Identificar especies (4269 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Retrato de Ciervo de los Pantanos
Descripción: Hola a todos, Gracias por los comentarios que han realizado del ciervo que he subido ayer. Aquí está el mismo ciervo, desde bastante más cerca, las condiciones de luz son un poco peores, por lo que la velocidad de 1/40 la bajé a 1/20 seg, sigueindo en las mismas ISO4000. No hay sol en la toma, solo la penumbra que deja el atardecer. Entiendo lo que se indica de la pérdida de calidad por las ISO altas, pero creo que no es muy común acercarse tanto a un ejemplar como este. No entiendo todavía como este ejemplar me dejó acercarme tanto, la verdad es que me dejó sorprendido poder haberlo hecho, desde hace más de 2 años que estaba esperando tener un encuentro como este y finalmente se me dió casi de casualidad. No tengo ni idea a que distancia estaba, pero calculo debe ser a unos 50 metros, más o menos. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Datos del disparo: Fecha: 24-03-2010 19:08 LFM_8056 tamaño archivo original: 28,5 MB Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX RAW (14 bits) Cámara: Nikon D3 Objetivo: Nikon VRII 600mm f/4G Teleconverter Nikon AF-S TC17E II Distancia Focal: 1.000mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: ON Diafragma: F/6.7 Velocidad de obturación: 1/20 seg Modo de exposición: prioridad de diafragma Comp. Exp.: 0EV Medición: matricial ISO 4000 Sobre trípode Nota: Editada con Nikon Capture NX2, levemente recortada

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



oropel
Descripción: bueno subo esta foto rescatada del baul ... se que tiene muchas imperfecciones tecnicas y de luz pero la quiero compartir igual . esta tomada en costa rica en el parque nacional tortuguero en 1999. estaba con el agua hasta las rodillas y habia mas de estas chicas por todos lados asi que sin moverme demasiado y con bastante temor hice algunas tomas y sali del lugar . esta serpiente es la segunda en peligrosidad en centroamerica y la primera es la serpiente de terciopelo con la que tambien me tope pero no logre buenas fotos . la foto la tuve que escanear ya que en ese momento usaba una canon ae1 program a rollo y un zoom canon 100 - 300

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervo de los pantanos
Descripción: Hola a todos, Este es un ciervo de los pantanos que encontramos ya entrado el sol regresando a la estancia en San Juan Poriahú, solamente había el reflejo de un hermoso atardecer, la luz era realmente escasa. Como esta especie es muy arisca me fui acercando muy despacio con la cámara y el trípode hasta meterme en el agua, porque estaba bastante lejos. Más adelante subiré otras donde se ve al ciervo más de cerca. Como comentario de la imagen es que la sensibilidad usada fue de ISO4000 (no ISO400) y la velocidad 1/40 seg debido a la bajísima luz que había, me quedé realmente sorprendido con el resultado de la toma, mucho más clara que la estaba viendo. Lo que más me sorprendió esta mañana cuando la edité es que me había olvidado de conectar el VR (o estabilizador) y no salió movida. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Datos del disparo: Fecha: 24-03-2010 19:03 LFM_8022 tamaño archivo original: 29,0 MB Tamaño de la imagen: L (4256x2832) FX RAW (14 bits) Cámara: Nikon D3 Objetivo: Nikon VRII 600mm f/4G Teleconverter Nikon AF-S TC17E II Distancia Focal: 1.000mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diafragma: F/6.7 Velocidad de obturación: 1/40 seg Modo de exposición: prioridad de diafragma Comp. Exp.: 0EV Medición: matricial ISO 4000 Sobre trípode Nota: Editada con Nikon Capture NX2, pequeño recorte para reencuadre

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Madre!!!
Descripción: Hola a todos: Les dejo la imagen de esta pequeña que todas las mañanas esperaba muy paciente que nos fuésemos del departamento donde estábamos en Colón E. Ríos, para darle de comer a sus pichones que se encontraban en uno de los tirantes de la cabaña. Los parámetros se los debo. Saludos!!! Marcelo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



chelco
Descripción: bueno para nora y dani que me preguntaron donde lo fotografie les cuento que lo encontre a orillas del rio quilpo en san marcos sierras cordoba . no recuerdo ningun dato de exposicion . la camara es sony h 50

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Paisaje carpinchezco!!
Descripción: Esta es otra toma que le dedico a quienes van a ir al Palmar, lugar mágico donde tuve la suerte de encontrarme con muchisimos carpinchos muy confiados... Esta la saque con mi nuevo gran angular, tratando de hacer algo distinto, una tarde muy nublada y fea... Por suerte esta gran familia me salvo la tarde y me quedé bastante contento... Si bien la foto no es gran cosa y tiene muchas cosas para mejorar en lo técnico; como el contraluz y demás, para mi tiene un gran valor por afectivo. Fue muy hermoso caminar ente los carpinchos y que estos ni se molesten... Espero que les guste... Tv (Velocidad de obturación) 1/250 Av (Valor de abertura) 8.0 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de la exposición +2/3 Velocidad ISO 1000 Velocidad ISO automática DESACTIVAR Objetivo 10-20mm Distancia focal 20.0mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



inquilino del jardín
Descripción: Hace un par de días aparecío esta lauchita a comer las migas que les tiramos a los pájaros. Es muy arisca, y pasa bastante inadvertida. No se si todavía seguirá merodeando, porque tenemos una perra, pero si está voy a tratar de sacarle mejores fotos, porque es muy linda. Esta foto es la que más me gusto de las dos o tres que le pude sacar. Nikon D300S+500mm f/6.3 1/160 seg. ISO 800 acostado en el piso sin tripode ni flash. Esteban: es que el lente es estabilizado, y además me apoyaba en el piso :)

