"Profundidad de periscopio" Descripción: Hola gente, después de unos días sin subir nada al foro aquí va mi aporte en forma de Foca de Wedell (Leptonychotes wedellii). Este es un ejemplar juvenil que esta buceando debajo del gomón y se asomó por unos segundos a chusmear que estaba pasando por arriba. Fue obtenida en la Isla Decepción, complejo Shetland del Sur, Antártida. Como siempre nublado.
Maras Descripción: Se que en el zoo de Bs As se ven con facilidad y en abundancia pero les aseguro que no son ni la sombra de verlas en su habitat natural ..sus movimientos entre los que realizan unos extraños saltitos (se cree para desalentar a posibles predadores)son delicados y precisos estas las encontre hace un par de años en peninsula de Valdez
Nombre científico: Dolichotis patagonum
Familia: Caviidae
La mara es uno de los hervíboros más escasos de la Provincia de Santa Cruz. A esta especie se la encuentra en pequeños grupos. La colonización de nuestras tierras, (alambrados), parcelamiento excesivo, introducción de animales domésticos y otros disturbios, favorecieron la expansión de la liebre europea, perjudicando a ésta, que por su carácter tímido y huidizo y su costumbre de habitar grandes extensiones se relegó a áreas menos alteradas y más tranquilas. Otra causa de disminución de esta especie es la cacería ejercida por cazadores deportivos y pobladores de áreas marginales, los que la consideran un importante recurso alimenticio, ya que hay ejemplares que superan los 10 kg. de peso, siendo la longitud del cuerpo entre 69 a 75 cm. y la longitud de la cola puede ser hasta 4,5 cm. La longitud de las orejas alcanza unos 10 cm.
Aspecto: El pelaje mas bien largo y denso, es pardo grisáceo en el lomo, dorso del cuello y centro de la cara y ocre anaranjado en los flancos, los muslos, los lados de la cara, el hocico y las orejas son de color pardo, con pelos ocres en los bordes. El vientre y la garganta son blancos, la franja blanca se prolonga a través de las nalgas incluyendo la cola, prolongándose sobre los muslos. Los ojos están rodeados por un círculo ocre naranja pálido, las pestañas y las vibrisas son negras.
Distribución: en la actualidad la mara se distribuye en una amplia área, comprendiendo las provincias de Buenos Aires, Santa Fé, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut y localizándose en Santa Cruz en el Departamento de Deseado.
Habitat: La mara prefiere zonas semiáridas abiertas con abundancia de hierbas y matorrales, área en donde allí instala su madriguera.
Dieta: Su alimentación es hervíbora, consume plantas, raíces y cortezas. Sus hábitos son diurnos; esta especie suele alimentarse en grupos.
Reproducción: El celo se repite cada 3 o 4 meses y el acoplamiento está precedido por un complejo ritual, que consiste en el marcado del suelo que efectúa el macho por medio del depósito de sus heces y de la secreción de sus glándulas anales.
Nacimiento de las crías: los alumbramientos se producen 2 veces al año y en cada camada nacen de 1 a 5 crías. La duración de la gestación es de 90 días. Las crías nacen con intervalos de 15 minutos, el destete se produce a los 9 meses. Es común el apareamiento pocas horas después del parto.
Especie Amenazada: pese a que son fácilmente adaptables a la vida en semicautividad, reproduciéndose sin dificultades, la mara es uno de los mamíferos más afectados por la civilización, la alteración de la vegetación, producto de la extensión de la zona de cultivo y pastoreo, la caza furtiva de que es objeto y por otra parte la competencia que se ha establecido con la liebre europea, introducida en nuestro país, la cual ha invadido su área. Estas serían las causales de su baja densidad poblacional.
Fuente: Dirección de Fauna Silvestre. Consejo Agrario Provincial
ZORRO COLORADO (Lycalopex culpaeus) Descripción: Recorria una zona montuosa de La Banda,Sgo. del Estero, y en un claro del monte me apareciò, sin pensarlo, justo para poder fotografiarlo, desde el auto, a pulso a este Zorro. Le aumentè el tamaño, espero les guste. Un abrazo
Franca cola Descripción: Imagen tomada en El Doradillo(una playa de Madryn donde las ballenas se acercan mucho a la orilla).
Muchas gracias a todos por los comentarios de mi foto anterior
Freddy, ya mismo subo una foto donde no esté muy feo... jajaja. Y muchas gracias a todos los comentarios y la buena onda
Que Mirunga? Leonina !!! Descripción: Fuíi expresamente a Pta Ninfas a sacar fotos a estos pinípedos ... allí se juntan machos sub adultos sin harén algunas hembras y crías como la de la foto....
Las ballenas estan lejos porque hay restingas cerca de la orilla , (objeto del faro del mismo nombre) Tambien cormoranes ostreros y patreles...
Gigante del Mar Descripción: Salí por la costa a buscar fotos de rapaces y cuando me quedaba sin baterías y sin memoria veo en la playa un grupete de ballenas (digamos 4 ó 5) muy cerquita de la costa .. por un momento creí que estaban tratando de safar del varamiento
luego vi que no había problemas ... esta es una de esas tomas ... gracias por los comentarios y concejos ....
Pecari de Collar Descripción: Hola gente! esta fotografia la tome el dia 29 de marzo del 2008 a hs 11:55 en el Parque Nac. El Rey, a este pequeño lo encontre solo en el sendero que va al Pozo Verde, generalmente a esta sp (Pecari tajacu) se lo encuentra en grandes grupos, por lo que parece estar extraviado, espero que les guste ya que es mi primer foto en FN, saludos y espero comentarios. Ariel Cazon
GUANACOS Descripción: Amigos de FN subo una foto de unos guanacos que obtuve el verano pasado a unos 150 kms de Río Gallegos.-
Por lo general son muy desconfiados, y hacen bien en serlo ya que es muy común que nuestros rambos los utilicen de blanco simplemente para probar la eficacia de sus armas y que, sin bajarse del vehículo, los dejen tirados en el campo .-
Igualmente estan protegidos por ley.-
Hay diversas subespecies aunque no sabría decir a cual pertenecen los de la foto.-
En oportunidad de visitar la Reserva del Torres del Paine ( Chile ) pude encontrar unos guanacos bastante confiados.
