Despreocupado... Descripción: Esta foto está tomada en la Península Valdez , cerca de la Caleta del mismo nombre....
ISO 800
1/250s
F 5.6
DF 300mm
David y Goliath Descripción: Este varamiento se produjo en la ciudad de Pto Madryn en las cercanías de Pta Loma...
Hoy el crecimiento de la población de gaviotas cocineras y el hecho que atacan a las ballenas me inspiró el título de esta imagen....
D60+ zoom 70-300
DF 122mm
ISO 200
F 8
V 1/640s
Lindo día para estar echado bajo el sol Descripción: Hola gente linda!!! Gracias por los comentarios y cosejos anteriores! Siguiendo con las fotos del E.C.A.S. quiero compartir esta simpática foto de una pareja de carpinchos.
Canon XSI
Canon 90-300 mm f/4.5-5-6 USM
Tv (Velocidad del obturador) 1/500Seg.
Av (Valor de apertura) F7-1
Modo de medición Medición evaluativa
Compensación de exposición
Velocidad ISO 200
Fecha: 01/08/09
Hora: 16:45
Guiña Juvenil en San Rafael (Chile) Descripción: Esta foto es una de mis favoritas. Tomada con negativo y digitalizada de mala manera (por ahora)..un día terrible para fotografiar..llovía, poca luz y justo andaba con un rollo de 100 asas en mi cámara. Lo increíble es que este ejemplar juvenil resulto ser melanica y se le ocurrió subir a un árbol y no paro de observarme..que mejor que retratar este momento intimo.
Técnicamente no es la mejor fotografía, pero si creo que es un de esos momentos que tenemos los naturalistas y fotógrafos.
Guanaco 4 por 4 Descripción: En campaña de recolección de plantas encontré este guanaco que estaba distrayendonos mientras su tropilla accedía a una aguada...
NIKON D60
ZOOM 70-300
F5.6
1/640s
ISO 200
Df270mm
Colas en Valdés Descripción: Toma realizada en la playa El Doradillo a 17 kms de la ciudad de Puerto Madryn
Olympus E-510, Zuiko 70-300
Cámara en mano
ANTILOPE DE LA INDIA Descripción: Hola gente linda!!! Ante todo quiero agradecer por los comentarios y cosejos anteriores! Siento una calidez y respeto de los que comentan.
Les cuento que este antílope de la india lo fotografié el sabado cuando fuimos a E.C.A.S., un lugar muy grato como ya habrán escuchado más de una vez.
Canon XSI
Canon 90-300 mm f/4.5-5-6 USM
Tv (Velocidad del obturador) 1/400Seg.
Av (Valor de apertura) F7-1
Modo de medición Medición evaluativa
Compensación de exposición
Velocidad ISO 500
ECAS (Estación de Cría de Animales Silvestres) se puede ver animales autóctonos sueltos, paseándose por su hábitat natural. El predio, que está ubicado en Villa Elisa, se ocupa de preservar especies en peligro, y cuenta además con un circuito de avistaje para recorrer en auto, una laguna, un sector de animales en jaulas y una zona para picnics. Pertenece a la subsecretaria de asuntos agrarios de la provincia de buenos aires.
En el foro en la parte revista fotonaturaleza hay un informe de Guillermo Gatti.
gracias por los comentarios
CACHORRO DE ELEFANTE MARINO Descripción: EN UNA DE MIS CAMPAÑAS DE BALLENAS- HABIA VISTO UN POZO DE MAREA EN CALETA VALDEZ- PVALDEZ CHUBUT- Y A LOS CACHORROS JUGANDO- LO VEIA DESDE EL ACANTILADO- OBSERVABA QUE EL AGUA ERA MUY CRISTALINA-Y LOS ANIMALES NADABAN PLACIDAMENTE- 2 O 3 DIAS DESPUES MUY TEMPRANO A LA MAÑANA BAJE Y ME SUMERGI CON LAS CRIAS- PUDE HACER UNA BUENA SERIE DE FOTOS DE LA CUAL LA MAS EXPRESIVA - Y LA QUE MAS ME GUSTA ES ESTA -
QUE LES MUESTRO-
PARA AGREGAR ALGO SOBRE LA EXPERIENCIA RECUERDO QUE AQUEL DIA ERAN LAS 7:30 AM Y PUEDO ASEGURARLES QUE EL FRIO ERA TERRIBLE- (OVBIAMENTE TENIA UN TRAJE DE 6MM) PERO MIS GANAS DE FOTOGRAFIAR Y CONSEGUIR UNA TOMA DIFERENTE , PUDIERON MAS....
