Qué envidia!! Descripción: Con este calor ver a este coipo disfrutando la frescura del agua a má de uno dará envidia, jajaja...
Sigue dando sus frutos el archivo.
De esta toma me gustan los contrastes. Creo que se me fue la mano en la velocidad y la compensación, pero igualmente me gustó el resultado por los azules. No me lo imaginé cuando disparé.
Ojalá les guste, y si no, paliza....
Canon s5is compacta, Teleconverter x1.5, a pulso
1/800
3.5
72mm
iso 200
compensación -1paso
Almuerzo de guata a las nubes Descripción: Chungungo le decimos aca a esta nutria marina, el día estaba nublado (de ahi el titulo) y cayendo debilmente un poco de agua.
Un foto muy dificil por que el mar estaba agitado y el bote se movia muchisimo, asi que se hacía muy dificil tomarle fotos buenas, derepente disparaba una foto y me salia mutilado :-P.
El dia nublado me hace suponer que la tome con flash, pero no lo recuerdo.
Tengo tambien a cuerpo entero, pero con la cola y todo se ven muy pocos los detalles de la camara dienets, etc, asi que preferí subir esta.
Datos de la toma:
-Camara 5d mark II y lente canon 100-400
-Tv (Velocidad de obturación) 1/1250
-Av (Valor de abertura) 8.0 -Velocidad ISO 800
Agrego: para responder a Nicolas no se que estaba comiendo, la tomé en Chiloé
A todos, Gracias.- Descripción: Hola a todos.
Aquí volví un rato al laburo a organizar algunas cosas. Y no puedo dejar de pasar por aquí para devolverles solo alguna pequeña porción del apoyo que he recibido de parte de ustedes.
Esta imagen la había elegido para despedir el año, sinceramente ya no me importa despedirlo, ni estoy en condiciones de hacer un balance del mismo. Solo paso por acá para agradecer a todos mis Amigos que desde aquí con innumerables MPs, posteos, llamados teléfonicos, sms, mails, desde toda la Argentina.. Me hicieron emocionar con cada llamado y me dieron aliento para seguir laburando en la inundación y a ayudar sin parar al resto. 5 días para olvidar, trabajando, rescatando gente en piragua y lancha, removiendo barro y limpiando..
Tuvimos en la parte más alta de nuestra casa medio metro de agua, pero hay gente que ha perdido todo, la situación es desagradable pero de a poco va tomando forma.
En fín, gracias a todos ustedes por el apoyo brindado!.
Canon 40D + Canon 200mm f/2.8
Luz natural
Cuadro completo.
Un abrazo y que tengan felíz 2010.-
Venados de las Pampas -Macho- Descripción: La semana pasada salí a hacer algunas fotos al nuevo Parque Nacional Campos del Tuyú y primer PN de la Pcia. de Bs.As. Tuve la suerte de encontrarme con algunos Venados. Entre estos este macho adulto que me le pude acercar bastante y hacerle algunas fotos antes de que se fuera. Si bien la luz del momento era buena en ese instante se quedó en la sombra que proyectaba un montecito de Talas, pero bueno era ese el momento y lo aproveché.
Fotograma Completo
Canon XTI
Canon 400 mm 5.6L
tv 1/250
av 5.6
iso 400
S/tripode
Críticas y sugerencias bien recibidas.
Muy feliz año nuevo para todos
Lagidium Descripción: Lagidium viscacia, ejemplar fotografiado en un roquedal del PN Lauca (I Región, Chile). El fondo verde corresponde a una Llareta. Foto tomada con una Lumix FZ 50, 100 iso, zoom Leica 35-420 (420mm, f:3.5, 160). 14/11/08, 17:32 hs a mano alzada. Mucho viento y cerca de 3 grados sobre cero
Venado de las Pampas Descripción: Tomada el 03/06/2009 con una FujiFilm FinePix S 5800 en modo anti-desenfoque, desde una camioneta. En la Reserva Guazutí-Ñú de Corrientes.
