Yacaré Descripción: Este yacaré lo tome en los Esteros del Ibera en nov. de 2009, desde un bote.
Distancia focal 125 mm
F 5/6
ISO100
yacare ¿negro? Descripción: D90
nikon 70/300 mm
en 300 mm
f 5,6
v 1/400
iso 200
medición ponderada central
a pulso
sin flash
vacaciones familiares en Ibera, guiado por Juan Ramón Colodrero
En cortejo II Descripción: Hola a todos,
Nuevamente siguiendo con la serie de las dos enamoradas Ñacaniná, que el groso de Rodo se encargó de desburrarme acerca de lo poco peligrosas que son me gustó mostrar este momento en esta escena desde una posición diferente y jungándome a la vertical para mostrar un poco el cuerpo de las dos, aunque sea fuera de foco de modo de poder recorrerlas. Se que no es una situación comun y es por esto que me parece interesante mostrarlas en esta extraña posición encimadas.
Espero sea de vuestro agrado. Saludos, Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_9644
Fecha: 30-07-2010 16:20
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 32 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3s
Objetivo: Nikon VR II 200-400 mm f/4G
Distancia Focal: 400 mm
Modo de enfoque: zona dinámica, 51 puntos de enfoque (seguimiento 3D)
Diagragma: F/4,5
Velocidad de obturación: 1/1250 seg
VR: ON
Modo de de esposición: prioridad al diafragma
Comp. Exp.: -1EV
Medición: matricial
ISO 1000
A pulso
Formato completo
Nota: Editada con Capture NX2
Lagarto overo en El Palmar Descripción: Hola. Esta foto es la que más me gustó de varias que le hice a los lagartos overos en El Palmar de Colón el año pasado (finde del 12 de octubre). La foto está levemente recortada, pero además el fondo no era tan liso, asi que le hice un desenfoque gaussiano. Ya la tenía editada pero se notaba mucho el desenfoque, asi que la volví a editar (ahora con Nikon NX) y quedó mejor, aunque no estoy conforme del todo, porque todavía se nota el desenfoque un poco, no?
Creo que uno de los problemas es que al hacer un desenfoque gaussiano las partes del fondo que estan cerca de la cabeza del lagarto promedian pixeles que pertencen al lagarto, lo cual produce un halo de color alrededor del bicho.
Nkon D200+80-400@400
ISO 200 1/125 seg f/11 con sol fuerte (cuando no hay sol no salen :) )
Perdón por el comentario tan largo!
curiyú en el iberá Descripción: me volvió el photoshop!!! a ver si ahora se puede ver mejor este bichito impresionante que nunca se inmuto en su siesta al sol- cumplo lo prometido espero sea mejor
Mi primera foto - Chironius monticola Descripción: Quería comenzar en este foro con una foto que me gusta especialmente. Es de una culebra típica de las selvas de montaña al este de los Andes. Esta la encontré en un arroyo, cerca de un pueblo llamado Incahuara en La Paz, Bolivia. Muestra el despliegue defensivo de estas serpientes, que dura unos cuantos segundos hasta que encuentran una via de escape.
Saludos!
Vibora Áspid - Vipera aspis Descripción: Muy buenas a todos de nuevo!
Como consecuencia de un pequeño viaje de vacaciones al Norte de la Peninsula Ibérica, he tenido la posibilidad de encontrarme con algunos de estos magnificos animales como la Víbora Áspid.
Era uno de los retos que tenía planteado al ir de viaje, encontrar las pocas especies de venenosas que tenemos en España, y este es uno de ellos.
Un saludo, y espero que os guste. Gracias de antemano!
A continuación pongo los datos de la toma en cuestión.
Model : NIKON D60
ExposureTime : 1/160Sec
ExposureProgram : Manual
ISOSpeedRatings : 100
ExposureBiasValue : EV-2,3
MaxApertureValue : F5,7
Flash : Fired(Auto/return light detected)
FocalLength : 55,00(mm)
ExposureMode : Manual
WhiteBalance : Manual
FocalLength(35mm) : 82(mm)
retrado de una Ñacaniná (hembra) Descripción: Hola a todos,
En la serie de fotografías que hicimos del seguimiento de la parejita de Ñacaninás en San Juan Poriahú, en uno de esos momentos donde la hembra se le escapaba al macho tuvimos el coraje de acercarnos como para hacerle un retratito a este hermoso ejemplar.
La foto está tomada al ras del piso a pulso y con un poco de julepe por las dudas no se nos viniera encima.
Una cosa pendiente fue esperar a ver si sacaba la lengua o abría la boca, pero la adrenalina no daba para ponerse a esparla, obvio, que cuando me paré abrió la boca después de sacar la lengua!!!! Habrá que ver si tengo otra oportunidad como esta, aunque lo dudo.