NIKON F90-CON ESTANCO SEA & SEA - LENTE NIKON 18MM 2.8 - DISTANCIA AL SUJETO 30CM-
FUJI PROVIA 100
WWW.GABRIELROJO.COM.AR
Escapando del Cuarto Menguante #2 Descripción: Aquí va otra de vicuñas, espero no cansar, la próxima es de paisajes del viaje.
Hace unas semanas subí una foto similar a esta, se sacó con un acercamiento un poco mayor (de 350mm a 380mm) y en la edición se me ocurrió la idea de ponerla vertical, por lo que le hice un recorte, a mi me impacta más esta que la anterior. También en la edición le dí un pelin más de saturación.
Espero sea de su agrado, saludos, Lisardo
Datos del disparo:
Fecha: 17-06-2009 14:02
LFM_1299
tamaño archivo original: 28MB
Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX
RAW (14 bits)
Cámara: Nikon D3
Objetivo: 200-4000 mm F/4G VR
Distancia Focal: 380mm
Modo de enfoque: AF-S
Modo de zona de enfoque AF: Automática
VR: Off
Diafragma: F/13
Velocidad de obturación: 1/640 seg
Modo de exposición: Automático programado
Comp. Exp.: 0EV
Medición: ponderada central
ISO 400
A pulso
Nota 1: Edición con Nikon Capture NX2 y recorte vertical
Nota 2: como en otras ocasiones en la compresión se ve roto el cielo y la luna en partes, en l original está sin nada pixelación
Autumn with Mommy II... Descripción: Hola amigos...
Otra de otoño en Ecas.
Como siempre, gracias por los comentarios anteriores.
6.3 mpx + 50/500
Hilera de machos en un lugar increíblemente bello Descripción: Aquí va otra de vicuñas, creo que tiene un marco imponente ese fondo de cerros que parecen riñones esas caidas naturales que pueden ser caminos o caidas de agua.
Por lo que me contó mi amigo de viaje estas son machos, que fueron separadas de la manada del macho que lidera una cantidad de 6 a 8 hembras. Nosotros en esta oportunidad contamos más de 60 juntos.
Lo que me gustaría recalcar es que gracias a una muy buena política de toda esta zona del Departamento de Los Andes (que es el más gande de Salta) las vicuñas están protegiudas, hace pocos años no era común encontrar tantas juntas.
Espero sea de su agrado, saludos, Lisardo
Datos del disparo:
Fecha: 18-06-2009 15:24
LFM_1619
tamaño archivo original: 32MB
Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX
RAW (14 bits)
Cámara: Nikon D3
Objetivo: 200-4000 mm F/4G VR
Distancia Focal: 400mm
Modo de enfoque: AF-S
Modo de zona de enfoque AF: Automática
VR: Off
Diafragma: F/4
Velocidad de obturación: 1/1250 seg
Modo de exposición: Automático programado *
Comp. Exp.: 0EV
Medición: ponderada central
ISO 200
A pulso
Nota: Edición con Nikon Capture NX2.
Canibalismo Descripción: Hola a todos!!
Transitando un camino vecinal, nos detenemos al ver a este Peludo, pero al mirar mejor notamos que estaba comiendo algo. Frenamos a 2 metros y no se movio. Estaba comiendo... a otro peludo!! Si observan bien el peludo muerto fue atropellado por algun auto que paso, y el comensal, oportunista como ninguno, se sirvio a gusto...
En el momento de la toma, y casi hasta hoy, la sequía se hacia notar. En los campos no habia mucha disponibilidad de alimento. Bien es sabido que los peludos no desprecian ningun tipo de alimento (cereales, pequeños invertebrados, carroña, etc.), pero nunca lo habia observado comiendose a uno de su misma especie...
