Identificar especies (4266 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




chapuzon
Descripción: Canon Eos 5d EF 400mm 5.6 L Los parametros se los debo creo q esta sacada en iso 1000 f/7.1 prioridad de abertura

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Preparense para Despegar
Descripción: Primero que nada, Gracias a todos los que vieron y comentaron mi anterior foto, ya que gracias a ustedes salio elegida como la foto de la Semana, lo que es un Honor para mi.... Respecto a esta nueva foto, fue tomadas en un humedal de la Costa Central Chilena, con una Luz de Atardecer......espero les guste al igual que mi anterior foto

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Martinete juvenil
Descripción: Esta foto se tomo a orillas de una laguna de deshielo, cerca de la ciudad de La Paz y de varias comunidades rurales (donde por cierto se les llama Huakanas). Aqui estas garzas han perdido el miedo a la gente y suelen acercarse bastante, aun que no son particularmente abundantes.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cantaora
Descripción: xti + canon 75/300 270mm Tv 125 jugado Av 5.6 ISO 400 tumbing Hola gente! Les dejo esta canta-autora, la mejor en música autóctona para mi gusto Abrazo ;)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cnemidophorus lemniscatus Tayrona
Descripción: Estimados, Les dejo una lagartija en el Parque Nacional Tayrona en Santa Marta, Colombia. Tengo entendido que los llaman "lobones" pero no estoy del todo seguro. Son muy coloridos y sumamente escurridizos... pero son tan coloridos que vale la pena esperarlos. Esta foto no es la mas "documental" ya que no se ven tanto los vivos colores, pero me gusta la pose y el encuadre! En el peor de los casos luego subo otra! Espero sus constructivos comentarios, Saludos, Christian

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Brotes de primavera
Descripción: Hola a todos! El fin de semana estuve tratando de lograr alguna foto de picaflores, pero me resultó imposible lograr algo decente... Lo que salvó la tarde es la aparición de esta calandrita con las ultimas luces de la tarde. Sus comentarios y criticas siempre bienvenidos. Saludos! D90 objetivo Nikkor 70-210 mm 210 mm iso 400 1/320 f: 5.6 sin flash mano alzada

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tomando Sol
Descripción: Hoy en la RECS Los varilleros me encantan.Y este posó un segundo para mi. Son sumamente inquietos. Espero que les guste. RECS, Canon 20D, Canon 70/300 1/1000 f/8 300mm iso 400 -0.3

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tapir fantasma
Descripción: Hola amigos, comparto con Uds. esta foto de unos de los fantasmas del parque, que por desgracia no se lo ve con mucha frecuencia por la fragmentación de habitad, el avance de la frontera agropecuaria, las rutas donde los atropellan y la caza furtiva. La foto es recortada de una horizontal y fue sacada en el corazón del parque hace una semana, con las últimas horas de luz cuando estaba oscureciendo. XSI y 100 400 Iso 1800 1/100 5.0 Un abrazo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Y entonces quedaron dos (o tres)
Descripción: Ahí estaba yo, mi idilio con el zorro interrumpido. El pobre bicho se bancó uno, dos, tres, cuatro fotógrafos pero cuando la cosa pasó a mayores decidió que estaba mejor en el bosque y para allá se fue. Todos seguimos con la vista el camino que el zorro habría tomado a ver si aparecía por algún lado y allí fue cuando nos dimos cuenta de que éramos observados. Justo encima nuestro desde una mata de pasto amarillento nos vigilaba otro zorro (después me enteré que era una zorra). Ni idea de cuando llegó, podría haber estado ahí todo el tiempo sin que me diera cuenta, su pelaje se confundía con los pastos. Lo llamativo era la forma en que estaba sentada y el tener los ojos entre-cerrados (o los achinó por el sol?:)) lo que le daba un aire como de personaje de fábula o cuento asiático. Tal vez por tener conciencia de que ninguno de nosotros podía subir hasta donde ella estaba (al menos no antes de que pudiera correr a la seguridad del bosque), estaba completamente ajena todo, no se inmutó frente al movimiento que se generó abajo cuando fue descubierta ni a los "bichi, bichi" que le espetaron (tomen nota, ni el "bichi, bichi", ni la pastafrola funcionan). Solo se movió cuando apareció su compañero y juntos se fueron hacia el bosque. En la "entrada", donde los pastos se mezclan con arbustos, cañas y los primeros árboles, la zorra se detuvo una vez más en su pose de "vigilancia zen" mientras su compañero, más nervioso, iba y venía a su alrededor. En ese momento sonó la sirena del barco -que ya había sonado antes- y desde el muelle el guía hacía señas a los rezagados. En la mitad del camino me di vuelta, la zorra aún estaba en la misma posición mirando en nuestra dirección, el otro se había ido. Al llegar al muelle, el guía hablaba con un gendarme que me preguntó si había sacado fotos a los zorros. Le mostré y me señaló al macho y la hembra, parece que los habían visto por primera vez un par de semanas atrás y desde entonces cada tanto bajaban hasta la playa, el macho, la hembra y un cachorro... Aunque a éste último no llegué a verlo fue una linda experiencia en el que, en mi opinión, es el lugar más lindo del parque. en cuanto a la foto en sí, abro ya mismo el paraguas: para mí tiene únicamente valor documental y la subo para complementar la otra. Los dos zorros estaban bastante lejos de mí, separados entre sí y, para peor, uno en las sombras y el otro a pleno sol -era mediodía y no había nubes-. No estaba muy seguro de como resolver la situación en términos de exposición, elegí hacer foco en el zorro pero privilegiar a la zorra en cuanto a exposición para que no quedara tan en penumbras además de desenfocada -de ahí que se quemaran los blancos del zorro-. Agradeceré cualquier consejo al respecto. Fue una toma en Manual con compensación de exposición 0. lo demás: dsc-h50 f4.5 iso 100 1/50seg Con PS le dí un toque a los niveles y le hice un leve recorte.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



