En el Palmar... Descripción: Esta sacada en el Parque Nacional El Palmar en Entre Rios. Estaba sentado tomando unos mates cuando este pequeñin se me hacerco con curiosidad, asi que aproveche a sacarle esta foto.
Para Ti Mi Amor Descripción: esta es otra foto en el posadero mejorado de mi papichulo jjajajja...Espero que le guste y quiero agradecerle a todos por haber aprendido tanto gracias a
sus comentarios y a sus recomendaciones
un saludo enorme a todo FN
OWEN
Alas doradas Descripción: La primera foto que subí a FN fue un biguá. Pasé mucho tiempo observándolos y sigo haciéndolo.
Este ejemplar fue tomado ayer, es una rareza (a mi humilde entender). Nunca vi uno igual. A mi me encantó.
Espero que les guste. Un abrazo a todos.Marta
BIGUA (phalacrocórax olivaceus)
Ave que habita ríos, lagunas y bañados, donde busca su alimentación.Se zambulle con gran destreza, aunque le cuesta levantar vuelo.
Es común verla posada sobre las piedras o ramas que emergen del agua, con las alas abiertas secando las plumas. Es totalmente de color negro y posee un pico largo y ganchudo.
LEYENDA DEL MBIGUÁ O BIGUÁ
Entre los guaraníes se cuenta que Biguá era un indio fornido y esbelto que vivía feliz con su esposa llamada Yerutí, en una choza a orillas del río Miriñay.
Pero la belleza de la joven había despertado la codicia de Capiberá, quien aprovechando un día de ausencia del esposo, la raptó llevándosela atada en una piragua.
Perseguido por Biguá, fue alcanzado y muerto. Su desesperación no tuvo límites cuando vio que su compañera había desaparecido.
Buscóla por todas partes en el río, en la selva, pero sólo el eco devolvía el angustioso llamado. Vencido al fin se arrojó a las aguas del Miriñay porque sospechó que allí habría perecido la hermosa Yerutí.
Al poco tiempo vieron sus hermanos de la tribu que un ave de plumas negras volaba insistentemente sobre la choza en la que habían morado los desdichados amantes, se internaba en la selva y se arrojaba en el inquieto Miriñay.
Consultado el hechicero, dijo que era Mbiguá transformado en ave que seguía buscado a su dulce compañera.
DICCIONARIO FOLKLÓRICO ARGENTINO. Félix Coluccio y Susana B. Coluccio. PLUS ULTRA
Reflejandose Descripción: Esta también fué sacada en el puerto de Bahía,se que están quemados los blancos,pero no hay caso,no doy en la tecla con este tema.Un abrazo para todos.
Un corazón para mis amigos de FN ... Descripción: El título se debe a que si observan el trozo de dogui que tiene la calandria -esta vez foteada en mi casa y comedero- notarán que el mismo tiene forma de corazón... Aprovechando me pareció simpático dedicarles esta foto a todo los afectos que tengo en este sitio. Son tantos que si los nombros seguro me voy a olvidar de alguien por lo que se las dedico a todos Uds. Yo se que la calandria es un pajaro común, pero me gusta el carácter que tienen -además no tengo otra cosa que fotear, que quieren che!!-. Bueno espero les guste y prometo no mas calandrias por un tiempo. Salutia tutti!!
Vieja amiga Descripción: De mi archivo de garcitas. Cada uno tiene su pasión, vió? A mi me gustan las garcitas y esta estuvo durmiendo mucho tiempo, así, hasta tanto no consiga nuevas, sacaré las que tengo descansando.
Un abrazo a todo FN. Marta
La garcita blanca (Egretta Thula) mide aproximadamente unos 40 cms., su plumaje es completamente blanco. Pico negro. La piel de la cara es amarilla. Plumas alargadas y adornadas en la cabeza, pecho y espalda, mas alargadas y llamativas en época reproductiva, ojos amarillos. Patas negras y pies amarillos.
Habita ambientes acuáticos de lagunas, embalses, ríos, bañados, pantanos, esteros, etc.
Con frecuencia duermen en grupos comunales.
Forrajean en grupos y conducen a los peces con movimientos coordinados, luego agitan el agua y se zambullen para atrapar su presa.
Su nido lo ubica en árboles cerca del agua a una altura entre los 2 y 4 mts., lo fabrica con palitos en forma de plataforma, con una leve depresión en el centro, forrada con materiales mas delgados.
La hembra pone 3 ó 4 huevos de color verde claro azulado. Establecen territorios espaciados de alimentación en partes superficiales a lo largo de los márgenes de ríos o lagos, donde el agua es profunda.