Fabricante de la cámara=FUJIFILM
Modelo de la cámara=FinePix S5800
Software=Digital Camera FinePix S5800 S800 Ver1.01
Espacio de color=sRGB
Fecha y hora=03/06/2009 10:35:31
Fuente de archivo=DSC
Velocidad del obturador=1/512 Segundo
Valor de apertura=3.60
Flash=No
Configuración ISO=64
Coeficiente de compresión=4.0 Bits/pixel
Número F=F/3.5
Distancia focal=129.7 mm
Fuente de luz=Automático
Programa de exposición=Normal
Polarización de exposición=0
Tiempo de exposición=1/500 Segundo
Brillo=8.40
Apertura máxima del objetivo=3.60
Modo de medición=Patrón
Método de detección=Sensor de área de color de un chip
Tipo de escena=Una imagen fotografiada directamente
coendu cenando Descripción: hola gente, gracias por los comentarios y ayuda a la foto anterior, en este caso mando esta foto ya que no es un bicho comun de apreciar, esta sacada con el flash de la XSi, en Tv 200, ISO 400, y el zoom en 250 is. este coendu todas las noches nos despertaba con los motacus(fruta que esta comiendo)que tiraba mientras cenaba sobre nuestras carpas. el flash incorporado de la camara no es lo mejor pero bueno sirve como registro.
Miedoso... Descripción: Un cachorro de Zorro Gris, intimidado por mi presencia y mi camara.
Tomada en ECAS
Canon 7D - Canon 70 200 2.8 IS - TC 2X
ISO 1600, 1/400, f5.6
Saludos !
Eternos caminantes Descripción: .. esta foto la tome en el mes de febrero de este año en la quebrada del arroyo de los Papagallos. Es camino a la laguna del Diamante, antes de llegar a Los Paramillos. Cuando subis por este camino vas bordeando el arroyo y en la ladera de la quebrada se puede ver grupos de guanacos buscando su alimento. Eternos caminantes de esta zona, por suerte hoy en dia se los puede ver en cantidad ya que la caza de esta especie esta vedada. No me acuerdo bien los parametros de la imagen, pero fue con la 40D y un 28-135.
Saludos
Alberto
Vicugna Vicugna Descripción: Primero, gracias a todos los que se han sumado a mi bienvenida y comentarios de fotos anteriores. Hoy he querido subir esta foto que corresponde a una Vicuña(Vicugna vicugña) y su retoño. Esta foto fue tomada en el El Tatio (San Pedro de Atacama a 4200mts de altura con 16 grados bajo cero, mientras el frío nos calaba hasta los huesos estos animalitos se deleitaban con su desayuno.
Del quechua wik´uña, la vicuña es un mamífero de la familia de los camélidos propia de Sudamérica cuyo habitad es el altiplano andino. Su población calculada de 3 millones llego a solo 10.000, el año 1950.
Disculpen la luminosidad, se trata de animales salvajes no domesticables por lo que el momento se dio y asi quedo plasmado.
La foto tiene muy poco recorte y mejora en el iphoto.
Espero les guste y gracias por sus comentarios.
Canon EOS Rebel XTi
Obturador 1/160
Apertura f/5.6
Velocidad ISO 100
Exposición programa manual
Longitud focal 400mm
No flash, no trípode
sorprendido en la noche Descripción: otra foto más del zoritooo que vive en lo de Kevin a quien dedico la toma y le agradezco por la jornada que tuvimos en tilcara, el zoritooo ya tiene mas fotos que susana gimenez!!
datos de la toma:
equipo: Nikon D80 - lente AF-S DX Zoom-Nikkor 18-135mm f/3.5-5.6G IF-ED - flash integrado + flash esclavo con fotocelula para la iluminacion de pelo
F: 5,6
1/125
+3,0ev
iso 100
distancia focal 135
gracias!! y lo de la cola tambien me dio pena que salga cortada pero en fin no se veia nada en la oscuridad...
