Rhinella arenarum Descripción: Este sapiolo, lo encontramos bajo un tablon en la Reserva de Punta Lara, en el puesto "El Coronillo", parece que todavia no se les dio por salir en masa y algunos andan todavia guardados esperando algo mas de calorcito. La foto no tiene casi recorte y solo le ajuste el color y brillo con PS. Ah tambien me llama la atencion como quedo el fondo, parece el fondo de pantallas predeterminado de Windows...Espero criticas.
Saludos
Pablo.
Tortuga terrestre de isla Floreana, Galápagos Descripción: Hola a todos,
En una de las tantas islas del archipélago Galápagos está la isla Floreana, donde se encuentra una de las 13 especies de tortugas terrestres endémicas existentes allí.
Esta es una de las tantas que se ven desde muy cerca dentro de su entorno natural. Para que se den una idea esta pesa unos 200 a 250 kgs, son enormes realmente impresionan, no se si se puede tener una idea de la dimensión que tienen, pero son muy impresionantes
Espero sea de vuestro agrado, saludos! Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_1128
Fecha: 26-09-2010 11:41
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 32,8 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3
Objetivo: Nikon VR II 200-400 mm f/4G
Distancia Focal: 200 mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo zona de enfoque: automática
VR: ON
Diagragma: F/9
Velocidad de obturación: 1/250 seg
Modo de de esposición: prioridad al diafragma
Comp. Exp.: -0,7EV
Medición: matricial
ISO 1000
Sobre monopié
Nota: Editada con Capture NX2
Iguanas marinas en Tortuga Bay, Galápagos Descripción: Hola a todos,
Esta es uno de los paisajes típicos en la zona sur de Tortuga Bay, hay una cantidad impresionante de iguanas marinas que en este caso recién se estan despertando y salen rumbo a su baño diario.
La foto está sacada al ras del piso, ellas ni se inmutan de la presencia de uno a su lado.
Espero sea de vuestro agrado, saludos! Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_0976
Fecha: 29-09-2010 11:05
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 32,3 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3
Objetivo: Nikon 24-70 mm f/2.8G
Distancia Focal: 26 mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo zona de enfoque: automática
Diagragma: F/16
Velocidad de obturación: 1/320 seg
Modo de de esposición: prioridad al diafragma
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 400
Sobre tripode y Cabezal Wimberley II
Nota: Editada con Capture NX2
YACARE ÑATO Descripción: Hola soy Claudia Marzioni,hermana de Carina y esposa de german Prancetti,.Es mi primer foto que subo debido a la insistencia de German px las fotos no son mi fuerte ja, ja, ja., la saque en nuestra visita por Ibera. Espero que les guste. Un beso para todos. funcion automatica
arreglo en ps
Iguana Marina de Galapagos (dedicada a Claudio Molfino) Descripción: Hola a todos,
Les subo esta hermosa especie capturada esta tarde en la Isla Floreana, una de las islas del archipelago de Galapagos, en Ecuador.
Como comentario, estas hermosas y raras iguanas se las puede ver descansando al sol muy mansamente.
Va dedicada Claudio Molfino.
Espero sea de vuestro agrado. Saludos a todos desde este hermoso e increible lugar, Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_1193
Fecha: 26-09-2010 14:37
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 31,4 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3s
Objetivo: Nikon VRII 600 mm f/4G
Distancia Focal: 600 mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo zona de enfoque: automática
VR: OFF
Diagragma: F/4,5
Velocidad de obturación: 1/4000 seg
Modo de de esposición: prioridad al diafragma
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 1600
Sobre tripode y Cabezal Wimberley II
Nota: Editada con Capture NX2
EL OJO DEL AMO Descripción: 13-08-2010 03:50:02PM
CANON POWERSHOT G11
f8 iso 200 v1/60 focal 30.5 mm flash
Amo y señor del humedal; para quienes recuerden al personaje, este "MARGARITO" parece conocer la frase "YACARÉ QUE SE DUERME SIRVE PARA CARTERA"; su mirada inmutable y desapasionada no descuida los detalles del entorno en cuanto a su posible alimentación o signos de inseguridad.
Culebrita iberence Descripción: Amigos, comparto esta foto, ya que tiene una anécdota parecida a la de bachi, pero claro con mucho menor riesgo, uno de los chicos de la escuela la encontró ahí nomas a unos pasos en el camino de ripio interno de socorro, la tomamos y colocamos en una raíz de ombú le saque varias fotos y la llevamos a un tajamar cercano, es importante que los chicos vean que no son agresivas y que cumplen un rol fundamental en los ecosistemas.
Un saludo para todos.
isos 400
v 1, 600
f 5,6
400 mm
canon 20d
canon 100 400 L
Colonia Carlos Pellegrini
Ea Rincón del Socorro.
Iberá Corrientes.
Hyalinobatrachium carlesvilai Descripción: Esta es una ranita de cristal, que había evadido a los científicos hasta 2009, cuando fue descrita para la ciencia... ahora resulta ser una especie bastante abundante en ciertos sitios y ya se ha reportado en Perú, varias partes de Bolivia y brasil.
Son ranas increibles, tienen la panza totalmente transparente, y se puede ver como late su corazón, pero lo que más me gusta de ellas son esos ojos tan característicos.
