Identificar especies (340 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




caricias de un caballito
Descripción: Los caballitos del diablos corresponden a un suborden de los Odonatos, caracterizados principalmente por la presencia de ojos separados y el pliegue de sus alas sobre el abdomen. Foto tomada bajo la presencia de luz dura y con viento. Datos de la toma: Macro Canon EOS DIGITAL REBEL XTi Sygma 70-300: 300 mm modo AV f/11 vel 1/160 (muy baja pero no podia tirar otra la cám) acepto ayudas compensacion expos. -0.7 iso 200 sin trípode con viento balance de blancos: Aut.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Odonato para Lucho
Descripción: Canon XSi 22/11/2009 12:36:24 Tv(Velocidad del obturador) 1/400Seg. Av(Valor de apertura) F6.3 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de exposición 0 Velocidad ISO 400 Objetivo EF-S55-250mm f/4-5.6 IS Longitud focal 250,0 mm Flash Desactivada Equilibrio del blanco Nublado Modo AF AF enfoque IA Para Lucho Lapolla , que siempre es tan atento en comentar criteriosamente mis tomas. Una toma para apreciar su cara. Gracias por los CCC

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Escalando
Descripción: Con tanta lluvia casi no encuentro mais, ya volverán... Canon XSi 26/11/2009 16:13:38 1/200Seg. F14 Medición evaluativa ISO 400 EF-S55-250mm f/4-5.6 IS 250,0 mm Flash Activada Nublado AF enfoque IA Adobe RGB Trípode Gracias por ver, comentar y criticar.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



En el Trípode
Descripción: Libélula Puente Rosario Victoria Km 5 22/11/2009 12:08:25 1/200 F8.0 Medición evaluativa Compensación de exposición 0 ISO 100 EF-S55-250mm f/4-5.6 IS Longitud focal 250,0 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Dame Un Beso.....
Descripción: Aca les traigo un retrato Del Caballito Azul, espero les Guste. Beso Raynox 505 f16 1/200 iso 100 Flash a 2 cm de el si Clau, tengo varios para esta semana, hay caritas muy graciosas y muy dulces que no percibimos y mucho de info sobre ellos la verdad, el mundo que nos pasa y no vemos es alucinante.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Caballito Del Diablo
Descripción: Las libelulas y los caballitos del diablo me facinan, hace rato que queria sacarle al caballito y ayer me dejo. Los zigópteros (Zygoptera) son un suborden del orden Odonata, conocidos popularmente como caballitos del diablo. Se diferencian de otros odonatos porque sus alas en descanso se alinean junto al abdomen. Sus ojos están separados. Los caballitos del diablo, como el resto de odonatos, son hemimetábolos (metamorfosis incompleta) y su estadio ninfal es acuático. La hembra pone huevos en el agua, a veces en la vegetación sumergida, o en lo alto en árboles, en cavidades que reciben agua de lluvia. Las ninfas son carnívoras, comiendo larvas de mosquitos, Daphnia, y otros organismos acuáticos. Las branquias de las ninfas son grandes y externas, al final del abdomen. Después de un tiempo importante en la metamorfosis, el adulto emerge y come moscas, mosquitos, y otros insectos pequeños. Algunas especies tropicales grandes se alimentan de arañas. Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Insecta Orden: Odonata Suborden: Zygoptera Raynox 505 f16 iso 100 1/200 Flash me habia olvidado de poner el exif, perdon. Gracias por los Comentarios. Beso Si, el posadero esta un poco quemadito, pero me gusta le da luz y queda bien con la sombra de las patas, por eso no lo modifique, gustos no mas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sorpresa
Descripción: Una pequeña libelula de Escobar sacada este finde, en pleno festejo de la comunión de una de mis sobrinas. Me encantan estos bichos asi que cuando los tengo a tiro, click. Tiene un poco de ruido pero me cambie la compu y todavia no logro que funcionen todos los programas entre ellos el Neat Image. Espero sus consejos y criticas a ver que les parece. Saludos a todos!!! Dana Canon XTI Sigma 70-300 mm DG Macro Ajuste y recorte PS RAW

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



libelula
Descripción:

