Identificar especies (1054 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Feromonas interrumpidas
Descripción: Se nota que a los bichos en gral les esta llegando la primavera y con ella el aumento de las ansias reproductivas .Este Sr se vino 200 mt con la nariz pegada al suelo siguiendo seguramente el rastro de una hembra.Me escondi en la cuneta pero lamentablente tenia el viento a mis espaldas y cuando percibio el olor humano se le acabo el erotismo dio media vuelta y desaparecio a la carrera. Long focal 300 mm ISO 400 F 7,1 1/1600 Gracias por los comentarios anteriores

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Probando fuerza
Descripción: Despues de una larga inactividad y para no perder la costumbre subo estos juveniles de rino blanco, jugando a medir sus fuerzas. Foto tomada en enero en el Kruger. Nikon D300s Sigma 70-300 df 270 f 5,6 Iso 500 flash a pulso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



meditación ZEN
Descripción: Hola a todos muchas gracias por sus comentarios de la puesta de sol el Huechulafquen En esta oportunidad vuelvo con fotos de Ecuador les comparto un mono tomado en los alrededores de una localidad llamada Misahualli, a las orillas de la confluencia de los ríos Misahualli y Napo. El Napo es afluente del Amazonas. Cerca de esta localidad se encuentra una colonia de monos a los que es posible fotearlos de bastante cerca. A diferencia de la foto anterior que después baje por ser en condiciones controladas estos se encuentran en libertad. Me gusto mucho la pose que tiene, la veo simpática. Espero que a ustedes también les guste, saludos D90 + Nikon 70-300 a 100 mm ISO 400 f/5.6 v 1/250 Compensación de ecposición +1.3EV Medición puntual Exposición Manuall Sin Flash a pulso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



zorro
Descripción: hola a todos , no estuve en estos días , recién llego de andar por Entre Rìos, les dejo un zorro del Palmar , me dejo acercar mucho es cuadro casi completo espero que les guste, yo disfrute mucho la relación con el zorro el rato que me dejo acercar saludos a todos f11 iso 400 1/800s sin flash a pulso en el piso nikon d90 sigma 70/300 lente 220

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cuis (Microcavia australis)
Descripción: Muchas gracias por los comentarios del tordo! Desde el hide... Nikon D90 Sigma 50-500 500mm f6.3 1/400s -1.0EV - Nublado Trípode

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervo Saltando
Descripción: Hola a todos, desde ya muchas gracias por los comentarios al caburé. Esta foto es de archivo, bahh no se si de archivo pero hace un tiempo que la saque, fue junto con las otras fotos de ciervos que había subido. Estaba esperando que bajen a un bebedero, y bue este en lugar de pasar por la tranquera decidió saltar el alambrado. Tengo la serie del salto, pero esta es la que mas me gusto. Creo que el alambre no influye demasiado como para subirla en Hombre y naturaleza. Datos de la toma: Ya sin luz, la copa de los arboles de atrás estaban recibiendo los últimos rayos de sol, por eso el tono rojizo. Iso 1600 F 7.1 V 1/160 Lf 270 mm Saludos, y gracias por pasar. Fer

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Coatí
Descripción: En este día internacional de la fotografía (feliz día a todos!) les dejo una imagen de uno de los habitantes más conspicuos del PN Iguazú: el coatí. Este en particular eligió evitar las galletitas y otras comidas de los turistas y se trepó a una palmera a comer sus frutos. La palmera esta adelante del tanque de agua (?) que está cerca de donde se separan los caminos a los circuitos superior e inferior. Le hice las primeras fotos cuando empezó a subir y luego subí por la escalera casi hasta la altura de la punta de la palmera con lo que pude conseguir este ángulo. Acostumbrado al triste espectaculo de verlos en los tachos de basura, estuvo bueno verlo así, colgado de un árbol comiendo sus frutos, como debería ser dentro de un parque nacional, no? La foto es del mismo día que las dos previas -mismas condiciones de luz-, le hice un proceso similar a la de la ventana para darle un "toque distinto" a un bichito común. un coatí "artístico" :) 71mm f/8 1/100 iso400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nutrias ( Lutra lutra)
Descripción: Esta fotografía me demuestra lo juguetonas que son las nutrias, mas tratandose de la época de celo, donde las parejas se persiguen, mordisquean y se hacenmultiples carantoñas, esta es una muestra de ello, saludos. D300, 200-400, tripode. www.objetivoverdefotos.blogspot.com

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



el salto del guanaco
Descripción: La semana pasada en la zona de Cerrito Piñon, (Collon Cura) a unos 70 km de Junin de los Andes, justo en el lugar donde Perito Moreno fue juzgado por el Cacique Sayhueque y por donde se escapo durante la noche cuando fue advertido de que querían matarlo, me encontré con este guanaco, que comía tranquilamente al costado del camino. Me baje de la camioneta y me dejo sacarle un par de fotos hasta que el paso de un camión lo asustó y saltó el alambrado. Espero que les guste D90 + Nikon 70-300a 300mm ISO 200 f/5.6 v 1/1000 compensación exposición +0,3 exposición manual a pulso. una oportunidad

