Identificar especies (1052 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Zorrito se Escapa
Descripción: Dejando un poco las plumas traigo este Zorro de Monte. Es lo que me parece después de verlo en la guía de Iberá. Lo divisó Roberto, el marido de Nora a quien se la dedico. Tiene una gran capacidad para descubrir especies mientras maneja. Estábamos circulando por la ruta 40 a C. Pellegrini en la mañana que llegábamos. Mi emoción fue enorme, era la primera vez que veía un zorro y se me escapaba. Raudamente y temblando saqué la cámara por la ventanilla y disparé una ráfaga. No es una gran foto pero es un grato recuerdo para mí. Ojalá les guste. Como siempre, CyC bienvenidos. Un abrazo a todos y gracias por todo. Marta 09/06/2010 12:04 Canon EOS 20D, Canon 70/300, a pulso desde la ventanilla, fotograma completo. 1/1000 7.1 iso 400, 70mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi amigo el peludo
Descripción: Hola Amigos Comparto una foto de este peludo con el que pasamos un lindo momento y copio el texto que escribi en otro foro describiendo este encuentro y que fue lo primero que me salio, todavia con esa sensacion fresca pero igual inolvidable. Saludos No hay nada mas emocionante y regocijante en esto de la fotografia de naturaleza que tener un encuentro "Face to Face" con un animal silvestre, salvaje o como quieran llamarlo. Asi me paso con este Peludo. Lo segui hasta que se escondio en una madriguera y me quede recostado a un par de metros a esperar que salga para tratar de lograr alguna foto. Primero salio timido y desconfiado y cuando escuchaba el sonido del espejo, se zambullia rapidamente en la cueva. De a poco fue entrando en confianza cuando noto que yo no era una amenaza y salia pero sin alejarse de la madriguera, estuve casi dos horas solo con el hasta que llene la memoria con varios retratos y poses que me regalo, despues solo me dedique a observarlo, es una espectacular sensacion, cara a cara hablamos... y en la cara me tiraba tierra cuando se ponia a escarbar, se acercaba con extrema confianza a olfatearme, tan cerca que si queria podia tocarlo, su mirada calma y tierna... se siente una conexion... y nos hicimos amigos. Canon 400 D + 70-300 (en 200 mm) 1/1000 - F8 - ISO 400 Flash Canon 430 ExII al minimo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



zorro colorado
Descripción: fotografia tomada en el lago Strobel, la verdad es que tengo mejores tomas de este animal, pero me quedaron dentro del rigido que se me quemo, si las recupero las subo, la foto no tiene ningun recorte o retoque, esta cruda, como es mi primera subida espero criticas con ansiedad, espero les guste, saludos Datos: Camara Nikon D90 Lente Sigma 50 500 mm Long focal 320 mm velocidad 1/2000 seg ISO 400 F 8

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla ( la compensacion )
Descripción: Hola amigos , despues de varios dias sin subir nada por estar fuera , les dejo esta Ardilla con el titulo de compensacion por que realmente me fue super dificil hacer esta foto , estaba viendo un parque en los suburbios de Nueva York y de repente vi a esta Ardilla como a las 10 de la mañana y me puse a seguirla para hacerle una foto y se me escondia , se arrancaba , se metia en su cueva en lo alto de un arbol , pero finalmente escondido guata al suelo , detras de un arbol , como a las 5:30 de la tarde pude hacerle esta foto y otras 8 mas , despues se escondio y no volvio a salir , siempre recogia unas semillas medio planas de no se que arbol y las comia y tambien guardaba en su cueva , en esta foto justamente se esta comiendo una y la cara de sorpresa es por que justo se dio cuenta de mi presencia estando yo escondido detras de un arbol . Hoy he llegado a Madrid de vuelta y espero poder hacer otras fotos para compartir , les mando un fuerte abrazo a todos . Datos de la toma: Nikon D700 , f/4.8 , 1/160 , iso 200 , 300mm a pulso , guata alpiso .

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cervicapra
Descripción: Hola gente linda! eh visto las fotos de Guillermo gatti y me acorde de mi archivo este Antìlope hembra fue tomada en una recerva a cercanias de el rio salado sobre la ruta 11, Bs , As. tambien hay Ciervos y Bufalos de la Indias. y estoy de acuerdo con su comentario de noooo a la caza. espero les guste saludos!! Eduardo Nogueira. xti canon;75-300mm 1/2000s f/7,1 iso:800 dis,foc:300,0mm hide y tripode un tronco, jeje

