De cacería - unos instantes antes Descripción: Hola a todos,
Esta es la toma del mismo yacaré overo unos segundos antes de la que he subido ayer con la misma pobre piraña que atrapó, la diferencia es que después de esto giró la cabeza, la levantó apenas y yo giré el lente a vertical corriéndome un poco para atrás.
El foco está un poco mejor, aunque la punta de la boca y la piraña estan fuera de foco, todavía me quedan más de esta escena que elegiré para mostrar. Es medio complicado querer hacer fotos de este tipo con un lente tan largo, pero todo fue tan rápido que no tuve opción de cambiarlo por otro.
Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo
Datos del disparo:
Fecha: 25-03-2010 10:58
LFM_8118
tamaño archivo original: 29,1 MB
Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX
RAW (14 bits)
Cámara: Nikon D3
Objetivo: Nikon VRII 600mm f/4G
Distancia Focal: 600mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo de zona de enfoque AF: Automática
VR: ON
Diafragma: F/4
Velocidad de obturación: 1/1600 seg
Modo de exposición: automático programado
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 500
Sobre trípode
Nota: Editada y levemente recortada con Nikon Capture NX2
Cnemidophorus longicaudus Descripción:
identidad desconocida Descripción: esta foto la saqué en un playa de Kerala, India volviendo de una buen buena tarde de playa...
1/320 sec; F 5,6; ISO 1600
De cacería Descripción: Hola a todos,
En la estadìa de San Juan de Poriahú estaban haciendo un documental sobre pirañas y su entorno, aprovechando la ocasión en uno de los esteros donde hay varios yacares bastante grandes es que pude hacer varias tomas de yacarés comiendo.
En esta ocasión pude hacer una serie bastante grande de fotos, esta me salió de casualidad, yo estaba con el 600mm en el trípode casi cuerpo a tierra para dar la sensación desde abajo, me sorprendió mucho la agresividad de este overo. Perdón por el foco, pero solo atiné a disparar, es un tema que ya estoy tratando de resolver, el problema es que la distancia focal está casi al límite, o sea 4,5 metros.
Esta es una de las que subiré, tengo otra un poco menos impactante pero con mejor foco.
Respecto a la micro trepidación, el problema creo que fue el uso del VR o estabilizador de imagen, porque a 1/1600 seg deberìa haberla congelado, es por esto que para fotografìa de cosas en movimiento el uso del VR es perjudicial.
Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo
Datos del disparo:
Fecha: 25-03-2010 10:59
LFM_8119
tamaño archivo original: 27,2 MB
Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX
RAW (14 bits)
Cámara: Nikon D3
Objetivo: Nikon VRII 600mm f/4G
Distancia Focal: 600mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo de zona de enfoque AF: Automática
VR: ON
Diafragma: F/4
Velocidad de obturación: 1/1600 seg
Modo de exposición: automático programado
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 500
Sobre trípode
Nota: Editada y recortada para encuadre con Nikon Capture NX2
Matuasto del Calden Descripción:
achalensis Descripción: esta es otra foto del baul de los recuerdos .tomada con mi vieja canon ae1 program y zoom 100-300 . esta es una especie endemica de las sierras de cordoba .precisamente de la pampa de achala de donde toma su nombre.( lagarto achalensis ) por experiencia personal siempre la fotografie por encima de los 2000 mts de altura viendola con mas frecuencia en los gigantes donde abundan . la hembra es de una tonalidad mas suave
oropel Descripción: bueno subo esta foto rescatada del baul ... se que tiene muchas imperfecciones tecnicas y de luz pero la quiero compartir igual . esta tomada en costa rica en el parque nacional tortuguero en 1999. estaba con el agua hasta las rodillas y habia mas de estas chicas por todos lados asi que sin moverme demasiado y con bastante temor hice algunas tomas y sali del lugar . esta serpiente es la segunda en peligrosidad en centroamerica y la primera es la serpiente de terciopelo con la que tambien me tope pero no logre buenas fotos .
la foto la tuve que escanear ya que en ese momento usaba una canon ae1 program a rollo y un zoom canon 100 - 300
chelco Descripción: bueno para nora y dani que me preguntaron donde lo fotografie les cuento que lo encontre a orillas del rio quilpo en san marcos sierras cordoba . no recuerdo ningun dato de exposicion . la camara es sony h 50
Falsa Yarará Descripción:
Lagartijo del Soco Natural de Puerto Rico Descripción: Lagartijo del Soco O anolis Cook de Puerto Rico mide de 2 A 3 Pulgadas y esta En peligro De Extincion
El culebron Descripción: Hola amigos.
