Identificar especies (1052 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




SUBMARINO EMERGIENDO
Descripción: NIKON D7000, FOCAL 150 MM, F/5, VEL 1/1600, SIGMA 150-500MM, PRIORIDAD DE OBTURACIÓN, COMPENSADA -1,3, 05/11/2011, 12,06 HS.. MANO ALZADA, DESDE BOTE.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ORCA DE VALDÉS
Descripción: NIKOND7000+SIGMA 150-500MM. 1/1250. A MANO ALZADA. 300MTS DE DISTANCIA. IMAGEN RECORTADA.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Descubierto en pleno descanso
Descripción: Hola a todos, Cambiando a otro de los recorrido que hicimos en lancha, para variar, y ahora si que no me acuerdo donde fue, descubrimos una familia de carayas, tuve la oportunidad de aislar a una hembra que estaba descansando en una rama muy larga en lo alto de una copa de esos enormes árboles de la selva. Decidí hacerle un apaisamiento para eliminar un poco los dos extremos (superior e inferior). La foto está sacada, sobre monopié, parado sobre la lancha, con el 600mm f/4 + el teleconvertidor Nikon TC20E III, haciendo ráfagas con el VR desconectado, en ISO 2.500. Formato completo. Espero sea de vuestro agrado, Lisardo Detalle del disparo: LFM_1247 Fecha: 21-09-2011 09:37 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 31,4 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G + Teleconverter Nikon AF-I TC14E Distancia Focal: 850 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática Diagragma: F/5,6 Velocidad de obturación: 1/1.000 seg Modo de de esposición: Prioridad al diafragma Comp. Exp.: 0EV Medición: Matricial ISO 2.500 Recortada para apaisar (borde superior e inferior) Nota: editado con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cachorro perdido
Descripción: Pentax K20D Sigma 18-200mm a 93.0mm f 6.3 ISO 400 Lobo Marino de dos pelos (Otaria flavescens) cachorro lactante que es muy posible que se encuentre perdido por sus condiciones generales, notese que esta flaco y agotado.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



PIEDRA Y PELAJES
Descripción: Nikon D90 Lente 70 - 300 VR 300mm ; F/5,6 ; ISO 1000 ; 1/400s Esta foto muestra a esta especie con su caracteristica cola larga y buen pelambre.Al ser dos individuos jovenes ,son mas huidizos que el de la muestra anterior.El habitat es el mismo,(Valle Encantado).

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Espiritu ZEN
Descripción: Nikon D90 Lente 70-300 VR 300 mm , ISO 1000 , 1/400s , F / 5,6 Esta Foto la saque en Valle Encantado, PN.Los Cardones , Salta ; En la precordillera a 3.100 msnm zona de gran amplitud termica en donde uno se confunde con las nubes. Este es un adulto muy avanzado , que tienen la caracteristica de quedar como petrificado , los mas juveniles son huidizos.A pesar de no notarse en esta toma , es muy llamativa su cola con mucho pelambre.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Atento y altivo
Descripción: Nikon D90 Lente VR 400mm f/2,8G 400mm , ISO 800 , 1/640 s , F/4 Sacada desde lancha con monopie

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Destete - Mirounga leonina
Descripción: Dejo este gordito de Foca lefante de un mes y recién destetado, dormía debajo de nuestro refugio le decíamos "El Bobby" claro. Espero les agrade. Saludos Punta Stranger, Isla 25 de Mayo, Shetlands del Sur, Antártida Argentina

