Depredador!!! Descripción: Hola!! Bueno dejo otra de una rana monito (Phyllomedusa iheringii), esta no es una vision tan amistosa, si no que creo que saca a relucir, una gran característica de este grupo, son espectaculares depredadores!!! Esta especie es totalmente arborícola a excepción de la larva, vive y se reproduce en los árboles, usando las hojas para hacer sus nidos. Tomada en el departamento de Treinta y Tres Uruguay.
Linterna en mano y pies en agua.
Lumix fz 28 , ISO 200, f2,8 v 1/50 no flash.
La foto tiene un recorte y algun que otro mal hecho retoque para sacar brillos!
Saludos
Rana cantora Descripción: Mi primera imagen en Anfibios, y también la primera nocturna. Tratando de hacer foco en plena oscuridad, buscando en el estanque la ranita con la luz del autofocus.
Sólo escuchaba el canto estridente, era como buscar una aguja en un pajar pero al final lo logré! Es increíble como algo tan chiquito puede croar tan fuerte, de hecho se escucha hasta a un kilómetro!
Me gustó porque se vé bien el saco vocal del macho que hace de caja de resonancia, sacada a unos dos metros de distancia, zoom al mango, me resultó muy difícil hacer foco en la oscuridad.
Un abrazo para todos
Eduardo
Compacta Lumix FZ28
I.MACRO ISO
1/80 SEG
F3.7
ISO100
FLASH ON
Algo de recorte para eliminar algunas hojas molestas
Edición para eliminar algunos brillos del flash.
esperando la cena Descripción: Hola a todos,
estos dos yacarés (uno negro y otro obero) estaban en la corriente del arroyo esperando algún pez para cenar. Después de la gran cantidad de agua caida estos últimos dos meses han hecho que la comida sea abundante y se los vea muy bien a los yacarés.
La particularidad de la toma es la baja luz reinante, ya que estaba casi de noche, es por esto la baja velocidad para poder tener todo bien iluminado. Por esto la decisión de poner 1/20 seg de velocidad e ISO6400 para llegar a tener la mejor posibilidad de la acción.
Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo
Datos del disparo:
Fecha: 21-01-2010 20:03
LFM_5147
tamaño archivo original: 30,5MB
Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX
RAW (14 bits)
Cámara: Nikon D3
Objetivo: Nikon VR II AF-S 70-200 mm f/2.8G
Distancia Focal: 122mm
Modo de enfoque: AF-C
Modo de zona de enfoque AF: Automática
VR: ON
Diafragma: F/4,5
Velocidad de obturación: 1/20 seg
Modo de exposición: automático programado *
Comp. Exp.: 0EV
Medición: matricial
ISO 6400
A mano
Nota: Editada con Nikon Capture NX2
Culebrita Descripción: Hola Gentes
Comparto esta culebrita que encontro Gustavo en pleno centro de Roca, antes de liberarla en el monte le saque unas fotos con la ayuda de Martin. Todavia no cerramos bien con la especie, estamos entre una Phylodrias trilineata o una Liophis sagittifer pero hay "algo" que no nos convence para ninguna de las dos, asi que si algun experto nos tira una mano, agradecidos.
Saludos
Canon 400D + 70-300 (en 100 mm)
1/400 - F9 - ISO 400
Tubo de extension de 35 mm
Tripode
Lagarto Overo Descripción: Esta mañana caminando por RCS me encontré con esta agradable sorpresa. Que hermosos son!! y este etaba hambriento. Saludos a todos.
Mirame fijo! Descripción: Bueno, subo la ultima de anfibios por un tiempo! a ver si cambio un poco de rubro! Esta es una rana monito Phyllomedusa iheringii, en su querida charca, a esta la encontre en el mismo lugar que esta ahora solo que se desperto cuando empeze a sacarle fotos. La verdad uno de mis bichos favoritos! Creo que su mirada reflejo un poco la crisis poblacional que sufre este grupo de animales, que realmente tienen un futuro incierto. Ah y muchas gracias a todos y todas por la calurosa bienvenida!!
Lumix fz 28 y con un sol que rajaba el lente, jeje.
