y miran..... Descripción: foto tomada desde camioneta, en la Reserva Natural la Payunia, Malargüe Mendoza con Canon 400D 1/400 de tiempo y 6,3 de F al mediodia.
ojos de agradecimiento.. :) Descripción: Hola amigosde FN !antes que nada quiero agradecer los comentarios y la mención en Fauna: arte/técnica a mi imagen "Penacho Amarillo"
Me pone muy contento semejante reconocimiento!muchas gracias de nuevo!
valen como excusa`por esa mención estos ojos de agradecimiento de un elefente marino..(Que son más lindos y expresivos que los míos jeje ) para subir Esta imagen la hice esa misma mañana en Puerto Deseado...
abrazo a todos
canon XTi -probando canon 70-200 2.8 L USM IS+ TC 2x II
f/7.1 -1/500
espero que les guste!
Desayuno... Descripción: Hola Amigos...
A veces pasa mucho tiempo sin que participe como en este caso, el portal esta cada vez mejor y las imagenes que se suben mejoran en calidad permanentemente.
Este cuis es del año pasado en RECS con luz de la mañana.
Saludos FNs.
Canon 300D + 50-500 - F:500mm - v:1/640 - f:8.0 - ISO400 - Modo de exposición Manual.
Antes de la Tormenta Descripción: Hola a todo el foro, soy nuevo acá y lamento comunicarles que no se absolutamente nada de fotografía aunque siempre me gustó, ni si quiera tengo cámara propia, siempre prestada. Espero poder aprender algo de ustedes. De atrevido entonces subo esta foto. Fue tomada con una Cannon A-480 con la opción del solcito (atardecer), como verán soy nulo en las especificidades, disculpas miles, ya voy a aprender.
La imagen fue tomada esta primavera en Salto, Uruguay; mientras estábamos haciendo un estudio sobre diversidad y cómo los diferentes tipos de pastoreo vacuno y ovino afectan la comunidad biótica. Es una zona de pastizales naturales sobre basalto muy rica en especies interesantes, y con gran potencial de conservación. El lugar alberga a la mayor de las dos poblaciones del país de Venado de Campo (Venado de las Pampas para los argentinos) Es interesante además que ambas poblaciones de Uruguay son subespecies diferentes y endémicas, en este caso se trata de Ozotoceros bezoarticus arerunguaensis. En la tardecita, antes de una tormenta se asomó este macho mientras se levantaba un importante viento y aproveché lo lindo de las nubes y la contralucitud para sacarle algunas fotos.
Ustedes dirán si estoy a la altura del foro y en caso contrario espero me den los piques para poder estarlo.
Comadreja nuevamente Descripción:
Visitante nocturno Descripción: Comadreja overa en el patio de mi casa. También chapotea en la pileta. Incluso hace "la plancha". Esto no lo pude fotografiar.
Pcia de Bs As - San Nicolás-
lobo de rio Descripción: otro rato mas en el pueblo con internete y les subo un gran momento fotografico que pude disfrutar en estos pagos..
un lobo de rio pescando en una charca a unos metros mio.. por suerte andaba camuflado asi que no se molesto mucho por mi presencia.. Av 7.1, iso 400, vel 512, 320 mm de zoom, 1/3 subexpuesta porque era cerca del mediodia y la luz aca es durisima en estas horas. pero el resultado me parecio bueno y lo comparto con ustedes.. saludos a todos por alla y como se estrana el asado..
Sorpresita Descripción: El día de la Gallareta, disgustada porque en el Rosedal no te dejan ni poner un pie fuera del camino que los guardias aparecen de a montones como si estuvieras destruyendo todo, pero bueno me venía disgustada porque había unas golondrinas cejas blancas que me hubieran regalado unas lindas y cercanas tomas pero prohibido salir del camino, y al retirarme encontré un par de coipitos, nunca los había visto allí fuera del agua, estaban dandose un atracón de flores de ceibo, y como con la gallareta con alhambrado atrás, y sin muchas posibilidades de elegir donde colocarme ya que ellos daban tiempo para todo. le realicé una toma tipo retrato
f 7,2 Iso 200 v 1/250m flash manual
balance para día nublado
Posando para mi Descripción: Si, ésto hizo este hermoso ejemplar de zorro gris que encontre saliendo de la aduana Argentino - Chilena, cuando venia de vuelta de Tierra del Fuego en 2008, habia parado a tomar un café y cuando me di vuelta venia caminando por la orilla del camino muy tranquilo y alli se detuvo a escasos 5 o 6 metros, a esperar que lo foteara.
