CIERVO COLORADO EN BRAMA Descripción: D300
SIGMA 150-500
TRIPODE
ISO 400
320
F8
Coipos haciendo coipitos Descripción: Hola a tod@s , les dejo esta foto tomada hoy en la madrugada , muy poca luz , aun no salía el sol , forcé mucho los parámetros y al verlos en tierra firme me prepare poniendo un TC- 2X ,cosa que nunca hago por la perdida de calidad , pero en este caso valió la pena , también use el Better beamer , fianalmente este es el resultado , Uds. diran , yo quede , mas que contento con esta foto , al menos yo , hasta ahora no he visto ninguna de un apareamiento de Coipos .
Saludos y muchas gracias por pasar y mas aun por dejar su comentario
f/8 + 0,3 EV , 1/60 , iso 3200 , 500mm + TC-2 X , flash y better beamer , con disparador manual y espejo arriba .
A esto habia ido... Descripción: Hola, a todos, antes que nada les quiero agradecer los comentarios y sobre todo las sugerencias de mi foto anterior. El macro es algo que me gusta pero una materia muy pendiente!! Asique todos las criticas son bienvenidas.
A esto habia ido... cuando saque la foto del pichi.. Fui a sacar ciervos colorados, esta foto es desde un hide no para fotografia sino para caza, en fin le di otro uso :)
Es una cierva de colorado, que andaba con su pichon, la foto fue sacada ya sin luz. Los parametros muy muy jugados, pero bue el que no arriesga no saca fotos.
Cuadro completo
Iso 1600 Lf 500 f 6.3 s 1/25 exposicion + 1/3
Tripode y la suerte que no se movio!. A pulso seria complicado...
Edicion poca, corrección de balance de blancos, habia salido muy azul, algo de contraste, filtro de ruido, y enfoque.
Raw:
By fer10 at 2011-04-13
Saludos, y gracias por pasarse
Fer
Axis una amenaza? Descripción: Hola! bien agradecido por los comentarios a las ratonas.
Esta foto la tome en Pellegrini Bs As el año pasado en una recerva de 33 hectareas.
son muy ariscos los Ciervos,esta si bien me gusta por la postura y contacto visual,el fondo no dice nada pero es ahora es su entorno de este introducido animal.
(ciervo axis y el ciervo dama,introducido en diversas zonas del pais por ejemplo,provincias de Códoba,E,rios y Santa fé, algunas de estas introduciones fueron realizadas haci la década 1930 por el millonario aficionado a la caza Aarón de Anchorena)
hoy una amenaza.
1/100s
F/6,3
ISO,500
DIS.FOC.200,0MM
TRIPODE
FECHA:25/9/2010
cuardo completo
Curiosa companía Descripción: Hola, gracias por los consejos y los comentarios a la foto anterior.
Ayer después de un rato de búsqueda desafortunada de aves (solo 2 cardenales que al verme huyeron despavoridos), me senté a matear con Naty,para variar a orillas del rio, cuando apareció a un metro y medio este curioso Cuis que comía pasto y nos observaba, le pude disparar algunas fotos, ésta con flash fué la que mas me convenció porque habia bastane sombra y contrastaba mucho la claridad de atrás, que es lo azul de la foto (el cielo reflejado en el río y con las sombras de troncos que asoman del mismo)
Canon 7D
135mm
f 5,6
1/125
ISO 400
+0,7 EV
flash
a pulso
Zorrito Patagonico Descripción: Este zorrito colorado pude retratarlo, con un poco de paciencia, ya que se movia dentro de un terreno en el cual estaba muy tapado, hasta que decidio echarse unos minutos.
Nikon D90
300mm
f8
prioridad de abertura
Buen fin de semana a todos
saludos
AAAAH...ESTOY EN FN !!! Descripción: Gracias Amigos por los comentarios al Chimango
Foto de archivo….Cataratas …septiembre 2010…ya subi una de este monito en su momento…pero desde ese entonces aprendi algunas cosas…espero que les guste…
Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
22/09/2010 13:51:19
Tv(Velocidad del obturador) 1/200Seg.
Av(Valor de apertura) F5.6
Modo de medición Puntual
Compensación de exposición +1
Velocidad ISO 400
Longitud focal 300,0 mm
Calidad de la imagen RAW
Flash Activada
Equilibrio del blanco Nublado
Modo AF AF foto a foto
Dist 7,68 m
Revelado Camera Raw, recorte y edición PS
Habitante de la Noche ! Descripción: La imagen es de un zorro de Monte en la futura "Reserva Mainumbí" de la Familia Castillo, en Andresito, Misiones. La foto quizas no tenga calidad, pero el vivir ese momento y tenerlo tan cerca es incomparable. Saludos
(Scaptromys tumidius )-rata de agua o rata del bañado Descripción: Seguimos en el bañado!!!
No con la calidad de las fotos anteriores.
manual
1/200
F/8
ISO 400
flash de la maquina
300 mm
recorte.
Esta rata pertenece a ratas del bañado y tiene una adaptación en las patas traseras, membranas interdigifables, ponen de manifiesto su adaptación al medio acuático
Festín energizante Descripción: Nuevamente de mi visita al Sur, traigo esta foto tomada dentro del Golfo Nuevo. Casi SEIS horas navegando en busca de estos escurridizos Delfines Oscuros (Lagenorhynchus obscurus). En el camino, Saliendo desde el muelle de Pto. Madryn, nos encontramos con pardelas, gaviotines, gaviotas y algún que otro cormoran perdido... El capitán de la embarcación nos aseguraba que el grupo anterior había visto cerca de 19 ejemplares en un grupo, y luego otro de mas o menos 30... aproximadamente a las 3 horas, empezamos a ver cantidades IMPRESIONANTES de aves por todos lados tirándose zambullidas afiladísimas. Ahí fue cuando vimos a (posiblemente) todos los Delfines oscuros del golfo en un solo lugar, donde parecía haber grandes cantidades de alimento disponible. Esta foto la tomé al costado de la lancha, los delfines con sus crías ínfimas nos corrían carreras y mientras apreciábamos su belleza.