Huu! Tenes razón Mariano, Perdón me estoy olvidando de subir los parámetros: 1/125
ISO 200
f 2.8
y mucha destreza para sacarle jugo a la compacta!!
Otra de mis debilidades... Descripción: Hola gente, estoy un poco desaparecida, mucho trabajo, poca luz, internet a cuenta gotas, calor y mucho río, me tienen entretenida. Además en pocos días me estoy yendo a Loreto !!
Veremos de éstas boas por allá ??
Espero que sí.
Subo una Curiyú que fotografié hace tiempo en el jardín de casa, medía más de 2 metros y pesaba entre 3 y 4 kilos, la capturamos, subimos a un posadero y le hice varias tomas, esta en particular me gusta mucho, luego fué devuelta a su habitat a orillas del Corriente, donde desapareció nadando tranquila.
Les debo los parámetros.
Saludos y buenas fotos !
Pato.
Aclaración: los ojos de la boa estaban opacos, así todo el tiempo, no es que tenía una membrana o párpado que abriera y cerrara, la verdad es que desconozco el motivo, pero el comentario de Mauricio creo que va por el buen camino... puede ser que estépor cambiar la piel...pero no puedo asegurarlo.
Cuando averigue sobre el tema les cuento, gracias a todos por sus comentarios.
Saludos !
Jijijiji....Pleurodema bibroni Descripción: Para los/as amantes de los anfibios los dejo en companía de una Pleurodema bibroni, que se destaca por tener su epoca reproductiva durante el invierno, lo que la hace un sujeto de estudio bastante molesto para trabajar! Saludos
Pristimantis sp. Descripción: Esta ranita la encontré escondida debajo unas chapas.
Tomada el 16/12/2009 con una FujiFilm FinePix S 5800 en modo Luz natural, sin flas, sin trípode. En la Estación Biológica Corrientes (EBCo)
Fabricante de la cámara=FUJIFILM
Modelo de la cámara=FinePix S5800
Fecha y hora=16/12/2009 8:52:09
Fuente de archivo=DSC
Tipo de captura de escenas=Estándar:
Modo exposición=Auto exposición
Velocidad del obturador=1/79 Segundo
Valor de apertura=3.60
Flash=No
Configuración ISO=400
Coeficiente de compresión=4.0 Bits/pixel
Número F=F/3.5
Distancia focal=10.1 mm
Fuente de luz=Automático
Programa de exposición=Normal
Polarización de exposición=0
Tiempo de exposición=1/80 Segundo
Valores personalizados=Normal
Balance de blancos=Automático
Brillo=2.90
Nitidez=Normal
Rango de distancia del sujeto=Desconocido
Apertura máxima del objetivo=3.60
Modo de medición=Patrón
Método de detección=Sensor de área de color de un chip
Tipo de escena=Una imagen fotografiada directamente
Saludos a Todos desde Uruguay!! Descripción: Muy contento de compartir mucho sobre la flora y la fauna de mi región con otros fotografos, esta es la primera y espero ir subieno más!!. Por suerte me entere de fotonaturaleza!!! Saludos.
Linterna en una mano y la compacta en la otra! Más simple imposible.
Quebrada de los Cuervos, Treinta y Tres Uruguay. Panasonic Lumix fz 28.
Quién anda ahi? Descripción:
Mmm!!! Qué rico!!! Descripción: Hola Gente linda!!! Gracias x todos los comentarios a todas las fotos que he subido, me han sido de gran ayuda. Con esta foto que tenía guardada de mi viaje al Palmar, me despido de este año 2009 (que quiero que se acabe YA!) para volver a reencontrarnos a la vuelta de mis vacaciones, o por lo menos luego de los primeros días del 2010 donde TRES MOSQUETERAS amigas me invitaron a ir a arrancar el año foteando en Bariloche... allá voy...
Sin más vueltas para no aburrir, les dejo mi Lagarto overo lamiéndose luego de que lo alimentábamos a salchichas!!!
Besos para todos. Nos vemos...
ROX
Canon EOS 7D
f /6 3 - 1/80 seg - iso 200
overo Descripción: Buenas gente! es mi tercera foto! en esta oportunidad les muestro un lagarto overo que encontre por ahi...
espero les guste, la especie es sencilla y tambien la foto...