Focal: 53 mm; Vel: 1/640s; F4.0; iso 160; Comp: -0.70 EV, a pulso. Tiene aldo de recorte para mejorar encuadre y además tuve que clonar bastante basura que habia alrededor.
Espero que les agrade y agradezco a todos los que vieron y comentaron "EXPERIMENTO 1".
Saludos.
Saludo de roedor Descripción: Se trata de un "ratón de campo" - Auliscomys pictus
Fotografiado en los Bofedales de Toccra . Reserva Nacional de Salinas Y Aguada Blanca . Arequipa- Perú.
Estuve fotografiando Cinclodes y de pronto de las rocas salieron tres de estos ejemplares y solo pude captar a uno , Tal vez solo sirva como registro , no pude despejar esas pajitas .
1/1250 s
f/8
ISO 250
260 mm
14/11/2010 02:43:47 p.m.
Me saludó y se fue Descripción: Esta foto fue un regalo de la naturaleza para mi, ya que me costo mucho sacarla, estaba en el barco de rodillas como implorando a Dios que la ballena se dejara fotografiar, pero tenia mucho en mi contra, un pequeño niño que se subia y bajaba continuamente del asiento y no me dejaba ver, su mama me tocaba el brazo continuamente tratando de calmar al pequeño.
Todo una odisea pero salio, hoy la comparto con ustedes fue tomada en Puerto Piramide.
Fecha 2009 - Octubre
Long. foc: 34.9mm
Tiempo de Exposición 1/400 s
Apertura F6.3
ISO 80
Compensación 0.30 EV
Perdónalos...no saben lo que hacen.... Descripción: Hola Amigos ...gracias por los comentarios y sugerencias a la urraca...
Subo esta imagen...como siempre decimos la parte técnica uds. dirán...la mirada me sugirio el título el mono resignado a la gente que lo miraba le tiraba galletitas..los chicos gritaban...otros meta fotos...y bueno...quizas de verdad no sabemos lo que hacemos jaja, y muchas veces con la camara no se lo que hago jajaj
Fotograma completo...Revelado DPP y edición PS
Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
Tv(Velocidad del obturador) 1/125Seg.
Av(Valor de apertura) F5.6
Modo de medición Puntual
Compensación de exposición 0
Velocidad ISO 400
Objetivo EF70-300mm f/4-5.6 IS USM
Longitud focal 210,0 mm
Tamaño de imagen 4272 x 2848
Calidad de la imagen RAW
Flash Activada -1
Equilibrio del blanco Nublado
Modo AF AF foto a foto
TARUCA Descripción: Agradezco humildemente la mención otorgada a mi foto Par Real.
A pesar de no ser una muy buena toma dada la distancia y la luz durita, hoy he querido subir esta Taruca (Hippocamelus antisensis), no la encontré en el sitio y creo puede ser un buen aporte.
Conocido también como huemul del norte o venado andino, es una mamífero ungulado en peligro de extinción.
Se distribuye en Argentina (en las provincias La Rioja, Salta, Jujuy, Tucuman, Catamarca), Chile, Ecuador, Bolivia, Colombia, entre los 1800 y 5000mtrs.
En Chile se calcula que quedan alrededor de 600 Tarucas, dado esta numero, su habitad, mimetismo y timidez no son fáciles de fotografiar, por lo que la he querido compartir con uds.
Foto tomada camino a Putre, Primera región.
AV, F 5.7, 1/800, ISO 200. Distancia del sujeto 79.9mtr
Procesamiento en PS (Recorte para hacerla vertical, niveles, mascara de enfoque 500, 0.2)
- Cámara / Canon / EOS 7D
- Lente / Canon / 500mm f/4 + teleconverter 1.4x
-Trípode
Un abrazo.
detras de los yuyos Descripción: tambien tienen sus necesidades y muy delicada se fue detras de los yuyos. Por lo visto al pajarito que esta en el lomo no le importo mucho.
