Identificar especies (1052 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Vicuñas
Descripción: Estas Vicuñas caminaban por la ladera de una montaña, como verán van todas por los mismos senderos, la foto está sacada en el norte de Catamarca Están protegidas en todo el departamento de Antofagasta, no se las puede cazar. El color de la montaña es porque es ceniza volcánica, a las 8 de la mañana, con sol muy rasante.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de Peludo
Descripción: Ayer haciendo mi recorrida habitual tras “mis” aves, encontré a este ejemplar, que se prestó tan bien a que me acercara, que me pareció bueno mostrárselos. Sólo eso, dado que no es mi “rubro”. Creo que estaba tan lleno de maíz que le dio pereza moverse, aunque luego salió rapidísimo y desapareció. (Se alimentan del maíz que queda en el suelo luego de la cosecha). La foto tiene un 10% de recorte y retoque PS. Hay otra de cuerpo entero, también. Río Cuarto Fecha y hora de toma 17/04/2010 10:39:41

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Gorila de montaña
Descripción: En Ruanda. (Antes de la guerra) No me acuerdo de la cámara (esta foto la hice hice muchos años). Esta digitalizada de una diapositiva. (La calidad no es muy buena).

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Rinocerontes blancos II
Descripción: Lo primero, daros las gracias a todos por vuestra bienvenida. Quiero explicaros un poco la foto primera y esta segunda que la complementa. Ambas están hechas desde un todo terreno (en ningún Parque de Kenia te dejan bajar del vehículo), así que el angulo de visión y la altura dependen en todo del conductor. En otros paises de África, si es posible poner pié a tierra, lo que facilita bastante la composición.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Rinocerontes blancos
Descripción: Rinocerontes blancos en el Lago Nakuru en Kenia. Fotografiados en noviembre de 2009. Nikon D 200. objetivo nikon 80-200 f/2,8 Velocidad 125 ISo 160 f 9,0

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro Colorado
Descripción: Entre los mamíferos más característicos del territorio fueguino que protege el Parque Nacional Tierra del Fuego, se destaca el zorro colorado, con una subespecie propia (endémica) de las islas del Atlántico Sur: el zorro colorado fueguino (Dusicyon culpaeus lycoides). Como estos animales ya no son perseguidos por cazadores, no huyen de la gente. Tuve la oportunidad de acercarme a casi un metro de distancia y sacarle algunas fotos. Aquí va una de las que más me gustó. Perdón. Aquí van los datos de la toma: Focal Length: 49 mm F: 3.7 Exp. Time: 1/500 Sin recorte.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un zorrito gris
Descripción: Hola amigos, quiero agradecer por los comentarios que me hicieron. Acá subo una fotito que realice en un parque nacional de Tierra del Fuego, estos hermosos zorritos se ven muy frecuentemente durante las escursiones a los parques. Les comento que cuando estube almorzando en un restaurante del parque, éstos personajes se aproximan hasta la puerta para que les den de comer. Ahí tube la oportunidad de tomar varias fotos, espero que les guste. Un saludo para todos Diego.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Asomando.. Desde el Perú!!.
Descripción: Hola amigos.. Acá estamos "asomando" a la web después de un largo tiempo de ausencia.. Estoy en Lima, Perú. Y la verdad que no tengo nada de tiempo para visitar la web.. Como paramos unos dias en Lima, aproveché para actualizarme un poco.. Estuve mirando todas las sociales del encuentro, por face y por este foro.. Así que felicito a todos los que fueron, se mataron de risa parece eh!!!. Bueno la verdad que no tengo tiempo para hacer fotos de naturaleza, trabajamos mucho y no paramos de viajar.. Así que tomo una foto que casi fué enviada a la papelera, pero cada vez me gusta más.. Es un Cuis asomandosé, la verdad me gusta.. Bueno les dejo muchos saludos desde aquí a todos, y cada vez que pueda me pegaré una vueltita por aquí.. La imagen fué tomada en Puno, Perú. Y la edité en la notebook, así que espero la vean mas o menos bien!!!. Cualquier cosa avisen por favor.. Canon 40D Canon 100-400 L A pulso Full frame Abrazo grande!!!..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Chorrillo - Mirounga leonina
Descripción: Hola gente, les dejo este gordito de un mes recién destetado, que andaba haciendo sus primeras inmersiones al lado de nuestro refugio. Espero les guste. Muchas Gracias y Saludos!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Hocico rosa
Descripción: Esta Comadreja overa viene dia por medio al ligustro de mi vecino y se asoma a chusmear a mi patio.La foto la saque con una camara(Canon compacta S3) prestada subido a un banquito con una mano una linterna y en la otra la camara ,espero que siga viniendo y le pueda sacar en mejores condiciones.Le recorte un poco el ramerio.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervo de los pantanos #2
Descripción: Hola a todos, Esta es la última que subiré de esta especie, como comentario de la imagen, es que ya estamos casi sin luz alguna (en la foto de mi perfil se ve como era más o menos la luz reinante en ese momento para que se den una idea), es por esto la tonalidad más pastel del cielo. La sensibilidad de la exposición esta en ISO6400, creo el límite para este tipo de fotos, se ve ruido, pero el poder haber obtenido una imagen como esta no me importó demasiado. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Datos del disparo: Fecha: 24-03-2010 19:12 LFM_8070 tamaño archivo original: 31,2 MB Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX RAW (14 bits) Cámara: Nikon D3 Objetivo: Nikon VRII 600mm f/4G Teleconverter Nikon AF-S TC17E II Distancia Focal: 1.000mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: ON Diafragma: F/6.7 Velocidad de obturación: 1/25 seg Modo de exposición: prioridad de diafragma Comp. Exp.: 0EV Medición: matricial ISO 6400 Sobre trípode Nota: Editada con Nikon Capture NX2, sin recorte

