varillera2 Descripción: la ultima foto de la saga :
"VARILLEROS...retourn to hide!"
que pelicula
reencuadrada
dedicada a adrian Pasto Joannas que todavia no armo el hide suyo. estoy esperando para tomar unos mates y esperar pajaros
Saira arco iris Descripción: Buen dia!!!, se que siempre ando subiendo fotos incompletas de foco(yo soy así), andamos aprendiendo todavia con esas cosa del pulso. Encontre esta foto(otras tantas mas...) de cuando estuve el año pasado en Iguazu, y no me acordaba de ellas, ¡¡¡ mira vos... !!!. Y bueno segun mi libro o mi aproximada identificacion es un Saira Arco iris. Estoy en lo cierto o me he vuelto a equivocar. Os pregunto a vosotros que siempre me resolveis las dudas. Prometo que voy a mejorar ese oco, solo les pido que me den un poquito de tiempo... Saludines....
Ojo detrás del ala Descripción: Camera Model: Canon PowerShot S3 IS
Image Date: 2007:03:14 17:14:36
Flash Used: No
Focal Length: 72.0mm
CCD Width: 5.71mm
Exposure Time: 0.0013 s (1/800)
Aperture: f/3.5
White Balance: Auto
Metering Mode: Matrix
Exposure Mode: Manual
Reencuadrada y edita con Gimp
Como comentaba ayer le pude sacar fotos a un colibrí sin la necesidad de usar el flash.
Esto me permitió no sólo poder utilizar una velocidad mayor a los 1/500 que tiene como máximo la Canon S3 cuando se utiliza el flash sino también la posibilidad de usar el modo ráfaga con el cual pude sacar 3 lindas fotos.
Hoy elegí esta para mostrarles y espero que les guste.
Tengo Hambreee... Descripción: Hola...Otra fotoo jeje....un aguilucho comiendose a una laucha jeje.. Creo que la saque bien..Nose ustedes diran.
Atardecer en la reserva Descripción: Foto tomada en la costanera sur de la reserva ecologica. Buenos Aires.
FELIZ DIA DE LA MUJER.... Descripción: Hembra de Guanaco amamantando a su cría...
Guanaco-Lama guanicoe
Es el más alto de los mamíferos salvajes de Sudamérica. su altura en la cruz es de 1,10 m y la distancia entre su hocico y la base de la cola de 1,85 m. Su peso oscila entre los 120 y 150 kg. Tiene aspecto de llama, con el cuello y las patas mas largas y la coloración ocrácea. Pelo largo y grueso, de color rojo claro, ligeramente anaranjado, con ojos grandes de largas pestañas. Los pies tienen dos almohadillas y pezuñas bien diferenciadas, lo cual facilita su desplazamiento en terrenos pedregosos, también evita efectos erosivos en el suelo.
Alimentación: Hervíbora, basada en pastos y ocasionalmente en arbustos y líquenes, especialmente en invierno.
Reproducción: Gestación de 11 meses, se extiende unos tres meses. Tienen una cría por año, en primavera- verano. Al nacer pesa entre 8 y 15 kilos .
Habitat: Estepas y áreas montañosas. El guanaco se encuentra a lo largo de la Cordillera de los Andes, desde el extremo norte al extremo sur del continente. Habitual habitante de las estepas, rara vez se lo ve bajo los bosques, salvo en Tierra del Fuego, donde es común que en invierno busque la protección de los bosques.
Localidad de la toma: norte del Refugio Alvarado, rumbo a la Laguna del Diamante, partido de San Carlos, Mendoza
Coitus Chajaensis Descripción: Estos chajas los vi en Iberá y lo sorprendente fué que en lugar de emitir su grito característico se escucho un sapucay....
Martina Descripción: pescadora en Ensenada Zaratiegui, tambien conocida como Bahia Ensenada...el sol del mediodía no favoreció, pero se hizo lo que se pudo, ante una ave tan bella.
Sony H1 + teleconverter 1,7X - Reencuadre y Photoshop
Tristeza non tein fin Descripción: Fotografia recortada de otra tomada un dia nublado, y luego desenfocada.
No reconozco de que especie se trata. Tiene mucho ruido que no se lo pude sacar.
No se porque me lleva a la reflexion acerca del titulo cada vez que la veo. Es por eso que la subo a ver que sensaciones les provoca a ustedes.
DUDAS...1 Descripción: Algun alma caritativa me podria decir que ave es esta. gracias.
