El Villano Descripción: El Villano o la Villana, por el tamaño creo que es una hembra. (son mas grandes que los machos)
UN PRIMER PLANO PARA EL VILLANO Y ASI MOSTRARLO EN SU ESPLENDOR AUNQUE NO ENTRO EN EL CUADRO...
ESTO SUCEDE UN MOMENTO ANTERIOR AL DESENLACE...
CONTINUARA...
Lagartija colorida Descripción: Esta lagartija la encontré recorriendo el lago Ruca Choroi en Neuquén, es del tamaño de las marrones que abundan pero me llamó la atención los brillantes colores que tiene, a pesar de ser muy rápidas me concedió unos segundos quieta y me dirigió la mirada. Espero que les guste.
Ranita de la sierra Descripción: acercamiento con lente 18-55, lugar de la foto Sierra de los Padres - sudoeste bonaerense.
Esperando el beso. Descripción: Buen Dia!!
Me tope de frente con un sapo (hace ya tiempo de esto) y crei que iba a pedirme un beso...
No paso nada (que bajon, no era un principe).
Pero aproveche para hacerle unas fotos, les dejo esta, espero les guste, jugue un poco con el foco.
Buen finde!!
Mi Yacaré Descripción: El Yacaré Común (Caiman yacare) es un caimán en la familia Alligatoridae. Al igual que los otros caimanes o yacarés, Caiman yacare es natural del Nuevo Mundo.
DISTRIBUCIÓN:
Este Yacaré es natural de la región central del continente de América del Sur. Comprende el suroeste de Brasil, este de Bolivia, Paraguay y norte de Argentina.
HÁBITAT:
Este caimán, o yacaré, se mantiene en los cursos de agua dulce.
REPRODUCCIÓN:
Al menos en algunas partes de su distribución los jóvenes de Caiman yacare salen del huevo durante el tiempo que los ríos y otros depósitos de agua se encuentran en su mayor nivel. Las hembras anidan en una laguna dentro del sistema fluvial. La madre protege a los jóvenes de otros caimanes y otros posibles depredadores, se ha documentado casos donde la madre ha mantenido esta actitud protectora hasta seis meses después de nacidos los pequeños.
DESCRIPCIÓN:
El Yacaré Común llega a medir hasta 3 metros de largo.
AMENAZAS:
Entre los depredadores naturales de los jóvenes de este caimán se encuentran: carancho, gavilán cangrejero grande, jabirú americano.
OTROS NOMBRES:
Al Yacaré Común también se le llama “Caimán Yacaré”, “Yacaré de Hocico Angosto”, “Yacaré Negro” y por varios nombres vernáculos más.
En portugués se le asigna los nombres de “Jacaré” y “Jacaré-do-pantanal”.
En inglés a este reptil se le llama “Yacare Caiman” y “Red Caiman”.
Mi primer foto , espero sus comentarios . -Gracias-
Minisaurio Descripción: Comparada con las que trajo Nora de México, esta parece de juguete!!
Siempre la conocí como "lagartija", no sé si tiene otro nombre común y desconozco su nombre científico (me gustaría saberlo)
Recuerdo cuando niño, todos los veranos, durante muchos años, aparecía una pareja de estas en el patio de mi casa, siempre desconfiadas y prestas a meterse en su cueva subterránea.
Fotografía obtenida en Tanti, Sierras de Córdoba; de cacería, panza en piedra (ella, y yo también), sin flash; comp.exp.-2/3.-
Editada con PS CS 5: recorte para componer (me costó decidirme por este formato, tenía mucho aire por arriba y por abajo, allí fué el recorte) ajustes de color y enfoque suavizado.
Buenas noches, saludos para todos!!
Tortuga Descripción: Toma realizada en RN ya empiezan a asomar las tortugas y en unos de los senderos del costado estaba este ejemplar.
Saludos a todos!
Culebra en el terraplén... Descripción: El día de la recorrida del terraplén en la que pude fotear a la Ñacanina nadando, también tuve la oportunidad de encontrarme con esta culebra (que no se como se llama) y que por ser tan larga me quedo fuera de cuadro.
No me gusta mucho ya que la veo como apagada, pero la comparto como registro.
Cuadro completo, cámara en mano.
Saludos y buen fin de semana!
Impactante ibera!! Descripción: nikon p500
esta una de las cientos de fotos que hice en los esteros, lugar increible para el fotografo de naturaleza.
agradezco a todos el apoyo en mi primer foto publicada
De lagartijas, iguanas y otras yerbas VI.Dormi al atardecer Descripción: Supongo que es una conducta común, pero para mi fue una sorpresa, de haber tenido un lente para paisajes era un espectáculo este árbol con las distintas ramas con iguanas, siempre subían un rato antes de la puesta de sol y a las 7.30 AM bajaban.
