Identificar especies (1054 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Una alegría...
Descripción: Esta es una de mis "alegrías fotográficas"... El sabado, junto a mi amigo Fede Bruno, nos dimos una vuelta por la provincia de San Luis en busca del vulnerable Venado de las pampas. Anduvimos toda la mañana, y para cuando los avistamos el sol ya estaba bastante alto (10 de la mañana). En ese momento olvide toda la parte "artistica" de la fotografía de naturaleza y me dedique a documentar a estos hermosos animales, muy mansos (el de la foto no esta a mas de 15 metros). Esto es una de las causas de que los maten de a decenas, tambien son muy codiciados como trofeos de caza - miren esto http://www.sanluis24.com.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=7492:matan-56-venados-en-tierras-ranqueles&catid=34:catlaciudad&Itemid=54 Les dejo este documento para que, los que no tengan la posibilidad, aprecien a uno de los pocos venados que quedan en absoluta libertad. Pido mil disculpas por mi poca participacion, ando corto de tiempo. Ya me pondre al dia con los comentarios... Les mando un abrazo, Mariano. D200 + 300 mm 1/750 - f:5,6 RAW - ISO 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervo Apretadito
Descripción: Hola amigos. Ayer fuimos al ECAS (Estación de Cría de Animales Silvestres) y tuve oportunidad de tomar algunas fotos. No se si ponerla en condiciones contoladas porque éramos nosotras , por no permitirsenos bajar del auto, las que estábamos en condiciones controladas. Había gran cantidad de ciervos, pero lamentablente no de mi lado, por lo que desde mi lugar no pude lograr buenas tomas, ya que iba del lugar del acompañante y tenía que sortear al conductor (Marta Edith), el espejo, etc. Así que al pobre ciervo le corté los cuernos, pero igualmente estoy feliz de haber logrado esta toma. Ustedes dirán la última palabra sobre la foto. Y yo agradecida, como siempre. Un abrazo, Marta 08/11/2009 13:39 Canon s5is compacta, a pulso, sin flash, 1/160 3.5 ISO 100 -0.3

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



MOJOJOJó!
Descripción: Lugar: Corrientes. Fecha: 15/09/09 No se utilizo flash, ni tripode. Me encontraba muestreando comportamiento etologico en madres e infantes de Alouatta caraya. Era asistente de campo. Soy estudiante de Lic. en Biodiversidad.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El ultimo baño de luz
Descripción: Toma de un ciervo de los pantanos (Blastocerus Dichotomus) Juvenil, sacada a las 18:40Hs en Ibera entrado el ocaso, lo que lo tiño de una luz especial. D80 Sigma 150-500 6,3 - 500 Iso 400 Prioridad a la apertura mano alzada Muchisimas gracias por los comentarios a mis vicuñas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



AUTORRETRATO...
Descripción: Hoy quise hacerme un autorretrato y no salí muy mal del todo, más siendo de perfil que es más complicado, las orejas un poquitin largas? para escucharte mejor. El bigote tambien salió larguillo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



cola de ballena con mapamundi
Descripción: Continuando con la serie de ballenas franca, les muestro esta que me gustó por el diseño de las manchas, me pareció interesante también el tema gaviotas que no están muy en foco, pero me dan pie a una información que recibí en Puerto Pirámide, que es la siguiente: Según guías de la región ha crecido a tal punto la población de gaviotas que ya no se conforman con comer los restos de piel que se desprende de la ballena, ahora se dedican a picotear al animal directamente, lo que trae como consecuencia directa la reducción de tiempos de asoleado de estos gigantes. Nadie me dio la explicación del por qué de la superpoblación. Bueno, muchas gracias por el recibimiento y los aportes. Un saludo para todos Cámara: Pentax k20d Exposición: 350 s Aperture: f/6.7 Lente: pentax 55-300 Lente: 300 mm mm Velocidad ISO: 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Siesta patagónica
Descripción: Camino al centro de la estepa, un día desusadamente bello para la Patagonia central, pleno sol y suave brisa, a muchos kilómetros en la distancia densas columnas de humo de un incendio de campos, el camino de ripio "duro", el relieve "mantecolado" de diferentes rojos y ocres, un limpio en el campo y el señor zorro gris, dormía la siesta............si importarle otra cosa que sus sueños.- Luego de un rato de procedimiento para aproximarme a el, en un momento abrió un ojo y creo que adiviné su pensamiento....¿¿¿ y ese loco tirado cuerpo a tierra ahí que hará????.....ma si, sigo durmiendo, hace calor....(pero por las dudas "escucho")... AGREGO: EL COLOR DE LA TIERRA Y PIEDRAS ES ASÍ ENTRE LILA Y ROSADO