FUJI
FINEPIX s5100 -auto-
Sacada en Villa la Angostura
En la cima... Descripción: Foto tomada en el parque M. Lillio en enero, tengo dudas con la especie por eso no agrego datos al respecto. saludos.
Canon S2 IS+ TC R 2.2X
Resp.:Amigos el parque es en Necochea, a mi tambien me pareció un chingolito !!!
la luz dura es propia del mediodia...saludos y gracias!!
Volviendo a casa... Descripción: Hola a todos los compas de este foro...si hay algo que tiene este foro es vida...
Luego de ver la foto de Ramón me dije, Guillermo dedicate a otra cosa, esto no es lo tuyo....pero bueno, las ganas de compartir siguen estando asi que aqui les dejo esta foto de estos tres hermanos volviendo a casa....ya sé que no es una gran foto, pero quería compartir las tres cosas que me transmite esta imagen: SILENCIO, HOGAR, NOCHE...a pesar de ser tres simples aves en el cielo....que les parece, estoy muy mal?
Datos EXIF
ExposureTime : 1/1000Sec
FNumber : F5,6
ISOSpeedRatings : 200
ExposureBiasValue : EV0,0
MaxApertureValue : F2,8
MeteringMode : Spot
Flash : Not fired(Compulsory)
FocalLength : 48,00(mm)
Saludos
picaflor comun Descripción: Ante todo pidomdisculpas por no haber descrito nada el dia que la subi. Andaba un poco jugado con el tiempo pero con la ilusion de poder subirla. Al igual que las otras la tome en paso de l rey en el jardin de unos amigos, le di un toque de flash ya que estaba un poco lugubre, y bueno con ese golpe podia ganar un poquito mas. Creo no equivocarme pero es un picaflor comun. La toma la hice el 17 de febrero. FAscinante el mundo de estas aves por que pareciera que disfrutan de cada aleteo que dan. Abrazo gente, y de nuevo disculpas...
pepitero en la morera Descripción: Es un pichón pero no se si gris o verdoso. si alguien lo sabe díganmelo.
Picaflor Descripción: Se que la posicion no es la adecuada, pero para mi es importante por que estoy a menos de 5 metros debajo de ella, y ni siquiera se percata o es que son muy confiados, para mi es un logro por que nunca habia visto uno tan cerca. Se que le falta luz y por otros sitios le entra demasiado, pero para mi es algo grande por lo que uno llega a sentir en esas situaciones, quiero volver a compartir con vosotros otro logro. Y bueno espero no sigan siendo tan rudos conmigo, ppor que yo soy el primero que sabe los defectos que hay en cada fotograma. Lo que uno intenta es compartir sus hallazgos simplemente. Abrazo a todos...
Te vi Descripción: Sony H5
Teleobjetivo 1758
La vi en la ruta N33 cerca de Sanford, no pude aproximarme, apenas pude hacer unas tomas antes que volara.
Colibrí Descripción: Son raras las veces que uno quiere fotografiar algo, sale a buscarlo, lo encuentra y logra hacerlo. Afortunadamente se me dió una tarde, cuando salí al patio de la casa de mi cuñada (equipo en mano) y logré lo que quería. Personalmente, no termina de convencer el objeto en el centro del frame y me hubiera gustado otro contraste.
Foto sin recorte ni edición.
Vigilando.... - para Ramon MJ Descripción: Juvenil de Calandria....?? Tomada en el patio de mi casa en Bahìa Blanca.
Que los que saben digan.
Sony H5 con zoom a 14, mas aproximacion y recorte. Me costo mucho esta foto, y no esta del todo bien, aun no consigo el teleconvertidor, y tambien por el momento en que la tomé (pleno mediodia, sol en contra y hojas, mas pajarito inquieto y vigilante, y lejania del sujeto)
Aguardo como siempre comentarios para seguir aprendiendo de todos ustedes, gracias!!!
Avispa no me piques. Descripción: Hola después de un tiempo subo una imagen solo por que mi hijo Leonardo me dijo que estaba buena , a mi no me convence la luz y el encuadre probé de muchas formas y ninguno me convenció(debe ser uno de esos días pesimistas), es de una serie que le saque a un panal de avispas , para lo cual me disfrace con un traje de amianto que tengo en el trabajo con mascara de acrílico y guantes . Saludos
Sony H1
V 1” – f 1/8 – EV –0.3
ISO 64
Zoom X2
El antifaz Descripción: Si alguien conoce la especie me encantaría lo desenmascare!
Tomada en RECS con la última luz que quedaba del día.
ISO 400, F 5,6 1/160 300 mm a pulso. Balance Blancos nublado. Recorte.