Cornamentas Descripción: El "Parc dels Aiguamolls de l'Empordà",se caracteriza por sus humedales próximos a la playa del Mediterráneo,donde abundan toda clase de aves acuáticas,migratorias y residentes.
Nidifican en el Parc,un buen número de Anátidas y Garzas,además de Limícolas,Rapaces etc.,
Como aves migratorias,pasan por aquí muchas de las aves que procedentes del Norte de Europa,Escandinavia,Islas Británicas,Centro de Europa y parte de Rusia, que descienden cada otoño,y muchas de ellas, cruzando el Estrecho de Gibraltar,se dirigen a África para invernar,realizando el viaje a la inversa en primavera.
Les cuento todo ello,porque lo normal es avistar aves de todas las especies,pero de unos añños hacia acá,no es escepcional
que de pronto aparezcan en escena estos herbívoros,en grupos numerosos,que suelen asustar todas las acuáticas que encuantran a su paso.
Como en esta ocasión en que aparecieron un buen número de ellos, mientras intentábamos avistar acuáticas.
He de aclarar que esta especie solamente se juntan machos y hembras en la época del apareamiento,que acontece en Octubre y Noviembre,para después separarse,las hembras en grandes grupos guiados por la más veterana y los machos en otros grupos menores donde no existe un guía específico.
Espero no haberles cansado con tanta explicación.
Un saludo afectuoso desde l'Empordà.
PNAE, 19 de Marzo de 2009. 11,27 hs.
Distancia aproximada:150 mts.
Sistema:DIGISCOPING:
Olympus E-520, SW 80 HD + TLS 800 Foco Primario. MF-1 OM Adapter
Olympus + Disparador Olympus RM-UC1.
1/400 seg. ISO 200, Comp.Exp. -1 JPEG. Optimitzada.
Zorro Colorado (Lycalopex culpaeus) en los andes Descripción: Hola a todos, esta foto la obtuve bajando la cordillera por el paso de aguas negras, viniendo de Chile, vimos un zorrito colorado al lado de una tapera, tenia los restos del sandwich que estaba comiendo, que aunque yo estaba muerto de hambre, sabia que esta oprtunidad era unica, (nunca habia visto un zorro colorado), asi que me tire cuerpo a tierra y esperé, despues de unos minutos comenzo a acercarse, fue muy dificil fotografiarlo, habia mucho viento y no se quedaba quieto, en esta toma parece tener una expresion feroz, pero es porque esta comiendo, y el viento hace el resto, no es una buena foto, pero la expresion del animal se ve muy salvaje, por eso es una de mis favoritas
Panasonic DMC-FZ50
342mm, F/7.1, 1/125seg, ISO 100
Sin recorte
Mara Descripción: Liebre Mara o Patagónica en semicautiverio.
Canon 30D
Canon 70-200 f/4L
1/30s
f/8
ISO 100
Me llamaron? soy el Tucu Tucu Descripción: Foto de un topito tomada en un camping sobre el río Uruguay, donde después de esperar un rato y escuchar "tucu tucu" en el arena pude fotografiarlo.
Mara Villa Descripción: En la reserva de cabo Dos Bahías encontré a este ejemplar de mara ....
D60 + zoom 70-300
F 5.6
1/125s
ISO 800
DF 300
Cuis Descripción: Foto de archivo( creo que tenia 13 o 12 cuando la saque.. ) nose poruqe la tenia guardada.. me habia olvidado que la tenia..:lol:
gracias por los comentarios de los elefantes
espero que les guste esta foto, es un cuis chico tomada en punta tombo(chubut)
aclaro que no estaba escondida.. lo vi y lo persegui para fotearlo y esto consegui.. sin hyde.. :D
LObos marinos. Gracias Ale Descripción: Estos lobos marinos los fotografíe e Piriapolis, me gustó el momento, la hembra, sin melena a la izquierda requería al macho, el más viejito, y dueño del harem,pero el cansado después de esto la golpeó y arrojo al mar, ella cada tanto insistía y la historia se repetía. No subí ninguna porque quedaban horribles al bajarle el peso, si bien esta perdió bastante color dentro de las bocas está bastante bien gracias a Alejandro que hizo el trabajo en PS. Les cuento sobre ellos aunque la mayoría quizá lo sepa, existe un diformismo sexual pronunciado sobre todo en la madurez, dado que el macho posee melena y la hembra no, el alcanza a medir 2,50 y pesar entre 300 y 340Kg. la hembra medirá hasta 2 metros y pesará hasta 140 Kg. el alcanza la madurez sexual entre los 5 y 7 años y las hembras entre los 2 y 4 años. El macho dueño del harem, pelea por el y durante la época de apareamiento muchos no se alimentan y viven de las grasas acumuladas como las hembras. La mayoría de los nacimientos se dan entre el 10 y 25 de enero.
