish III
Descripción: Este domingo luego del asadito en la isla nuestas amigas cardenillas siempre nos visitan esperando algún postrecito, cosa que intercambiamos tratando de realizar ajustes en el contról de blancos, saludos y seguimos en contacto. Cámara: NIKON COOLPIX P80 Taken on 2009/09/20 16:58:32 Exposure: 0.017s (1/60) Focal Length: 84.20mm F/Stop: f/4.500 ISO Speed: ISO100 Exposure Bias: 0.30 EV sin flash 32° 50' 24.80" S 60° 38' 52.05" W Lugar cercano 12km a la ciudad de San Lorenzo Santa Fe pero en las islas Entrerrianas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Parte 2- El cortejo
Descripción: Seguimos con la zaga. Comienzan los arrumacos....(continuará) Canon s5is, compacta, TC1.5, a pulso, sin flash 1/800 4.5 72mm ISO 80 -0.3

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Llego la primavera!!
Descripción: Y ya se ve en la naturaleza... Dos loritos muy enamorados... Feliz día de la Primavera!! Y feliz Día del Fotógrafooooo!!! Un abrazo para todos. Mariano. D200 + 300 mm 1/1250 - f:4,5 RAW - ISO 200 Desde la ventanilla...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Victorioso con su presa
Descripción: Pues espero que os guste este trabajo que estamos realizando con el martin pescador Exif: Canon EOS 1DMKII Canon 24-70L a 35mm 1/125 F16 Iso 200 6 flases en alta velocidad Pecera de unos 40x30 cm bien protegida para no hacer daño al animal Cable disparador de 10m

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Comienza el Romance
Descripción: Esta es la primera imagen de una secuencia que tomé esta mañana. Yo le dije a mi amiga ( que conoce menos que yo de aves) "observá que me parece que comienza un romance". Y así fue. En esta toma y las que siguen yo tomé en cuenta el lucimiento del plumaje nupcial y el momento que estaban viviendo las garzas. Espero que les guste, y gracias por mirar y comentar. Un abrazo, Marta 20/09/2009 12:52 Canon s5is (compacta), TC 1.5, a pulso, sin flash 1/800 4.5 ISO 80 -0.3

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Toda la carne al asador
Descripción: Les cuento porque el título es a propósito, para que no crean que tengo muchas más tomas de esta calidad, que para mi es mucha, no creo que superen las tres o cuatro especies, y como estas me hicieron sufrir mucho es la segunda que subo de la serie, de regalo en Palermo, muy cerca y parece que muy atenta a la pezca, no le interesó mi proximidad. Para mi una garcita boy scout, porque hizo su obra buena del día conmigo ISo 100 f 7.1 v 1/1000, flash con difusor, hora de la toma 11, 59,20 Que salvada el flash!! En el original el pico entero está en foco, al perder calidad por reducción no entiendo porque el pico es el que más sufrió

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tachurí
Descripción: Hola gente, cómo andan? ya estaba pasando mucho tiempo sin subir nada... Esta foto la vengo buscando hace unos meses, tratar de aislar un Tachurí no es nada fácil, pero bueno, con paciencia logré ésta que me gustó bastante, si bien no tiene un acercamiento extremo me gusta por la luz, el personaje en si y por la última luz de la tarde... Les dejo un saludo grande a todos y se la dedico a Dani Bathaver por su cumple y en agradecimiento a todo lo que me ha hecho reir las veces que nos vimos!! que tengan un buen fin de semana, me voy a tratar de ponerme al día con los comentarios... Lucho: hace varios meses que lo estoy buscando, voy y me instalo apuntando a alguna ramita libre, con buen fondo y lo espero con el llamador... la mayoría de las veces me he vuelto sin una foto, pero bueno la paciencia te da oportunidades... son tan confiados que ni me tengo que camuflar, te pasan por al lado, pero nunca se paran donde deben!! jaja bueno, eso es todo... Eduardo: está sacada en la Laguna Los Horcones de General Madariaga... f6.3 v1/800 iso400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pintura II- Construyendo el Nido
Descripción: Agradezco a todos sus comentarios. Especialmente a Bachi que creo que entendió mi posición. Cuando presento este tipo de fotos en un lugar como este, donde abundan los grandes fotógrafos de Naturaleza, siento pudor. Pero a la vez pienso que si no lo hago, voy contra mis principios. Creo que la fotografía es un arte, y que quien la practica disfruta la naturaleza observando desde su propia visión, aunque no se apegue a la ortodoxia. Por lo antedicho vuelvo a mostrar algo que me gusta, aunque confieso que me gustaría presentar un ave en vuelo con un fondo de cielo como lo hacen los "grandes". A lo mejor lo mío es como la fábula de "La zorra y las Uvas", jajaja... Aquí les muestro otra "pintura" Muchas gracias y un abrazo a todos. Marta 16/09/2009 Canon s5is (compacta), TC 1.5, a pulso, sin flash 1/200 f/5 ISO 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



clásica
Descripción: Buenasss! hace mil que no participo.- De una salida junto a mi novia y JoséDR, gracias loco por las miguitas! Saludos y gracias por pasar D300 + 70 200 200mmm f8 vel 1/1000 iso 200 tumbing y lunes con dolor de cuello y hombros

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Biguá a contraluz
Descripción: El sábado pasado por primera vez tuve la suerte de encontrar en Palermo un biguá al sol, muy cerca, la luz no estaba de frente a el , pero me dió la oportunidad de hacer tomas a contraluz, espero sugerencias, y les cuento que en el pico cloné mal, se nota una mancha de luz. Lamento no haberme dado cuenta de sacar algunas tomas con flash, pero quizá tenga revancha. Lumix Iso 100, f 3, 6 v 1/250