La foto deja mucho que desear desde lo técnico, pero no deja de tener valor documental. Por eso la comparto con ustedes.
Un saludo!! Mariano.
D200 + 300mm
1/500 - f:4
ISO 250 - RAW
Vicuñas en la Laguna de la Quebrada del Agua Descripción: Estas vicuñas están más despegadas que las que subí la foto anterior, el fondo es el de un cerro que po la posición en que estamos está en sombras y le da un marco más intenso a toma.
Espero sea de su agrado, saludos, Lisardo
Datos del disparo:
Fecha: 18-06-2009 15:18
LFM_1601
tamaño archivo original: 30,1MB
Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX
RAW (14 bits)
Cámara: Nikon D3
Objetivo: 200-4000 mm F/4G VR
Distancia Focal: 400mm
Modo de enfoque: AF-S
Modo de zona de enfoque AF: Automática
VR: Off
Diafragma: F/10
Velocidad de obturación: 1/400 seg
Modo de exposición: Automático programado
Comp. Exp.: 0EV
Medición: ponderada central
ISO 200
Nota: Edición con Nikon Capture NX2 con un pequeño recorte en el piso.
FELIZ DIA AMIGOS " ANIMALES" Descripción: FELIZ DIA DEL AMIGO PARA TODOS !!!!!!!!!!!!!
CON EL DESEO DE QUE ALGUNA VEZ NOS CRUCEMOS EN ALGUN SENDERO DE ALGUN LUGAR SALVAJE DE NUESTRO HERMOSO PAIS .........
LAS FOTOGRAFIAS QUE MUESTRAN SITUACIONES DE ANIMALES EN ACTITUDES CASI HUMANAS , EN GENERAL NOS ENTERNECEN, SOBRE TODO SI SON MAMIFEROS - SERA PORQUE TAMBIEN SOMOS "ANIMALES " SERA PORQUE SOMOS "MAMIFEROS "?????
CREO QUE ESTA FOTO EVOCA TRANQUILAMENTE EL ESPIRITU DEL "DIA DEL AMIGO"
DEDICADA A TODOS LOS ANIMALES DE " FN "
WWW.GABRIELROJO.COM.AR
Vizcachas con dedicatoría.. Descripción: Y bueno.. en este día tan especial, quiero dedicar esta foto que me gustó, a todos los amigos que he conocido gracias a FN, que son muuchos!!. Tengo la suerte de tener una lista muy grande!.
Y tuve la satisfacción de ayer de ser visitado por varios de ellos!!!. (Supongo que ya habrá muerto la leyenda de los Patys, no?. Jaja).
Esta foto es de archivo, la saqué en Iberá en febrero de 2008.
Canon XTi - Sigma DG 50-500 - Flash 580EXII - F:363mm - f/7.1 - 1/250 - ISO 800 -
Compensación Flash -1/3
Recorté solo 1 cm por abajo.
Muchos saludos y que disfruten el día!!!.
Zorro Chilla Descripción: Luz de amanecer y casi a ras de piso, logre esta toma de este hermoso ejemplar de zorro chilla. Pude haber editado la herida, pero siempre prefiero las fotos lo mas natural posible.
Les cuento que hace poco me avisaron que van ha usar esta foto como portada de un libro que muy pronto saldrá acá en Chile, lo cual me siento muy contento. Entiendo que va en un formato mas vertical y seguramente con algo de edición.
Canon 5D + 70-200
Espero que les guste
Dos vicuñas escalando Descripción: La foto anterior mencionaba las vicuñas que casi no se las veía mimetizadas con el basalto y los pastos puna o hiro.
Bueno, estas vicuñas inmediatamente nos vieron comenzaron a correr hacia arriba para escaparse de nosotros, tuve la oprtunidad de cambiar el lente para hacer una aproximación, no se si será la mejor toma, pero me fue realmente muy difícil despegarlas del fondo porque no había espacio para hacerlo, por lo que la profundidad de campo no es la que más me gusta, podría haber puesto el F/4 y una velocidad más rápida y tal vez subir la ISO a 400, pero todo eso en tan poco tiempo no fue posible.
