Identificar especies (1975 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Yo sí bajé...
Descripción: Otro pajarito (¿gorrión?), tomada el mismo día que los acróbatas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Dorso y perfil
Descripción: Aprovechando una de las últimas tardes soleadas, ya con un poco de nieve, subimos con la Coneja, Guadita y unos amigos al mirador del Ñirihuau. Regresando, nos encontramos con tres carpinteros. Los que vemos es lo mejor que pude sacar mientras el tercero (a mayor altura) me cascoteaba con pedazos de corteza de lenga.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Torción
Descripción: Buenas gente amiga de FN. De la misma serie de las mariposas en RAW, capturé este pajarito que buscaba a su compañero, y en la busqueda hacia girar su cabeza casi 360º. Desconozco el nombre de la especie, seguro que alguno de los especialistas me dan una mano. Espero que les guste la toma, un saludo Nacho

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



calandria en poste
Descripción: visitante del Jardín Botánico de la Patagonia Extraandina, como otras especies que encuentran refujio en este lugar

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Gaviotas
Descripción: Un grupo de gaviotas capucho gris, que molestas por mi presencia en la playa, me sobrevolaron un momento. En Baterías, Puerto Belgrano, ría de Bahia Blanca.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Luciendo mi plumaje
Descripción: Hoy en mi paseo matinal me encontré con varias aves que yo desconocía. Pasó Dé por mi casa y me desasnó. Uno de los pájaros que logré capturar es este estornino, me cautivó su plumaje pero no su historia, que Débora me contó y corroboré en Internet, la cual transcribo "El estornino pinto habita lo mismo en bosques y parques que en el campo o núcleos habitados. Tiene 22 centímetros y es una especie poco exigente que prospera muy bien próximo al hombre. En Argentina, ha sido introducido y puede generar serios problemas, ya que al no tener predadores naturales ni mecanismos de control puede transformarse en invasoras. Quien las habria soltado sin medir consecuencias no contó con que estas aves estan aumentando su número tan rapidamente que pueden llegar a desplazar a los pájaros autóctonos y causar perjuicios en los cultivos como pasó en EEUU". Espero que eso no suceda, el plumaje me gustó mucho y espero que a ustedes también les guste. Gracias por sus comentarios tan alentadores. Saludos, marta

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Gaviotus Barilochensis
Descripción: Hola, despues de un tiempo que no pude acceder a internet para compartir fotos, me encuentro con la sorpresa de la revista... Los felicitos por la idea y por los aportes, seguro va a tener mucho exito, el sitio cuenta con una gran comundad de fotografos y muy buena onda ademas. Con respecto a la foto la tome en el Nahuel Huapi en la popa del barco llegando a los arrayanes es impresionante como se pelean las gaviotas por una masita o cualquier cosa q se les arroje, estas dos estan mirando fijamente una criollita. Saludos, Miguel

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



No bajamos porque hay nieve
Descripción: El día después de la gran nevada... en la plaza.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



PAS DE DEUX
Descripción: Hola amigos Quiero disfrutar este espacio, mas que buscando la belleza artística de cada foto que subo, compartiendo con Uds., mis amigos, las pequeñas alegrías y curiosidades de cada día.;) Por eso hoy subo esta toma, a instancias de mi esposa, a quien le gustó, y le pongo el nombre que me inspiró al verla. PAS DE DEUX En ballet, un pas de deux (francés, pasos/danzas para dos) es un dueto en el que los pasos de ballet son ejecutados conjuntamente por dos personas. Curiosamente, los mas famosos tienen nombre de aves. El cisne negro, del Acto III de El lago de los cisnes (Música de Piotr Ilich Tchaikovsky -1877 ) El pájaro azul, del Acto III de La bella durmiente del bosque, también de Tchaikovsky. El que hoy les presento "La Garcita y el Tero" del Vascovsky, va en camino a desplazarlos, pero le llevan 130 años de ventaja! :lol: :lol: El arte argentino necesita del apoyo de Uds. para lograrlo :D En serio, espero que les guste;) Un abrazo. el vasco