Calandria en posadero de Matías... Descripción: Así es estimados amigos de FN, esta calandria fué foteada en cada de Matías Romano hace casi un mes atrás. La idea era fotear algunos picas y tordos (mi idea) pero el día estaba sumamente nublado y luego del asado espectacularmente preparado por el amigo Pancho -bajo la atenta supervisión de Manuco- se largó a llover y se fueron al diablo las posibilidades de fotear. También estaba ese día el Sensei Lee que se fumó un cigarrito como corresponde cuando toma un pouitín de más JAJAJA. Agradezco a Matías la gentil invitación, pasamos una tarde entre amigos y la única foto que logré es esta y la subo en recuerdo de aquella jornada.
PARA MI IDOLO... Descripción: esta foto la saque una tarde en el supuesto POSADERO que hizo mi papi...pero como se ve en la foto tiene defectos jajjaja
espero que no se entere porque me mata shhhhhh...
un saludo a todos
Mirando la camara para la foto...!! Descripción: Subo otra de Ñandues sacada de muy cerca a pulso y preparado para correr.
Chacuru Descripción: Sacada en la Reserva Natural Privada Yacutinga Lodge, Andresito, Misiones.
Ultima de la tanda... Descripción: Vamos con la última de la tanda mono-hide (por ahora...)
Otro músico para variar...
Este sin un fondo completamente negro por estar en otro posadero (un poco más pituco que el otro posadero).
Veremos si para la próxima puedo traer un poco más de variedad, no digo una onda Bachi, pero bueno, algo más por lo menos...
Espero les guste y aprovecho para desearles buen día mañana...
Gracias por mirar, por comentar y hasta la próxima.
La despedida Descripción: Gaviota cangrejera (Larus atlanticus). Fotografía tomada en el puerto de Ing. White, Bahía Blanca, el 22/06/08
Hace tiempo que no subía una foto aunque seguía practicando. Gracias a todos por su apoyo y comentarios. Aprendemos todos los días
estoy linda? Descripción: Esta hembrita de comesebo está posada en una barba de chivo del JARDÍN BOTÁNICO DELA PATAGONIA EXTRAANDINA... llegan de sorpresa con sus caracteristicos chasquidos y como llegaron se fueron .... son muy inquietos
Esta niña esta esperando para el baño diario en el arroyito artifical que tenemos ...saludos
TRIO GALLETA Descripción: La laguna sigue rindiendo , esperando que la marea me sea favorable para tomas con sol de frente a los ostreros , sigo con el inventario de aves de la laguna : una pareja de avutardas o cauquenes y el biguá , los cuales posaron como estrellas del rock de ahí el título.... saludos y gracias por los comentarios y consejos
Diálogo Descripción: Hoy fui al Rosedal por primera vez con un banquito. Sentada bajo un árbol sentí caer algo sobre mi cabeza. No me inmuté, en casa me la lavo y ya, por las dudas no pasé la mano.
Me quedé esperando y de pronto apareció esta garcita y comenzaron a acercarse pajaritos y todos hacían caso omiso de mi presencia, asi que pude fotear sentada y eso es algo que me gustó, ya que me pareció un diálogo entre seres muy distintos y sin embargo podían estar juntos. Ojalá los humanos pudiéramos entendernos y compartir como estas dos aves.
Espero que les guste y recibo y agradezco críticas y comentarios. Un abrazo a todos. Marta
Estrenando mono-hide... Descripción:
PPP (*) de Picaflor Descripción: (*) Primerísimo Primer Plano. Para mi es todo un logro obtener ese foco y ese primer plano de un picaflor. La foto la hice esta tarde y lo esperé al muchacho durante más de una hora. El libadero está dando resultados... El fondo es una pared rosa viejo desteñida por los años.
Para Lee.. Descripción: Hoy por la tarde fuí a realizar un trabajo y me encontré varias aves para fotografiar y probar el lente nuevo que ex Lee jaja.. Y comprobar su magnífica calidad, de la cual me quedé asombrada.
Por eso Lee esta foto es para vos, muchas gracias por tu atención!.
Bueno espero que les guste.
Saludos.
Encuentre las 7 diferencias ... Descripción: Estimados contertulios de FN, subo hoy esta foto obtenida hace un par de horas de una pareja de teritos y los invito a que le encuentren las diferencias. Juro sobre los santos evangelios que no está trucada.
Saludos a toda la banda!!
Miroteando ...pal Uruguayensis Descripción: Es cierto que hoy como siempre sucumbí en los brazos de Morfeo, con mi "chietita" :) , arreciaba el viento y la llovizna en Meliquina, el guizo preparado por el guille y servido por Susy en abundantes proporciones (de rechupete) me acomodó en el limbo, así que subo este click de la última chietita en la casa del Guille y Susy, esa vez copartiendo la venida de Maiti y Matute. Para vos mi buen Uruguayensis este click.