Crear conciencia. Descripción: Lo que más me gusta de la foto, es haber conseguido que la gente del barrio en vez de matar o maltratar a los animales los atrape y me los traiga para sacarle un par de fotos y así luego liberarlos, eso está pasando con muchos bichos de las mas variadas clases que llegan en tarritos, bolsas y cajas.
Estoy muy contenta de haber conseguido crear un poco de conciencia en la gente que me rodea.
Esta rana apareció en el baño de Maira y termino en una sesión fotográfica en el jardín de casa.
Escucho sus críticas y/o comentarios.
Les dejo un saludo grande.
Agradezco la distinción de la semana y a Fabián que hizo lo que pudo para que la rana pose un ratito.
P/D: Si alguién puede ayudarme con la especie... desde ya se los agradezco.
Canon 40D
100-400 en 400mm
Pequeño recorte y edición con PS
Matuasto Descripción: Hola Gente, para no perderme tanto comparto un retrato de un matuasto (Leiosaurus belli) que encontramos el otro dia, bicho que me alucina!!
Condicion recontracontrolada! esta enojado en la mano de Jaime!
Agrego datos de la toma:
Canon 400D + 70-300
en 100 mm mas un tubo de extension de 35 mm a 30 cm del matuasto.
F10 - 1/400 - ISO 400
Saludos
Cara a cara Descripción: Sacada en Salto Uruguay.
Canon EOS 50D
1/320
6.3
ISO 200
Objetivo EF28-135mm f/3.5-5.6 IS USM
Distancia focal 95.0 mm
yacare caminando Descripción: Ante todo muchas gracias por las enseñanzas y los comentarios de otras fotos.
Este caiman esta tomado en unos de los tantos muelles en los que embarcamos para ir a buscar los guacamayos, me gusto la pose que quedo asique lo mando, la tecnica siempre uso la maquina en Av en 5,6 f esta vez con el foco en AI focus y buscando las mejores horas de mañana o tarde porque alla en beni la luz es durisima.
Una sonrisa cautivante Descripción: Hola a todos,
Este hermoso ejemplar de yacaré lo encontré en San Juan de Poriajú.
Estaba muy tranquilo en el estero, pero mirandome de reojo, entonces decidí acercarme para ver que salía.
Al principio me fui acercando sin que se inmutara para nada de mi presencia, pero a medida que estaba más cerca empezó a molestarse. Se que no son los yacarés reptiles que atacan a los humanos, pero este me hizo sentirle respeto. Por suerte estaba con el 300mm más el duplicador para no estar tan cerca!
Esta foto va dedicada a Patricia Conti que espero le guste este acercamiento, de la que aprendí y mucho leyendo su espectacular artículo en la Revista de FN.
Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo
Detalle de los disparos:
LFM_5835
Fecha: 04-10-2007 13:45
RAW (12 bits)
Tamaño de archivo: 22 MB
L (3872 x 2592)
Nikon D200
Objetivo: Nikon AF-I 300 mm F/2.8D
Teleconverter Nikon TC20E II
Distancia Focal: 600 mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo de zona de enfoque AF: punto único
Diagragma: F/5,6
Velocidad de obturación: 1/1000 seg
Modo de de esposición: Automático programado *
Comp. Exp.: 0 EV
Medición: pomderada central
ISO 400
Espacio de color: sRGB
Sombre monopié
Editada con Nikon Capture NX2
Retrato Overo Descripción: Siguiendo con la linea de mi imagen anterior, les dejo este retrato de Lagarto Overo, tambien en RECS mientras tomaba sol
Canon 7D - Canon 70-200 2.8 IS - TC 2X
255mm, ISO 400, 1/400, f8
Saludos !!
Tortuguita veloz Descripción: A esta tortuga y a sus familiares y amigas las estuve persiguiendo en muchas ocasiones. No se imaginan su velocidad para meterse en el agua en cuanto ven la cámara.
A esta la capturé justo antes de zambullirse.
La muestro para que descansen un poco de mis garzas, pero no se hagan muchas ilusiones, ya tengo editadas unas cuantas listas para el ataque.