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de Ciervo de los Pantanos
Descripción: Hola a todos, Gracias por los comentarios que han realizado del ciervo que he subido ayer. Aquí está el mismo ciervo, desde bastante más cerca, las condiciones de luz son un poco peores, por lo que la velocidad de 1/40 la bajé a 1/20 seg, sigueindo en las mismas ISO4000. No hay sol en la toma, solo la penumbra que deja el atardecer. Entiendo lo que se indica de la pérdida de calidad por las ISO altas, pero creo que no es muy común acercarse tanto a un ejemplar como este. No entiendo todavía como este ejemplar me dejó acercarme tanto, la verdad es que me dejó sorprendido poder haberlo hecho, desde hace más de 2 años que estaba esperando tener un encuentro como este y finalmente se me dió casi de casualidad. No tengo ni idea a que distancia estaba, pero calculo debe ser a unos 50 metros, más o menos. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Datos del disparo: Fecha: 24-03-2010 19:08 LFM_8056 tamaño archivo original: 28,5 MB Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX RAW (14 bits) Cámara: Nikon D3 Objetivo: Nikon VRII 600mm f/4G Teleconverter Nikon AF-S TC17E II Distancia Focal: 1.000mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: ON Diafragma: F/6.7 Velocidad de obturación: 1/20 seg Modo de exposición: prioridad de diafragma Comp. Exp.: 0EV Medición: matricial ISO 4000 Sobre trípode Nota: Editada con Nikon Capture NX2, levemente recortada

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervo de los pantanos
Descripción: Hola a todos, Este es un ciervo de los pantanos que encontramos ya entrado el sol regresando a la estancia en San Juan Poriahú, solamente había el reflejo de un hermoso atardecer, la luz era realmente escasa. Como esta especie es muy arisca me fui acercando muy despacio con la cámara y el trípode hasta meterme en el agua, porque estaba bastante lejos. Más adelante subiré otras donde se ve al ciervo más de cerca. Como comentario de la imagen es que la sensibilidad usada fue de ISO4000 (no ISO400) y la velocidad 1/40 seg debido a la bajísima luz que había, me quedé realmente sorprendido con el resultado de la toma, mucho más clara que la estaba viendo. Lo que más me sorprendió esta mañana cuando la edité es que me había olvidado de conectar el VR (o estabilizador) y no salió movida. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Datos del disparo: Fecha: 24-03-2010 19:03 LFM_8022 tamaño archivo original: 29,0 MB Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX RAW (14 bits) Cámara: Nikon D3 Objetivo: Nikon VRII 600mm f/4G Teleconverter Nikon AF-S TC17E II Distancia Focal: 1.000mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diafragma: F/6.7 Velocidad de obturación: 1/40 seg Modo de exposición: prioridad de diafragma Comp. Exp.: 0EV Medición: matricial ISO 4000 Sobre trípode Nota: Editada con Nikon Capture NX2, pequeño recorte para reencuadre