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Guazú pucú
Descripción: Para variar un poco, un mamífero. Esta foto es de hace un año, volviendo de Pellegrini con Manuco y Natalia vimos de pasada un martín pescador en árbol -raro, porque estabamos ya bastante lejos de la laguna u otra extensión de agua-. Al retroceder vimos que el martín no era tal pero para nuestra sorpresa, abajo del árbol estaba esta hembra de venado de los pantanos que camuflada entre los juncos había pasado desapercibida. Nos regaló unas cuantas fotos, de hecho si no subí ninguna hasta ahora es porque me cuesta elegir una (y ya estoy arrepentido de esta subí :) ). Aunque a sus espaldas había un alambrado no parecía sentirse atrapado o nervioso por nuestra presencia. Se quedó comiendo ante nosotros con una actitud de indiferencia y cautela, tal vez la zanja que había entre nosotros le daba alguna seguridad. Incluso hasta se nos acercó antes de sortear la zanja de un salto y perderse del otro lado del camino. Aprovecho para saludar a los compañeros de ruta; como siempre, el tramo Pellegrini-Mercedes rinde y si es en buena compañía, mejor! 78mm f4,5 1/320 iso200 Niveles y contraste con PS, sin recorte.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Peludo a la tardecita
Descripción: Esta es una zona plagada de peludos .Desde que no se trabaja mas la tierra han proliferado muchisimo .Pero es muy raro enontrarlos con buena luz .Esta vez se me dio , me tire panza al suelo y me fui arrastrando hasta que lo pude enfocar , luego se alejo al tranquito nomas. Long focal 300 ISO 400 F 8 1/640 RAW DPP CS5-Cuadro Completo Gracias por los comentarios y correcciones de "Dragon"

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Por qué me miran tanto?
Descripción: Este Elefante marino lo saqué en septiembre pasado en Punta Delgado en Península de Valdés. F4,5- 1/500-ISO 640- 300 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla vientre rojo
Descripción: sony a390 1/160 f/5.6 iso 100 300mm Sacada en Jauregui, a poquitos minutos de Lujan

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



MI MAMA 2
Descripción: Esta foto ya la subì, pero hoy se las dedico a todas las madres que aman la Naturaleza en su dìa