Un abrazo a todos. Y gracias por mirar, comentar y criticar. Marta
Canon s5is compacta, TC, Flash, día muy nublado
1/500
3.5
Iso 100
-0.3
Tortuga Cuello de Serpiente (Phrynops) Descripción: Phrynops es un género de tortugas de la familia Chelidae (tortugas "cuello de serpiente"). Todas las especies que lo integran son originarias de Sudamérica y se conocen como tortugas de los arroyos, cabezonas o cabeza de sapo.
Son carnívoras y se alimentan principalmente de peces y caracoles.
El cráneo es amplio y algo aplanado. Tienen una cabeza característica con rostro hundido, en lo alto grandes ojos salientes y boca amplia. No pueden retraer la cabeza directamente dentro del caparazón sino que la inclinan al lado. En la especie P. zuliae la gran cabeza puede llegar a medir hasta 10 cm de ancho.
Los dedos de las extremidades son completamente palmeados y en cada una cinco garras. En las especies P. heliostemma y P. raniceps, los ejemplares juveniles tienen coloraciones rojas en la cabeza, las patas y la cola.
Tomada el jueves en RECS, se que quedo algo apretada de la izquierda, pero mas alla de eso me encanta el detalle y lo hermoso que es este animal. Pensar que viven desde la epoca de los dinos...
Canon 7D - Canon 70 200 2.8 IS - TC 2X
ISO 400, f11, 1/400
Saludos !
Para mi amiga la bruji Descripción: Esta pertenece a mi magra cosecha de un par de horas en la REcs ayer, pocos insectos, algunas flores, no eran pocas pero siempre las mismas, las aves me son negadas, pero este pequeño de poco más de 1cm. me alegró, era algo nuevo, estaba lleno de ellos parecían arañitas saltando y escondiendose entre las hojas, creí que no los podría registrar porque no me animo a tocarlos, pero tuve la suerte de encontrar alguno sobre el paredón y este posó unos segundos, de hecho la única foto que le hice, se la dedico a mi amiga que es una bruji con su cámara y hace maravillas.
Raynox 250 f 11 v 1/1000 flash atenuado
Lagartija en Cataratas Descripción: Esta pequeña lagartija estaba sobre unas piedras en Cataratas. La foto fué sacada con una Sony D-SC-H10 compacta. Saludos a todos
Anaconda Amarilla o Curiyú Descripción: Hola a todos,
Siguiendo con algunas especies que he encontrado en San Juan de Poriajú el año pasado, les dejo esta increíble Curiyú que de casualidad encontramos en uno de los caminos a los esteros y que en mi vida había visto.
Esta Curiyú tenía unos 2 metros y medio más o menos, ni bien nos sintió cerca escapó mimetizándose entre los pastos y estero. Preguntándole a mi amigo Marcos, me comentaba que ellos allí han contado unas 6 en total dentro de su reserva.
Creo que en la foto se puede ver bien la característica de la Curiyú, que es la base amarilla de su cuero y las aureolas negras.
Espero sea de vuestro agrado, un abrazo, Lisardo
Detalle de los disparos:
LFM_8793
Fecha: 27-08-2008 15:05
RAW (12 bits)
Tamaño de archivo: 20.5 MB
L (3872 x 2592)
Nikon D200
Objetivo: Nikon VR 70-200 mm F/2.8G
Distancia Focal: 200 mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo de zona de enfoque AF: punto único
Diagragma: F/5
Velocidad de obturación: 1/100 seg
Modo de de esposición: Automático programado
Comp. Exp.: -1 EV
Medición: matricial
ISO 100
Espacio de color: sRGB
Editada con Nikon Capture NX2
Reflejos negros Descripción: Tome esta imagen ayer por la tarde andando en mi kayak por un arroyo de la laguna Ibeà, todavía no tengo un lente is y me dificulta un poco el foco con el oleaje, pero me gusto como resultado de las primeras tomas acuáticas.
1,150 f 8,0 isos 800 lente 75 300.
Saludos a todos.
Culebrita de Sierra Descripción: Dejando de lado las fotos de sociales del foro subo la primera de la produccion obtenida en el encuentro de Sierra de la Ventana.
Esta culebra la encontro Julio Dolsan en Los Angelitos y entre Tomy, Pablo y yo la matamos a fotos. Despues se nos unieron Noe y Rodo.
Apenas la soltamos huyo al lugar mas oscuro que encontro.
