Identificar especies (914 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




BABA
Descripción: SIN TECNICA ESPECIFICA. ES UNA BABA CAIMAN COCODRYLUS, REPTIL DE AGUA DULCE, CIENAGAS Y PANTANOS, CARNIVORO. EN VENEZUELA ESPECIE PROTEGIDA. SONY 13.6 MP. 3X ZOOM OPTICO.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ranita Meridional
Descripción: Muy buenas a tod@s de nuevo! Primero queria agradecer los comentarios a la otra foto subida, y, a continuación os expongo algo sobre ésta Ranita. Decir que está hecha en el Jardin de la casa de mis padres, y se trata, tal como dice el titulo de una Hyla meridionalis, o Ranita Meridional, en este caso hembra ( se puede ver que no se le diferencia saco bucal para los cantos de apareamiento ), y además, las hembras alcanzan mayor tamaño que los machos. Me gusto la composión, debido a a que está posada sobre la flor de una "Ave del Paraiso", o "Strelitzia reginae", planta originaria de Sudáfrica, pero que abunda mucho en parques y jardines. La flor tiene un contraste de colores curiosos ademas de la rana y el cielo. Bueno, pues espero que os guste, y ...hasta la próxima! Un saludo a tod@s!!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Una culebra desde Huelva, España
Descripción: Un saludo a todos estos grandes aficionados a la fotografia que estoy viendo por estas galerías. Soy nuevo en esta pagina, y aun sin ser de Argentina, tenía que hacerme una cuenta, para poder admirar todas estas bellezas de fotos que teneis en la página, y así aprender de ese gran Pais que es Argentina, y especialmente del grupo de animales que mas me atraen, los "Anfibios y Reptiles", y la verdad, me estoy quedando asombrado con los bichejos que estoy viendo, jeje. Bueno, pues también quería aportar algunas de estas maravillas que tenemos acá, al otro lado del Atlantico. Espero que os guste, y encantado de pertenecer a este nuevo grupo. Ah, y ya puestos, jeje, voy a decir la Especie. Es una Culebra Bastarda, o Malpolon Monspesulanus, es del grupo de las opistoglifas, ya que poseen dientes venenosos situados en la parte posterior de la boca, en el maxilar superior, y decir que este veneno no es de especial peligro para el hombre, pero si descarga todo su veneno, la picadura puede llegar a ser muy muy dolorosa, y haria falta ir a un hospital. Se han encontrado mudas de 3 mts de longitud, pero normalmente las más grandes rondan los 2 mts, siendo la especie de mayor tamaño en la Peninsula Iberica. No os aburro más, jeje Un saludo a tod@s!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



EL SAPO SALTÓN...
Descripción: Ese mismo dia de 43º, foteé este sapo, salton porque apenas le hicé esta foto, se lando al agua sin decirme ni adios, bueno, halgo es halgo, que no es mucho, pero.... Saludos a mi gente de allá. Juan

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Yacare Overo o Ñato
Descripción: El pasado domingo anduvimos con Juan Ramon Diaz Colodrero por una zona bastante inhospita de Corrientes , los Bañados del Piriti Guazu en el Depto de San Martin , zonas de malezales y esteros pero que con la tremenda sequia quedan solo algunos charcos con agua. El Bañado Piriti Guazu es muy grande y lo cruza un camino de tierra al medio , solo queda un pequeño pozon en el medio donde estan concentrados todos los Yacare del bañado (cientos) y todos de la especie Overo o Ñato (Caiman latirostris) que es la tipica especie de bañado distinto al Yacare Negro que se ve en Ibera. Esta especie fue muy perseguida por su piel , llegando sus poblaciones casi a la extincion , hoy por suerte esta en franca mejoria. En la foto se pueden ver algunas de sus caracteristicas como los ojos verdosos con iris vertical , las protuberancias occipitales y la boca redondeada y corta. Les puedo asegurar que vimos ejemplares enormes , verdaderos monstruos. Un saludo a todos. Canon XTI ExposureTime 1/640 FNumber 7.1 ISOSpeedRatings 400 FocalLength 420.0