En el caso de los de la foto quizas se trataba de ejemplares juveniles y de allí la curiosidad y el acercamiento que tuvieron
De hecho, en algún un momento me empece a preocupar por su conocida defensa ( escupitajo ).-
El desenfoque del que esta atrás no ha sido intencional sino mas bien producto de la óptica que he utilizado
Espero les guste, saludos
Eduardo
El Chulengo y el mar Descripción: Estaba recorriendo la costa y de repente veo en un cerro este ejemplar juvenil de guanaco , me dejó acercarme lo suficiente como para esta toma .... la foto fue tomada en playa Paraná de Pto Madryn
salgo bien en la foto!!!!! Descripción: lugar santa cruz a150km antes de llegar a puerto deseado la tome despues de media hora esperando que salga de su cueva a tomar un poco de aire
Furtivo Descripción: Mientras esperaba pajaros, sentado en el piso cerca de un charco, este zorrito gris deambulaba por todos lados. La curiosidad de cachorro lo hacia acercarse, pero siempre detras de alguna mata de yuyos, casi nunca al descubierto. Me tenté, y lo fotee como pude. Me gusta como espia entre los yuyos. Tomada en Lihue Calel.
Espero que les guste. Un abrazo a todos, Mariano.
un gran nadador de la patagonia Descripción: ubicación chubut en costa de rio senguer a 45 km de sarmiento
Convidado de pelos Descripción: Aprovechando el lindo día me fui a fotear al lago de Palermo.
Me senté a la orilla del lago y comencé a ofrecer pan a "los modelos" para que colaboren con las tomas... Gansos, Patos y Gallaretas se acercaban. Benteveos estaban vigilantes sobre el árbol más cercano. Más lejos Biguás y el Macá.
Yo click click por acá, click click por allá... hasta que me pareció ver de reojo algo cerca de mi bota; llegó a mordisquearla sutilmente, como diciendo "Aquí estoy!"
Era el Coipo o falsa nutria, Myocastor coypus.
Estuvo varios minutos a pocos centímetros de mí, en Mi Emoción sólo atiné a poner modo macro y click click al "dientudo amigo".
Continuará...
La cola patagónica más buscada.... Descripción: Estimados amigos:
Despues de un largo paréntesis me animo a compartir una foto. Y digo me animo pues aterrorizado he visto como cada uno de Uds. día a día se supera con unas fotos de envidia. Y claro, veo mis fotos y los lagrimones afloran...
Yendo al asunto de la cola, imaginense 37 personas blandiendo sendos aparatos fotograficos para captar la imagen de la ballena Franca Austral - Eubalaena australis - (Puerto Piramides, Chubut, avistaje embarcado comercial onda: "Siempre hay lugar para uno más"), milagro que alguno no quedó descabezado.
Si alguno sospecha que esperé el momento justo para que la gaviota se ubicara en posición y levantára las alas para asemejar una cola más pequeña....jajajaja. Como Argentino yo diría que tuve "mucha cola".
Bromas aparte, un viaje recomendable 100%.
Mas juntos por favor Descripción: Collón Cura, paseando me encontré en una hondonada esta manadita de ciervos , se dieron cuenta de mi presencia... a pesar de ir camuflado con mis pantalones y mi campera roja :) es que el viento estaba muy frío... ellos levantaron la cabeza casi al unísono y yo ... click
Portrait ... Descripción: Hola amigos...
Este ejemplar de no se qué, daban ganas de cargarlo en el auto y traerlo a casa de mascota:lol:
Muchas gracias por los comentarios a fotos anteriores.
ECAS, ayer vinieron todos :x
mamá ballena Descripción: No creo que ésta foto sea de muy buena calidad, pero la queria compartir con ustedes ya que la belleza que nos entregan estos animales es impresionante.
La saque en año pasado en septiembre, era el cuarto avistaje que hice y éta mamá fue la que tuve más serca, hasta nos paso por debajo de la lancha; es una experiencia alucinante.
Que la disfruten como lo hago yo con las fotos que nos regalan todos los días
Saludos
Carolina
Ardilla roja Descripción: Amigos, antes que nada les quiero volver a agradecer lo bien que me recibieron en la web, si bien lo que me gusta fotografia son las aves, la naturaleza no deja de sorprendernos en cada salida. En este viaje a Jujuy, un día caminado en la selva me encontre con este hermoso ejemplar de Ardilla Roja, si bien ya las habia visto, las demas de su especie eran bastante ariscas... Esta sin embargo se posó en ese árbol y no dejaba de enfrentarme, eso sí, en ningun momento solto su comida...
Espero que les guste... Y sigan así que todos esta mejorando muchisimo día a día...
El otro en disputa: El piche Descripción: Primer plano tomado en la tarde del domingo pasado mientras este armadillo disputaba restos de una liebre con un carancho.
El tipo de los arbustos y la hora de la tarde (algo oscuro) no me permitieron tomarlo más a ras del piso y tuve que agregarle un toque de flash.
En el título lo nombré como piche, pero como hay variedad de especies, acepto de los más expertos confirmación o rectificación.
Luego seguimos con la disputa de la carroña.
Un abrazo
Ciervo de los Pantanos II Descripción: Bueno aca otra del mismo macho.
Saludos y gracias por mirar!