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Coipo
Descripción: Toma hecha en el ECAS con NIKON D80 + SIGMA 150-500 DF 500 A 6,3 V 1/800 ISO 400 a pulso, sin flash. 05-06-2010 15:04 Saludos a todos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorrito gris..
Descripción: Hola gente, el pasado fin de semana largo tuve la suerte de viajar a Villa del Dique, Córdoba. Si bien no salí mucho a buscar aves porque no era el fin del viaje, cuando todos se iban a dormir a la noche, yo salía a buscar estos hermosos zorritos grises. LLegue a ver 4 en el mismo momento, se me dificultaba bastante hacer foco en ellos por la oscuridad pero logre unas cuantas fotos muy simpáticas. Son bastante ariscos e inquietos, así que les tire migas de pan y facturas, cortados bien chiquititos así se quedaban quietos en el lugar, comiendo ahí mismo. La primera noche le tire un huesito con carne y no resulto para nada, vino uno como un rayo, lo agarró y se metio rápidamente en el monte... Espero que les guste... Manual 1/200, 4.0, ISO 1600 F300mm f/2.8L y Flash 430EX Muchas gracias a todos, Horacio, me di cuenta tarde de que lo tenía que haber atado, como no me quedaba comida le pique una factura y pan, quedaron solo migas. Fernando, la verdad tengo unas cuantas que me está mirando, pero los ojos salen brillantes y no los se retocar, para que queden reales..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ladronzuelo
Descripción: Este hermoso coati se robó una milanesa y la comía con fruición. Es un animalito de lo más simpático, disfruté viendolos actuar en grupo, no fue fácil fotear uno solo y entero, ta que la cola es tan larga que se cortaba en todas las toma. Esta se salvó, no es muy buena, pero a mi me gusta. Y espero que a ustedes también. Lamento que se haya perdido la foto de mi carancho. Espero que la recuperen porque yo aprecio mucho los comentarios que hicieron. Un abrazo a todos. Marta Coatí, Nasua nasua En la Argentina está en las provincias de Misiones (muy común en el área Cataratas), parte oriental de Chaco y Formosa, extremo norte de Santa Fe y la franja que ocupa la Selva Nublada en Salta, Jujuy y Tucumán y presumiblemente en Corrientes Iguazú, 13/05/2010 13:01 Canon EOS 20D, Tele 70/300 1/125 5.6 70mm iso 400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Entre cuernos y talas
Descripción: Hola despues de problemita, les caigo con esta... no tendra plumas pero tambien da dolor de cabeza por ser tan ariscos, esta la tome un sercañas de pipinas provincia de Bs, As espero les guste Camara canon xti Canon 75-300mm velocidad,1/800s diafragma f/6,2 +0,33 iso,800 dis.focal:250,0mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla
Descripción: Hola gente...!! esta foto la tome en Misiones en enero de este año, la foto original ya no existe, el dvd se rayo una macana,perdi muchos registros, tiene un recorte muy sentrado fue para evitar el cielo,saludos!! DATOS: Camara, xti, lente 75-300mm, 1/125, f/5.6, iso:400 ,distancia focal:300mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cérvido patagónico
Descripción: Hola a todos, vuelvo a postear después de una larga ausencia debido a un largo viaje. Mi idea era recorrer en dos semanas (que se transformaron en cuatro) la reserva de la biosfera andino norpatagonica, particularmente los cinco parques nacionales que la componen (Lanin, Nahuel Huapi, Arrayanes, Puelo, Alerces). Afortunadamente el clima acompañó bastante y la fauna también. A poco de empezar salí hacia el sur desde San Martín por la 234 (la de los siete lagos), el clima había estado entre pasable y malo el día previo y seguía bastante tapado. La lluvia del día anterior había sido nieve en los cerros por lo que andaba bastante alerta a la posibilidad de ver algun animalito que hubiera bajado buscando algo de alimento, sobre todo en las zonas más abiertas y fue ahí que después de una curva me encontré a esos tres cérvidos a unos 300m de la ruta a la entrada de un bosque de ñires. Fue todo rápido: verlos, pegar el grito "ciervos!", frenazo, marcha atrás, bajar, levantar la cámara, disparar. lamentablemente las condiciones de luz no eran las mejores, los bichos estaban a la sombra y para completarla había estado jugando en un arroyo+bosquecito previamente y había dejado la cámara seteada para el diablo, al menos en esta primera foto. Después vino la identificación, desde un principio no me parecieron ciervos rojos y posteriormente 3 guardaparques y un guía dijeron que son huemules (sus comentarios, coloreados por referencias a mi madre y el tamaño de mi trasero :). Sería un macho y dos hembras o un macho, una hembra y un juvenil, en eso no se pusieron de acuerdo. Ellos sabrán, no soy quien para discutirles. Es por eso que subo esta foto más allá de su calidad (bueno... dadas las condiciones de luz creo que no quedó tan mal tampoco). Considerando que el huemul es un animal en peligro y no tan fácil de ver, es un buen documento. Para los que conocen la zona, el lugar de la foto está entre la capilla San Huberto y la cascada Vuliñanco. los datos de la foto: iso-400 (uhhh) f/4,5 1/1250seg + photoshop (niveles, contraste, reducción de ruido)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Al ladito de totora
Descripción: Hola gente, esta foto fue tomada muy avansaea la tarde y sin tripòde, tiene un pequenio recorte, no me termina de convencer los tonos. un saludos y gracias por los comentarios. Velocidad 1/1250 diafragma:f/5,5 ISO:800, Pablo esta fue tomada en cercanias de pipinas ,provincia de BS, As