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Liophis sp.
Descripción: Hola! Esta culebra fue fotografiada cerca de la Laguna Medina, en los Esteros del Iberá (Paraje Yahaveré), en Corrientes, Argentina. Quien pueda ayudarme a identificarle, sera gratificado con un GRACIAS! Dedicada a Rodolfo Capdeville, quien me tiro tres posibilidades de identificacion: L. poecilogyrus, L. almadensis o L. miliaris Cámara: Sony DSLR-A200 Lente: Sony SAL75300 Exposición: 0,001 sec (1/1000) Aperture: f/7.1 Lente: 300 mm Exposición: 0.00 Velocidad ISO: 400 Tendencia de exposición: 0 EV Flash: Off

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lagarto ocelado - Lacerta lepida
Descripción: Metodo DIGISCOPING Telescopio Zeiss 85T FL Photo adapter Zeiss DSLR Tripé Zeiss/Manfrotto Canon EOS 40D

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Una bebota que se asolaba entre pastitos
Descripción: Esta tortuguita hermosa apareció en Semana Santa de 2008, frente a la escuelita del arroyo El Tigre, en las islas entrerrianas. Éste es el link con todo el campamento: http://santiagodelrio.wordpress.com/2009/04/09/la-pascua-del-kayaquero/ Espero que les gusten las fotos. No vale reírse de los videos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mis primeros pasos en macro .....
Descripción: Dedicada a Joselo y Adriana quienes compartieron el finde con Claudio, su familia y nosotros en su casa a orillas del Mocoretá y el Uruguay. Pasamos de maravillas. Espero les guste esta ranita que medía unos 3 cm de largo y se prestó para una larga sección de fotos y esta es la que elegí para compartir con uds.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ÑACANINA
Descripción: 40D + 500/ 4 CANON RAW HOLA AMIGOS , LES DEJO ESTA FOTO DE ÑACANINA QUE A MI ME GUSTO, LA SAQUE CUERPO A TIERRA CON EQUIPO EN MANO, LA SERPIENTE ESTABA BUSCANDO PRESAS BUCEANDO EN EL FONDO DE UN CHARCA TEMPORARIA, CADA TANTO SACABA LA CABEZA, ES UN EJEMPLAR DE LOS GRANDOTES...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



onde toy? aca estooy!!!
Descripción: El titulo se me ocurrio al notar que la pose de la rana, es muy similar a la que adopto yo mismo al jugar con mi hija Lara, escondiendome detras de un arbol y robandole sonrisas al ritmo de "a donde estoy??? ¡¡ aca estooyyy!! =) Obviamente esta foto te la dedico a vos hijita! Kevin: tenés razón habia visto ese detalle y despues me olvide de pulirlo. gracias por el comentario. LUMIX FZ50 + Macro + Rana modelo Manuco, Carlos: El unico reductor de ruido que conozco es el que me pongo en los oidos cuando corto leña con la motosierra!! :D Si me pasan mas data sobre el famoso programa les voy estar muy agradecido, ya que no tengo niiiii idea de que me hablan!! Abrazo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Guarda la Rana!!!
Descripción: Caminando por las sierras tandilenses este finde casi atropello a esta temeraria rana que de un salto se puso a salvo sobre la piedra. Aprovechando el sol de media tarde tomé un par de imagenes antes que volviera al resguardo del pasto. Gracias por los comentarios, consejos y mensajes de bienvenida que dejaron en en mi primera foto. Espero hayan tenido una muy buena Semana Santa llena de buenas fotos para compartir. Si alguno conoce la sp. de la rana me comenta. Saludos a todos!! Canon EOS XSi - Sigma 70-300 - F:300 - Av f/5.6 - Tv 1/250 - ISO 100 - Sin Trípode - Máscara enfoque y recorte PS

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Phymaturus Antofagastensis
Descripción: Un ejemplar de Lagarto Cola Pinche Puneño (Phymaturus Antofagastensis) que tomaba sol sobre una mata de Yareta, endémico en la Puna Catamarqueña e identificado por Pereyra recien en 1985. Foto tomada con una pequeña camara Olympus, pero que puede tener valor documental ya que es una especie poco fotografiada. Lugar de la toma: S 26°56,337’ W 68° 9,970’ Fecha: 04/02/2009, durante el proceso de aclimatacion previo a la expedicion Catamarca 2009 a los volcanes Walter Penck y Pissis.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