A Comer...Por Fin !!!
Descripción: F 7,1 1/2500 iso 160, tiene un recorte del 10%, y solo una mascara de enfoque del 0,2 x 500, para compensar la reduccion de la imagen

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cogotuda
Descripción: Canon XSI Canon ef 400 mm 5.6L af Servo f 7.1 v 1/4000 Iso 800 prioridad de abertura

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



La Bailarina
Descripción: Hola a todos, gracias por comentar mi lechuza. Aca subo una foto poco tradicional para ser foto de ave, pero no sabia en que otra categoria ponerla, porque en realidad no se aprecia bien la garza. Al sacarla me frustré por no lograr acercamiento mayor( y a Martita le brotan de los árboles jaja) pero cuando la vi en la compu me gustó la pose, y el blanco saturado que parece un vestido flameando al viento. Asi que te la dedico a vos Martita a ver si me traes suerte y la proxima te puedo dedicar un retrato. Sony A350 200mm 1/800 f6,3 +0,3 EV ISO 400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi Bella Dama
Descripción: Cuando veo a la fruterita me surge ese apodo. Qué linda es!! En esta especie me gusta más que el macho, por ese tono pelirrojo de su plumaje. El día que tomé esta foto fui por la mañana a la RECS con Nora y por la tarde con mi hija, saqué montones de fotos y hoy me di cuenta que casi no las miré. Acabo de rescatar esta que me gustó y es cuadro casi completo. Le quité muy poco en la base porque me pareció demasiado tronco en proporción al al ave. Espero que les guste como a mi. Agradezco críticas y comentarios, como siempre Un abrazo, Marta 21/08/2010 10:49 RECS Canon 20D Canon 70/300 a pulso 1/1600 7.1 iso 800

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Bostezo cortado
Descripción: A veces ser huraño tiene sus beneficios. Cuando aquella mañana de otoño el barco llegó a Puerto Frías -en el lago del mismo nombre- y la horda turística asaltó el barcito en busca de chocolate caliente decidí cortarme solo y caminar en el sentido contrario. No muy lejos me encontré a este zorrito colorado sentado en medio del camino que sale de la costa. Cuando me acerqué se levantó y enfiló para el bosque pero paró cuando vió que me sentaba. Aunque siempre mantuvo distancia y estuvo atento a cada movimiento que yo hacía, me ofreció distintas poses, ambos perfiles, un par de bostezos y hasta volvió a sentarse -todo esto a pleno sol-. Por supuesto, nada es eterno y menos cuando uno tiene una veintena de turistas ociosos con la panza caliente. Al grito de "uy, un zorro" se vinieron encima como corresponde en estos casos: en tropilla, corriendo y a los gritos. El zorro terminó atrás de unos arbustos y, cosa curiosa, por más pedazos de pastafrola que le tiraron, no volvió a bajar. Pero aun me esperaba otra sorpresa antes de embarcar... DSC_H50 f4,5 1/250 ISO-100 un toquecito de niveles con PS

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El Pajaro loco
Descripción: Ibera

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tacuarita
Descripción: Esta Tacuarita, siempre movediza, posó en la Reserva Norte, y por fin pude obtener una foto de ellas sin ramitas ni hojas que la taparan, espero que les guste.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Marin mediano macho
Descripción: Estaba ahí nomas de la hembrita de la foto anterior, pero abajo en el pedraplen, el van voleo de la lancha me dificultaba el foco, y fue lo mejor q salio. Saludos a todos. F5,6 v 1,400 isos 400 400 mm canon 20d canon 100 400 L

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Aguilucho cazando
Descripción: Hola Amigos, es obvio que le falta definicion, pero me gusto el angulo en que desplego las alas con respecto el suelo, espero les guste, la tome entre Bajo Caracoles y Tamel Aike, en medio del desierto, en Santa Cruz. Creo que estaba cazando una lauchita 50D Canon 100-400 en 400 1/1000 ISO 400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Festin amarillo
Descripción: A PEDIDO DE ALGUNOS USUARIOS LA VUELVO A SUBIR, CON EL LINK DEL RAW. SALUDOS http://www.megaupload.com/?d=FY3EHLIJ

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



otra de murciélagos
Descripción: Hola a todos!!! esta es otra de las pocas fotos de murciélagos (aunque no tiene el impacto visual de la anterior)que pude tomar en varios de mis intentos cámara Nikon D90, lente 70-300, flash, tripode y control remoto. velocidad 1/125, f 4 iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.