Descansito!! Descripción: Joven lobo marino descansando muy comodamente en la costa de rocha, aunque la arenita se ve que molesta un poco! Por la calurosa bienvenida y por que me incorpore ya entrado el verano en fotonatrualeza, nunca es tarde para desearles un buen y difrutable verano! iso 100 f 2,8 v 1/400, 27,0 mm
PD: Nuna me senti tan agasajado por el sexo femenino!! Mucha gracias a tan excelentes fotografas que comentaron la foto!!
de paseo por la playa Descripción:
Como el Coco Descripción: Buenas y santas ,, esta imagen fue tomada el 20 de enero en Mogotes cerca de las siete de la mañana mi amigo estaba dispuesto a comerse unas tripas de un pobre Can al costado del camino en la zona de los balneareos pero en eso irrunpieron el banquete los muchachos del tablon ( lease la barra de river y el como yo apuramos la partida el por su desconfianza y claro yo tambien , quede con ganas de seguir foteando pero mejor otro dia jaja, el titulo es como el coco se encuentra sin rumbo y desorientado... gracias por pasar ... Leo.
Datos :
F 9
1/800
iso 400
420 mm
Libélulas y Caballitos del Diablo (Insecta: Odonata) Descripción: El orden Odonato contiene las libélulas y los caballitos del diablo y es uno de los grupos de insectos más populares. Los odonatos son populares igual con el amateur y el profesional porque son grandes, llenos de color, fácilmente observados, y tienen comportamientos enormemente carismáticos. En años recientes libélulas en particular han sido populares con observadores de pájaros así que las libélulas rivalizan pájaros de envergadura, color, gregariedad, y predictibilidad. Como resulto de su popularidad con el público, la libélula ha llegado a ser el enfoque de muchos esfuerzos conservatorios en Norte América, Europa, y Asia........Espero que les guste ,ya q edito en una portatil ....mil gracias por cada comentario
un fuerte abrazo freddy
les debo los parametros!!!!!!!!
Lagarto Overo Descripción: Esta mañana caminando por RCS me encontré con esta agradable sorpresa. Que hermosos son!! y este etaba hambriento. Saludos a todos.
Qué envidia!! Descripción: Con este calor ver a este coipo disfrutando la frescura del agua a má de uno dará envidia, jajaja...
Sigue dando sus frutos el archivo.
De esta toma me gustan los contrastes. Creo que se me fue la mano en la velocidad y la compensación, pero igualmente me gustó el resultado por los azules. No me lo imaginé cuando disparé.
Ojalá les guste, y si no, paliza....
Canon s5is compacta, Teleconverter x1.5, a pulso
1/800
3.5
72mm
iso 200
compensación -1paso
Pi-k---Pi-k Descripción: Otro más me gustó subirlo porque en el pico hay rastros de su trabajo, a pesar de haber realizado la toma a 1/1600, no congelé sus alas.
Luciano aquí van los parámetros:
1/1600-9-iso400-
300mmmgracias por los comentarios y sugerencias, cuando la vuelvo a ver, con su guía comienzo a notar los detalles, gracias así puedo aprender.
Florisuga m. mevillora Descripción: Amigos...gracias por las visitas y comentarios a la foto anterior....espero que les guste esta fotografía tomada en ocasión de un viaje a la frontera tripartita Brasil, Guyana y Venezuela en busca del Colibri Topaz (proxima foto) con los amigos de AUDUBON Venezuela Cesar y Argenis
Nikon D300 - VR 80-400 1: 4.5/5.6
F 5.6 - 1/200
Flash SB 900 - 2.0 EV
no tripode
Las Claritas, Bolivar, Venezuela
N 06 11.036
W 061 23.372
Sorprendido en el follaje Descripción:
Estudio en ByN Descripción: A falta de otras especies, buenas son las calandrias. Quizás se las minimiza por su abundancia pero son muy bellas y alegran con sus variados trinos.
Jugando con PS, que no sé usar, me salió esto que me gustó porque para mi es diferente y quise compartirlo con ustedes.
Espero que les guste y se agradecen críticas y comentarios.
Un abrazo. Marta
14/01/2010 08:42
Canon s5is compacta, Teleconverter Canon x1.5, a pulso
1/400
f 7.1
72mm
iso l00
Martin cazando Descripción: Hola, esta es otra de la serie del martin pescador que tengo, espero les guste.
El blanco, no se que tiene este pajarito que es imposible, le tire fotos que salian completamente oscuras y el blanco seguia saliendo bien sobreexpuesto, sera algo de reflexión, la verdad no se.
Foto tomada en la Isla de Chiloé en Chile
Datos:
ISO 400, f5.6 1/1600, a 700mm Canon 5d mark II, lente canon 500mm + 1.4x, flash 430ex
Edito, gracias a todos lor los comentarios, si Mariano no me seria problema mejorar eso del encuedre, como la foto tiene recorte asi que en eso podria mejorarlo.
Mirame fijo! Descripción: Bueno, subo la ultima de anfibios por un tiempo! a ver si cambio un poco de rubro! Esta es una rana monito Phyllomedusa iheringii, en su querida charca, a esta la encontre en el mismo lugar que esta ahora solo que se desperto cuando empeze a sacarle fotos. La verdad uno de mis bichos favoritos! Creo que su mirada reflejo un poco la crisis poblacional que sufre este grupo de animales, que realmente tienen un futuro incierto. Ah y muchas gracias a todos y todas por la calurosa bienvenida!!