CURIOSO Descripción: Nikon D 90, lente 80-200 F 2.8
Velocidad 1/80 f:2.8 200 asas
Cuadro completo.
Camara con monopie.
Se trata de una toma de una cria de Caraya que estaba asoleandose y jugando entre las ramas.
Fue tomada en Colonia Carlos Pellegrini, el 15-8-09
MADRE hay UNA sola Descripción: Muchas veces. la Madre Naturaleza nos despierta los sentimientos mas dulces con las imágenes que nos regala, poco importa la calidad de la foto, la saturación de color o el balance de blancos.............solo el Amor, como esta cuis chica (microcavia australis) le da a sus pichones.-
La familia está con frío Descripción: Hola a todos,
Esta toma fue realizada desde el camino que une 9 de Julio con Goberbador Marínez, Corrientes el mismo día que la del atardecer. Solo que un poco antes.
Esta manada de carpinchos estaba (creo) tratando de amontonarse para bancarse el tremendo frío que hacía, nunca vi una situación así. Me pareció realmente curiosa la formación en círculo y todos amontonaditos de esta forma.
Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo
Detalle de los disparos:
LFM_4517
Fecha: 24-08-2007 17:02
RAW (12 bits)
Tamaño de archivo: 23 MB
L (3872 x 2592)
Nikon D200
Objetivo: Nikon AF-I 300 mm F/2.8D
Teleconverter Nikon TC14E II
Distancia Focal: 420 mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo de zona de enfoque AF: punto único
Diagragma: F/4
Velocidad de obturación: 1/1000 seg
Modo de de esposición: Automático programado *
Comp. Exp.: 0 EV
Medición: pomderada central
ISO 400
Espacio de color: sRGB
A pulso
Editada con Nikon Capture NX2
Nota: la idea de poner el agua desenfocada en el fondo fue para darle un marco al lugar, como soy paisajista me gusta mostrar el entorno donde esta siendo sacada la toma, es un gusto personal, ya habrán visto varias donde los objetos los pongo desplazados en uno de los dos tercios de las imagenes.
Primer Chapuzón #2 Descripción: Hola a todos,
Gracias por las apreciaciones y críticas a la foto de los carpinchos que subí antes de ayer, tengo un par más, solo esta voy a subir, creo que esta un poco mejor.
Respecto a la toma, es unos segundos después de la anterior, después de esto, me quise acercar un poco y salieron volando, yo quería tomarlos del otro lado, pero bueno no pude.
Espero sea de vuestro agrado, un abrazo, Lisardo
Detalle de los disparos:
LFM_4647
Fecha: 17-11-2009 16:29
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 31,7 MB
L (4256 x 2832)
Nikon D3
Objetivo: Nikon VR 200-400 mm F/4G
Distancia Focal: 400 mm
Modo de enfoque: AF-S
Modo de zona de enfoque AF: automática
VR: ON
Diagragma: F/9
Velocidad de obturación: 1/320 seg
Modo de de esposición: Automático programado
Comp. Exp.: -0,75 EV
Medición: automático programado
ISO 640
Espacio de color: sRGB
A pulso
Editada con Nikon Capture NX2
Primer Chapuzón Descripción: Hola a todos,
Hoy estuve recorriendo San Juan de Poriajú y pensando en el probable encuentro de febrero, ya subiré algunos datos en el foro cuando regrese a Salta mañana.
Desde el sábado pasado a la madrugada hasta ayer a la mañana cayeron cerca de 200 mm, una lluvia muy esperada. Hace tres semanas había venido y nos costó muchísimo ver bichos que regularmente estan cercanos a los lugares de paso. Estaba todo tan seco que quien sabe donde estaban, hacía mucho, pero mucho tiempo que no caía más que lloviznas pasajeras y no había agua en casi ningun estero.
