Identificar especies (897 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




la miradita tierna
Descripción: Macro del ojo del sapo común. f 3.7 - 1/250-ISO 160- modo de medición diseño- estos animales los considero los mas inofensivos de la naturaleza, ya que no muerden, no solo porque no tienen diente, porque tampoco aprisionan con la boca ( como las tortugas) y la bufo-toxina que poseen sobre el lomo se desprende de el al ser mordido y en la cual el no participa de su expulsión. ademas cuando se orina es del susto. el año pasado y el anterior habían mermado considerablemente, por las descontroladas campañas contra el Dengue, donde todo era fumigado y se destruían los seres de sangre fría e insectos. en Fontana, Chaco.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ranita verde
Descripción: Buenas noches. Espero se encuentren todos bien. Estuve un par de días sin conexión y por eso no he participado. Sepan disculpar. Hoy quiero compartir con uds. esta fotografía de una ranita verde de achala. La misma la obtuve en Los Gigantes, sierras de Córdoba, a orillas de un arroyito que, uniéndose a otros delgados cursos de agua que bajan de la montaña, dan origen un par de km. más abajo al Río Yuspe. De cacería, con monopié, flash incorporado de la cámara y modo macro del lente activado por la corta distancia (90 cm. aprox.) a la que me pude acercar. Me llama la atención en esta ranita, las ventosas de sus dedos, las que le sirven para mantenerse a veces en posición vertical sobre los flancos de las piedras, sin dificultad. Editada con PS CS 5: leve recorte para componer, ajustes de color, moderada reducción de ruido y enfoque suavizado. Saludos a todos.-

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Amor de gladiadoras
Descripción: Nuevamente les comparto otra foto de esta hermosa rana gladiadora. Fotografía que realicé en el mismo lugar y cercano a donde hice la foto que les compartí hace unas semanas atrás. Después de apreciar el hermoso cántico de las ranitas, encontramos esta pareja tan amarradas que ni les importaba nuestra presencia. Para recomponer la imagen hice recorte y edité algunas zonas que molestaban. Espero les guste!!!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



pequeña lagartija
Descripción: la cámara es una compacta Kodak C 195. esta tomada en sistema deporte para congelar el movimiento, la sostengo con una mano y disparo con la otra. En el Barrio Isla Villa Río Negro en Resistencia,. Chaco el 09-03-2012 por la mañana.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un verde pirata
Descripción: Los camaleones resultan ser , sin duda alguna , seres desopilantes repletos de sorpresas para cualquier observador de la naturaleza. Son sumamente dosiles aunque si se trata de individuos de buen tamaño su mordedura puede lograr poner a cualquiera bastante nervioso. Este es uno de los primeros modelos que se me cruzo en la vida cuando tenia una camara en mano y despues de haberle hecho bastantes clasicas intente lograr algo que enfatisara alguna de sus cualidades . Asi fue que me regalo con este giño que hoy comparto con ustedes. Un abrazo, compatriotas f5,6 , iso 200 , 1/200 , flash

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pulga sobre tortuga
Descripción: Saque la foto hace algunos meses pero no me hice tiempo a editarla ni elegirla como la mejorcita. El lugar es el arroyo que bordea la RNRN, sobre su margen suele haber tortugas que se tiran al agua al escuchar pasos, esta decidió quedarse probablemente para aprovechar el calor del sol invernal.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Liolaemus chilensis
Descripción: Liolaemus chilensis: cada pintita roja es una garrapata del genero Amblyomma spp. que parasita todo tipo de animales, en muchos lagartos suelen ser tantas que hasta los matan. Canon - Power Shot Elph 100HS. 12.1 Mega Pixeles. foto sin flash, en condiciones naturales. Parque Nacional Lanin, Provincia de Neuquen.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tête a tête
Descripción: Buenas noches. Hoy quiero compartir con uds. esta fotografía de una culebra listada, o de línea roja. La misma fué obtenida en Los Gigantes, Córdoba. Es una de las especies de ofidios con mayor presencia en el territorio argentino. Rara vez supera los 70 cm. de largo. Se caracteriza por tener una delgada línea roja sobre el lomo, desde la cabeza hasta la cola. Habita zonas de pastizales abiertos y lagunas o arroyos. De hábitos diurnos, se alimenta básicamente de sapos, renacuajos y lagartijas. Se aparean a partir de octubre y ponen de 6 a 15 huevos entre diciembre y enero. Carece de veneno, es inofensiva para el ser humano y suele hinchar su cuerpo simulando ferocidad si se siente amenazada. Fuente: ofidios argentinos.blogspot.com.ar Fotografía obtenida de cacería, tumbing, sin flash; comp.exp.0 Editada con PS CS 5: moderado recorte para componer, ajustes de color, enfoque, leve reducción de ruido y enfoque suavizado. Saludos a todos.-