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Posando
Descripción: Hola amigos, como veo que no se suben muchos mamíferos me animo a subir mi segunda foto a la página. Es fotograma completo y solo ajusté un poquito los niveles. Fue tomada en enero en el Parque Nacional Iguazú. Espero que les guste 1/80 seg F/3,2 ISO-80 Saludos Nico

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



se va la primera
Descripción: En setiembre de este año jubilé a la analógica y me metí de lleno al tema digital, máquina, jpg, ruido, raw y todas esas rarezas. La foto fue tomada en Puerto Pirámide, no había leído el manual, por lo tanto fue en automático. Va dedicada a dos mendocinos que me empujaron a subir fotos y compartieron datos importantes, me refiero a Fabián Arnulphi y Pablo Leiva. Prometo seguir subiendo y participando. Un saludo para todos. Cámara: Pentax k20d Exposición: 1/125 s Aperture: f/6.7 Lente: pentax 55-300 Lente: 135 mm mm Velocidad ISO: 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mona
Descripción: Tome esta imagen en un montecito de palmeras cerca de casa, había una gran familia de carayas, saque varias pero la poca luz y mi ignorancia sobre el manejo del equipo hicieron que no muchas quedaran presentables, seguiré trabajando para mejorar. Saludos a todos 1,400 f 5,6 isos 1600

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



zorrito
Descripción: Tome esta imagen en un sendero de interpretacion en ibera, venia siguiendome y tirado en el piso entre los pastizales tome varias fotos, era medio tarde y habia poca luz. 1,200 isos 800 f,5,6. Saludoooooos a todos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Caraya II...
Descripción: Hola Amigos... No se que paso cuando estaba escrubiendo la descripcion, medi cuenta de que la foto ya estaba subida. Bueno esta es una hambra de caraya la tome en Ibera con muchisimo trabajo dedo que la luz era muy pobre debido a las sombras que provocaban las galeria de los arboles. Sony Apha 100 Lente 75 300 diaf. 5.6 vol. 125 Flash una locura pero salio espero que les guste, gracias por comentar y pasar. Saludos Ale

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nos estamos mirando...
Descripción: Una más... Esta foto también fue realizada en Iberá desde el bote en los esteros. Olympus SP 590 UZ con el zoom optico + el TL de 1,54 x (en este caso el zoom optico 26 x, no estaba en toda su extensión, x eso se ve una leve mancha oscura en el vértice superior izquierdo) En mis intentos de cambiar la forma de toma, le di prioridad al obturador, x lo tanto los parámetros son: f 4,4 - vel 1/1000 - iso 400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Delfin Nariz de Botella
Descripción: Hola a todos..tuve el privilegio de conocer a Mariano y a Daniel en Chile. Realmente dos personas excepcionales. Mariano me dijo que subiera esta foto al Fn Arg y cumplo la promesa. Esta fotografía la tome en las cercanías de Isla de Choros, Región de Coquimbo, Chile. Con luz de amanecer y con algo de suerte para intuir donde saltaría el delfín logre esta imagen. Casi logre la exposición correcta, ya que hay algunas gotas que están algo quemadas, pero creo que no le restan al momento. Espero que les guste R. Datos de la toma: Canon 5D Canon 100-400 f/4.5-5.6L IS USM ISO 400 1/3200 sec at F/5.6