Lumix DMC. FZ50 Iso 100 f 5,6. v 1/250
Fiel defensor... Descripción: En punta ninfas, p.valdes, bajamos por un acantilado muuy empinado hacia los elefantes marinos
estos dos machos estaban muy enojados... :lol: el de atras parecia ser el macho alfa, osea el dominante, y el de adelante parecia estar defendiéndolo de nosotros.. parecia que lo hacia solo para conseguir hembras!:lol: :lol:
espero que les guste, a mi me encanta la pose y el humo que le sale de la boca!
Salto impecable!!!! Descripción: 1/640 F. 5.6 nikon d 50 con un lente 75 300.
Si ves una Ballena saltar una ves, prepara la camara porque seguramente que lo van hacer al menos dos veces mas, lo hacen para sacarce los parasitos de su lomo, son de color blanco y parecen piedras, quedan exparcidos por el agua.
Seductora.... Descripción: Nikon d 50, 1/640 F: 5.6 lente 75-300, longitud focal 240 mm.
Fue en Puerto Madryn, un dia despues del trabajo, la espere mucho tiempo, es un placer ver su comportamiento.
Ciervo de los pantanos Descripción: Hola a todos!
Perdón por la escasa participación, pero una gripe me tuvo en cama con fiebre casi 4 días. Trataré de ponerme al día con los comentarios, cuantas fotos son!!! :) :).
Dejando descansar un poco las plumas subo este ciervo de los pantanos (Blastocerus dichotomus) que tuve la suerte de ver a orillas de la Laguna Iberá desde la lancha.
Gracias por sus criticas y comentarios, imprescindibles para seguir aprendiendo!.
Aprovecho para saludar a todos los que desde hoy lunes se reunen en PN Predelta para un nuevo encuentro FN!!! Espero poder unirme el jueves.
Saludos
Dana
Canon XT 350D
Sigma 70-300 mm DG
A pulso sin flash
RAW
Ajustes y pequeño recorte PS
f8, 1/400, iso 400
Focal 300 mm
Retrato de Carayá Negro Descripción: Hace un par de meses estuve en San Juan de Poriahú, el Loreto, Corrientes.
Tuve la oportunidad de encontrar este Carayá Negro, la verdad es que fue muy difícil obtener el retrato, siempre estaba contraluz y con las sombras del monte donde se encontraba, es por esto que el fondo está tan sobre-expuesto.
La velocidad de captura es muy baja 1/45 creo que el VR del 200-400 se portó más que bien.
Espero les guste.
Fecha: 21-01-2009 11:37
RAW (12 bits)
Nikon D200
Nikon VR 200-400mm F/4
Distancia Focal: 400mm
AF-C
Punto único
Diafragma: F/4
Velocidad: 1/45 s
VR ON
Modo exposición: automático programado*
Comp.Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 500
Infinidad Azul Descripción: En la loberia de puerto piramides(p valdes) se me ocurrio esta idea de mostrar la inmensidad del oceano con una foto, el lobo muestra lo pequeños que somos coparados a él...
les voy a compartir un poema que hice para el colegio que creo que esta foto lo representa..(es de vanguardia asi que no se preocupen por faltsa de puntuacion ni nada..)
Azul
Dificil creer en lo gigante infiinito interminable sin explicación. Teorías razonables creadas para contener la duda aceptadas sin abrir la puerta.
Creer es difícil si todo proviene de lo pequeño: crecimiento regeneración
Lo pequeño se transforma en grande y lo grande no tiene significado para la i n f i n i d a d
como lo desconocido enigmático sin razón la vida cree crece y crea. Lo inexplicable tiene explicaciones inexplicables que explican la existencia
El antes y el Después todo vive y todo muere como un huracán pero todo n a c e
Agustina Canale
espero que les gusten las dos cosas...
