Identificar especies (1052 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Mara - liebre patagónica (dolichotis patagonum
Descripción: cámara: Lumix FZ50 Fecha/hora originales: 2010:05:15 12:16:40 Tiempo de exposición: 1/80 Número F: 3.6 Velocidad ISO: 200 Distancia focal: 73.8000 Distancia focal (35mm): 411 Flash: Sin disparar

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



no lo miremos...
Descripción: guanacos en cabo dos bahias... con luces muy altas y un encuadre un tanto ajustado, pero quize mostrar el momento....

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tapir fantasma
Descripción: Hola amigos, comparto con Uds. esta foto de unos de los fantasmas del parque, que por desgracia no se lo ve con mucha frecuencia por la fragmentación de habitad, el avance de la frontera agropecuaria, las rutas donde los atropellan y la caza furtiva. La foto es recortada de una horizontal y fue sacada en el corazón del parque hace una semana, con las últimas horas de luz cuando estaba oscureciendo. XSI y 100 400 Iso 1800 1/100 5.0 Un abrazo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Y entonces quedaron dos (o tres)
Descripción: Ahí estaba yo, mi idilio con el zorro interrumpido. El pobre bicho se bancó uno, dos, tres, cuatro fotógrafos pero cuando la cosa pasó a mayores decidió que estaba mejor en el bosque y para allá se fue. Todos seguimos con la vista el camino que el zorro habría tomado a ver si aparecía por algún lado y allí fue cuando nos dimos cuenta de que éramos observados. Justo encima nuestro desde una mata de pasto amarillento nos vigilaba otro zorro (después me enteré que era una zorra). Ni idea de cuando llegó, podría haber estado ahí todo el tiempo sin que me diera cuenta, su pelaje se confundía con los pastos. Lo llamativo era la forma en que estaba sentada y el tener los ojos entre-cerrados (o los achinó por el sol?:)) lo que le daba un aire como de personaje de fábula o cuento asiático. Tal vez por tener conciencia de que ninguno de nosotros podía subir hasta donde ella estaba (al menos no antes de que pudiera correr a la seguridad del bosque), estaba completamente ajena todo, no se inmutó frente al movimiento que se generó abajo cuando fue descubierta ni a los "bichi, bichi" que le espetaron (tomen nota, ni el "bichi, bichi", ni la pastafrola funcionan). Solo se movió cuando apareció su compañero y juntos se fueron hacia el bosque. En la "entrada", donde los pastos se mezclan con arbustos, cañas y los primeros árboles, la zorra se detuvo una vez más en su pose de "vigilancia zen" mientras su compañero, más nervioso, iba y venía a su alrededor. En ese momento sonó la sirena del barco -que ya había sonado antes- y desde el muelle el guía hacía señas a los rezagados. En la mitad del camino me di vuelta, la zorra aún estaba en la misma posición mirando en nuestra dirección, el otro se había ido. Al llegar al muelle, el guía hablaba con un gendarme que me preguntó si había sacado fotos a los zorros. Le mostré y me señaló al macho y la hembra, parece que los habían visto por primera vez un par de semanas atrás y desde entonces cada tanto bajaban hasta la playa, el macho, la hembra y un cachorro... Aunque a éste último no llegué a verlo fue una linda experiencia en el que, en mi opinión, es el lugar más lindo del parque. en cuanto a la foto en sí, abro ya mismo el paraguas: para mí tiene únicamente valor documental y la subo para complementar la otra. Los dos zorros estaban bastante lejos de mí, separados entre sí y, para peor, uno en las sombras y el otro a pleno sol -era mediodía y no había nubes-. No estaba muy seguro de como resolver la situación en términos de exposición, elegí hacer foco en el zorro pero privilegiar a la zorra en cuanto a exposición para que no quedara tan en penumbras además de desenfocada -de ahí que se quemaran los blancos del zorro-. Agradeceré cualquier consejo al respecto. Fue una toma en Manual con compensación de exposición 0. lo demás: dsc-h50 f4.5 iso 100 1/50seg Con PS le dí un toque a los niveles y le hice un leve recorte.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Bostezo cortado
Descripción: A veces ser huraño tiene sus beneficios. Cuando aquella mañana de otoño el barco llegó a Puerto Frías -en el lago del mismo nombre- y la horda turística asaltó el barcito en busca de chocolate caliente decidí cortarme solo y caminar en el sentido contrario. No muy lejos me encontré a este zorrito colorado sentado en medio del camino que sale de la costa. Cuando me acerqué se levantó y enfiló para el bosque pero paró cuando vió que me sentaba. Aunque siempre mantuvo distancia y estuvo atento a cada movimiento que yo hacía, me ofreció distintas poses, ambos perfiles, un par de bostezos y hasta volvió a sentarse -todo esto a pleno sol-. Por supuesto, nada es eterno y menos cuando uno tiene una veintena de turistas ociosos con la panza caliente. Al grito de "uy, un zorro" se vinieron encima como corresponde en estos casos: en tropilla, corriendo y a los gritos. El zorro terminó atrás de unos arbustos y, cosa curiosa, por más pedazos de pastafrola que le tiraron, no volvió a bajar. Pero aun me esperaba otra sorpresa antes de embarcar... DSC_H50 f4,5 1/250 ISO-100 un toquecito de niveles con PS

