Gueco cordoooobes Descripción: Hola nuevamente,
Este gueco (creo que es exotico, si alguien sabe si es o no?) lo saque caminando por el valle de punilla hace unos 5 meses. Como no estoy teniendo mucho tiempo para salir, comparto lo que tenia archivado). Solo le subi un poco el contraste con el ps. Nuevamente, SI HAY SUGRENCIAS O CRITICAS SERAN MUY BIENVENIDAS!!!
PENTAX Optio S5i
1/100 s f/3.5
ISO200
Caminando por las paredes Descripción: Un geco caminando por una pared deja ver su cola cortada por un efecto que le permite escapar en caso de verse acosado por algún predador.
Estos reptiles son muy comunes en las noches de verano en las paredes de Ramos Mejía sur.
Probablemente es consecuencia de algunos gecos que se escaparon de la casa de algún coleccionista de "mascotas no tradicionales" y que luego se reprodujeron.
Algo parecido está pasando con los lagartos overos, que se están viendo en los ambientes urbanos.
tortuga de cuello largo Descripción: ayer a a siesta sali a dar una vuelta por el monte y en un afluente de vertiente encontre a esta tortuga, bastante rara que aca conocemos como tortuga de cuello largo probablemente del genero phrynops aun que no estoy seguroya que no esta muy vista. Es bastante agresiva y esconde el cuello en forma lateral, no como la mayoria de las tortugas que lo pliegan hacia adentro.las manchas blancas son reflejos del flash en el agua la cabeza se encuentra bajo el agua.
Rana (Hyla pulchella) Descripción: Un poco a modo de despedida de mi fiel camarita, subo esta rana de archivo que siempre me gustó, aunque tiene sus detalles. Es la misma de la otra foto que subí, en esta ocasión justo antes de saltar e irse...
PD: mañana voy a andar por Capital (buscando la cámara nueva) y a la tarde tengo planeado (si puedo hacer todo lo que tengo que hacer a la mañana) dar una vuelta por la RECS. Si alguien pensaba andar por ahí, que me chifle y por ahí podemos encontrarnos para sacar algunas fotos...
Saludos!
RECS - Reptiles Descripción: Ni idea del nombre cientifico ni popular del amigo, pero les puedo decir que de la punta de la cola a la cabeza media mas de un metro.
Por la tardecito calentaba un poco la sangre, calculo que estaria digiriendo comida...
PD: no es tierno?
Rta a los comentarios: Si Mariano, estaba muy cerca, no mas de 4 mts, y es por es Lee que cuando se movio frunci todo... incluyendo el diafragma! ;)
sapo cancionero Descripción: esta fotografia fue tomada en campo de mayo buenos aires con una sony f828
enfoque de acercamiento
Philodryas Baroni Descripción: Dist. focal: 55 mm
ISO: 100
f/5.6
Vel. de obturación: 1/25
Fecha de la toma: 27.08.2006
Primero y teniendo en cuenta que la foto fue sacada sin trípode, quiero agradecer profundamente a la bicha que se quedó bien quietita. En segundo término, debo apelar a la sabiduría de aquellos que conocen del tema por que no se si es una especie que se encuentre en Argentina.
Si al identificarla resulta que no es una especie de las de aqui, entonces, borraré la foto de este sitio y la reemplazaré por otra de un animal autóctono.
La foto fue sacada en situación controlada.
Ante el gran salto Descripción: Tomada en situación controlada. En el estanque de la casa de un amigo
Que dientitos yacare!!! Descripción: Sacada en Esteros del Ibera
Julio 2004
Creo que es un yacare (es todo lo que se - un burro) y era bien grande.
SONY DSC-P10
Yarará Descripción: Dist. focal: 190 mm
ISO: 200
f/7.1
Vel. de obturación: 1/400
Fecha de la toma: 21.05.2005
Esta es una mala foto que solo la subo para que alguno de Uds. me confirme qué especie es.
Estábamos finalizando una caminata por las sierras cercanas a la laguna Brava (Balcarce - Prov. Bs. As.). í‰ramos 3 personas y un guía. Nosotros caminábamos despreocupados pero por suerte el guía estaba atento y la vio.
Cómo la vió? no lo sé. Para mi fue difícil verla incluso sabiendo que estaba allí.
Obviamente no me acerqué mucho y al estar la serpiente muy escondida no fue fácil obtener la foto que de todas formas es muy mala. Lo único que puedo decir de ella es que no le gustó ni medio que estuviéramos cerca y que por lo ojos y la cabeza estoy seguro que es de las venenosas. Espero que la puedan identificar.
Culebra de Líneas amarillas (Liophis Anomalus) Descripción: Dist. focal: 55 mm
ISO: 200
f/13
Velocidad: 1/400
Fecha: 19.11.2005
Esta la encontré mientras caminaba por un banco de arena en el río Uruguay justo frente a la ciudad de Colón.
Tampoco tengo idea de qué tipo de víbora es aunque tampoco parece peligrosa.
Espero que algún entendido me pueda orientar.
Culebra (Clelia) Descripción: Dist focal: 53 mm
ISO: 400
f/8
Velocidad: 1/1000
Fecha: 21.01.2005
Yo soy de los que para el auto en la ruta para sacar fotos de cualquier cosa que me interese. En este caso esta vibora estaba cruzando la ruta. Creo que es una culebra inofensiva pero como ella no estaba muy contenta con mi presencia, no me acerqué
mucho. De hecho la foto está cropeada para agrandar un poco el sujeto.
Si alguien sabe qué es les agradeceré que me ilustren al respecto.
Ranita en casa de Ale Descripción: Muchos ya han visto esta imagen. Tomada en situación controlada en el estanque del jardin de la casa de un amigo en Maipú
hyla pullchela saliendo el letargo Descripción: l coloracion de estos animales varia hasta el verde amarillentoaqui se mimetiza con la arena
Sapo Mimetico Descripción: Toamada en las proximidades de Otamendi
Sapo en la laguna Descripción: Coolpix 8800.
Posando Descripción: Todos quieren salir en la foto.... pero no es publicidad de ninguna película fotográfica.