Identificar especies (897 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Citröen 3CV
Descripción: Hola!! Bueno esta no es una foto llamativa ni fuera de lo común pero la subo en nombre de mi hijita Poli ya que ella la tomó y me pidio que la publique, le encantan los sapitos (dice que alguno se convertirá en príncipe ) y este es su primer bufo bufo de la temporada. La camarita es la kodak easyshare 37 mm 3.2 megapixels con flash, noche cerrada y calurosa. Saludos a todos!!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sapito de Colores (Melanophryniscus stelzneri stelzneri)
Descripción: Que tal, subo este Sapito tomado en el encuentro de Tanti, en compania de Bea, Ignacio, Armando, Noe y Pablo, a quienes se las dedico, fue tomado con el Raynox por eso el desemfoque digamos que medianamente controlado, espero que les agrade. Sapito de colores, endemico de las sierras de Cordoba y San Luis. Dorso negro con manchas amarillas, vientre rugoso color rojo intenso tambien en palmas y planstas de los pies. Pone huevos de color negro en capsulas gelatinosas las cuales tienen de 5 a 35 huevos, se reproduce en primavera y verano. Es activo de dia y sobre todo despues de las lluvias, tiene un comportamiento defensivo que consiste en ponerse panza arriba arqueando el cuerpo y mostrando el color rojo como intimidacion. Se alimenta de acaros, hormigas, mosquitos, y larvas acuaticas. Canon xti Raynox 75mm f9 1/200 flash

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Miradas que matan.....
Descripción: Hola amigos..... Subo esta foto para que me solucionen un problema, el brillo en el ojo que produce el sol molesta o no? estube a punto de sacarlo pero no, lo deje para escuchar opiniones sobre el tema. Esta foto esta tomada en los estero del Ibera desde un bote bastante cerca del bichito. Vale aclarar que el bote lo compartia con una tal Dana que se habia hecho complice de Djazmin y no me dejaban ni mover. Alpha 100 Sony Lente 75 300 macro. Mil gracias por los comentarios y las criticas, me estan ayudando muchisimo. Saludos Ale

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El más grande que ví !!
Descripción: Hola !! Hoy subo un yaca más, me gustan tanto estos reptiles que no puedo con la tentación. Este es sin dudas uno de los yacarés más grandes que he visto por acá, y se puede apreciar una muy particular coloración en sus dientes, he notado que más grandes son los ejemplares más anaranjados tienen los dientes, el color que se ve en la toma es el real. Calculo que este ejemplar pasaba holgadamente los dos metros de longitud. Espero les guste y no cansarlos !!! Gracias por mirar. Saludos. XTi + 100-400 Tumbing - hide Tiene recorte y edición en PS. Foto de archivo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



un beso y seré tu príncipe
Descripción: A este Sapo lo encontré cuando estaba cavando un pozo para poner una planta. A unos 30cm de profundidad ví algo que parecía un hueso o un cascote y... era él ! Con cuidado lo saqué y lavé para chequear que estuviera sano. Entero y super hinchado recibió con gusto "el baño reconfortante". Luego, vuelto a su tamaño normal, lo devolví a su lugar y... Colorín Colorado... este cuento se ha acabado Vieron qué ojo impresionante tiene!? Aprovechando la luz de atardecer, fui a buscar la Canon y click click

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un Overo en la laguna.
Descripción: Hoy les dejo un Yacaré Overo, animales que realmente me gustan mucho. Me gustó esta toma, espero que a ustedes también. Gracias por sus comentarios a mi foto anterior. Un saludo a todos. Pato. Canon XTi 100-400 en 400 Trípode al ras del piso. Tumbing-hide. Tiene recorte.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Iguana de cobre
Descripción: Esta es la iguana de cobre (Prystidactylus casuhatiensis), reptil endémico de las cumbres de la sierras de la ventana. Este ejemplar lo encontramos en el ascenso a ventana por febrero del 2007. Para que vayamos calentando motores los que iremos al próximo encuentro de FN y, fundamentalmente, para los que están en duda de participar que hagan un esfuerzo para no perdérselo. Cámara Sony DSC-H1 Saludos a todos Ricardo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



SERPIENTE DE CASCABEL . CRÓTALO
Descripción: Hola a todos...Este especimen lo encontre caminando por el Bromeliario...y estaba reposando entre las hojas de una Bromelia grande....me dio un poco de susto porq me estaba observando mientras la fotografiaba y son muy agrsivas cuando se les molesta...a pesar de ser pequeña..intimida...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Al solcito
Descripción: Tortuguita verde.Sacada en la misma zona que el lagarto overo (a unos 50 metros)en la costa del lago de Salto Grande, Concordia (Argentina).Aca le llaman tortuga verde o de agua. Una pregunta para los que saben:¿Cómo se hace para que la foto a subir tenga un tamaño de 200 kb sin que pierda calidad? Pues para que llegue tengo que guardarla con una calidad del 66 % y veo que pierde nitidez.(Tengo el software Thumbs plus 6.0 para achicar de tamaño) Gracias por los consejos. Lumix FZ 50 Original date/time: 2007:11:25:13:32:50 Exposure time: 1/320 F-stop: 5.6 ISO speed: 100 Focal length: 88.8000 Focal length (35mm): 598 Flash: Not fired