Esta es la serie de las últimas fotos con el 200-400 VR que le acabo de vender y entregar a Leo Mannarino, que espero le de la utilidad que desea, es un lentazo.
Espero sea de vuestro agrado. Saludos, Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_9626
Fecha: 30-07-2010 16:14
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 29,6 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3s
Objetivo: AF-S VR 200-400 mm f/4G
Distancia Focal: 400 mm
Modo de enfoque: AF-C
Diagragma: F/4,5
Velocidad de obturación: 1/320 seg
Modo de de esposición: prioridad al diafragma
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO1000
A pulso
Nota: Editada y levemente recortada para encuadre con Capture NX2
Iguana Overa Descripción: Foto tomada en las orillas del rio de Los Reartes, en Córdoba.
Lagartija (Lilotaemus sp) Descripción: Fotografìa tomada en un paraje llamado Cinco Lagunas en Villa Pehuenia, Provincia de Neuquén.
Parámetros: F/7,1; DF: 200mm; Exp: 1/40 seg; ISO-100.
Camara Nikon D-60, Lente 18-200 VR. La foto fue tomada con luz natural, el especimen estaba a la sombra, por eso la velocidad de obturación la hice más lenta y no quise modificar la ISO para no perder detalle.
En cortejo Descripción: Hola a todos,
El día que nos ibamos de San Juan Poriahú, por una de esas casualidades encontramos en el parque del casco de la estancia estas dos Ñacaniná en celo.
Con Claudio nos sacábamos chispas para sacarlas lo mejor posible, la verdad es que no queríamos molestarlas porque dicen que el celo es complicado porque se asustan.
La verdad es que estábamos bastante asustados, a pesar de saber que no son venenosas. Eran dos ejemplares muy grandes, tendrían más de 2,5 a 3 metros de largo, no daba la situación para ponerse a medirlas.
Espero sea de vuestro agrado. Saludos, Lisardo
Detalle del disparo:
LFM_9618
Fecha: 30-07-2010 16:11
RAW (14 bits)
Tamaño de archivo: 31,6 MB
L (4256 x 2832) pixeles, FX
Nikon D3s
Objetivo: Nikon VR II 200-400 mm f/4G
Distancia Focal: 400 mm
Modo de enfoque: zona dinámica, 51 puntos de enfoque (seguimiento 3D)
Diagragma: F/8
Velocidad de obturación: 1/125 seg
VR: ON
Modo de de esposición: prioridad al diafragma
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 1000
A pulso
Formato completo
Nota: Editada con Capture NX2
Nota 1: si alguien esta interesado en recinir por email una pequeña serie de fotos que hicimos en esa oportunidad pasenme un MP y se las paso por email
La yará! Descripción: Volvi despues de mucho tiempo! A modo de jugarreta al compañero Sebastián (que saco tremenda foto!!, mucho mejor que está a mi gusto), pero le atribuyo peligro a un bichito mansito como la papapintos (jjeje no te puedo perdonar, orgullo de herpetologo), les dejo la foto de una yarará, a esta si hay que evitar acostarsele en el suelo, les dejo un fragmento poema de un autor Uruguayo Rubén Lena llamado La yarará:
Cargada de veneno va la yarará
cargada de veneno va la yarará
con la lengua volando ja - ja - ja
Relumbrándole el lomo de relumbrar
relumbrándole el lomo de relumbrar
y el rayo del colmillo ja - ja - ja
No la pises que se enrosca
No la pises que se enrosca
No la vayas a tocar No la vayas a tocar
Cargada de veneno va la yarará
cargada de veneno va la yarará
con la lengua volando ja - ja - ja
El ojo duro y fijo ¿a quién mirará?
el ojo duro y fijo ¿ a quién mirará?
la cabeza chiquita ja - ja - ja
No la pises que se enrosca no la pises que se enrosca
no la vayas.....
" La Yarará" Rubén Lena
La foto fue sacada en la Quebrada de los Cuervos, área protegida en la cual trabajo, es común ir caminando por caminos distraido y tener este animalito en los costados del mismo. No esta en cautiverio.
Y se viene la segunda! Descripción: Antes que nada, gracias por todos los comentarios de mi primer foto...estoy ansiosa por aprender, asi que espero su ayuda!!
Esta foto es de un sapo común (Rhinella arenarum) que fotografié en Potrero de Yala, Jujuy.
Lumix FZ-28
modo automático, todavía me cuesta el uso manual!!!
Recorte y PS.