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Yarara (Bothrops alternatus)
Descripción: Hola Gente! Espero estas fiestas los haya iluminado para seguir sacando cada vez mejores fotos jeje… Por acá de a poco van corriéndose las nubes y deja escapar unas gotas de luz, el tema es que los bichos no se dejan sacar en esos instantes. Así que seguimos subiendo fotos viejas. Esta es de una Yarará que vi en palmar, que ya había subido hace un tiempo una foto de perfil, pero en esta oportunidad probé editar “a la Mariano Fernández” y creo que los resultados son sorprendentes!!! Así que debo agradecérselo a él. Lo único es que esta foto la tome con una semiautomática que tenía antes y lamentablemente no le hacía al raw, por lo que está en JPG y la edición costo un poco más (tuve que bajar la saturación bastante)… Espero les guste y que vamos con todo para este año 2013!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Rana de Ojos Rojos
Descripción: Muchas gracias por los comentarios y me gustas a la foto de la rana gladiadora! Situados en la zona del volcan Arenal, contratamos una salida nocturna con la gente de Oasis Arenal, en Costa Rica. Muchas especies de insectos, arañas y lo principal fue la busqueda de las ranas de ojos rojos, que por suerte pudimos encontrar tanto adultas como juveniles. La foto (según me comentó el guía) es un juvenil de esta tan conocida ranas de ojos rojos. Tenia preparado mi equipamiento para sacar fotos macros, con dos flashes laterales, seteados de acuerdo a cada toma, ya que al variar las distancias tenia que ir variando las potencias de los mismos. En ese momento configuré como pude y le tomé varias fotos. Por suerte a pesar de que tiene la parte derecha más iluminada que el resto, pude recuperarla y que quede bien. Deseandole muchas felicidades a todos los integrantes de Fotonat, espero que les guste la foto!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Rana Gladiadora
Descripción: Muchisimas gracias por los comentarios a la foto de la iguana! En esta oportunidad, les comparto esta Rana Gladiadora de Rosenberg (Hypsiboas Rosenbergi) - Nombre extraído de un folleto de anfibios de Costa Rica. Estaba apoyada sobre el tronco de una palmera, cerca de un estanque, cantando sin cesar para encontrar a su pareja, encontrada por un rastreo con linterna, una noche en la Península Quepos cerca del Parque Nacional Manuel Antonio en Costa Rica. Tenia 2 flashes para iluminar colocados en un macro bracket manfrotto. Los seteos no los recuerdo, pero fue necesario editar la foto, para quitar algunos puntos sobre expuestos. El foco esta ubicado en los ojos y por la cercanía a la rana, me quedaron algo desenfocadas las patas inferiores. Recomiendo ver en alta definición.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ranita en mocona
Descripción: este hermoso ejemplar de rana, la saque en mocona un bicho hermoso, le falta un poco de foco porque el bicho se movía muchísimo, muy arisco no se quedaba quieta

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Iguana de Costa Rica
Descripción: Gracias por los comentarios a mi foto anterior del mono araña con su cria. Ese mismo día yendo a Caño Negro al Norte de Costa Rica, pasamos por un puente, donde hacia los laterales del mismo, estaba lleno de estas iguanas. Existe un bar llamado Iguana, y la cantidad de esta especie se debe a que la gente del bar las alimenta y las preserva para atraer el turismo. Los tamaños que llegan estas iguanas es increible y sus colores varian de una a otra. Me concentraba tanto en tomar buenas fotos de estas, que en escuchar al guía que explicaba sobre la especie... Apenas me bajé del micro, coloqué el 100-400 y salí a buscarlas. Tome fotos de varias y hasta ahora esta es una de las que mas me gusta ya que el rostro quedó limpio de otros objetos como hojas y ramas. Ya que estas estaban situadas en los árboles, subidas como si fueran monos.... jejejejeje Espero les guste la foto!!!!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



MADRE MIA !!!!!
Descripción: Amigos muchísimas gracias por todos los comentarios antariores!! Hoy les comparto esta Yarará grande que pancita abajo estaba tomando mientras la veía enrrolladita sacando la lengua....Se que es super venenosa pero aún asi no podía dejar de acercarme para sacarle las mejores fotos posibles....En una de esas se le ocurrió que quería ella acercarse mas a mi para poder olerme con su lengua....MADRE MIA !!!!! que salto pegué tipo Matrix, ja ja. Bueno espero que les guste. SALUDOS EDDIE