Bueno, veníamos desde la entrada hacia el interior del campo y nos encontramos con una gran cantidad de carpinchos muy mansos y disfrutando del agua porque hacían cerca de 44º!!! Estában muy tranquilos, así que me dio tiempo de armar la cámara poner el lente, pensar un poco en la compo, el único problema que tuve es que estaban casi de espaldas a mí, así que bueno, aprovechando el tele al mango y a pulso, me alejé un poco en diagonal, no se si la toma es perfecta, pero bueno, este es el resultado.
Espero sea de vuestro agrado, un abrazo, Lisardo
Detalle de los disparos:
LFM_4644
Fecha: 17-11-2009 16:29
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 32,5 MB
L (4256 x 2832)
Nikon D3
Objetivo: Nikon VR 200-400 mm F/4G
Distancia Focal: 400 mm
Modo de enfoque: AF-S
Modo de zona de enfoque AF: automática
VR: ON
Diagragma: F/9
Velocidad de obturación: 1/320 seg
Modo de de esposición: Automático programado
Comp. Exp.: -0,75 EV
Medición: automático programado
ISO 640
Espacio de color: sRGB
A pulso
Editada con Nikon Capture NX2
sorpresa ....... Descripción: Estábamos este domingo con Liliana pasenado por la zona de Jauregui y para nuestra sorpresa nos encontramos con muchísimas ardillas. En verdad no sabía nada acerca de ellas y solo atiné a tomar algunas fotos. Luego leí que las mismas fueron introducidas en 1970 precisamente en la localidad de Jauregui. Acá les dejo un link que encontre sobre el tema.
http://www.emi.unlu.edu.ar/pagina1.htm
PD: Jauregui pertenece al partido de Luján.
Romance de Carpinchos Descripción: Esta toma me gustó mucho cuando la bajé a la PC. Es de mi excursión del Domingo)
No tiene trabajo de edición. (Que graciosa, si casi no sé editar, pero esta no tiene ni lo poco que se).
Canon s5is compacta, a pulso
1/320
4.5
Iso 100
fotograma completo
Una alegría... Descripción: Esta es una de mis "alegrías fotográficas"...
El sabado, junto a mi amigo Fede Bruno, nos dimos una vuelta por la provincia de San Luis en busca del vulnerable Venado de las pampas. Anduvimos toda la mañana, y para cuando los avistamos el sol ya estaba bastante alto (10 de la mañana). En ese momento olvide toda la parte "artistica" de la fotografía de naturaleza y me dedique a documentar a estos hermosos animales, muy mansos (el de la foto no esta a mas de 15 metros). Esto es una de las causas de que los maten de a decenas, tambien son muy codiciados como trofeos de caza - miren esto http://www.sanluis24.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=7492:matan-56-venados-en-tierras-ranqueles&catid=34:catlaciudad&Itemid=54
Les dejo este documento para que, los que no tengan la posibilidad, aprecien a uno de los pocos venados que quedan en absoluta libertad.
Pido mil disculpas por mi poca participacion, ando corto de tiempo. Ya me pondre al dia con los comentarios...
Les mando un abrazo, Mariano.
D200 + 300 mm
1/750 - f:5,6
RAW - ISO 200
Ciervo Apretadito Descripción: Hola amigos. Ayer fuimos al ECAS (Estación de Cría de Animales Silvestres) y tuve oportunidad de tomar algunas fotos. No se si ponerla en condiciones contoladas porque éramos nosotras , por no permitirsenos bajar del auto, las que estábamos en condiciones controladas. Había gran cantidad de ciervos, pero lamentablente no de mi lado, por lo que desde mi lugar no pude lograr buenas tomas, ya que iba del lugar del acompañante y tenía que sortear al conductor (Marta Edith), el espejo, etc.
Así que al pobre ciervo le corté los cuernos, pero igualmente estoy feliz de haber logrado esta toma.
Ustedes dirán la última palabra sobre la foto. Y yo agradecida, como siempre. Un abrazo, Marta
08/11/2009 13:39
Canon s5is compacta, a pulso, sin flash,
1/160
3.5
ISO 100
-0.3