Identificar especies (914 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




QUE BOCA TAN GRANDE ...para comerte mejor...
Descripción: ????????????????????....no se usarla jejejeje!!!!!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



VÍBORA DE CORAL (Micrurus corallinus)
Descripción: Hola chicos, de las maris vamos a pasar a los reptiles. Esta muchachita es una Coral. La foto está tomada en la Reserva Yaguarundí por la zona de San Pedro en Misiones, un lugar por demás interesante y con buenos amigos. Esta víbora tenía alrededor de 70 cms. Yo como buen Magoo casí la piso, Lucía que como buen Ojo de Águila, ve todo a su alrededor y me advirtió de su existencia. Es el segundo encuentro que tengo con esta especie, su veneno es altamente letal. El tema es que tiene la boca chica y eso la hace menos peligrosa. Consejo: en el campo y en especial en la selva, siempre botas de goma altas. Les dejo una dirección para consultar: http://www.yacare.net/saperoweb/elapidae.htm Saludos PD: jaja es cierto lo más arriesgado fue escribir el apellido en la piedra mientras pasaba la víbora...jajaja PD Gracias Mariano por la aclaración de la especie, ya lo rectifico, saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Yarara? De que especie?
Descripción: Foto Tomada el 25-05-08 en el una quebrada a 47Km de la capital de San Juan. Tomada a las 4:50PM en una de las recorridas habituales por estos lugares. Estrenando la cámara. Le pasé por al lado y escuche un sonido similar a un cascabel. la distancia de la toma es de aproximadamente 2 mts

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Soopermi Ranaman...
Descripción: Mmmm un punto de vista medio jugado, raro, tal vez no mostrando el mejor perfil de la pequeña ranita.. Pero justamente lo que buscaba aquí es una foto no convencional.. Así que ustedes dirán qué les parece.. Puede convenser o no.. El domingo a la noche, cuando veniamos de Ceibas con los chicos salió el tema de las fotos de ranitas, entonces me vino a la memoria que tenía algunas fotos de esta ranita logradas en mis vacaciones, en Paranacito.. Producidas en "el estudio" que ya mostré jaja.. De la campaña de la rana criolla que popularizó La Nación jaja.. Nada mas que esta es otra especie.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ALMUERZO
Descripción: Esta foto la tomé al mediodía, estaba nublado, y estábamos haciéndo un paseo en bote buscándo animales, escuchamos un ruido como un chillido y a continuación la imagen.- Me siento afortunado de haber podido tomar esta imagen.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



estoy de acuerdo con el matuasto
Descripción: Este sapito se instaló en un arroyo artificial que se hizo para recrear ese tipo de ambiente en el Jardín Botánico del CENPAT, lo traje hace ya muchos años y lo había perdido de vista...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



nos estan vigilando!!!
Descripción: Hola amigos, como andan todos. Bueno les subo esta fotito de un yacare negro (caiman yacare) lo fotografie el dia 17/05 en la laguna Ibera. Bueno espero que les guste y sus comentarios son bien recibidos. Saludos a todos!!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



laburas , te cansas, qué ganas?
Descripción: es un matuasto , vive en el Jardin botánico , es decir el jardin fue hecho en su territorio. cuando hace frio es facil acercarseles para tomarles una foto , este particularmente no parece preocuparse por nada , ojo muerde !!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Curiyu (anaconda amarilla)
Descripción: Buscando mostrar un poco mas la fauna de los E del Ibera, subo esta foto de una anaconda amarilla (Eunectes notaeus) conocida vulgarmente como curiyu. La imagen fue tomada el invierno pasado, estrenando la camara. La inexperiencia de novato y la emocion de encontrar un animal asi tan cerca y visible me jugaron en contra... algunas fotos me salieron fuera de foco, y otras... (como esta) una rama hij de p.. en el medio de la cabeza. Foto tomada a contraluz, luego en edicion de raw, di un poco de luz al animal, ademas de darle un tono mas marroncito. Podé algunas ramitas q distraian alrededor con PS saludos Rodri PD: la "bicha" media unos 2,30 mts aprox

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lagartija
Descripción: Estabamos en el trekking de aproximación a la base del Domuyo, habíamos parado a almorzar en un mallín cuando esta lagartija (yo a todos los bichos que tienen este aspecto y son chiquitos les digo lagartijas) salió a ver qué pasaba, estuvo sobre la piedra el rato justo para permitirme un par de disparos y luego desapareció. La foto original era apaisada.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Rana Otoñal (Primera en anfibios y reptiles)
Descripción: Amigos muchas gracias por los comentarios que dejaron al Tordo Músico... Espero,tener pronto otra oportunidad de andar por la RECS con todos lo que se puedan sumar. Hoy subo una ranita muy simpática que encontré en el campo de mis suegros. Por estos lados ya han caido unas cuantas heladas y el otoño está en su máximo esplendor. Entre las hojas caidas y unas ramitas en la entrada de la casa estaba ella tomando unos rayitos de sol cerca del medio día. Muy colaboradora se dejo retratar (no tiene recorte), y le tire varias veces ya que el sol me complicaba un poco la composición. Para mi es una inauguración en la galeria de Anfibios y Reptiles, espero que sea de su agrado... Nota: quedan varias fotos de la salida por RECS, que compartí con Diego O. que pronto iré subiendo. Un saludo y muchas gracias por los comentarios Nacho