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Te estoy espiando...
Descripción: Olympus SP 570 UZ Supermacro (automático) Foto realizada en Villa Gesell, una hermosa tarde mientras tomaba sol en el fondo de mi casa.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Caballito del Diablo
Descripción: Hola amigos, Aquí subo este macro de un bicho que creo que es un caballito del diablo. Si no lo es avisenme. La foto fue hecha en la zona de Oberá en Misiones el 18 de diciembre de 2008. ISO 400 f 6.3 Vel. de obturación: 1/60 seg Dist. focal 105 mm sin flash. Sacada a pulso. Espero que les guste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Trithemis annulata
Descripción: Especie de distribución en ambientes cálidos, el cambio climático, o el incrmento de la temperatura media está permitiendo que su área de distribución se expanda hacía zonas donde, antes la temperatura le limitaba, sin embargo a muchas especies, ese incremento de temperatura esta destruyendo us hábitat, disminuyendo su área de distribución. Llego a Europa a mediados de los años 90, en el siglo pasado y ya ha llegado al sur de Francia. 5D; 100 macro, 1/200 a f/8, a pulso flash. 9 de agosto de 2009, saludos desde España

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un alto en el camino
Descripción: Hola: Pido disculpas por la poca participación pero estoy con inconvenientes laborales que me dejan poco tiempo. Prometo ponerme pronto al dia. Aprovecho para felicitar a los ganadores de la semana y del concurso bimestral!!! Magníficas fotos que nos inspiran y alientan a seguir aprendiendo. Desde que empecé con la reflex en Enero que no subo bichos porque no me adapto aún al macro del Sigma y todavía hay que ahorrar para comprar el lente que quiero. Pero bueno probando capturé esta libélula, una de las muchas que volaban de flor en flor a orillas del río en el PN Predelta. Espero que les guste, siempre son bienvenidos sus comentarios y críticas! Saludos Dana Canon XT /350D SIGMA 70-300 DG MACRO recorte y ajuste PS RAW f10, 1/500s, iso 400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Caballito
Descripción: Sony H1+Raynox250+difusor 1/125 f8 ISO 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Verdeo
Descripción: Comparto con ustedes este otro bichino que fotografié el último verano en Córdoba, sin flash. Espero que les guste. Saludos. Juan.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Rojo y Negro
Descripción: Ante todo quiero dar las gracias por los comentarios a mi foto anterior y por la preocupación por mi estado de salud. Ya vamos saliendo. Hoy presento esta Libélula Roja. Le pude obtener unas cuantas tomas. Es que se volaba, daba una vuelta y volvía al mismo lugar. De todas las tomas que le realicé, ésta es la que más me conforma. Y la comparto con ustedes. Felicitaciones a los ganadores de la semana.!!! Un saludo a todos y hasta la próxima Equipo: SONY H2. Velocidad: 1/1000 F: 3.7 ISO: 100 Flash: No Recorte y Edición Parada Robles (Pcia Buenos Aires)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



¿Qué tal el posadero?
Descripción: Esta foto me quedó de enero y quería compartirla (a falta de nuevas...) Ya había subido antes otra toma de esta misma libélula, bastante sociable como verán por el posadero. La punta de la colita está un poco fuera de foco pero bue... Les mando un gran saludo y adelante con esas fotos geniales que suben siempre. ¡Ta pronto! Juan.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Libellula depressa - By digiscoping
Descripción: Portugal Tirada pelo método Digiscoping: Telescópio Zeiss Diascope 85 T FL Adaptador fotografico Zeiss DSLR PENTAX K20D Tripé Zeiss - Manfrotto

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mucho calor!!!!!!!!!!!!!
Descripción: Nikon d 50, 1/2500, long focal 240 mm, F 5,6 balance de blancos: Nublado. Queria compartir esta foto por que el titulo lo dice todo, un dia de mucho calor en el Lago artificial Mari Menucos a 60 Km de la capital Neuquina, sueño de lugar, y esa luz es por el hermoso y maravilloso sol que nos ofrece nuestra madre TIERRA. un abrazo a todos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Libelula
Descripción: Hola, les dejo un macro y les comento que soy nuevo sacandole a los bichos, èsta es de mis primeras fotos, la hice en semana santa en Còrdoba, saludos y espero critica Nikon D300 Micro Nikkor 60mm2.8 AF-D f8 250" iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Libélula asustada
Descripción: Gracias por los comentarios recibidos en mi anterior foto. Esta es otra de una libélula muy asustada que me dio muy poco tiempo para hacer solo dos fotos, obtenida en un arbusto de mi jardín. Nikon D50 Lente micro nikkor 60mm Modo manual Sin flash con luz ambiente Foco manual Usando el trípode como monopié. f 18 v 1/30s

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.