Lumix fz 28 y con un sol que rajaba el lente, jeje.
Huu! Tenes razón Mariano, Perdón me estoy olvidando de subir los parámetros: 1/125
ISO 200
f 2.8
y mucha destreza para sacarle jugo a la compacta!!
Otra de mis debilidades... Descripción: Hola gente, estoy un poco desaparecida, mucho trabajo, poca luz, internet a cuenta gotas, calor y mucho río, me tienen entretenida. Además en pocos días me estoy yendo a Loreto !!
Veremos de éstas boas por allá ??
Espero que sí.
Subo una Curiyú que fotografié hace tiempo en el jardín de casa, medía más de 2 metros y pesaba entre 3 y 4 kilos, la capturamos, subimos a un posadero y le hice varias tomas, esta en particular me gusta mucho, luego fué devuelta a su habitat a orillas del Corriente, donde desapareció nadando tranquila.
Les debo los parámetros.
Saludos y buenas fotos !
Pato.
Aclaración: los ojos de la boa estaban opacos, así todo el tiempo, no es que tenía una membrana o párpado que abriera y cerrara, la verdad es que desconozco el motivo, pero el comentario de Mauricio creo que va por el buen camino... puede ser que estépor cambiar la piel...pero no puedo asegurarlo.
Cuando averigue sobre el tema les cuento, gracias a todos por sus comentarios.
Saludos !
sinfonía de colores Descripción: Con estos calores me resulta imposible salir a fotear, así que sigo recurriendo a mi archivo.
Gracias por mirar, comentar y criticar.
Un abrazo, Marta
Jijijiji....Pleurodema bibroni Descripción: Para los/as amantes de los anfibios los dejo en companía de una Pleurodema bibroni, que se destaca por tener su epoca reproductiva durante el invierno, lo que la hace un sujeto de estudio bastante molesto para trabajar! Saludos
La Dama del Lago Descripción: Les dejo una de las muchísimas fotos que éstas exquisitas gaviotas me dejaron tomar. Si algo de foco tiene, es obra de la casualidad, porque ese fue otro de los días de lluvia, viento y frío que nos brindó el clima patagónico. Agreguemos el movimiento del catamarán, y la desesperación por tomar todas las fotos posibles. El hecho de no haber salido volando fue el verdadero éxito de la jornada! :) Espero que les guste. Abrazo. Ro.
Lago Nahuel Huapi. Brazo Blest.
pd. Armando, es un fotograma completo por lo que no quise recortar nada. A golpes aprenderé! Gracias CCC.
Fecha y hora de toma
08/01/2010 17:02:12
Tv(Velocidad del obturador)
1/1000Seg.
Av(Valor de apertura)
F10
Modo de medición
Medición mediana ponderada central
Compensación de exposición
+1/3
Velocidad ISO
200
Objetivo
EF300mm f/4L IS USM +1.4x
Longitud focal
420,0 mm
Flash
Desactivada
Equilibrio del blanco
Automático
Otra ave colombiana Descripción: De nuestra Luna de miel, en Cartagena de Indias les dejo esta confiansuda que nos robaba parte del desayuno.
El nombre no lo recuerdo pero lo pregunté mil veces y no lo pude retener.
Espero que les agrade y muchas gracias por los comentarios a la foto anterior.
Un abrazo
Datos de la toma: Canon XTi, Lente Sigma 135-400 (EN VENTA). a pulso. Cuadro completo edición en PS (niveles, saturación y enfoque)
Barbijo Danzando Descripción: Los Pingüinos Barbijo, habitantes de las zonas Subantárticas y Antárticas, suelen ser animales de habitos poco curiosos pero no huidizos, ya que cuando uno pasa a formar parte del paisaje diario del lugar, inmovilizado en cierto sitio, los mismos se acercan o es posible captar esta escena, una salida del agua un poco más artística que de costumbre. Otra más de la serie Antártida 2007, pronto pronto fotos con la Rebelde.
La imágen fue captada con mi equipo anterior, una Olympus Camedia C765
ISO 64_f5_1/800s_41mm
Luz de estudio Descripción: Hola amigos este caranchito estaba tan bien iluminado que no pude resistir la tentacion un dia con nubes altas y pequeños rayitos de sol
Espero les guste
Nikon D200 tele catadioptrico de 500 F8
un poco de recorte
Almuerzo de guata a las nubes Descripción: Chungungo le decimos aca a esta nutria marina, el día estaba nublado (de ahi el titulo) y cayendo debilmente un poco de agua.
Un foto muy dificil por que el mar estaba agitado y el bote se movia muchisimo, asi que se hacía muy dificil tomarle fotos buenas, derepente disparaba una foto y me salia mutilado :-P.
El dia nublado me hace suponer que la tome con flash, pero no lo recuerdo.
Tengo tambien a cuerpo entero, pero con la cola y todo se ven muy pocos los detalles de la camara dienets, etc, asi que preferí subir esta.
Datos de la toma:
-Camara 5d mark II y lente canon 100-400
-Tv (Velocidad de obturación) 1/1250
-Av (Valor de abertura) 8.0 -Velocidad ISO 800
Agrego: para responder a Nicolas no se que estaba comiendo, la tomé en Chiloé