Tortugas al atardecer Descripción: Que tal amigos ayer me di una vuelta por Rivera Norte, y al atardecer encontre esta tortugas, me tire en el piso, y de ahi medio cuerpo en el aire tratando de estar lo mas cercano al agua posible, espero que les agrade, un abrazo, Claudio
Canon XTI
310MM
7,1
1/50
-1,33
Iso 400
Bebés de Yacaré!! Descripción: Naldo, un extraordinario lanchero de Iberá, nos llevó por segunda vez a la laguna, que seguía muy picada. Y con gran pericia nos acercó hasta donde estaba la familia Yacaré. Lamentablemente pese a su esfuerzo y el nuestro, yo no logré buenas tomas. Parada en la lancha que no dejaba de moverse, la vegetación los tapaba, y yo trataba de enfocar por algún resquicio. Si hubiera sido un poco más alta hubiera logrado algo mejor, pero esto es lo que pude. La toma es sólo un documento, pero la emoción de verlos no me la quita nadie. Estos tres estaban sobre su progenitor/a, y un poco más allá habiá unos veinte más enroscados como víbora en un tronco. Más adelante se los mostraré. Nos dijo Naldo que ponían muchos huevos, podían llegar a cincuenta, pero que sobrevivían solo cuatro o cinco. Los más grandes se comen a sus hermanos.
La ley del más fuerte.
Espero que les guste.
Mi cábala para que gane Argentina es no mirar el partido. Así que miré fotos. Y se me dió.
Un abrazo a todos y muchas gracias por mirar y comentar mis fotos.
10/06/2010 02:58pm Iberá
1/500
7.1
300mm
iso 400
FOTOGRAMA COMPLETO
"Miss Sonrisa" Descripción: Recién llegados a Iberá, con Nora y su marido, hicimos nuestro primer paseo en lancha. El agua de la laguna estaba muy picada y debo confesar que me dió un poco de miedo. Pero la emoción de ver tal diversidad de fauna me hizo olvidar del miedo y no faltó oportunidad incluso de pararnos en la lancha para lograr mejor punto de vista.
Este yacaré es una de las numerosa fotos que les tomé en las oportunidades que hicimos el paseo en lancha. Espero que les guste. Un abrazo y CyC bienvenidos.
09/06/2010 16:56
Canon EOS 20D, Canon 70/300, a pulso, fotograma completo
1/640
7.1
iso 400
300mm
-0.3
Para variar un poco... Descripción: Hola gente, gracias por los consejos y comentarios. Como para cambiar un poco sobre las aves, subo esta foto de esta rana muy linda que vi en la zona de El Darien. Corregi un poco el ruido de fondo y espero que haya quedado bien.
Saludos.
Cascabella Descripción: Me facinan las serpientes, ésta es una cascabel de unos 3 meses de edad, no había encontrado ninguna con estas marcas amarillas alrededor de las manchas obscuras.
El Camaleón común Descripción: Muy buenas a tod@s de nuevo.
Esta vez os presento a este animal tan fascinante como es el Camaleón común.
Donde yo vivo en Huelva, tenemos la gran suerte de contar con esta especie, aunque está amenazada, y cada vez más, sobre todo por la destrucción de sus habitats, ya que viven en la franja cercana a la costa, y como comsecuencia del urbanismo masivo, saltandose todas las leyes de Costa habidas y por haber. Y también por infraestructuras tan simples como una vía de tren, que hace un obstaculo infranqueable para estos animales, lo cual sus poblaciones son cada vez menores y separadas en otras pequeñas poblaciones. Por no hablar de los atropellos en las carreteras que recorren toda la Costa Sur de la Península, que son muchimos. Y otra gran causa de sus amenazas, son la caza de estos mismos por veraneantes, debido a que son unos animales muy tranquilos, y es muy facil darles de comer, y como los veraneantes llegan a estas zonas en epoca de crias, se los llevan de vuelta de sus vacaciones a sus casas , repartidas por toda la Peninsula, y estos mismos acaban muertos, en las casas, o soltados en lugares insolitos para esta especie, y sin posibilidad de procreación.
Bueno, un saludo desde Huelva, España, y espero que os guste.
Gracias por los comentarios.
Y por cierto, pongo las condiciones controladas, porque cogí al Camaleón y lo aparte a una zona más oculta, sin gente, tanto para fotografiarlo, como para que no se le ocurriera a alguien llevarselo, o ponerse a jugar con el ( estaba al lado de la playa y llena de gente )
No esta ni en cautiverio, ni en semilibertad...Un saludo!
A punto de saltar Descripción: La encontré en el bosque de la Marqueza junto a un riachuelo, es una rana arborícola de tamaño pequeño (hasta 49 mm), tronco ancho y extremidades largas. Dorso normalmente de color verde brillante, un dato curioso, por mas que he buscado nunca he encontrado los renacuajos o una puesta de esta especie.