Canon PowerShot A520
Sin flash
A pulso
ISO creo 100 o 50
TE VI Descripción: CON FLASH, CANON SX 10 IS
Salto cotidiano Descripción: hola gente de FN...antes que nada ,gracias por sus comentarios y por enseñarme dia dia con sus consejos..y mas que nada con todas las imagenes asombrosas...fasinantes....espeluznantes...espectaculares...asombrosas..interplanetarias....jejjeje..,,de verdad...es increible lo que se aprende por aca y lo que alientan a dia a dia saber escoger la toma ..la captura ....el encuadre adecuado...que se yo ...se lucen todos los dias fotografos de la talla que sin dar nombres saben que son grosos..por enseñar humildemente su tecnica y dar catedras de ello..Graciassss ...
Esta es una captura que publique(entre otras )en el diario en el que trabajaba a modo documental aya por el Ibera en julio del2008.
Esta foto si que me costo hacerla....estuve recorriendo desde las 9 hasta las 11 de la mañana a los monos carayas desde que salian a buscar su alimento quedandome el cuello a la miseria (por la posicion hacia arriba digo)y logre esta ...cuando se animo a saltar desde un arbol hacia el otro.....
es un contraluz que espere...y pude satisfacerme de su salto...
espero lo disfruten....
saludos del litoral
gustavo.
Iso 800
vel 500
f 16
fullframe
Raw procesada a Tiff
Todo esto es para mí Descripción: Esta es una tropilla de vicuñas, liderada por un macho y cinco hembras.
La escena es en Salar del Hombre Muerto, del discutido lado salteño (hay un problema de límites entre Salta y Catamarca hace años).
La altitud es de 4.095 msnm.
Fecha: 15-10-2008 11:16AM
RAW (12 bits)
Nikon D200
VR 200-400 F/4G
Distancia Focal: 400 mm
Modo de enfoque: Punto único
Diafragma: F/4
Velocidad: 1/2000
Modo de exposición: Prioridad de diafragma
Comp.exposición: 0EV
Medición: matricial
ISO 200
Nota: agradezco los comentarios, respecto al contraste y la saturación, hice luego de leer el comentario la corrección con el Nikon Capture NX2, pero no se como subirla corregida
Sigo participando !!! Descripción: Hola FNs….
En primer lugar mis felicitaciones a los ganadores del concurso, y mis felicitaciones también a todos los que participaron tanto con sus obras como con sus votos, a mí me gusta esto de participar, siempre les digo a mis hijas que: lo más importante es participar, a veces se gana y a veces no, pero que siempre disfruten del participar !!!
Revolviendo en la compu encontré esta toma del zorro que tanta alegría me produjo poder fotear, en situaciones descontroladas :) , haciendo tumbing-hide en el borde de la laguna, foteando teritos reales, apareció el zorro, tomó agua, camino hacia mí, me hecho un último vistazo y se alejó tranquilo.
Gracias por mirar, saludos,
Pato.
La foto tiene recorte, opté por el retrato.
Canon EOS DIGITAL REBEL XTi
14-01-2009 18:23:08
Tv 1/800Seg.
Av F7.1
ISO 400
Longitud focal 400,0 mm
Edición mínima con PS.
Descendiendo del cielo Descripción: Estas son tres vicuñas que estan descendiendo de un cerro en ceranías de la Ruta Prov.17 que une el Salar del Hombre Muerto con Antofagasta de la Sierra en el norte de la provincia de Catamarca, un lugar donde el cielo no tiene desperdicio y la contaminación ambiente es 0.
La altura del lugar es de unos 4.500msnm
Fecha: 15-10-2008 08:36AM
Archivo: RAW (12 bits)
Nikon D2Xs
VR 70-200 f/2.8G
Destancia Focal: 200mm
Modo de Enfoque: AF-S
Modo Zona de Enfoque de AF: Zona Dinámica
VR: ON
Diafragma: f/4.2
Velocidad de obturación: 1/800s
Comp. Exp. 0EV
ISO: 100
MARA Descripción: esta mara me recuerda a una que una vez un tio encontro en el campo en una trampa para zorros que algun desaprencivo puso y no la saco nunca,mi tio la trajo a casa,le faltaba la manito izquierda,se puso mansa como un perrito y andaba atras de nosotros para todos lados,pero no todo era dulzura en la vida de Niñita(asi se llamaba)si algun extraño se arrimaba para tocarla se daba vuelta y lo orinaba....
gracias por los comentarios a mis flamencos
les mando un saludo asssssssi de grande
sony h7,teleconverter raynox 1540 pro,no use flash ni tripode
Dormido yo? Descripción: Despues de una sesión de fotos de mi adormilado amigo se quejó por los honorarios .... está demas decir que esta fue la ultima foto
Nikon D600+zoom 70-300
iso 250
1/500
f5.3
LF 300