Agradecida a todos los que pasan , mira y o comentan
Iso 1000
f 8
v 1/800
comp exp +2/3
Asoleandose Descripción: Aqui comparto esta foto que no es muy buena ya que a plena siesta aunque en invierno el sol pega desde arriba. Ante la controversia de la foto anterior, por si es Curiyú o Ñacanina, en esta que tome antes de que se fuera al agua se ve bien el lomo con sus coloraciones y manchas.
Agradeceria a los conocedores nos ayuden a definir la especie.
Espero les guste, es una foto de caceria con cámara en mano, tiene recorte para componer.
Saludos y buen Domingo!!!
De lagartijas iguanas y otras yerbas V. La casa en el árbol Descripción: Buscando aves entre los árboles la encontré, ese día por la humedad el flash no andaba, así que tomé dos fotos, en la otra más lejana tiene foco también en las patas pero más oscura, así que opte por esta.
Iso 1600
f 7.1
v 1/50
CC
Un buen fin de semana a todos y si les es posible salir muy buenas fotos
Comparto una alegría! Descripción: Muchas veces vi en la rivera de arroyos entrerrianos a la Ñacanina (Ciclagras gigas), pero nunca la habia podido fotografiar. Recorriendo un terráplén de contención en el arroyo Espinillo, en La Paz, me encontre con un ejemplar jóven asoleandose y que ante mi presencia se lanzó al agua desde donde quedo por un breve instante obsrvándome.
Por suerte como estaba de caceria con cámara en mano, me quedo este registro que me gusta paricularmente por como se ve la silueta de la serpiente bajo el agua.
La foto tiene un pequeño recorte para componer
Espero les guste.
Saludos
Anolis auratus Descripción: Retomando de mi archivo.....
- Cámara / Nikon / D200
- Lente /Sigma 17–70mm F2.8–4.5 DC MACRO / HSM
- Flash / Nikon / Speedlight SB-800
- Longitud focal: 70 mm + filtro de aproximación Dörr DHG Macro Achromat 5dptr
- Longitud focal de 35 mm: 105 mm
- Distancia al objeto:
- Sincronización de flash: si
- Modo de flash: Flash, con retorno estroboscopico
- Compesac. Exposic. flash: 0 EV
- Sensibilidad: ISO 400
- Modo de exposición: Program
- Medición: Promedio central ponderado
- Velocidad de obturación: 1/125 s
- Diafragma: F/5.6
- Compesac . exposic. Cámara: 0 EV
- Modo de Enfoque: Af
- Formato RAW procesado con Capture NX
- Formato TIF procesado con Adobe Photoshop CS5
De lagartijas, iguanas y otras yerbas iV- La sonrisa Descripción: Ante todo como siempre agradecida a sus comentarios que ayudan a seguir intentando lograr mejores fotos. La verdad es que saqué algo más de 2000, fotos y hay muy poco bueno, las iguanas son las que más conforme me dejaron, en general dan más tiempo a buscar puntos de vista y setear la cámara. Esta es una de las que más me gustan.
Iso 400
f 7.1
v 1/400
comp exp +1/3
CC
Buen feliz de semana a todos
PARA NORA Descripción: te la dedico,este es el mimetismo prenupcial de las iguanas,foto caceria,con la 450D,y lente canon 70-300 mm,la tome cerca de Puebla,Pue,en Matamoros,un lugar de mucho calor y cerca de una laguna,espero les guste
De lagartijas , iguanas y otras yerbas III Descripción: Tomada en Playa del Carmen, tuve dos encuentros con esta especie, al menos que yo advirtiera dado que se mimetizan muy bien, es pequeña, así que no se si pertenece a lagartija
Iso 320
f 7.1
v 1/200
flash externo ttl comp exp -2/3
CC
DE lagartijas iguanas y otras yerbas Descripción: Ayer regresé de las vacaciones , logré algunas especies pero con una luz espantosa, las que más me gustan son las de iguanas y supongo que lagartijas, así que comienzo con ellas. si alguien sabe que especie es lo agrego en etiquetas
Iso 800 f 8
v 1/320
Exposición manual. Cuadro completo
Mamá Descripción: Nuevamente, Federación, Entre Rios. Otro día de pesca sin éxito, pero esta vez pudimos conocer el motivo tras la visita de este yacaré que cuidaba a sus pichones
Rana Descripción: Este verano las empezamos a ver de noche, trepando por los vidrios de las ventanas, para comer los insectos que querían entrar, atraídos por la luz, de día se esconden muy cerca, entre el follaje verde que encuentren, o debajo de algo, que clase de especie, no lo sé.