Para hacer una composición mejor solo saqué estas dos en esta oportunidad y traté de aprovewchar esa diagonal para que esten en los dos tercios cada una, no estan perfectas, pero es lo que mejor me salió. Es en costado superior se puede ver el camino en el que ibamos.
Espero sea de su agrado, saludos, Lisardo
Datos del disparo:
Fecha: 18-06-2009 15:47
LFM_1634
tamaño archivo original: 34,1MB
Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX
RAW (14 bits)
Cámara: Nikon D3
Objetivo: 200-4000 mm F/4G VR
Distancia Focal: 400mm
Modo de enfoque: AF-S
Modo de zona de enfoque AF: Automática
Diafragma: F/9
Velocidad de obturación: 1/320 seg
Modo de exposición: Automático programado
Comp. Exp.: 0EV
Medición: ponderada central
ISO 200
Nota: Edición con Nikon Capture NX2
Chiguire Descripción: A ver que les parece esta familia que la conseguí al final del día en la sabana venezolana, saludos.
LOBOS MARINOS Descripción: Los Lobos Marinos – son muy sociables en su medio, tienen una increíble agilidad en el agua, y creanmé que nadar con ellos, es una experiencia inolvidable.
Cuando ven ha alguien nadando su curiosidad los puede-
Es en Punta Alt – en la Península Valdez- ES UN LUGAR INCREIBLE- CON ALTOS ACANTILADOS- Y UNAS ROCAS SOBRE EL MAR EN DONDE ESTAN LOS LOBOS- EL FONDO ES DE ARENA.
Fotografía tomada bajo el régimen de autorización- de Áreas Protegidas del Chubut- Organismo Provincial de Turismo de Chubut
NIKONOS V- 28mm 3.5 – Fuji PROVIA 100
www.gabrielrojo.com.ar
BALLENA FRANCA SALTANDO Descripción: ESTA ES UNA DE MIS FOTOS FAVORITAS - POR VARIAS COSAS- EN PRIMER LUGAR TUVE LA SUERTE DE ESTAR EN EL LUGAR INDICADO, PORQUE ESTE ES UN SALTO DE BALLENA QUE MUESTRA MUY BIEN LAS CARACTERISTICAS DEL ANIMAL- LA BALLENA ELIGIO CAER SOBRE SU ESPALDA Y ABRIR SUS ENORMES ALETAS PECTORALES-
COMO ANECDOTA PUEDO CONTARLES QUE COMO VENIA SALTANDO EN DIRECCION HACIA NOSOTROS TOMÉ 3 SALTOS Y DECIDIMOS CORRERNOS POR MIEDO A QUE SALTARA ENCIMA NUESTRO- ESTO YA SUCEDIO A UNOS CIENTIFICOS EN MEJICO- Y YO NO ESTOY PARA HEROE !!! QUIERO SEGUIR TOMANDO FOTOS !!!!!!!
Y DESPUES - QUIERO COMPARTIR CON USTEDES - QUE ESTA FOTO FUE PUBLICADA YA UNA DECENA DE VECES EN VARIOS LIBROS ESPECIALIZADOS EN EL TEMA- EN VARIAS PARTES DEL MUNDO-
AQUI EN ARGENTINA ES LA TAPA DE LA GUIA DE MAMIFEROS MARINOS DE PATAGONIA Y ANTARTIDA- Y ESTA A PAGINA COMPLETA EN "MAMIFEROS ACUATICOS SUDAMERICANOS" DR RICARDO BASTIDA- DE VAZQUES MAZZINI- LA MISMA EDITORIAL DE LA GUIA DE AVES-
TAMBIEN OTRA DE LA SERIE ESTA EN EL RECIENTEMENTE PUBLICADO (LOS QUE SE VAN) DE JUAN CARLOS CHEVEZ- (ALBATROS) RECOMIENDO ESTAS OBRAS- POR SU CALIDAD INFORMATIVA
NIKON F5 - 80-200 F2.8 PROVIA 100
1/1000 F/4 APROX- ENFOQUE MANUAL
WWW.GABRIELROJO.COM.AR