Rana andina (Hypsiboas andinus) Descripción: Antes que nada, disculparme por que hace rato que no subo ni comento nada. No he tenido casi tiempo libre y el que podía conseguir, lo he dedicado a armar un blog sobre fotografía y conservación. Así que los invito a verlo, a comentarme si ha valido la pena el tiempo empleado, y por que no a suscribirse si les gusta lo que ven. El link:
http://diversidadentrependientes.wordpress.com/
La foto que muestro ahora es de una vieja conocida, una rana andina (Hypsiboas andinus) de las muchas que vivían cerca del pueblo donde nací, y que ahora son más bien escasas.
La fotografiaba mientras descansaba sobre una ramita, hasta que decidió que era hora de irse y en un mal salto, terminó en esta acrobática posición el tiempo justo para tomar una foto más, ésta que les muestro.
Espero que les guste. Saludos a todos!
Lagartija en Chocón - NQN Descripción: Les dejo una de una lagartija que saqué en "El Chocón" en la provincia de NQN.
Hay algunas bastante más grandes que esta, pero cuando aparecieron no tenía la cámara!
Alpha 550 - Sigma 50 - 500
280 mm
1/1000
f 6.3
iso 200
Crop violento.
Saludos y Gracias por pasar
UN BUEN ESCONDITE Descripción: Hola todos...
Bueno esta que subo es de una cria de lagarto overo que no tenia mas de 15 o 20 cm, Gracias a Dios le pude hacer una linda serie de fotos y pude observar el comportamiento de defensa ante probables depredadores, era cuestion de que pasara un ave para que se ocultara entre el follaje que habia sobre un tronco en el cual se encontraba el lagarto.
Todo este laburo me llevo casi una hora en cuclillas o de rodillas (imaginen cuando me levante para irme jajaja!!!) pero valio la pena porque amo la caza fotografica y con esto no quiero decir que la fotografia en condiciones controladas no me gusten, de hecho tambien la practico pero...retratar el bichito en su ambiente me llena mas que si yo interviniera.
Bueno no los aburro mas espero que le gute esta que elegi que esta en un momento semi oculto tratando de salir pero muy desconfiado.
Les mando un abrazo Ale criticas y comentarios bienvenidos sean.
Sony Alpha 100
Lente Sony 70 400
Dist. 400 mm
vel. 1/125
diaf. 7.1
iso 200
con flash
a mano alzada
pequeño recorte para encuadrar.
Lagarto overo no ? Descripción: Hola a todos, se q es una especie q se ve amenudo tanto en RN y en la RECS pero
no la tenia en mi galeria y por otra pare
me gusto la miarada q me hizo .
Gracias por las CyC.Canon
Saludos.
Rodolfo
canon XS
canon 100-300 IF USM
Long focal 170 mm
Tv. apertura 1/ 100
Av . Obturacion F/6.3
Iso 400
Con Flash Atenuado de la camara.
Lagarto overo Descripción: Hoy en la reserva de Vicente Lopez me encontre con esta agradable sorpresa espero que les guste
Iguana terrestre de galápagos Descripción: Conolophus subcristatus, es una especie en peligro de extinción. En el Parque Nacional Galápagos se están llevando a cabo proyectos para aumentar el número de iguanas. Si bien se las puede ver en corrales de la Fundación Darwin, este magnífico individuo (macho por la coloración típica del comienzo de la epoca de apareamiento) fue fotografiado en libertad en la isla Seymour Norte dirigiéndose a un nido de piquero patas azules con pichón.
La foto está sin recortes, sólo un leve retoque de niveles.
Datos de la toma:
Canon Rebel XSi
Lente Canon 70-300 IS USM
ISO 400
Distancia focal 180mm
F 7,1
Sin Flash
A pulso
Timida Descripción: Despues de tanto tiempo sin aparecer les dejo esta ranita, Scinax squalirostris o Ranita hocicuda. Es una ranita un poco dificil (al menos para mi) porq ademas de ser bastante pequeñas son muy huidizas, y dejan de cantar ni bien escuchan que alguien se acerca. Por eso para mi esta foto significa una enorme PACIENCIA!
La foto fue sacada en La Plata, Buenos Aires.
Foto nocturna
Mano alzada
Flash
Pelin de recorte con PS
LUMIX FZ28
F 5.6
1/30seg
ISO-100
Mucha paciencia y la cola en el agua.
Gracias por mirar, y sobre todo por los comentarios y sugerencias de mi foto anterior!
Abrazo a todos
Culebra Descripción: Hola a todos/as!!! No tenía fotos de éstas bichas, pero hoy apareció la mosa y tenía la camara cerca, así que pude por fin lograr algunas tomas y quiero compartir una con ustedes y tenerla en mi galería.
Gracias por sus comentarios y consejos!!!!
Canon eos xsi
Sigma 70-300 DG macro en modo macro 300mm
f/ 22
Vel: 1/200 seg
iso 400
flash de la maquina
pulso
La toma fue relizada en condiciones controladas ya que la posé sobre un palito con mucho cuidado para no lastimarla y luego siguió su camino.
Lagartija Descripción: Buenas Días, Tomada al frente del paredón del dique de cruz del eje, tomando mate se asomo esta lagartija de entre las piedras la seguí hasta que la perdí y después la encontré así.