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pintura
Descripción: Algo se movió en la espesa y oscura arboleda, mi objetivo era otro pero mi curiosidad era mayor y click. Fue grande mi sorpresa cuando descubri a esta garza bruja. La foto no tiene ni por asomo el nivel de este sitio, pero me atrevo a subirla porque pese a todas sus falencias, mi fantasía lo hace parecer a un cuadro pintado, mostrando la naturaleza y sin intenciones de mostrar una ave para libro. Me gustaron los colores y como se filtra la luz a través de las ramas. La foto la tomé ayer por la mañana en Palermo (dónde si no?) Aprovecho para desear muy feliz cumple a Daniel Bathaver, gran fotógrafo y gran compañero. Un gran abrazo a todos y gracias por ser como son.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Volvieron las oscuras golondrinas..
Descripción: Me mata Bequer, por mal intento de plagio, la verdad es que las encontré en puerto madero cerca de Viamonte, les encanta estar ahí vuelan, cazan el el aire y beben con una gracia que enamoran. No he podido determinar si son domésticas, vi montones de fotos y ninguna me parece exáctamente igual así que agradeceré informes para luego editar, la imágen tiene recorte arriba y abajo para quitar algo del posadero, el punto de vista imposible otro, ellas eligen estar abajo. TLCV Iso 100, f 5,6 v 1/500

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pajaro Amarillo
Descripción: la foro la tome en un viaje a brazil, fue a las 12:30 con una camara sony modela DSLR-A100, velocidad ISO= ISO-100 y el tiempo de exposicion fue de 1/640s esta es una de las fotos que le tome al pajaro la mejor, por la pose en la que lo pude capturar.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de Martin Pescador
Descripción: Espero que eos guste este retrato de este pequeñin, saludos Pues a peticion de algunos amigos que me preguntan el "como se hizo": la verdad que detras de esta foto no hay mucho misterio, solo un acercamiento poco a poco hacia el ave y despues de ponerme a la min. distancia de enfoque de mi 100-400 le coloque el TC1.4X y salio esto. Datos EXIF Marca Canon Modelo Canon EOS-1D Mark II Software Adobe Photoshop CS3 Windows FNúmero Apertura f/8.0 Tiempo de Exposición 1/60 F Número 8/1 Velocidad ISO 400 Fecha y hora Original 2009:08:22 10:00:24 Flash 9 Longitud Focal 560/1

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Martín Pescador europeo (Alcedo athis)
Descripción: Es un aves espectacular, se alimenta de peces y larvas de artrópodos acuáticos, y es un bioindicador de calidad en las aguas. Muy abundante y responde bien a los posaderos que se le colocan y que se proyectan sobre las masas de agua. Me parece que lo puse muy cerca de la cámara. Espero les guste. 5D; 400; trípode, escondite en bebedero; AV; f/7,1 a 1/100; ISO-200. 8 de septiembre de 2009. Mirandilla (España)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Focha común
Descripción: Hola a todos. Primero deciros que esta hecha con negativo y posteriormente digitalizada, por lo que la calidad no es la mejor, se nota la calidad con respecto a trabajar en digital con JPG y no digamos con RAW. La subo por el momento de la pelea, era primavera y andaban un poco alteradas las Fochas Comunes y demás Fauna. La foto esta hecha en las Lagunas de Villafafila, un humedal que se ha recuperado para la fauna hace unos años y donde anidan y pasan el invierno toda clase de anatidas y limícolas. Tiene un pequeño recorte porque salio con un pelo en la esquina inferior derecha (Cosas del analógico je je) . Espero que os guste. Saludos. Datos Cámara Minolta Dynax 7 Objetivo Tokina 300mm 2,8 con duplicador Negativo Fujicolor 800 Asa

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Visita inesperada
Descripción: Llegaron, descansaron un momento y se fueron. Pero me permitieron algunas tomas. Fue el regalo que recibí después de muchos días de abstinencia. Espero que les guste. Un abrazo y gracias a todos por todo. Marta 06/09/2009 Canon s5is (compacta) Telec. 1.5 a pulso, sin flash 1/500 f/3.5 72mm ISO 200 1/500

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



calacante comun
Descripción: estos calacantes estaban picoteando a estas captus y pude hacerle unas lindas fotos. iso 200 vel 1/640 f 7.1 cazeria fotografica.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sin cabeza
Descripción: Hola a todos. Subo esta foto porque me parece curiosa. Estuve tirando a este buitre unas cuantas fotos de todas las maneras posibles sin que saliese una bien. Cuando ya le tenía enfocado y encuadrado le dispare esta pensando que me había salido aceptable, la sorpresa fue al revelarla cuando comprobé que estaba sin cabeza. El día estaba nublado y me da la sensación de que tiene algo de ruido el cielo. Opinen ustedes y gracias por sus comentarios a mis fotos anteriores. Saludos. Datos: Cámara Sony Alpha 700 Objetivo Tokina 300 2,8 800 Asa

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tordo Renegrido ¡sin ramas!!!
Descripción: Esta foto la tomé en la RECS a último momento del último día que salí a fotear. Hoy estuve de nuevo en la RECS pero llegué tarde, así que volví sin fotos. Por lo que nuevamente recurrí a mi archivo. Quiero dedicar esta fotito a todos los FN que encontré y a quienes abandoné rápidamente para ver si encontraba algo antes de que cierraran la Reserva. Un abrazo a todos, Marta

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.