Este invierno en Iberá,
D90 , 70/300 - 260mm
f5.6
1/320
Iso 200
Medición puntual
a pulso desde la lancha
Capture Nx2 y recorte del 50%
Buena onda Descripción: Entretenido foteando a las hembras y los juveniles que estaban enramados pero al alcance de la mano no me percaté que el macho alfa de la manada estaba a no más de un metro y medio de mi cabeza y acercándose. El guía me advirtió y yo me corrí un par de metros para atras. ël se quedó mirando, controlando que hacía yo con el aparato extraño que tenía en mis manos y detrás del cual me estaba escondiendo sin éxito. Disparé un par de veces y él simplemente dirigió su atención a la comida y no se preocupó más por mi presencia ni por la de los otros dos fotografos. Entendió quizás que no estabamos para competir con él ni éramos una amenza.
Datos de la toma:
Canon 7D
Zoom Canon 100-400mm IS USM
Fecha: 13 Ago 2010
ISO: 250
F: 8
Vel.: 1/250 seg
Dist focal: 100 mm
con flash
cámara en mano
Foto tomada en Iberá
Mono Descripción: Tomada en el encuentro de Ibera, tengo muuuuchaaaasss fotos pero poooocooooo tiempo para editar, así que les dejo esta, espero les guste.
Tiempo 1/100 - f5.6 - ISO 640
Canon 7D
Lente Canon 100-400@400mm
flash 430 EX II + Better Beamer
Ardilla yanqui Descripción: De vuelta de viaje les dejo este clásico del Central Park de Nueva York, arriba de un árbol y en pose típica. La presencia de las ardillas le da un toque simpático y especial a ese parque tan hermoso que vale la pena disfrutar.
Les comento que vuelvo a participar después de un tiempo y realmente me sorprende gratamente ver la cantidad de participantes nuevos y el nivel de fotos que se muestan.
Les mando un abrazo,
Eduardo
Lumix FZ28
Shutter Priority
1/60
f3.7
iso 160
-0.33
Flash off
Gato de monte - Ibera Descripción: Hola a todos , bueno dejo las plumas por un rato :) , aqui les dejo a este Gato de monte de Ibera , la pase a B/N para dar mas impacto visual , espero que les agrade como a mi , una foto difwerente que me dejo mas que contento :) .
Saludos , muchas gracias por sus alentadores comentarios y que tengan un buen fin de semana .
f/6.3 , 1/50 , iso 400 , 500mm , tripode
No hay dos sin tres Descripción: Hola gente!despues de tanto tiempo vuelvo,ahora tengo internet y mejorada la pc,esta foto ya la subi en otra parte y la quiero compartir aca, fue tomada en buenos Aires,terrible madrugon me pegue para lograrla.
f;5,6
1/160s
iso:400
distancia focal:190,0mm
lente Canon 100-400mm
tripode
Hide
Zorro de Achala Descripción: Hola amigos, sigo deleitandome con las fotos que trajeron del Ibera. Una mejor que la otra..
Mientras todos andaban por el norte argentino, yo me hice un viajecito al centro del pais, exactamente a la Quebrada del Condorito en Cordoba, junto a unos amigos.
Uno de los motivos principales del viaje era encontrar a este Zorro, que es una subespecie endémica de la pampa de achala, y solo se lo ve en esta zona (silvia y carlos pueden dar fe de lo entusiasmado que estaba con ir a buscar a este hermoso animal).
Como mucha veces pasa, el primer dia de llegar al PN la suerte estuvo de nuestro lado. Mientras esperabamos a Nestor Cabrera que llegue, dimos unas vueltas por el sendero vehicular del parque, y a no mas de 1000 metros de la zona de acampe aparecio este individuo deambulando por las rocas.
El encuentro cara a cara duró unos pocos segundos, y luego se dio a la fuga camuflandose por los pastizales.
Yo me volve del parque ese dia muy contento, ya que una de mis expectativas del viaje se habia cumplido, y cuando pasa eso uno se siente realizado.
Espero les gustes la foto !
Abrazos
Canon 7D, Canon 300mm F4L IS, TC 1.4x
ISO 400, f7.1, 1/1250
Dedicada a Jose Aparicio, Franco y Tati, quienes estaban en ese momento.