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lagarto overo
Descripción: Es un lagarto overo, Tupinambuis Teguixin, lo vi mientras paseaba por la costa del lago de Salto Grande, Concordia (Argentina), estaba tomando sol, parecía muy tranquilo pero solo alcancé a tomar 3 fotos y salió a las disparadas. Panasonic Lumix FZ 50 25.11.2007 13:31:17 Exposure time: 1/250 F-stop: 5.6 ISO speed: 100 Focal length: 83.2000 Focal length (35mm): 561 Flash: Not fired

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



CAIMAN
Descripción: ESTE ES UN CAIMAN PEQUEÑO...AQUI LE DECIMOS BABAS, PERO PUEDEN LLEGAR A TENER UN GRAN TAMAÑO...IBA SALIENDO DE MI TRABAJO CUANDO POR LAS LLUVIAS SE COLO ESTA...POR ESO ESTOY TAN CERCA....ESPERO LA DISFRUTEN..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lbire al fin
Descripción: Esta foto es de otra tortuga blanca (verde) que se quedo atrapada debajo deluna tarima de un edificio en construccion mientras buscaba un lugar para desobar, mis compañeros del campamento torutuguero de kanzul y yo la ayudamos a salir y este es su viaje de regreso al agua.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Regresando a casa
Descripción: foto tomada a tortuga blanca (o verde) despues de su desove en la noche en la playa de kanzul (quintana Roo), con flash. foto unica debido a q no se debe perturbar a las tortugas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Que linda bicha !!!
Descripción: Hola a todos ! Hoy subo la boa completa, donde se pueden ver bastante bien los detalles. La cabeza es pequeña con relación al cuerpo y poco diferenciada del cuello. La cola es corta, roma y semiprensil. El diseño dorsal consiste en una serie única de manchas o bandas negras. El color puede ser amarillo, marrón amarillento o verde oliváceo. El vientre es amarillento salpicado de manchas negras. La vida de este ofidio está estrechamente vinculada con el agua. Realmente no quedé muy conforme con la edición, borré (antes de que me lo critiquen) un pedacito de posadero que cruzaba, pero el Juje la vio y la aprobó, por eso así la subo. Respondo algunas preguntas de la foto anterior: Si, pueden pasar a tomar unos mates por casa, no hay problemas, traigan ricas facturas (= Si son agresivas, "pero solo cuando se las molesta". Realmente fue bastante complicada la manipulación de la boa, atacaba constantemente cuando nos acercábamos, y sujetándola por detrás de la cabeza comienza a hacer mucha fuerza para soltarse y se enrosca en sí misma para quitarse la mano que la sujeta; pude hacer estas fotos con la ayuda de Fabian, yo sola no hubiese podido. Al colocarla sobre el posadero debíamos manejarla con un palito para que no se escape, en cuestión de minutos, muchas fotos y fue devuelta al agua, donde se sumergió y volvió a su hábitat. Con respecto al fondo....es agua del río Corriente, realmente busqué un lugar ideal para manipular la boa con seguridad y si se escaba esté cerca de la costa y no demasiado cerca de la casa. No es lo mismo manipular una culebrita que semejante bicha. Aprovecho para agradecer a Fabian por su ayuda incondicional y a todos ustedes por sus comentarios. Estoy realmente contenta con estas tomas, espero les guste como a mí. Saludos !! Pato. Canon XTI Vel. 1/500Seg. F/9.0 Medición mediana ponderada central ISO 400 Objetivo EF100-400mm f/4.5-5.6L IS USM Longitud focal 100,0 mm PS.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Eclosion
Descripción: foto de la eclosion de una caguama, con flash,

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Phyllomedusa sauvagii
Descripción: Hola. Soy nuevo en el foro y queria compartir esta foto con Uds. Estoy en una MUY temprana etapa de aprendizaje, asi que toda critica es bienvenida para mejorar mis futuros aportes. Estoy abierto a toda critica... Los felicito por el foro y por sus EXCELENTES trabajos. Rana mono fotografiada en La Rioja, Argentina sobre una higuera. Foto tomada con una camara Lumix FZ8, con flash, 1/30 F3.2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Camuflaje
Descripción: Antes que nada quiero agradecer todos los comentarios de mi foto anterior. Bueno no hay mucho para decir sobre un sapo,solo que lo tube que esperar un buen rato a que saliera del agua.La saque en un arroyito en Cordoba- Lumix fz18-f3.6 1/50-iso 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nuestra Boa Curiyú (Eunectes notaeus).
Descripción: Es la más grande de los boas argentinas. En esta época se la suele ver con mucha frecuencia enrollada en forma de torta a orillas del río. El cuerpo es pesado, musculoso y macizo. Tiene una fuerza impresionante. Sujetarla entre las manos se hace casi imposible. Esta media unos dos metros aproximadamente y pesaba alrededor de 5 kilos. Luego de varias tomas fue liberada en el jardín. Espero les guste. Saludos y gracias por sus comentarios. Condiciones descontroladas.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



LENTILLAS +++ EN EL CAÑADON
Descripción: Ranita, de aprox. 15 mm, la tome en la reserva del Cañadón de Profundidad, con 3 lentillas de aproximación sin tripode. La próxima prometo llevar una moneda para apreciar la escala...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Esta se las dedico a todos ustedes estimados foreros
Descripción: estimados amigos, esta imagen es una de las que tengo de reptiles que más me gusta por ello se las quiero dedicar a todos ustedes que cada vez me entusiasman más con sus resultados a mejorar mi trabajo, dios los bendiga a todos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.