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



mi primer pajarito!!!!!!!!!!!
Descripción: hola a todos les cuento q e podido sacarle x primera ves una foto a una gabiota ,,,creo q es eso???jajajaja ustedes sabran desburrarme creo q si fuera una maquina a rollos estaria fundido. le tire como 100 fotos a estas gabiotas y solo 2 pude poner en cuadro con mi dinosaurio jajaja espero q les guste y gracias a todos x sus comentarios ya q nos ayudan a seguir cresiendo un saludo freddy

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pichones de benteveos
Descripción: Tomada en la reserva ecológica de Vicente Lopez.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Acuarela
Descripción: Sábado por la mañana, Rosedal. Llevé semillitas y miguitas para fotear pajaritos, y en lo posible un macá presentable. Parada en el pequeño embarcadero que no se usa se me acercaron las gallaretas. Les tiré miguitas y mi ternura fue mayúscula al ver que las mamás corrían a darle el bocado a sus bebés. Repetí la maniobra y nuevamente. Y aunque no era mi intención les saque una foto que aquí les presento. Macás y pajaritos para cuando me salgan mejor. Y le puse de título Acuarela porque cuando vi el agua me dió esa impresión. Espero que les guste. Gracias por ser como son.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Con las alas del alma... (a mis primeros 2 años en FN)
Descripción: El domingo cumplo dos años en FN, como probablemente no voy a estar en Bs. As. ni cerca de una pc, subo esta foto hoy (como no tengo zoom las gaviotas son las únicas aves que he logrado sacar cerquita, como esta desde un catamarán yendo al bosque de arrayanes!!!). Estos dos años han tenido un saldo muy positivo para mí, he conocido personalmente gente hermosa y a otra la sigo conociendo en forma virtual, día a día aprendo pero por sobre todo disfruto de las fotos de todos y veo con muchísima alegría como el grupo crece y como FN sigue para adelante. A todos y cada uno GRACIAS!!! Con las alas del alma Con las alas del alma desplegadas al viento, desentraño la esencia de mi propia existencia sin desfallecimiento, y me digo que puedo como en una constante y me muero de miedo, pero sigo adelante. Con las alas del alma desplegadas al viento, porque aprecio la vida en su justa medida al amor lo reinvento, y al vivir cada instante y al gozar cada intento, sé que alcanzo lo grande, con las alas del alma desplegadas al viento. Con las alas del alma desplegadas al viento, más allá del asombro me levanto entre escombros sin perder el aliento y me voy de las sombras con algún filamento y me subo a la alfombra con la magia de un cuento. Con las alas del alma desplegadas al viento, atesoro lo humano cuando tiendo las manos a favor del encuentro por la cosa más pura, con la cual me alimento por mi pan de ternura, con las alas del alma desplegadas al viento. Con las alas del alma desplegadas al viento, ante cada noticia de estupor, de injusticia, me desangro por dentro y me duele la gente, su dolor, sus heridas, porque así solamente interpreto la vida. Con las alas del alma desplegadas al viento, más allá de la historia, de las vidas sin gloria, sin honor ni sustento guardaré del que escribe su mejor pensamiento quiero amar a quien vive con las alas del alma desplegadas al viento, al viento, al viento... La foto tiene recorte de cielo para encuadrar mejor y máscara de enfoque en PS

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Calaceniza
Descripción: La tarde gris plomiza, casi demasiado, no diría antinatural porque la ceniza volcánica es un hecho natural, catastrófico y violento, pero producto de la constante transformación del entorno.- Sobre la triste realidad del otoño que deshojo a sus ramas, tambien el árbol se asociaba a los grises.- Pero, hoooooo, una suave música de uno de los instrumentos mas puros, el catar de un pájaro, iluminó el momento, como diciendo, todo pasa, siempre despues de la ceniza vendrá el sol, todo será renovado, espero la primavera cantando, se que llegará.- La miré y le agradecí su canto, ella me miró como preguntándose ¿¿¿ como no te das cuenta ???, se dejó fotografiar y emprendí el regreso a casa, sin darme cuenta, estaba silbando mientras caminaba, como si hubiese aprendido la lección, cuan sabia es la naturaleza, y cuan bella es su manera de enseñarnos.-