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



De los pantanos
Descripción: Tome esta imagen hace un mes aproximadamente, estaba caminando por un tipal siguiendo a un aguilucho colorado, cuando en un claro divise una forma grande, para un carpincho, en un tajamar cercano, resulto ser este ejemplar macho de ciervo de los pantanos, me acerque y metido en en el tajamar seguí acercándome y fotografiando, llegue a los 5 metros del anima y sentado en frente de el nos quedamos largo rato, la verdad que la mayor parte no fue de fotos, creo que hubo un dialogo con nuestra mirada, nos miramos largo rato, y lejos d incomodarse he irse, lo deje ahí sentadito. Saludos a todos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Los ultimos Venados ....
Descripción: Hace unos dias hicimos una gira por Ibera y Norte de Corrientes junto a Manuco y Juan Ramon y tuvimos la suerte de ver a uno de los cervidos mas amenazados de Sudamerica , el Venado de las Pampas en este caso la subespecie Ozotoceros bezoarticus leucogaster , su poblacion se estima en unos 300-400 individuos en Corrientes , esta en peligro critico ya que su habitat esta muy amenazado por el avance de las forestaciones. Por suerte existe un proyecto de traslocacion que ya tiene algunos exitos , pero falta mucho. Este macho estaba en absoluta libertad y solo nos dejo fotografiarlo unos segundos. El dia estaba muy nublado y ventoso. Canon XTI Canon 300 mm. f4 L + Ext 1,4 ExposureTime 1/125 FNumber 6.3 ISOSpeedRatings 400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Instinto maternal
Descripción: Este es mi humilde homenaje a todas las mamás, a la mía que ve mis fotos desde alguna estrella, y a todas las mamás de FN. Un beso grandote!!! Nikon D200 + 300mm 1/500 - f:4 RAW - ISO 400 Desde el auto, en Parque Luro junto a P.Garcia y A.Plesinger

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Feliz Dia Mama
Descripción: Eso es lo que me importo remarcar un feliz dia para todas las madres de FN. La foto no es la mejor ni nada que ver, solo un buen momento con encuadre jugado y luz buena pero no en la direccion que hubiese preferido. Pero va dedicada con mi mas sincero cariño a todas la madres de FN. Abrazos y besos, Fer Pd: gracias por los comentarios y criticas de la viudita

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un Coipo de Bienvenida
Descripción: Para los compañeros que están llegando y para los que quedaron dedico esta toma que me dió un alegrón lograrla. ayer salimos con Nora y pasamos buena parte de la tarde persiguiendo a este ejemplar. Espero que les guste. Un abrazo y quedo a la espera de las sociales!!! Cariños, Marta 11/10/2009 16:47 Canon s5is (compacta), Teleconverter 1.5, a pulso, sin flash 1/500 3.5 72mm ISO 100 Compensación +0.7

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



MIS 2 AÑOS EN FN
Descripción: Hoy cumplo dos años de mi primera incursión en FN. Hice comentarios durante varios meses hasta que me atreví a subir una foto. Hice muchos amigos en este tiempo. Virtuales y reales. Me parece mentira que ya hayan pasado dos años. Y hoy, feliz lo festejo. Y nuevamente festejaré el día que cumpla dos años de presentar fotos. En esta vida hay que celebrar todo. Y también celebro esta foto de cuis que no estaba en mi intención tomar. Estaba acostada en el pasto tratando de fotografiar un jilguero cuando se me presenta este animalito. Se me venía encima. Por suerte pude hacer click antes de que se escapara, pero estaba casi encima de mi teleconverter. Espero que les guste como a mi. Un abrazo a todos!!! Marta El cuis (Microcavia australis), también conocido como cuy, cuye o apereá, es una especie de roedor de la familia Caviidae que habita extensas áreas de la Argentina. (fuente Wikipedia) Los machos adultos pesan entre 200 y 330 gramos y miden entre 170 y 250 mm. Tienen pelaje corto de color gris amarillento, con abdomen pálido, y grandes ojos rodeados por un anillo de pelo blancuzco, orejas redondeadas y una cola desnuda muy corta. Se alimentan con hojas, retoños, frutas y flores. Pueden trepar árboles hasta 4 m de altura, para comer las hojas y brotes. Se ha observado que en épocas de extrema sequía, pueden llegar a comer la corteza de árboles y arbustos como el chañar y la jarilla, afectando la supervivencia de estas especies vegetales.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.