No la pude identificar ya voy a subir un retrato de ella.
Muchas Gracias por mirar.
Saludos
T1i + 180mm + flash incorporado
le realce los colores un poquito a la lagartija porque se perdía en la piedra
Rana Descripción: Macro casero
Iguanas de Achala - El Acto Descripción: Esta foto fue tomada en La Posta del Qenti, Pampa de Achala, Córdoba. El lagarto de achala o iguana de achala es una especie endémica de la zona. En esta foto tan particular se aprecia al macho sosteniendo a la hembra mientras procrean. Se diferencian bien los colores de cada uno.
Se utilizó una Panasonic Lumix FZ28 en modo automático, a mano alzada.
Escuercito enterrado Descripción: Esta especie (Escuercito Odontophrynus americanus) parece ser que sale a la superficie solo cuando llueve, por lo que no se la ve mucho. El resto del tiempo está enterrado (o saldrá de noche?). Parecen sapitos chiquitos, aunque son más coloridos. Para fotografiarlo lo puse en un recipiente con tierra, y el muy desconsiderado siempre se enterraba cerca del borde ... que se veía en la foto. Pero en algún momento logré que se enterrara más al medio. Espero que les guste.
Nikon D300S+Sigma 105 macro con dos flashes (SB 800 y el de la cámara).
ISO 200 f/9 1/60 seg
Me olvidaba: le cloné un pedacito de madera sobre la tierra que se me coló en la foto y era muy regular (muy "cuadradito").
extraña pareja! Descripción: Hola a todos! Subo la siguiente foto para irme despidiendo de mi compacta...por fin arranque con la reflex. Así que a modo de despedida de mi querida Lumix subo estas ultimas fotos sacada con ella.
Esta pareja de sapitos de colores (Melanophryniscus stelzneri) estaba haciendo sus cosas y me dejaron fotografiarlos. Habia varios ejemplares y por suerte varios amplexos de esta especie que no se ve en cantidades tan grandes como antes, por lo menos en nuestra región. Espero les guste! Saludos!!
Lumix fz28
F/4.5
1/160
iso 100
long focal 10mm
Dejame dormir...por fa... Descripción: No me pude aguantar...borre una foto vieja de una paloma con pocos comentarios...jajaj
Hoy subo este bicho la primera vez que saco algo así...escucho comentarios y criticas...y espero que les guste..fotograma completo...con los codos en el piso (porque los codos y no la panza...porque el lugar estaba lleno de bosta...asi que ...hice lo que pude)
Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
Tv(Velocidad del obturador) 1/200Seg.
Av(Valor de apertura) F14
Modo de medición Medición evaluativa
Compensación de exposición 0
Velocidad ISO 250
Objetivo EF70-300mm f/4-5.6 IS USM
Longitud focal 190,0 mm
Tamaño de imagen 4272 x 2848
Calidad de la imagen RAW
Flash Desactivada
Equilibrio del blanco Automático
Modo AF AF foto a foto
Rana de cristal (vista ventral por fin) Descripción: Me habia prometido conseguir una foto del vientre de estas increibles ranas desde que encontre una población el año pasado (una foto de esas ranitas la subí a FN hace un tiempo).
Este fin de semana, pude ver un par, perchadas en un arbusto de hojas anchas que colgaban sobre el agua de un arroyo de montaña, a 1.600 metros s.n.m. y esta vez sí que conseguí unas fotos buenas que muestran cuan tranparentes pueden llegar a ser.
Se trata de una especia diferente de las otras, esta vez Hyalinobatrachium bergeri. Para conseguir la foto, subi a una ranita sobre el filtro de mi 400 f5,6 (miden menos de tres centímetros) subexpuse un poco y difumine el flash para que el fondo se oscureciera lo más posible, luego lo oscurecí un poco más con niveles en el photoshop, y tuve que clonar un par de huellas digitales de rana que se habían colado en la foto.
Espero que les guste
Saludos!!!
LAGARTO OVERO o TEJÚ ARGENTINO (Tupinambis merianae) Descripción: CABA Recs
23-10-2010 11:32:20am
f 22
v 1/200
iso 400
focal 310mm
Este ejemplar macho reposaba tranquilo tomando sol por lo cual fué posible realizar varias tomas sin que se moviera o se retirara de la escena.
Rana Zarzal en Achala Descripción: ...La tome en las plantas al costado del arroyo, en Pampa de Achala... la fotografie con una maquina olympus C-550, sin flash y con luz natural...
Liophis anomalus Descripción:
Tortuga Dorbignyi Descripción: Esta foto la saque el 16 de febrero de este año, en el arroyo las flores, en una parte que le llaman el paso de las carretas. Me habían pasado el dato que había carpinchos y fui a fotografiarlos, a ellos no los encontré, pero tuve mi recompensa al poder fotografiar esta hermosa tortuga al sol. Solo recorte la foto para que se puedan apreciar mejor sus coleres.
Nikon D3000. No flash
El dueño de la charca Descripción: la sequia que hay en el lugar da como resultado que los pocos pozos de agua sean sumideros de todos los yacares y demas especies que presisan el agua para vivir, asique con paciencia y espera se logra muy buenos acercamientos a los animales. los exif iso 400, f 10, vel 200, flash en automatico, modo manual. zoom 120-400 en 400 mm.