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



otra de murciélagos
Descripción: Hola a todos!!! esta es otra de las pocas fotos de murciélagos (aunque no tiene el impacto visual de la anterior)que pude tomar en varios de mis intentos cámara Nikon D90, lente 70-300, flash, tripode y control remoto. velocidad 1/125, f 4 iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



zorrito
Descripción: otra imagen de iberá donde es increíble todo lo que se puede observar, aunque estos los tenemos en abundancia en la pcia. de bs.as.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Una siesta
Descripción: Gracias por sus comentarios y la bienvenida. Esta foto fue sacada el mismo dia que la anterior, en un lindo paseo en familia. Parque Nacional Monte Leon Lumix DMC FZ10 1/1000 62.50 mm ISO 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Visitantes de la noche
Descripción: Hola a todos!!! Este clase de murciélago es uno de los visitantes más comunes de un pequeño bosque cerca a mi casa, debido a que hay una gran cantidad de flores y agua. cámara Nikon D90, lente 70-300, flash y tripode. velocidad 1/125, f 4 iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



estreno 50d
Descripción: hola a todos estrenando la canon 50d ,sali a fotear con nico al p.nacional ,un dia horrible nieve ,viento,yo creo que estabamos nos. y el zorrito nomas ja. me gusto esta toma ,un poco quemado el blanco, pero muy complicada la luz. si alguien tuvo o tiene la 50d,queria saber como se setea el microajuste de af por objetivo,gracias. cuadro completo canon 50d canon 300 f4 l is iso:640 v/o:1/125 com.exp.:+2/3 medicion evaluativa

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Oso Hormiguero
Descripción: Este Osito la foteé en Formosa, hace un tiempo, recuerdo la adrenalina del momento y la emoción de verlo en libertad. Espero que les guste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Descansando
Descripción: Simpaticos no???????

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Comiendo al atardecer
Descripción: Esta foto es en Ivera el ciervo estaba comiendo al lado de nuestra lancha. Y ni se inmuto.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Bebé
Descripción: Siguiendo con los monos de Iberá aquí les dejo este bebé que es el rsultado de una foto mala. Teníamos a varios monos comiendo cerca nuestro pero las madres con crías no bajan a esos niveles sino que se mantienen en ramas altas. Las podía ver pero estaban muy difíciles para fotografiar por que había muchas ramas y muchas veces estaban a contra luz. No pude hacer una sola foto completa de madre y cría pero haciendo un recorte tengo este retrato del bebe que me miraba mientras yo intentaba fotografiarlos. Los bebes desde que nacen ahsta los 6 meses de edad se mantienen en el regazo de sus madres donde son transportados y alimentados. Cuando son más grandes pasan a la espalda de su madre hasta que se independizan. Espero que les guste. Datos de la toma: Fecha: 13 de agosto 2010 Canon 7 D Zoom Canon 100-400 IS USM ISO: 250 Vel. de obturación: 1/250 seg F: 7.1 Con flash Tiene recorte

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ciervito de los pantanos
Descripción: con su picabuey lo mas tranquilo; macho joven por el tamaño de las aspas- es increíble como andan en los islotes con su capacidad de abrir las pezuñas Perdon pero apareció en reptiles no se por que razón!! gracias por los comentarios

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Brama en La Pampa
Descripción: Hola a todos!! Como les va?? Yo aca estoy, pasando por FN para subir una foto. Este ciervo colorado, bramaba desde el suelo, cansado de una noche agitada, pero con energias para hacerse oir. Dedicada a Marcelo D., Mario L., Leo M. y a Molfi. Espero que les guste. Un abrazo, Mariano. Nikon D200 + 300 mm 1/250 - f:4 RAW - ISO 200 Tripode - Cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Aguará elegante
Descripción: Este aguará guazú es el mismo de la primera foto que subí, pero aquí está de cuerpo entero, como posando. Nikon F100 1/125 de velocidad, 5,6 de diafragma y diapositiva 100 ISO (Antes le llamábamos ASA) y cámara en mano.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Amamantando a dos
Descripción: Esta mara mamá, siguió su tarea de amamantar a sus crías, sin preocuparse por la foto. Cámara Nikon, objetivo nikkor 55 mm, velocidad 1/125 y 5,6 de diafragma, con diapositiva 100 ISO y a mano alzada.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla
Descripción: Esta ardilla, la tomé en enero de 1997 en la plaza España de Madrid. Creo que fue aproximadamente a las tres de la tarde de un día bastante frío. Utlicé una cámara Nikon F100, con objetivo 70-210, diafragma entre cuatro y 5.6 y 1/125 de velocidad.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



macaco enojado
Descripción: Hola amigos despues de una larga ausencia les muestro algo de lo que pude sacar en la mata atlantica No tengo la menor idea de que especie es esta y creo que es introducido En Isla grande estan por todos lados y son bastante confiados Sony cibershot f 828 vel 1/125 f4 iso 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.