...del baúl de los recuerdos
Descripción: ...y si tenía ganas de subir foto y me puse a revisar el archivo asique acá les dejo un bello recuerdo del Salto Encantado, en nuestra estadía en Campo Ramón, espero poder volver pronto. esta foto la deben tener varios porque estabammos todos tirados acribillandolo a clicks, solo desature el fondo para que se destaquen los colores. Saludos y muchas gracias por mirar y comentar el nenúfar que subí antes. PD: Al nenúfar lo encontre en un estanque grande en Junín de los Andes, como llegó ahi no se pero yo lo fotee ajajaj. Un abrazo EXIF f/8 14 mm 1/20seg ISO 100 +0,7 compensación sin recorte

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Una noche mágica #1
Descripción: El relato de la toma es muy similar a la anterior pero sin la carpa. El paisaje sigue siendo mágico. Fecha de disparo: 14-10-2008 21:32 RAW (12 bits) Nikon D200 Objetivo: Nikon 12-24mm FG Distancia focal: 12mm Modo de enfoque: AF-C Modo zona de enfoque: Punto único Diafragma: F/4 Velocidad de obturación: 30 s Modo de exposición: Prioridad de diafragma Comp. expos. OEV Medición: matricial Sensibilidad: ISO 100 Trípode: Manfrotto Iluminación lateral derecha halógena

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Debut con Yacaré
Descripción: Hola: Antes que nada muchas gracias por los comentarios y criticas a mi foto del Carancho. Con este Yacaré negro (Caiman yacare) de Iberá, debuto en la galería de Anfibios y reptiles. Fue impresionante estar cerca de estos bichos y descubrir lo tranquilos que son. Por supuesto siempre es bueno mantener las distancias :) :) , como me aconsejó el amigo Rodo que sabe bastante del tema. La foto fue tomada desde la lancha en el Río Corriente. Espero que les guste. Como siempre, comentarios y críticas son más que bienvenidos. Saludos Dana Canon XT 350D SIGMA 70-300 mm DG en 168 mm A pulso, sin flash RAW Full frame

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Encuadre
Descripción: Hola! como andan? En otra fugaz pasada por la ciudad aprovecho y me conecto para compartir esta imagen. A estos 2 los encontre hace una semana despues de la abundante lluvia en un charco justo donde empieza el monte atras de casa. Como el dia estaba nublado y la luz era ideal, pero el lugar donde estaban era muy complicado los saque de ahi y los apoye sobre una madera de la escalera de entrada.. A mi ver si bien la profundidad de campo es muy reducida por el uso del Raynox 250, a la vez eso mismo mas el efecto del encuadre le da un toque que me gusta.. con unos titulos en el angulo izq. de arriba me la podria imaginar en la nota de una revista. Ale O.: la imagen no tiene recorte, esta en fotograma completo, es que como el lente macro no me daba para captar algo tan grande como 2 sapos de cuerpo entero.. entonces para aprovechar los detalles de la cara y cubrir mas superficie aumente el zoom y opte por buscar un encuadre distinto :) Gracias por el comentario.abrazo Ignacio: La foto ya esta vendida para la tapa de Playfrog Abril. :D

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



quetalaa
Descripción: a orillas de un charco con totoras en medio de los medanales en valeria del mar emergio esta rana.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Iguana de Achala, Camuflada
Descripción: Esta foto la tomé en Pampa de Achala, como verán más adelante he sacado varias a estas iguanas (iguana o lagarto de Achala) porque realmente me fascinan. En este caso me llamó la atención lo desinhibida de esta iguana que me dejo acercarme al máximo para poder obtener buenos detalles de su textura. Cámara Panasonic Lumix FZ18 Velocidad 1/400 seg F8.0 ISO 100 Sin Flash

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Qué lindo está el sol!!!!
Descripción: Aquí estoy subiendo una foto de una ranita (desconozco la especie), que como el título lo indica, tomaba plácidamente el sol de medio día, cerca del Salto de La Negra Libre, en el Valle de Pancanta, San Luis. Está tomada con una cámara completamente automática, de 7.1 Mpx, en modo macro. Los datos de la toma son los siguientes (seleccionados automáticamente por la cámara, ya que no es posible el ajuste manual, a pesar de lo cual la exposición fue bastante buena). Cámara: OLYMPUS IMAGING CORP. Modelo: FE170,X760 ISO: 64 Exposición: 1/700 s Apertura: 4.9 Longitud focal: 7.4mm Flash usado: No La imágen está recortada.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.