Sony Alfa 100
SAL 70-300 G SSM
300 mm
1/1250
f5.6
ISO 400
Culebrita! Descripción:
Y seguimos con las del encuentro! Descripción: Dedicadisima a todos los que conocí, en especial a los organizadores... a esos viejos amigos con los que me reencontre y a las nuevas compañias que sume.
Esta foto la obtuve en el arroyo Los Angelitos en compañia de los hermanos Dolsan entre otros...
la especie es una verde listada si no me equivoco Rodo podes retarme y edito esto jejeje
los datos: Iso 100, F/5,6 , 1/640, 72 mm, no flash. Sony H9
gracias por mirar ;)
y Gracias especiales a mi amigo DR por ayudarme con la edición!
El oro y el barro Descripción: Tome esta foto en un tajamar cercano a mi casa, era medio dia, se q esta muy quemada, me hubiese gustado darle mas luz al ojo.
Esta en 300 f5,6 v 1 800 isos 200.
Saludos a todos.
Gracias ! Gracias ! Gracias ! Descripción: A todos, a los que fueron, a los que no, a los que organizaron, a mis compañeros de viaje, a mis nuevos amigos.... GRACIAS por el fin de semana espectacular que me hicieron pasar!!! a los que no pudieron asistir y que esperban ansiosos las fotos en el foro tambien le agradezco por que forman parte de esta excelente comunidad de amigos.
La foto es de una Culebra Listada. Que ametrallamos a clics entre varios.
Model - Canon EOS DIGITAL REBEL XSi
DateTime - 2009:10:10 17:39:15
ExposureTime - 1/400 seconds
FNumber - 6.30
ExposureProgram - Manual control
ISOSpeedRatings - 400
Flash - Flash not fired, compulsory flash mode
FocalLength - 300 mm
ExposureMode - Manual
Quality - RAW
Una culebrita... (liophis anomalus) Descripción: Hola amigos!
El sábado a la tarde salimos a dar un paseito por el campo para ver, ya que estamos en primavera, si encontrábamos algo interesante para fotear.
Caminábamos por ahí cuando vimos ésta culebrita entre los pastos. Yo ni aunque me paguen me acerco a un bichín de éstos, pero Gonza como hace rato que quiere fotografiar una se le acercó y le hizo varias tomas.
Esperamos sus comentarios y críticas para seguir aprendiendo.
Saludos, M&G.-
PD: Si no es la especie, avisen!
DATOS TECNICOS:
Marca de la cámara: Panasonic
Modelo de la cámara: DMC-FZ28
Tiempo de exposición: 1/499 seg.
Tasa de velocidad ISO: 100
Con flash: El flash disparó, modo de flash obligatorio.
Programa de exposición: Manual
Longitud focal: 54,4 mm
Ñacaniná (Hydrodynastes gigas). Descripción: Hola gente !!
Hoy subo una Ñacaniná, ésta la encontré de casualidad mientras intentaba hacer una foto de paisaje en las barracas del Paraná, sentí algo que se ocultaba y ahí estaba escondiéndose entre las raíces de un árbol. Con paciencia y con el 18-55 mm en la cámara le hice algunas tomas, como estaba tranquila corrí a buscar el 100-400 y recostada en el piso pude hacerle algunas fotos más.
Es muy difícil hacerle una buena foto aislándola de su entorno y con buena luz sin manipularla, diría, casi imposible, pero esta me gustó y la comparto.
Espero les guste.
Saludos !!
Respondo: medía aproximadamente 1,30 mts. o más, no soy buena para calcular, pero siempre calculo de menos y no de más.
Canon XTi
100-400
14-08-2009 11:31:47
1/320Seg.
F9.0
Medición mediana ponderada central
Compensación +2/3
ISO 400
Longitud focal 400,0 mm
Edición y recorte con PS.
Condiciones descontroladas.
Yacaré Negro Descripción: Hoy vuelvo a Iberá para subir esta foto de yacaré negro. Cuando estuve en julio me tocaron días nublados así que los reflejos en el agua no fueron muy coloridos pero me parece que esto ayudó a que el bichito de este retrato tenga una mirada aun más fiera y terrorífica que la que normalmente tiene.
Espero que les guste.
Para más info sobre estos bichos pueden hecharle una mirada al muy buen reportaje de Patricia Conti en la revista FN.
fecha: 8 de julio de 2009
ISO: 400
f: 13
Vel. Obturación: 1/160 seg
Dist. focal: 400 mm