Identificar especies (1052 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Capuchino
Descripción: Querer pasar un minuto de vida junto a ellos es algo que me dio mucho mas de lo que hubiese soñado.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Comadreja Gris
Descripción: Tv 1/250 Av f5.6 ISO 400 Focal Lenght 275.0mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorrito Pachorriento
Descripción: Hola a todos, felicitaciones a todos por las fotos que estan subiendo y gracias por los comentarios recibidos de mis fotos. Este Zorrito es de Merlo, San Luis en el cerro Comechingones, el titulo es porque lo encontré descansando y de a poco me acerque y no se molesto nunca, muy pachorra me miraba y seguía en lo suyo hasta que llego una familia con chicos y ahí se las vio complicado y se fue. Camara en mano con flash. Tiene Recorte Para Apaisar, Enfoque y lo Basico. Espero Que Les Guste Y Critiquen Si Lo Sienten Que De Eso Aprendo. Gracias

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Caballero de la noche
Descripción: Esta la foto ya la había subido antes pero tuve problemas con la cuenta anterior y debo volver a cargar la fotos. Este murciélago lo fotografíe en pueblo que se encuentra a 3 horas de Medellín, llamado Santa Rosa de Osos, allí el clima y la condiciones son perfectas para estos bichitos Además es una de mis favoritas un abrazo a todos!!! Cámara Nikon D90 Exposición 0,006 sec (1/160) Aperture f/13.0 Lente 180 mm Velocidad ISO 200 trípode, flash

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



zorrito en el parque
Descripción: hola a todos,este zorrito es de hace un tiempo,parque nacional tdf. junto con ale insegna y nico easdale,con bastante nieve y una luz complicada medio de costado ,no hubo tiempo para acomodarse,saludos. canon mark lll 1d canon 300 2.8L +tc. canon 1.4 lll f:7.1 iso:400 vel:1/2500

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



guanaco en la frontera
Descripción: hola a todos este guanaco lo fotee en la frontera chilena cuando venia de vacaciones,espero les guste,un abrazo. canon mark lll 1d canon 300 2.8L +tc. canon 1.4 lll f:8 iso:500 vel:1/2000

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pelos para mi galería
Descripción: Saltar un alambrado y caminar por la estepa es una buena forma de dimensionar el concepto de "invasión biológica". Ya sea que uno vaya caminando con amigos o solo acompañado por el viento -que en la Patagonia, también cuenta como amigo :)- impresiona la cantidad de estos bichos así como la forma en que parecen corporizarse de la nada y echar a correr. No pregunten cómo fue porque ni idea tengo, tan rápido fue todo. Iba con la cámara encendida para intentar agarrar en vuelo a un par de rapaces que andaban dando vueltas cuando la vi. Tal vez estaba preocupada por las aves y no me consideró una amenza inmediata. La despreocupación le duró un suspiro, y salió disparada perdiéndose entre las matas de pastos amarillos. A pesar de tirarle en ráfaga, fue la única en que quedó completa dentro del cuadro. La imagen no tiene edición, la hubiera recortado para resolver el encuadre de otra forma pero, por otro lado, así como que deja ver lo fortuito del encuentro: mirándome de reojo y levantando las orejas, el momento exacto en que recordó que el humano es el más peligroso de los predadores. Los libros dicen que las primeras fueron traidas de Hamburgo a fines del siglo XIX (1888, para ser exactos) y que fueron liberadas en Santa Fe. Hoy se las encuentra prácticamente en todo el país con las consecuencias que ello tiene para el equilibrio biológico de los distintos ecosistemas así como para actividades productivas. De nuevo, es muy impresionante la cantidad y la forma en que pasan completamente desapercibidas hasta que se largan a la carrera. Es una suerte que no sean carnívoras al acecho. En ese sentido, es difícil no recordar a la terrible bestia de Caerbannog, de la película de los Monty Phyton y el Santo Grial :)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El Oso Horrible.
Descripción: Mejor conocido como el "oso grizzly" es grande y peligroso. Tuve la suerte de pasarme unos dias con ellos en el Lake Clark Parque Nacional en Alaska. Son muy abundantes y no mostraron agresion en todo el tiempo que estuve alli. En este viaje, todo fue caminando asi que no habia lugar para encontrar refugio, ni armas para protegerse,ni piernas rapidas que puedan escaparse de un oso. SI TIENEN INTERES EN VER MAS FOTOS Y HISTORIA DE ESTE VIAJE, VISITEN MY BLOG joseherworld.blogspot.com Canon 5DIII con 400 mm IS MKII, f 2.8,1/1000, ISO 800 con tripode.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla Loca
Descripción: Camara Canon 7D Lente: Canon 70-200 f 4.0 Tomada en el Valley of Fire (Nevada) horario del medio dia con un sol que te mataba y 40ºC a la sombra. Estas ardillitas andaban correteando por ahi muy cerca de sus madrigueras y a esta se le ocurrio posar justo para mi. En realidad estos bichitos no suelen aparecer en ese horario con esa luz y ese calor pero estos estaban justo detras del Centro de visitantes del parque. Demas esta decir que El Desierto de Nevada y este parque estatal, resulta un lugar increible.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