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Paisaje carpinchezco!!
Descripción: Esta es otra toma que le dedico a quienes van a ir al Palmar, lugar mágico donde tuve la suerte de encontrarme con muchisimos carpinchos muy confiados... Esta la saque con mi nuevo gran angular, tratando de hacer algo distinto, una tarde muy nublada y fea... Por suerte esta gran familia me salvo la tarde y me quedé bastante contento... Si bien la foto no es gran cosa y tiene muchas cosas para mejorar en lo técnico; como el contraluz y demás, para mi tiene un gran valor por afectivo. Fue muy hermoso caminar ente los carpinchos y que estos ni se molesten... Espero que les guste... Tv (Velocidad de obturación) 1/250 Av (Valor de abertura) 8.0 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de la exposición +2/3 Velocidad ISO 1000 Velocidad ISO automática DESACTIVAR Objetivo 10-20mm Distancia focal 20.0mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



inquilino del jardín
Descripción: Hace un par de días aparecío esta lauchita a comer las migas que les tiramos a los pájaros. Es muy arisca, y pasa bastante inadvertida. No se si todavía seguirá merodeando, porque tenemos una perra, pero si está voy a tratar de sacarle mejores fotos, porque es muy linda. Esta foto es la que más me gusto de las dos o tres que le pude sacar. Nikon D300S+500mm f/6.3 1/160 seg. ISO 800 acostado en el piso sin tripode ni flash. Esteban: es que el lente es estabilizado, y además me apoyaba en el piso :)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



GUANACO DE CAMARONES...
Descripción: Hola a todos..Quiero darles las gracias por los comentarios a mi foto anterior, fue una gran sorpresa que les gustara tanto.. Hoy subo esta foto de un guanaco hecha en la Reserva CAbo Dos Bahías; cerca del pueblo de Camarones en Chubut....No la había mostrado antes porque la había presentado en un concurso: esta no tuvo suerte pero otra sí, por eso , para compartir el logro con ustedes, quise subirla. más delante mostraré otro paisaje de Bustamante. espero que les guste MArianito Canon xti-75-300-monopie-250 mm ISO 400- f/7.1- 1/1250- expos.Manual-cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sirviendo la merienda!!
Descripción: Antes que nada quiero pedirles disculpas a quienes ayer comentaron mi foto de carpinchos, les cuento que como me equivoque de galería, la imagen fue borrada por los administradores para que la suba nuevamente en "mamiferos"... Asi que acá les dejo una imagen que realmente me encanta por el momento que me toco vivir. Estaba su mamá comiendo cesped junto a todos los carpinchitos una tarde bastante fea y nublada, en una momento determinado uno de estos se acercó a mamar de su madre, y al ratito fue otro, y después dos más!!! Y ahí se quedó esta madre quietita y dandoles la merienda por un buen rato; fue en ese momento que subi las ISO, cuerpo a tierra y me pude acercar bastante hasta lograr este resultado... Espero que les guste igual que a mí, y que los que van a PN El Palmar los puedan ver nuevamente y un poquito mas crecidos... Luego subo los datos..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sudeste - Lycalopex gymnocercus
Descripción: Hola gente, dejo este Zorrito Gris que nos visitaba constantemente con su progenie mientras trabajabamos en Cañadón Vaca, Chubut. Espero les agrade. Muchas gracias.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cachorro de Elefante marino
Descripción: Cachorro de Elefante marino (Mirounga leonina) fotografiado en una punta del Fiordo Ainsworth, al costado de un pequeño curso de agua en los canales patagónicos de la zona austral de Chile. Según el biólogo de la expedición, este cachorro tiene aproximadamente un mes y medio de edad. El día estaba gris, con viento y agua nieve. En el lugar encontramos 3 cachorros descansando, quienes se prestaron para una larga sesión fotográfica. Esta fotografía la tomé con el lente kit de la cámara, un 18-55 mm. Saludos todos. f 5,6 1/350 iso 400 55 mm.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Horrible
Descripción: Hola amigos Para cortar un poco con tanta belleza subo este retrato de murciélago. Muy dificil de iluminar ya que en la zona de los ojos se forma como un cono de sombra. La verdad que no pensaba subir esta foto pero a pedido de mi hijo que le gusto mucho le hago caso. 7D + macro 100 2.8 F 20 ISO 100 flash incorporado mas dos flashes rebotados

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.