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



plumita negra
Descripción: por lo que me comentaron el pájaro se llama "monjita blanca". la imágen fue capturada en San Francisco del Monte de Oro, provincia de San Luis. (en el mismo viaje que hizo Ignacio Perez, y luego del viaje él me invitó a participar de foto naturaleza)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Bandada al atardecer
Descripción: Sigo recurriendo al archivo. Esta foto fue tomada el año pasado, ante la llegada de las grandes bandadas de Falaropos que migran del hemisferio norte. Lo que se ve es solo una pequeña parte de la gran cantidad aves que encontre en la laguna del Bajo Giuliani, a unos pocos kms de Santa Rosa. Espero que les guste y gracias por los comentarios de mis fotos. Un abrazo, Mariano. PD: Hola Vasco!! esta tomada desde el alteo de la ruta que corta la laguna en dos. Saludos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ÚLTIMO TERITO (Dedicado a Lolo por su cumple)
Descripción: Ando con nada de tiempo, y no pensaba subir fotos hoy, pero un amigo me insistió en que mostrara ésta, sacada ayer con sol bien bajo. Insisto con la mala política de repetir especie... pero bueno, por algo soy vasco, y como les dije antes, si no me doy los gustos ahora que soy joven...:lol: :lol: :lol: Sacada con sol bien bajo, como todas las mías, sin trípode, sin flash, sin plata... pero ese es otro tema :D :D :D Lolo, mi amigo a la distancia, que los cumplas muy feliz!, y que sigas y sigamos disfrutando los pikas y los amigos! Un abrazo para todos y en especial para el master!:p el vasco

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



De vuelta a casa
Descripción: Había ido a fotografiar ballenas, no son muy frecuentes por aquí pero ese día habían estado dando espectáculo a metros de la costa, por supuesto, cuando yo llegué con mi cámara estaban muy lejos y el show estaba llegando a su fin...qué le vamos a hacer, otra vez será, por lo pronto me conformo con esta pequeña bandada de gaviotas regresando a su playa.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Garcita blanca ( Casmerodius albus)
Descripción: Hace un rato salí a caminar con Patricia (mi señora) y Kricco ( mi labrador chocolate) por la costa del mar (suerte de vivir a 4 cuadras), un día lindísimo.- De regreso veo que se paran sobre un árbol en flor (creo es una enredadera de floración tardía) ¡¡ Dos garcitas blancas !!, me preguntó, que cuernos hacen ahí arriba.- Volví a casa, agarré la máquina y mi vieja campera cacique verde, y regresé al lugar.- Resulta que como hay pocas flores, estaba lleno de abejas y moscas libando, obviamente terrible banquete se hicieron las dos garcitas que, o eran super mansas o estaban posesionadas por el morfi.- Mucho me llamó la atención ese comportamiento alimenticio.-

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un abrazo
Descripción: Hola a todos. Habiendo sacado muchísimas fotos a estos hermosos personajes, tenía una frustración respecto a los resultados, particularmente cuando fotografiaba al macho de esmeraldita, ya que en el visor uno ve una cosa y el sensor capta otra, del modo que incide la luz los colores varían enormemente. Observando, note que los mejores colores los veia con poca luz y a la sombra, condiciones muy poco favorables para la foto. Entonces me dije, hay que sacar una foto con el pica quieto. Un día que estaba nublado me aposte con el trípode cerca de esta ramita de nogal en la cual solia posarse. Luego de varios intentos y otros tantos borrones obtuve esta foto que me conformó. Cuando la baje en la PC realmente me gustó, y por la pose que se asemeja a un abrazo me dije esta foto será para el cumpleaños de Lolo Perona, entre en la página y vi que era el 11 de mayo, cuanto faltaba, pero todo llega y bueno espero que la espera haya valido la pena. Perdón por lo pesado con fotos de picas y dedicatorias, pero no tengo la culpa que estas dos grandes personas cumplan los años con un par de días de diferencia, de todos modos esta foto es totalmente distinta a todo lo que he subido. Feliz cumple amigo, y que la pase super bien con esa tremenda familia que tiene y la parva de amigos que cosechado. Al igual que la foto anterior es fotograma completo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.