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



GUANACO DE CAMARONES...
Descripción: Hola a todos..Quiero darles las gracias por los comentarios a mi foto anterior, fue una gran sorpresa que les gustara tanto.. Hoy subo esta foto de un guanaco hecha en la Reserva CAbo Dos Bahías; cerca del pueblo de Camarones en Chubut....No la había mostrado antes porque la había presentado en un concurso: esta no tuvo suerte pero otra sí, por eso , para compartir el logro con ustedes, quise subirla. más delante mostraré otro paisaje de Bustamante. espero que les guste MArianito Canon xti-75-300-monopie-250 mm ISO 400- f/7.1- 1/1250- expos.Manual-cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Falsa Yarará
Descripción:

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi modelo favorito
Descripción: Tal como dice el título, me parece una de las aves más fotogénicas. Al menos de las que están a mi alcance para fotear. Y no me canso de hacerlo. Espero que les guste y CyC bienvenidos. Un abrazo, Marta Canon s5is, compacta, Teleconverte, a pulso 1/500 5.6 46mm iso 100 PD: a mis queridos amigos, lamentablemente parece que el ruido de fondo es mi Marca Registrada. Espero que cuando empiece a usar Reflex no me pase lo mismo, sniff...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Caracolera Juvenil
Descripción: Hola a todos me acabo de registrar en el foro, algunos me conocen otros no, me llamo Tamara y soy la INCREIBLE novia de Julian García jaja. Dejo como primer foto a esta caracolera tomada en la ruta 40 volviendo de Laguna Iberá hacia Mercedes, espero que les guste y también espero aprender y mejorar gracias a sus comentarios. Besos a todos! Canon 7D, Canon 300 mm, TC 1.4X ISO 400 Velocidad 1/640 F8 (Cuando saqué la foto use el equipo de mi novio, pronto subiré algunas estrenando camara nueva =D )

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lagartijo del Soco Natural de Puerto Rico
Descripción: Lagartijo del Soco O anolis Cook de Puerto Rico mide de 2 A 3 Pulgadas y esta En peligro De Extincion

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Orgullosa
Descripción: Otra de mi archivo Tiene pequeño recorte para encuadrar. Los cielos azules siempre me salen ruidosos aunque le pase el antiruido de PS. Lo digo por si está ruidosa, ya que en mi monitor no lo noto. Hace mucho que descansa en el baúl, pero es la primera de esta especie que subo. La tomé en la RECS y nunca más tuve otra oportunidad. Gracias a todos por todo lo que me brindan. Un abrazo, Marta 4/02/2009 09:48 Canon s5is compacta, Tc, a pulso 1/800 7.165mm iso 100 -1

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



a la pesca ....
Descripción: Acá va un martín pescador tomado hace ya mucho tiempo. Lo prepare en este formato para fondo de pantalla del monitor de casa y pensé porque no presentarlo en ese formato no muy tradicional para las aves. Espero les guste como a mí.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



TORTOLA CARDO SETERA
Descripción: AVE DE NOMBRE TORTOLA CARDO SETERA DE PUERTO RICO Y ESTA EN PELIGRO DE EXTINCION.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El culebron
Descripción: Hola amigos. Gracias por los comentarios a los picas en alta velocidad, la verdad que abuse subiendo varias fotos aunque traté que no fueran parecidas. Para variar y ampliar un poco mi galería me largo a un genero que hasta ahora no habia foteado. En realidad no es un culebron sino una pequeña culbrita de unos 30 cm de largo, muy movediza y que me costo bastante iluminar ya que tantas curvas en un verdadero desafio. Espero les agrade 7D + macro 100 canon ISO 100 F 16 2 flashes

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



pica bananero
Descripción: Hola a Todos: es de las primeras imágenes que me animo a tirar en raw y revelar, así que a escuchar a los que saben! 1/3200Seg. F6.3 Medición evaluativa ISO 800 EF70-300mm f/4-5.6 IS USM en 165,0 mm Saludos!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sirviendo la merienda!!
Descripción: Antes que nada quiero pedirles disculpas a quienes ayer comentaron mi foto de carpinchos, les cuento que como me equivoque de galería, la imagen fue borrada por los administradores para que la suba nuevamente en "mamiferos"... Asi que acá les dejo una imagen que realmente me encanta por el momento que me toco vivir. Estaba su mamá comiendo cesped junto a todos los carpinchitos una tarde bastante fea y nublada, en una momento determinado uno de estos se acercó a mamar de su madre, y al ratito fue otro, y después dos más!!! Y ahí se quedó esta madre quietita y dandoles la merienda por un buen rato; fue en ese momento que subi las ISO, cuerpo a tierra y me pude acercar bastante hasta lograr este resultado... Espero que les guste igual que a mí, y que los que van a PN El Palmar los puedan ver nuevamente y un poquito mas crecidos... Luego subo los datos..

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Recuerdos (dedicao a Mati, Malu, Moira y Lee)
Descripción: Lindo rato pasamos esa tarde en la lancha... entre mates y fotos:D foto tomada con Nikkor 18-70 F:13 ISO 400 a 30-40 cm del bichito. Confiaba en el Mati y el Lee en que no me suelten de las patas;) saludos -Rodri--

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ranitas por tres
Descripción: Ranas del género Scinax fotografiadas en Misiones.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.