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Reunidos con mamá (dedicada al día de la madre)
Descripción: Hola a todos, Esta foto me pareció la indicada como para dedicarselas a todas las madres. Esta familia de lobos de gargantilla es una de las que pudimos ver en cercanías de la madriguera, tiene mucha acción, ya que les están enseñando a nadar primero y a cazar también, siempre bajo la lupa de los mayores. Aquí se ve a un adulto con tres pequeñitos, ante la atenta mirada de uno o una de ellos. No se si es macho o hembra, pero tiene mucha sensación de cuidado maternal. La foto está sacada sobre la lancha, sobre monopié, con el 600mm f/4 + teleconvertidor 1,4, con el VR desconectado, en ISO 2.000. Es fotograma completo. Espero sea de vuestro agrado, FELIZ DÍA DE LA MADRE, Lisardo Detalle del disparo: LFM_9008 Fecha: 20-09-2011 08:40 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 31,4 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G + Teleconvertidor Nikon AF-I TC14E Distancia Focal: 850 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diagragma: F/6,3 Velocidad de obturación: 1/500 seg Modo de de esposición: Prioridad al diafragma Comp. Exp.: -0,7EV Medición: matricial ISO 2.000 Sobre Monopié Fotograma completo Nota: editado con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Manada de Pecarí Labiado
Descripción: Hola a todos, Uno de los animales que es presa de los yaguaretés y pumas es el pecarí labiado, según lo que me comentaron es bastante complicado de ver en estado libre, vive en grandes manadas de como 50 o más. Se que la foto no es la mejor, los vi de casualidad en el viaje de ida de Cuiabá / Poconé / Porto Jofre, por la Transpantaneira, era muy tarde, él sol se había perdido ya. Hasta yo estoy sorprendido de lo que se ve en las fotos que saqué porque casi no se los veía a simple vista, pero en el visor se los veía bastante bien. Pienso que la podemos considerar como de registro, al menos para mi es un logro haberla conseguido, los vimos esta vez solamente, nunca más los volvimos a ver. La foto está sacada sobre monopié, con el 600mm f/4, con el VR conectado tirando foto por foto, sin ráfaga para evirtar trepitaciones, en ISO 8.000, en 1/30s f/4. Es fotograma completo. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Detalle del disparo: LFM_8126 Fecha: 19-09-2011 17:56 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 32,6 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G Distancia Focal: 600 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: ON Diagragma: F/4 Velocidad de obturación: 1/30 seg Modo de de esposición: Automático programado * Comp. Exp.: -0,3EV Medición: matricial ISO 8.000 Sobre Monopié Fotograma completo Nota: editado con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla roja sciurus vulgaris
Descripción: Ardilla roja en su habitat natural en Irlanda. Este mamifero que fue habitante de la isla desde la ultima edad de hielo se extinguio,pero fue reintroducida y logro prosperar,a pesar de la competencia que le ofrece la ardilla gris que tiene mucha mayor capacidad de adaptacion y es inmune a algunos virus que esta misma portaba desde su introduccion en 1911 desde EEUU. Nikon D90 nikkor 18-200 v 1/40s 200mm f 5,6 Iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de peludo
Descripción: Hola Gente FN!!! Tenía una idea fija y era la de hacer un retrato a un peludo, por desgracia se estan viendo muy pocos por estos lares ultimamente. Bueno un día al fin se dio y pude acercarme sin que me viera, arrastrandome como vibora entre unos pajonales hasta llegar a uno 4 mts de donde se encontraba el bichote comiendo maíz que seguro habría perdido algún camion que había parado en el lugar. Muchas gracias por sus comentarios de siempre!!!! Canon eos rebel xsi sigma 70-300 dg macro en 300mm f/7.1 vel 1/100 seg iso 400 apenas saliendo el sol cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervos...
Descripción: Foto tomada en la Estancia San Juan Poriahú, Loreto Corrientes, Esteros del Iberá. Era de tardecita. El ciervo de los pantanos es en una especie de hábitos solitarios, con lo cual, ver tantos ciervos juntos en un mismo lugar es un regalo del cielo. He llegado a ver hasta 10 juntos en el mismo lugar. Son todos machos, con cornamenta en fase de crecimiento. La foto fue a pulso. Con el VR on del 70 300 nikon. Tuve que ir muy agachado para que no me vieran por entre unos pastizales, además tenía el viento en contra, cosa que me favoreció mucho. Espero la disfruten tanto como yo. Saludos, Cámara: NIKON D90 Detalles del disparo: Objetivo: Nikon 70 300 AF-S VR Fecha y hora: 2011-10-06 18:21:40 Tiempo exposición: 1/160 sec. Modo de enfoque: AF-S Modo de zona de enfoque: AF automático VR: ON Programa expos: normal Comp de la expos: 0EV Diafragma: F/5.6 medicion matricial iso: 200 modo de exposición: P Distancia focal: 300mm Nota: Recortada en un 30%

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de Yaguareté Macho II
Descripción: Hola a todos, Para cambiar el tema de las plumas y regresar al maravilloso encuentro que tuvimos con el "Jaguar Americano", subo esta toma que hicimos desde la lancha minutos antes del retrato que subí hace un par de semanas. Como verán, es un animal que ha sufrido la pérdida del ojo derecho, tal vez en alguna pelea. Es un ejemplar impactante por el tamaño enorme que tiene. La foto está sacada sobre monopié, con el 600mm f/4 + el teleconvertidor TC20E III, con el VR desconectado en ISO2.000. Es fotograma completo. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Detalle del disparo: LFM_1727 Fecha: 22-09-2011 06:29 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 32,1 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G + TC20EIII Distancia Focal: 1.200 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diagragma: F/8 Velocidad de obturación: 1/500 seg Modo de de esposición: Automático programado * Comp. Exp.: -0,3EV Medición: matricial ISO 2.000 Sobre Monopié Fotograma completo Nota: editado con Nikon Capture NX2 Nota 1: esta foto va a salir próximamente en el suplemento del diario Día a Día de la ciudad de Córdoba junto con otras 6 fotos más

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla gris (Sciurus carolinensis)
Descripción: Imagen tomada en un parque de Londres , donde estas ardillas se encuentran en abundante cantidad y bastante acostumbradas al hombre Espero les guste Armando Canon sx 30 f 8 1-250 iso 100 pulso octubre 2011

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.