En este se habra inspirado Super Mario??
Descripción: Para los que lo han jugado alguna vez (y para los que no, no se me hagan los pibes... ) se acordaran cuando el famoso fontanero emergia de un caño. Les dejo este tuco tuco foteado ayer al sur de Entre Rios, asi rato que no veia tanta actividad de estos bichines tan desconfiados. La foto en si no es gran cosa, pero hacia varios años que queria poder fotearlos y siempre al acercarme desaparecian para siempre. En lengua mapuche se lo llama Tunduque, nombre vulgar que persiste en la provincia de Mendoza y que presumiblemente fue heredado a través de los Huarpes. Construye madrigueras subterráneas en forma de galerías resultando a veces un problema serio en campos de actividad agropecuaria y forestal debido a la cantidad y extensión de las mismas y a los daños ocasionados en la vegetación al alimentarse y a su necesidad de roer material leñoso para provocar el desgaste de dientes. Saludos a todos y felicitaciones Mariano por el formato nuevo de la pagina!! PD: Alguien sabe cual es la especie que corresponde a esta zona?

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nutria de Rio Norteamericana
Descripción: Foto obtenida en el Trout River en Yellowstone. Estas nutrias son mas dificiles de fotografiar que las nutrias gigantes del Pantanal. Me tomo 4 dias de espera para obtenerlas. En esta epoca los "cut-throat" salmones desoyan los huevos a la entrada del riachuelo al lago en un lugar con fondo de piedresitas. Las nutrias se aprovechan de esto para pescarlas pero no tienen horario determinado; por eso la espera. En 2011 estuve en el mismo lugar sin ver una. Canon 5DIII con 400 mm a f 2.8, 1/1000 y ISO 400 con tripode.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El mundo del Revés
Descripción: Hola! Les agradezco mucho a todos por comentarios en mi foto "La noche de Las Señoritas"! Acá les traigo una foto traída de mi nuevo hogar, Puerto Madryn, tomada en Punta Ninfas, donde un elefante marino me miraba cabeza dada vuelta como pasaba por su playa. Estos animales son muy divertidos con sus poses y actitudes muy parecidas a las nuestras, tengo un par de fotos donde alguno bosteza mientras se tapa la boca.. será por educación??? jajaja Bueno.. espero q les guste la foto.. no tiene nada de ciencia.. es así como salió. Muy feliz además por que acabo de comprarme una 1D Mark III y aprovecho para decir q estoy vendiendo mi cámara 1D MARK IIN (pueden verla en el foro de venta) Foto tomada con Canon 1D Mark IIN Canon 400mm F4L Los parámetros son: Vel: 1/125 F: 5.6 ISO: 640 Pueden ver más trabajos míos en mi página personal www.kevinzaouali.com.ar o en mi sitio de facebook http://www.facebook.com/kevinzaouali.wildlife Abrazo!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Para todos los amigos de FN
Descripción: Hola!!! Muchas gracias por los comentarios a mi foto anterior. Les traigo en esta ocasión una Liebre que había visto lejos huyendo de unos perros y cuando volví a mirar se dirigía derecho a donde yo estaba, solo me oculté un poco y esperé. Y al llegar se detuvo!! Y bueno de ahí el click. Es una especie muy arisca y precavida, huye al primer contacto visual, aunque se encuentre lejos. Me regaló un instante muy lindo e inesperado, de los que a veces nos dan las caminatas y quería compartirlo con ustedes este día. Foto tomada en Río Cuarto, sin trípode ni flash, tiene recorte y edición PS. La imagen completa aquí: http://img560.imageshack.us/img560/9890/mg9914red.jpg 07/07/2012 10:21:55 Tv(Velocidad del obturador) 1/320Seg. Av(Valor de apertura) F8.0 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de exposición +2/3 Velocidad ISO 400 Objetivo EF100-400mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Vizcachas cariñosas
Descripción: Del camping del PN el Palmar. Estuvimos un rato con Esteban y Mariano. Creo que fue tomada sin trípode, me pareció simpática la escena. Pd: tomada con flash (ese dato no lo toma automáticamente del exif)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorrino !!
Descripción: Uno que se paseaba por el camping del PP Chancani, muy tranqui nos permitio hacer algunas fotos sin orinarnos aunque habia tres locos persiguiendolo a puro flash, muy complicado hacer alguna foto buena, en el momento y a oscuras enfocar la cabeza tan chiquita fue todo un desafio! Espero que les guste y gracias por las criticas y comentarios. DIEGO WWW.WIX.COM/DEOFOTOS/DEOFOTOS WWW.ECOREGISTROS.COM.AR Model - Canon EOS DIGITAL REBEL XSi DateTime - 2012:07:07 22:42:56 ExposureTime - 1/100 seconds FNumber - 5.60 ExposureProgram - Shutter priority ISOSpeedRatings - 400 Flash - Flash fired, Compulsory flash mode FocalLength - 400 mm Focus mode - MF