Se las ve de noche, perchadas en las hojas de los árboles altos, que están justo encima del agua en los arroyos de montaña. Esta se encontró a unos 1.200 metros s.n.m cerca del pueblito de Coroico, en el noroeste de Bolivia
OTRO Cnemidophorus lemniscatus de Tayrona Descripción: Bueno,
Esta es otra de la lagartija colorida de Tayrona, Santa Marta, Colombia.
Por fin encontré el nombre científico, me lo pasó el hermano de una amiga de mi novia que estudia reptiles en Brasil.... Creo que hace poco descubiró una nueva especie de rana y le puso el nombre en honor a su madre... Divertido...
Esta no es tan artística como la otra, pero es más documental en el sentido que se aprecian mejor los colores y la forma del reptil.
Espero sus comentarios y constructivas críticas....
Abrazo,
Christian
por las dudas no le corri el pastito Descripción: Cuando fui a C Pelegrini el julio pasado saque esta foto, no me animé a moverle el pasto. sabrán disculpar ..O no.
D90 + 70/300
f7.1
1/500
220 mm
200iso
camaleon Descripción: f8- 1/640-iso 200-sobreexpuesto +0.33.hecha con Nikon D300S, tanrom 90mm macro y tripode
Un delicioso bocado Descripción: Hola a todos,
En esta ocasión, para cambiar un poco el tema de las aves estoy subiendo una que saqué del bote casi al ras del piso (usando el live view) de un yacaré obero deglutiendo una pobre piraña. Lo que mucho me costó es el tema del contraluz, pero creo se puede ver la escena bastante clara.
La foto está sacada con el 24-70 a pedido del amigo Leo Mannarino y Walter Belfiore, así que a ellos dos va dedicada.
Espero sea de vuestro agrado. Saludos, Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_0647
Fecha: 09-09-2010 09:30
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 32,6 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3s
Objetivo: Nikon 24-70 mm f/2.8G
Distancia Focal: 58 mm
Modo de enfoque: AF-C
Diagragma: F/5
Velocidad de obturación: 1/1600 seg
Modo de de esposición: automático programado *
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 800
Formato completo
Nota: Editada con Capture NX
Cnemidophorus lemniscatus Tayrona Descripción: Estimados,
Les dejo una lagartija en el Parque Nacional Tayrona en Santa Marta, Colombia.
Tengo entendido que los llaman "lobones" pero no estoy del todo seguro.
Son muy coloridos y sumamente escurridizos... pero son tan coloridos que vale la pena esperarlos.
Esta foto no es la mas "documental" ya que no se ven tanto los vivos colores, pero me gusta la pose y el encuadre! En el peor de los casos luego subo otra!
Espero sus constructivos comentarios,
Saludos,
Christian
baybe Descripción: Este yacarecito negro, nació semana atrás, es de las ultimas puestas y estaba su enorme madre cerca, en lancha laguna ibera, miriñai.
isos 400
V 400
f 5,6
400 mm
Canon 20d
Canon 100 400 L
Ligthroom y photoshop
Hypsiboas pulchellus Descripción: Hola, esta es una ranita que esta posada en un Caraguata, foto que tome en compania de Dana a quien se la dedico, espero que les agrade, un abrazo
Canon xti
f13
1/500
Yacare Descripción: Esta foto la saque en Ibera, un atardecer increíble, justo cuando ya se iba la luz, desde una lancha.
Eslabones.... Descripción: Ante todo pido disculpas a aquellos que pasaron y comentarion mi imagen Gotitas de Amor...la subi y no estaba seguro si la especie no infrigia normas...y bueno parece que si..y la baje...
Subo esta imagen tranquila...por la especie digo...
los exif los subo a la tarde...y
Culebron para Yerko Descripción: Subo esta foto que tome esta tarde y edite con consejos de Yerko, se la dedico a él por el tiempo invertido en ayudar, gracias.
SAludos a todos,
V 600
f 8
isos 400
Cnon 20d
Canon 100 400.
400 mm
falsa yarará?? Descripción: hola ,la encontré cerca de un arroyo,por las sierras de san luis,para mí una falsa yarará, pero me lo discuten, me pueden ayudar?? gracias, en cuanto a los datos de la fotografía, puede estar un poquito fuera de foco( no se quedaba quieta, jaja) y:F/5 , 1/400 ,iso 100, mano alzada.
gracias por sus comentarios y ayuda.
saludos
Rana trepadora enana brasilera Descripción: Hola amigos,
Cambiando un poco de geografía hoy paso de Iberá a los alrededores de Oberá en Misiones.
Precisamente en Chacra Mariposa.
Esta ranita y varias más de la misma especie hacían sonar su canto todas las noches. Fui en su busqueda pensando que, por el ruido que hacian, eran más grandes pero resultaron no tener más de 2 o 3 cms así que tuve que usar el macro. Creo que he dado con la identificación correcta: rana trepadora enana brasilera (Sanborn's tree frog) - Dendropsophus sanborni.
Debo agradecer a Lucía Zapata por los servicios de ilumiinación.
Espero que les guste la foto.
Datos de la toma:
Fecha: 29 de marzo 2010
Canon 7 D
Sigma 105 mm f 2.8 macro
ISO: 125
Vel. obturación: 1/250 seg
F: 14
Dist focal: 105 mm
Cámara en mano. Con flash.
Foto nocturna.