Gracias por los comentarios a los picas en alta velocidad, la verdad que abuse subiendo varias fotos aunque traté que no fueran parecidas.
Para variar y ampliar un poco mi galería me largo a un genero que hasta ahora no habia foteado.
En realidad no es un culebron sino una pequeña culbrita de unos 30 cm de largo, muy movediza y que me costo bastante iluminar ya que tantas curvas en un verdadero desafio.
Espero les agrade
7D + macro 100 canon
ISO 100
F 16
2 flashes
Recuerdos (dedicao a Mati, Malu, Moira y Lee) Descripción: Lindo rato pasamos esa tarde en la lancha... entre mates y fotos:D
foto tomada con Nikkor 18-70
F:13
ISO 400
a 30-40 cm del bichito. Confiaba en el Mati y el Lee en que no me suelten de las patas;)
saludos
-Rodri--
Ranitas por tres Descripción: Ranas del género Scinax fotografiadas en Misiones.
Ranita Descripción: Hola, les muestro una Ranita que fotee el finde en Ceibas en compania de Dana, a quien se la dedico, esta en una planta de Caraguatà, espero les guste.
Saludos
Claudio
Debo los parametros hasta la noche
CANON XTI
F13
1/500
Long.focal 27mm
Raynox 250
Luz natural.
Piedra libre Juancho Descripción: La saqué a 500 mts de la boca del arroyo Yacaré en Goya-Corrientes- en modo automático desde una embarcación con el motor apagado pero con el movimiento del agua.
"Pepe" Descripción: Hola Gente
Aprovecho para agradecerles con esta imagen los generosos comentarios del Tachuri, contento con la mencion tambien, a veces las cosas salen bien.
Pepe, como le puso mi hija, es este sapo que habita en el patio de mi casa desde el año pasado y siempre aparece por algun lado para despues esconderse de nuevo en una cueva que tiene debajo de un cantero. Es un sapo adulto de buen tamaño y este fin de semana que andaba por el patio, le hice una sesion de fotos para despues dejarlo nuevamente en su batri-cueva.
Espero que les guste
Saludos para todos
Canon 400D + 70-300 en 100 mm
1 tubo de extension 20 mm Kenko
F9 - ISO 400 - 1/200
Tripode - Flash
Una Liophis en el camino Descripción: Los chacareros de mi zona dicen que cuando andan las viboras llueve seguro.Ese dia era pesado y nublado asi que ...
Camara Olympus D540 a pulso nomas
Lugar Ascension ;Noroeste de la Pcia de BA
aca me salvooo Descripción: hola a todos, caminando por las sierras de san luis encontré esta ranita, que no se su nombre científico ni vulgar,(si alguien sabe esos datos,se los agradezco)
al mosquito en su cabeza lo vi en la pc,
canon SX 10 is,iso 160, 1/40 ; 2,8f
Ranita de Potrerillos Descripción: Apenas de 1,5cm de la cola a la boca.
Habita a orillas del Dique Potrerillos y de otros arrollos, riós y espejos de agua mendocinos.
Canon EOS D7
Canon EF-S 15-85 f/3,5-5,6 IS USM
1/80s
f/6,3
ISO100
Lagarto overo juvenil Descripción: Esta hermoso lagarto overo juvenil (¡gracias Luis César Trejo!) verde brillante la vi en la RECS el 28/feb/2010 (en el camino de arriba que bordea el río, entre la salida de Viamonte y el "camino del medio").
¡Nunca había visto un ejemplar así! Tiene -aprox- un poco más de 30 cm.
Está muy camuflajeado. Me gustaron mucho sus patas negras con pintas amarillas-verdosas, y la cola anillada. También me llamó la atención las cuatro filas de pintas verdes sobre el lomo. Primero lo confundí con una lagartija, hasta que me ayudaron a darme cuenta que era un lagarto overo. Me llamó muchísimo la atención el fuerte color verde (revisando fotos que saqué en otro momento, encontré una similar de un ejemplar adulto pero sin "verdes").
¡Muchas gracias a todos por los consejos y comentarios en las últimas fotos!
FinePix s1000fd - 28/feb/2010 - 13:26hs.
t:1/600 - f/5.6 - iso 100 - df:70.8mm
Recorte: sobrevive el 17%