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



LIEBRE PAMPEANA CON PEINADO FRANCES
Descripción: NIKON D80 70-300 fue un dia malo de hide por que como dice la moraleja ... cuando hay viento ... no se dejan ... al volver la vi debajo de un alambrado y desde el auto le tiré esta fotito.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tuco-tuco de los talares
Descripción: El fin de semana pasado estuve en Villa Gesell en un seminario sobre viodiversidad en dunas costeras. El domingo había programada una salida a la Reserva Faro Querandí pero amaneció lloviendo. Algunos valientes ;) nos arriesgamos y fuimos igual, y después hasta salió el sol. Conocí la reserva (muy linda) y tuvimos la suerte de ver a este tuco-tuco. Pensé que era el tuco-tuco de las dunas (Ctenomys australis) pero en otro foro me dijeron (Alejandro Morici) que casi seguro es el de los talares, porque el otro es más clarito (estuve viendo algunos libros y creo que está en lo cierto, que es el de los talares (Ctenomys talarum). D300 + 80-400 VR @400 1/1000 seg f/7.1 ISO 400 sin tripode ni flash cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervo colorado
Descripción: Hola gente!!! Como estan tanto tiempo, mil disculpas por no comentar las fotos, tratare de ponerme al dia. Aprovecho para saludar y agradecer a Gaston Boccalandro y Rodrigo Fracalossi por la atencion que nos dieron en C.Pellegrini, gente de primera che... Tambien a Silvia(?) de Rancho Iberá, idola... Sobre la foto, esta tomada en Parque Luro una tarde a fines de marzo. En ese momento los Ciervos colorados estaban en plena brama. Se le dice asi al momento del celo de esta especie, ya que los machos se anuncian a los contrincantes a los gritos, "bramidos". Es realmente impresionante oir a un macho, casi grande como un caballo, bramar a pocos metros, y en el acto la contestacion de otro macho cercano, se estremece el monte... Un saludo para todos!! Nos estamos viendo, Mariano. D200 + 300 mm 1/250 - f:4 ISO 200 - RAW Tripode - Cuadro completo Las tonalidades coloradas son de la luz del momento, sol casi sobre el horizonte.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro Catamarqueño.
Descripción: Este zorrito lo encontré cerca del Volcán Galán en Catamarca, bastante desconfiado, no permitía acercarme demasiado, hasta que después de una larga vuelta, pude hacerlo. Tv(Velocidad del obturador) 1/400Seg. Av(Valor de apertura) F8.0 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de exposición 0 Velocidad ISO 200 Objetivo 100-400mm Longitud focal 200,0 mm Tamaño de imagen 3456 x 2304 Calidad de la imagen RAW

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



REUNIÓN
Descripción: Nikon D 200. Nikon 24 f/ 2,8

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervo de los pantanos
Descripción: Hola amigos, aca una foto tomada desde una lancha en Ibera. Espero que les guste y gracias por mirar. Cuadro completo, Eos 50D+500mm y tripode. Despues subo los datos de la toma. Saludos!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Elefantes Marinos
Descripción: Hola a todos, espero que les guste mi primera foto. La saqué en el 2005 en península Valdés, la primera vez que usaba este tipo de cámara. Es una zenit vieja con un tele de 300mm. y con el fotómetro muerto, por lo que me tuve que guiar por lo poco que sabía. La foto está escaneada y retocada apenas con photoshop para corregir la toma del escáner que no es muy bueno, y dejarla lo más parecida a la copia original. Los parámetros por supuesto que no me los acuerdo pero si q era un día nublado. Espero recibir críticas ya que, aunque fue hace mucho, y ahora tengo una cámara un poco más moderna, se que me falta mucho por aprender. Saludos, Pancho

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cerro Fitz Roy
Descripción: Se encuentra en la Patagonia Argentina, en la ciudad del El Chalten, es conocido este cerro por el mundo de la escalada, como uno de los mas importantes del mundo, no por la altura sino por la dificultad. Por detras del cerro se encuentra la tercer reserva de hielo mas importante del planeta. la laguna se llama Piedras Blancas, esta a unos 1800 msnm y la cumbre llega a los 3405 msnm. Saludos a Todos Canon 40D ISo 400, F 12,9, V 1/790. Lente 28-135

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.