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ballena jorobada
Descripción: Hola a todos les comparto hoy una ballena jorobada, que en esta época del año se acerca a las costas de Ecuador para reproducción. Salí dos veces a verlas esperando poder captar los saltos de los machos, que tienen ese comportamiento para atraer otros machos y encarar a la hembra para la reproducción. La hembra es bastante mas grande. Lamentablemente no se me dio lo que buscaba. Nikon D90 + Nikon 70-300 a 135 mm ISO 400 f/5.6 v 1/1600 Modo Manual, medición puntual. Compensación de exposición +1.7 embarcado, a pulso recorte y edición capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lobo Marinos
Descripción: Hola a todos, muchas gracias por sus amables comentarios al Quetzal. En la zona de la costa, en le ciudad de Salinas se encuentra una punta rocosa llamada la Chocolatera, donde confluyen las corrientes fría del sur y la cálida del Norte. Eso causa grandes olas hacia el sur de ese punto. Quería hacer fotos nocturnas o de larga exposición ahí, pero me sacaron corriendo porque esta dentro de zona militar, naval y aeronáutica. Me conformé yendo de día y con compañía para sacarle unas fotos a los lobos. Hay otra zona de acceso diurno libre pero siempre pasando por medio de los distintos escuadrones. Como siempre muy nublado (casi no vi el sol en 15 días) pero con mejores condiciones de lu çz ambiente por estar fuera del bosque, Espero les guste saludos Nikon D90 + Nikon 70-300 a 100 mm ISO 400 f/7.1 v: 1/200 compensación de exposición +1.7 EV Medición puntual Sin flash a pulso exposición manual

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Aleta Caudal
Descripción: Hola!!! Gracias por los comentarios de la foto del Cormoran... Aca les dejo otra foto de mi viaje al Sur, esta vez de una Ballena Franca Autral (Eubalaena australis) tomada en las aguas del Golfo Nuevo, Península Valdes. Me gusta como resbalan las gotas de agua por la "cola" de la ballena, creo que muestran su inmensidad... las ballenas son para mi unas de las representantes vivas de lo que es la paz. espero que les guste! Agus Fecha y hora de toma 18/07/2011 10:22:15 Tv(Velocidad del obturador) 1/500Seg. Av(Valor de apertura) F5.0 Velocidad ISO 200 Longitud focal 214,0 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



zorrito merlino
Descripción: Después de un tiempo vuelvo con una foto de mi viaje (demasiado corto) a Merlo con otra foto de zorrito. Me gusta la carita con las orejas para atrás, por eso me puse a editar la foto, ya que no había quedado conforme con la edición anterior. El zorro está a la sombra y en la foto sin editar no me gustaban mucho los colores apagados que tenía el zorro y el fondo muy luminoso, asi que empecé a tocar el fondo con el Nikon Capture, .... y después le levanté un poco las sombras al zorro, ... y le saqué un poco de ruido de partes del fondo ... en fin, terminé editando un montón. Creo que lo que no me quedó muy bien es el ojo, con una sombra demasiado dura. Nikon D300s+500mm+tripode ISO 800 f/4 1/320 seg Me olvidé de comentar que tiene un 20% de recorte!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Que me miras???
Descripción: Esta especie la encontré en un viaje a Necochea. El hurón subía y bajaba su cabecita curiosamente. Canon PowerShot SX20 IS | 100mm F5.7 1/20 ISO640 | Cuadro Completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro colorado (Lycalopex culpaeus)
Descripción: Hola amigos. Muchisimas gracias por sus comentarios al retrato de la pava de monte. Hoy les dejo una foto de un zorro colorado fotografiado en Ushuaia dentro del parque nacional junto con un grupo de FN durante el encuentro celebrado a principios de año en esa ciudad. Lo pudimos fotografiar gracias a que nos perdimos. si no nos perdíamos no lo hubiéramos visto. El equipo estabapreparado para fotear aves pero la foto salió bastante buena. Espero que les guste. Cámara Canon 7D Zoom Canon 100-400 mm f4.5-5.6 IS USM Fecha de la fotografía: 04 Feb 2011 ISO 400 f 7.1 Vel. 1/320 seg comp. exp: -1/3 dist focal: 105 mm pequeño recorte para re-encuadrar

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lobito de Rio( Lontra longicaudis).
Descripción: hola amigos como va. Apareciendo de nuevo, cortando un poco tanta pluma expongo un poco de pelo.. este lobito de rio curioso, es dentro de la secuencia del que expuse hace mucho tiempo con el pez en la boca. los exif son Av 7.1, vel 1000, iso 400, expo 1/3, tiene menos del 20% de recorte para encuadre mejor y procesado en camera raw y photoshop.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Guanaco, Reserva Provincial La Payunia
Descripción: Esta foto de un Guanaco (Lama guanicoe) fue tomada en la reserva provincial "La Payunia", Mendoza, Malargüe, despues de un dia de lluvia. Ibamos en un recorrido en una 4x4 con guardaparques de la reserva en busqueda de cazadores furtivos en un voluntariado que realize en la misma. Llegando a la zona intangible nos topamos con un gran numero de guanacos, aproximademente 200 individuos y desde adentro del vehiculo no lograba sacar una buena foto, debido al movimiento, hasta que salio este amiguito que se posò arriba de unos escoriales y salio esta foto, tiene algunos retoques basicos, espero les guste. Datos: Canon 40D Lente 70-300 Apertura 5/7 Exposicion 1/3200 ISO 400 Dia parcialmente nublado despues de un lluvia

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Elefantes
Descripción: Elefantes, madre y cría en el Masai Mara - Kenia. Foto tomada con una Canon 7D y un lente 100 - 400 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Capuchinos de Cara Blanca
Descripción: Tomada con una Canon 50D, lente 100 - 400 mm y flash 580EZ. Este mono Capuchino Cara Blanca es común en las selvas de centroamerica. La toma la realice en el PN Manuel Antonio en Costa Rica en el mes de noviembre del 2009

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Leona Alimentándose
Descripción: Foto tomada con una Canon 7D y un lente 100 - 400 mm Esta foto fue hecha en el Masai Mara - Kenia en abril del 2011

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.