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Toy felíz..
Descripción: Hola chicos/as.. Hoy estoy felíz, como esta ranita. Gracias FN, gracias chicos/as por formar FN. Por la tarde nos quisimos dar una vuelta por la RECS con Marianito Huberty. Sin cámaras, solo a tomar unos mates tranquilos y charlar.. Pero no pudimos entrar, ya estaban cerrando. A las 16.45 hs, que temprano, no?. De todas formas tomamos unos buenos amargos y charlamos un rato largo.. El jueves ya nos habíamos conocido personalemente, fuimos después de mi laburo a comer una pizza con una cervecita bien helada. Un gran tipo, sin dudas. Gracias FN por darme la posibildad de conocer tanta gente linda!!!. Bueno, esta ranita pasó saltando mientras yo estaba tirando unos macros.. Así que la subí a la mesa, saqué unas fotos, y se fué..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



vigilia
Descripción: Tomada el 25/02/08 en Caserones, en el P.N.San Guillermo, a 3.550 m.s.n.m. Es un iguánido que habita roquedales en ambientes de la puna austral, vivíparo y hervíboro. Se asolea sobre grandes bloques de granito, y vigila su territorio desde lo alto, para impedir el ingreso de otros machos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Waglerophis? Philodryas? Liophis? esa es la cuestión
Descripción: Esta fue sacada en el laboratorio. La llevaron desde una escuela pensando que sea una yarará. Mide poco más de 30 cm, es chiquita. Llegó medio moribunda pero luego de un fin de semana descansando se recuperó muy bien. La pasamos por clave y llegamos a Waglerophis merremi, pero tenemos nuestras dudas. Si hay algún herpetólogo por acá que confirme será muy agradecido el dato. El destino del ejemplar está aún sin definir, por un lado queremos liberarla en el campo, por otro, la hija de una compañera de trabajo está desesperada por tenerla de mascota... Agradezco los comentarios y la información que me pasaron. Reitero que el problema no es si es o no yarará, eso está más que claro (es un culebrón como las novelas jaja). El problema es saber si la especie coincide. A varios meses de esta historia, aún no logro jugarme con la especie. Por un lado me dicen que es Phylodrias patagoniensis, por otro que es Liophis ceii (no recuerdo si se escribe así). Que la historia juzgue jaja. Gracias a todos por sus aportes.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Esteros Del Ibera, Corrientes
Descripción: canon rebel xti lente canon 70-200 2.8

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



La rana René
Descripción: La saqué hoy al mediodía. Sacamos algunas fotos con papá. La rana la agarró en la escuela anoche. PD de papá: ayudé en recorte y algunos cambios en el contraste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



no se quien soy , que lindo que esta el sol.
Descripción: la tecnica por ahora es automatico , estoy experimentando con manual . Fue tomada en los senderos de cataratas del Iguazu

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Hyla pulchella pulchella
Descripción: Encontrada en Matheu , Provincia de Buenos Aires Tomada con mi vieja y fiel Fuji FinePix 5000 Pueden encontrar más de mis fotos de reptiles y anfibios aquí http://herpetophotos.googlepages.com/ Acabo de empezar a crear mi sitio pero cualquier comentario será muy apreciado.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi primera foto en FN " Camara Lenta"
Descripción: hoy fui a la reserva de pilar y nos aparecio esta tortuga, cerca del rio lujan. Estaba poniendo huevos y despues se fue para el rio.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



LAGARTIJA
Descripción: Bueno, Hola a todos, mis saludos y mejores deseos para esta semana que ya arranco. Acá les vengo con una foto que saque hace una semana aproximadamente. En este caso seguimos con los verdes pero no con los invertebrados, nos pasamos para anfibios y reptiles. Acá tenemos a mi buena amiga la lagartija, muy bella y traviesa por cierto, pero en los momentos que se detenía, se detenía jaja. La encontré el la pileta de afuera de casa, y no se podía salir de allí, así que la ayude un poco, pero claro una ayuda es cambio de otra y le pedí posara para mi jaja (esa ley solo es en este caso, no en la vida humana jaja). Fue muy lindo poder agarrarla y sentir su cuerpecito en mis manos, una experiencia mas que me regala la naturaleza. Luego de esta sesión de foto. Claro que la mande para el jardín de mi mama, de donde supongo que salio. Espero les guste la foto, y como siempre les digo, se aceptan criticas, nuevos puntos de vista, mensajes alentadores, lo que le agrade. Saludos cordiales a todos. Me voy a dormir ya que hoy fue un día pesadito, “empecé la Facu”. Bye "Aaaaa si alguien tiene alguna dato de ella me gustaría saberlo” Y por ultimo mis FELICITACIONES a los Ganadores de los concursos, esas fotos mas que merecedoras de ello. Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.