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Teyú Taragüí
Descripción: Esta foto la saqué en Cataratas ( PN Iguazú) , un teyú taragüí que se quedo quieto por fortuna en el árbol ya que suelen disparar muy rápido. En este entonces, 2005 , tenía 11 años asique esta foto representa una de mis primeras "buenas fotos". Espero que les guste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



lagarto obero
Descripción: El Lagarto Overo (Tupinambis teguixin) también llamado Iguana Overa o Teyú Guazú en guaraní, es el lagarto de mayor tamaño en nuestro país y uno de los mas corpulentos en todo el mundo. Puede medir cuando adulto 1,30 mts y excepcionalmente alcanzar 1,50 mts, de los cuales la mitad corresponde a la cola. En Argentina habita en la región pampeana, mesopotamia y el chaco oriental. Prefiere ambientes húmedos y en la proximidad de ríos o arroyos. Cava su propia cueva con las garras de las patas traseras, en ella se refugia e hiberna durante el otoño e invierno. Su dieta varía según la edad y tamaño, es decir cuando pequeño come insectos e invertebrados y de adulto frutas, huevos de aves y reptiles, ratones etc. Es muy cazado por su cuero y en algunos lugares se aprovecha su carne. En aquellos lugares donde no es cazado ni molestado se vuelven muy mansos y alcanzan los mayores tamaños.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Va de nuevo:Rana Boyita
Descripción: Disculpen baje esta foto porque me mande una macana con la foto adjunta. Siguiendo con las charqueadas nocturnas , anoche se venia una tormenta divina asi que calcule que las ranas estarian a full,sobre todo esta especie que me habia sido esquiva.Es mas oida que vista ,como dice Tito.Canta como un gatito pequeño,por lo tanto a este genero se lo conoce como Maulladoras.Estaban en charcos temporarios de poca profundidad y con abundantes gramineas ,por lo tanto se complicaba un punto de vista bajo , ya que salian con yuyos por todos lados .Vi que era mejor hacer la toma desde adentro del charco mismo ,asi que me mande , el agua bien calentita y los impactos de los mosquitos que se lanzaban como kamikazes.Creo que si alguien me veia al menos podria pensar que sufria un trastorno mental importante.Por fin pude encontra un par que no tuvieran vegetacion que interfiera .Es increible ver como desplazan el aire desde la garganta hacia los flancos,la piel tensa hasta quedar casi transparente. De panza en el charco con camara y linterna en cada mano. a target='_blank' title='ImageShack - Image And Video Hosting' href='http://imageshack.us/photo/my-images/442/physalaemus5.jpg/'>
Uploaded with ImageShack.us


Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Enrollada
Descripción: Saludos a todos y buen feriado!Les comparto ésa imagen de una culebra, que encontré mientras recorría un sector inundado en busca de unos patos sirirí. Éra de mañana temprano (las 08:00 horas) y estaba enrollada sobre un montículo de tierra y gramilla. Imagino que estaría esperando a asolearse para ir a cazar alguna rana que en ése lugar abundan. Si alguien conoce el nombre o algo mas especfíco se los afradeceré. Canon 550D y lente Canon 70-300

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El moustuo
Descripción: En un intento por contagiar naturaleza a mis pequeños los lleve en mi viaje al Parque Nacional El Palmar en búsqueda de nuevas especies de aves. Caminábamos por el sendero hacia "La Calera" encabezada la expedición por el más pequeño y entusiasta (2 años). Las niñas preadolescentes no parecían encontrarle sentido a caminar con mucho calor por este lugar. De repente múltiples pisadas sobre hojas secas dirigían algo hacia el sendero y el silencio del lugar se interrumpió por gritos de terror y corridas en algún sentido...las carcajadas siguieron mientras las pulsaciones descendían en los pequeños. Ya en los brazos seguros de papá el más pequeño diagnóstico con una sonrisa que cruzaba la cara acompañada de la agitación lógica: "un moustuo!". Luego de enseñarle que se trataba de un lagarto, me dedique a retratarlo mientras "nos sacaba la lengua" como mostrándonos que el susto había sido en vano. La búsqueda de nuevos "moustuos" mantuvo la adrenalina el resto del paseo. 1/1600 f 5,6 Iso 800 108mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



retrato
Descripción: Gracias por pasar y comentar,hoy les dejo esta lagartija,que pille en el jardin y comfiada con el camo,me dejo acercarme con el macro 100 mm 2,8,y con el pretexto de extrenar mi nueva camara EOS 40D,medicion puntual,iso 200,f 16 flash en camara con softbox,1/2,imagen raw recorte 10%,espero les guste

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.