Espero les guste!
Saludos
Agus
Tv(Velocidad del obturador)
1/1600Seg.
Av(Valor de apertura)
F4.0
Velocidad ISO
200
Ciervo de los pantanos. Descripción: Donde sino en los Esteros, tremenda alegría me lleve el finde de carnaval, pude ver en total 6 ciervos -2 hembras y 4 machos- y sin hacer un metro en lancha, este lo enganché sobre el terraplen llegando a Pelegrini, con agua hasta el cinturón de cruzar las canaletas foteando capuchinos, coludos, yetapas, etc. es día vi otro macho con mejor cornamenta y una hembra y al volver de Cataratas y en una zona completamente distinta, mucho más aríscos y con razón por estar próximos a una ruta vi otros dos machos con otra hembra, la verdad este último registro me gustó más y me dio más satisfacción porque me mostró que no sólo están proximos a la zona más cuidada -Pellegrini-, y pareciera que la población, al menos en los Esteros, se está recuperando. Ah, de la foto, la luz un poco jodida.
Retrato de zorro colorado. Descripción: Este es uno de los tres cachorros que subi hace unos dias atras.
Me dejo acercar lo suficiente como para tomarle un par de fotos y luego desaparecio ante lo que parecio ser el llamado de sus hermanos.
Nikon D90
nikon 18-200
150mm
iso 200
v 1/320s
f 10l
Olisqueando Descripción: Hola a todxs!
Pasamos unos días muy lindos en Iberá, y este fue uno de los grandes momentos. Este ciervito se nos acercó realmente mucho y luego de posar para nosotros en una multitud de poses diferentes (acá olisqueando el aire) decidió cruzar a nado la laguna hasta una isleta. Nos pasó a menos de 3 metros del bote. Hicimos muchas tomas, esta fue la que más me gustó, creo que por la pose y la boquita abierta.
Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
Tv 1/500Seg.
Av F8.0
ISO 200
Longitud focal 420,0 mm
fotograma completo
Cuis Descripción: Canon EOS 40D. Con zoom tele 70-200.
La foto la tomé en Chubut, Punta Tombo, en una de las pasarelas dentro de la pinguinera.
Lo conozco con el nombre vulgar de cuis, pero fijandome en internet pienso que podría tratarse del "Microcavia Australis", pero no estoy seguro. ¿alguno sabe de que bicho se trata?
Retrato de familia Descripción: Caminando por bahia Lapataia en el parque nacional Tierra del Fuego,al atardecer cuando ya no habia turistas aparecieron estos tres cachorros casi adultos, al principio timidamente,pero despues en forma mas descarada a buscar algun resto comestible olvidado cerca de los basureros.
Es la forma mas facil de alimentarse, la otra es cazar conejos que alli son plaga.
Me permitieron hacer algunas fotos y desaparecieron tan rapido como llegaron
Nikon D 90
Nikkor 18-200
f 5.6
v 1/640
iso 200
200mm
Mejor Cola del 2010 Descripción: Puerto Piramides. Octubre 2010.
Ballena Franca Austral.
Fotografia tomada embarcado, con el zoom en 80 mm. Camara Canon EOS 40D.
Fue uno de los momentos mas emocionantes de mi vida (despues del nacimiento de mis hijas), al ver estos gigantescos animales amamantar a sus cachorros a pocos metros del bote con total intimidad y confianza. De vez en cuando al emerger un enorme ojo quedaba mirandote frente a frente, mirada que me estremeció hasta mis huesos....Ni siquiera pude levantar la camara para disparar......EMOCION PURA.
Que me miras? Descripción: Mono TITI Comun
Lugar:Ilha Grande - Brasil
Camara 7D
Lente Canon 15-85 IS USM
no hay un piquito para mi!!! Descripción: En San antonio Este hay una pequeña colonia de lobos , caminando un ratito llegas a verla y te podes acercar mucho. Creo que es una lastima que no controlen a los turistas, dado que algunos inconscientes se acercan demasiado molestando a los animales.
recorte para encuadrar en ps
Datos
Canon t2i
canon 70-300 a 220 mm con tripode
hora 12:00 hs
f5
s 1/1600
iso 100
Guanaco Lunar Descripción: Una manada de Guanacos del cual afote al que mejor perfil me brindo. Eran alrededor de las cuatro de una tarde calurosa en el Valle de La Luna este pasado mes de febrero. Espero que les guste. Saludos
Exif:
Diafragna: f/5,6
Vel. Obturacíón: 1/1000
ISO: 200
Distancia del Sujeto: Infinita
Tecnica: A Pulso
Flash: No
Zorrito de Altura Descripción: Este lindo zorrito nos salio al cruce cuando regresabaos del Paso de Agua Negra que une Argentina con Chile en San Juan. Estabamos aproximadamente a unos 2.700 msnm. Espero les guste.
Exif:
Diafragna: f/5,6
Vel. Obturacíón: 1/400
ISO: 200
Distancia del Sujeto: 11,9 mts.
Tecnica: A Pulso
Flash: No