Saludos!
sin flash
vel 1/600
iso 400
F 6,3
Gracias pablo, ahi agregue los datos de la toma!
Sapito colaborador Descripción: Foto sacada en el Palmar, durante los pequeños momentos que dejaba de llover y salíamos a fotear lo que sea... apareció él y colaboró bastante
Olympus SP 590 UZ
f/ 4,5 - 1/160 - iso 100
Retrato de lagartija Descripción: Hola! Acá de nuevo, con otra foto sin alas de mi viaje a Iguazú.
Esta lagartija estaba en el parque, como en un "descanso" entre las pasarelas. Le hice un retrato porque a la pobre le faltaba la cola. La gente las molesta bastante, intentan agarrarlas, tocarlas, como si fueran de juguete. Por más que uno les diga algo, algunos siguen como si nada...Lamentablemente, como dice mi hermanito, los boludos y las piedras no se terminan nunca!
Espero que les guste!
Besos a todos
Na
Canon XTi
Lente Canon 100-400
ISO 400
F 7.1
1/320
400 mm
Gracias Lucho por la edición (o las ediciones, jeje)
Ay mama, rajemos..... Descripción: Que tal amigos, ponga esta foto a vuestra consideracion y les cuento un poco como fue, yo estaba sacando a esta lagartija de adelante con mi tele cuando de repente aparecio en mi lente la otra bestia de atras que me hizo pegar un julepe de aquellos jaja, por otro lado aca, hay un tema de composicon, que los que saben me diran, la lagartija principal segun las reglas indican que debe tener espacio a su derecha, pero como esta jugando la segunda lagartija y la cola de la primera, me parece que compensa en la compo, y parece que la primera esta mirando como de reojo a la de atras a la izquierda por lo que me parece que queda bien, UDS me diran que opinan
Perdon voy a ser justo, esta foto se la dedico al sr. HORACIO DALI, sin el cual no hubiera podido conocer estos lugares.
Foto tomada en la reserva Osonunu, en San Ignacio, Misiones
Canon XTI
400 MM
F 8
1/160
COMP -1,33
Estamos rodeados! Descripción: Hoy estuvimos en la RECS con Molfi, Ale, Leo y Carlos. (Claudio te debemos el Matico para la próxima).
Vimos varias especies aladas y hasta Lagartos.
En esta foto dos Lagartos Overos jóvenes que se dejaron fotear bastante a "la hora de las iguanas"
(al mediodía, obvio). Creo que la pose de ellos se debe a que los foteabamos por dos flancos...
La madre se escondió a penas nos acercamos.
Kodak DX 7590 con el zoom al mango. Mínimo recorte y corrección de contraste.
Crear conciencia. Descripción: Lo que más me gusta de la foto, es haber conseguido que la gente del barrio en vez de matar o maltratar a los animales los atrape y me los traiga para sacarle un par de fotos y así luego liberarlos, eso está pasando con muchos bichos de las mas variadas clases que llegan en tarritos, bolsas y cajas.
Estoy muy contenta de haber conseguido crear un poco de conciencia en la gente que me rodea.
Esta rana apareció en el baño de Maira y termino en una sesión fotográfica en el jardín de casa.
Escucho sus críticas y/o comentarios.
Les dejo un saludo grande.
Agradezco la distinción de la semana y a Fabián que hizo lo que pudo para que la rana pose un ratito.
P/D: Si alguién puede ayudarme con la especie... desde ya se los agradezco.
Canon 40D
100-400 en 400mm
Pequeño recorte y edición con PS
Matuasto Descripción: Hola Gente, para no perderme tanto comparto un retrato de un matuasto (Leiosaurus belli) que encontramos el otro dia, bicho que me alucina!!
Condicion recontracontrolada! esta enojado en la mano de Jaime!
Agrego datos de la toma:
Canon 400D + 70-300
en 100 mm mas un tubo de extension de 35 mm a 30 cm del matuasto.
F10 - 1/400 - ISO 400
Saludos
Cara a cara Descripción: Sacada en Salto Uruguay.
Canon EOS 50D
1/320
6.3
ISO 200
Objetivo EF28-135mm f/3.5-5.6 IS USM
Distancia focal 95.0 mm