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ZORRO!!
Descripción: Estabamos con Nora y lo descubrimos al pie de un árbol haciendo la siesta. Se retiró en forma displicente y me permitió hacerle un retrato. Para mi fue emocionante verlo. También logramos fotos de zorros en la noche que más adelante subiré. Canon 40D, Canon 70/300, a pulso, a pulso, sin flash, ese día tuvimos sol!! 1/1000, 7.1, iso 400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



retrato
Descripción: hola a todos subo este retrato de un zorro en el Parque Nacional Mburucuya de Corrientes iso 400 f 8 +.3 1/640 s lente 300 +1.4 sin flash a pulso fotograma completo edicion basica PS CS5

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cuisógrafo...un cuento peculiar
Descripción: Gracias Amigos por los comentarios a la foto de la Lechuza..Sueño Cumplido Hoy una foto de un Cuis..que motivó este relato peculiar, espero que les guste Uploaded with ImageShack.us Autora Mirta Garcia Si llegaste hasta acá y tenes dudas sobre el cuento….volvelo a leer renglón de por medio

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ardilla colombiana
Descripción: Hola gente, estuve participando muy poco este último tiempo porque estoy de viaje, sin señal para el celu, ni batería, ni nada...aprovecho que me prestaron un ratito una compu para subir una foto. Esta fue tomada hace una semana en el parque Nacional Tayrona (Colombia) un lugar im pre sio nan te!!!!!! Esta ardilla esta saltando de palmera en palmera y era bastante curiosa con el ruido que hacía la cámara. Espero que les guste. Sugiero verla en alta. Canon 7d 400 mm f5.6 iso 1600 1/160

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro en Lihuel Calel
Descripción: Hola Hola Hola Despues de unas cuantas semanas sin subir nada les comparto esta primera foto de un pequeño viaje de 6000 km que hice con mi esposa. Comenzando por el PN Lihuel Calel en La Pampa, llegue a Buenos aires para poder estar en la apertura de la muestra fotográfica en Olivos, encontrarme con algunos conocidos y conocer a muchos amigos virtuales. Después seguí por El Palmar, Curuzú Cuatiá, Iberá, Mburucuyá, La poblacón en Córdoba, Carpintería en San Luis y algún que otro avistaje sobre la ruta volviendo a casa. Con mas de 2500 fotos espero tener alguna potable. Muchas especies nuevas para mi, aunque seguro que muy conocidas por todos. Hoy les comparto este zorrito que llego a recibirme en Lihuel Calel, en condiciones controladas por él, porque se acercaba y cada vez que levantaba la máquina se iba para volver. Con muy malas condiciones de luz pude madrugarlo cuando se sentaba, lo que no me dio el mejor encuadre. Espero les guste. Aguardo sus comentarios y críticas. Un abrazo Nikon D7000 Nikon 70-300 a 110 mm Nikon SB900 Pulso (apretando al máximo porque estaba sacando a muy baja velocidad) ISO 3200 f/5.6 1/60 Máscara de enfoque, reducción de ruido de fondo, ajuste histograma por izquierda

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.