Identificar especies (4270 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Dejando el hogar
Descripción: Loros barranqueros -Cyanoliseus patagonus-. No conocía esta especie y aunque la foto no es muy buena, me gustó porque muestra el lugar donde hacen sus nidos y el colorido de las alas desplegadas. En la zona tambien vimos Golondrinas negras que comparten la barranca para anidar, pero son muy dificiles de fotear al menos para mi :( , asi que por ahora solo los Loritos ;) . Espero que les guste. C&C son bienvenidos Canon XTI Sigma 70-300 mm @ 300 mm RAW recorte y Ajuste PS f8 1/1000 iso400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pitotoy solitario
Descripción: Subo esta foto a modo de agradecimiento en primer lugar, y además para documentar que esta especie SI se encuentra en Sierra de la ventana, ya que en el libro Aves de Sierra de la Ventana, el Chino y Cristobal, dicen no tener registros ciertos de su presencia en la zona. Por lo tanto este pequeño aporte falto de calidad, pero valido a mi criterio. Agradecimiento especial a Diego Oscar que hizo el milagro de transformar en "mostrable" una imagen pauperrima.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El oro y el barro
Descripción: Tome esta foto en un tajamar cercano a mi casa, era medio dia, se q esta muy quemada, me hubiese gustado darle mas luz al ojo. Esta en 300 f5,6 v 1 800 isos 200. Saludos a todos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



A mi me dicen Bruja(y a mi también, jajaja...)
Descripción: Garza Bruja Nycticorax nycticorax Otros nombres: Zorro de agua, cuaco, martinete, cachi, bruja, garza solitaria, hocó, pájaro bobo. Inglés: Black-crowned night Se lo encuentra en todo nuestro país. También habita en el hemisferio norte hasta Canadá. Es un ave zancuda que no tiene diferencias entre el macho y la hembra. Frecuenta los más diversos hábitats pero demuestra preferencias por márgenes de ríos y arroyos, lagunas y pantanos con arboledas aledañas. Por lo general permanece oculto en los pajonales, reconociéndoselo por su grito estridente. Se alimenta principalmente de peces, sapos, ranas y algún otro habitante del cañadón. Dimensiones Mide unos 60 cm de largo y es más bien un ave de un porte grueso. Fuente: Bibliografías varias - 20/09/2009 12:42 Canon s5is compacta, TC 1.5, a pulso 1/400 4.5 72mm ISO 80 Compensación -1 paso Espero que les guste. Un abrazo, Marta

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Gracias ! Gracias ! Gracias !
Descripción: A todos, a los que fueron, a los que no, a los que organizaron, a mis compañeros de viaje, a mis nuevos amigos.... GRACIAS por el fin de semana espectacular que me hicieron pasar!!! a los que no pudieron asistir y que esperban ansiosos las fotos en el foro tambien le agradezco por que forman parte de esta excelente comunidad de amigos. La foto es de una Culebra Listada. Que ametrallamos a clics entre varios. Model - Canon EOS DIGITAL REBEL XSi DateTime - 2009:10:10 17:39:15 ExposureTime - 1/400 seconds FNumber - 6.30 ExposureProgram - Manual control ISOSpeedRatings - 400 Flash - Flash not fired, compulsory flash mode FocalLength - 300 mm ExposureMode - Manual Quality - RAW

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ave en fuego
Descripción: Hide tripode 1/500 iso 320 f7.1@400mm Fue tomada en Arica en un lugar llamado palacio de los picaflores, hice un estudio de los posaderos naturales del ave y me sente a esperar dentro de un hide hasta que me dio este momento

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Loros Barranqueros!
Descripción: Hola! esta foto es de Sierra de la ventana, en el dique dondese encontraba una pequeña barranca y habia un montón de estos loros y les pude hacer unas cuantas fotos.Sañudos :). Tomás

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Velocirraptores
Descripción: Tome esta imagen cerca de casa, una pareja de caranchos comían a un pequeño carpincho, v 1 1250 f 6,3 isos 400. Gracias por sus comentarios me ayudan mucho a aprender. Saludos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Picaflor comun
Descripción: Hola amigos, con desperfectos en el modem no he podido participar como me gusta, sbo este Picaflor comun que llegan a libar a casa, mucha aproximacion, espero les guste, un abrazo...Francisco.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Para Ustedes!!!!!!!
Descripción: Se la dedico a todos los participantes del encuentro en Sierra, veo agardecimiento hacia la banda por todos lados, pero ahora les toca a ustedes por haber participado y por la onda que le pusieron, ni hablar de la calidad humana del grupo, mil gracias!!!!!!!!!. Esta tijereta la acribillamos en el ancho del Sauce y bue este es el resultado, una abrazo para todos. canon xti, lente 400mm,f5,6

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un Macá en Palermo
Descripción: Este fín de semana, con Marta, cuando estabamos por volvernos porque la luz ya no servía a nuestras cámaras apareció, no tan cerca, pero al menos pudimos tirar un par de tomas, costó hacer foco con el TLCV a esa distancia, pero buen con el diafragma lo más abierto posible y corriendo tratando de adelantarnos adonde saldría después de cada zambullida este es uno de los resultados, me gustó el color del agua y el registro Macá grande Huala Podiceps maiior construyen sus nidos en los lagos flotando atado a ramas flexibles de lengas, en el sur, acá no pude averiguar si solo están de paso o también se afincan, al estar atados el nido se mantiene a nivel del lago y no son arrastrados por la corriente. El nido queda a unos 20 metros de la ortilla fuera del alcance de los depredadores Iso 100 f 3,7 v 1/200 TLCV al mango

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Para ustedes
Descripción: Para toda la gente linda que me alegraron el finde y para las que me queda por conocer.Un beso y que se repita.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Un Coipo de Bienvenida
Descripción: Para los compañeros que están llegando y para los que quedaron dedico esta toma que me dió un alegrón lograrla. ayer salimos con Nora y pasamos buena parte de la tarde persiguiendo a este ejemplar. Espero que les guste. Un abrazo y quedo a la espera de las sociales!!! Cariños, Marta 11/10/2009 16:47 Canon s5is (compacta), Teleconverter 1.5, a pulso, sin flash 1/500 3.5 72mm ISO 100 Compensación +0.7

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



que lastima pero adios.....
Descripción: La imagen la tome esta mañana en el canal corriente, como habia mucha luz pude sacar a velocidades altas y mantener isos de 100. V 1.600 f 5,6 isos 100. Gracias a todos por los consejos y mensajes q me dejan, estoy aprendiendo y me nutro de cada uno de ellos. SAludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Espatuleando
Descripción: Tome esta imagen en un tajamar (abrevadero vuelto laguna natural) cercano a mi casa. en 300 con v 1. 600 isos 400 y f 5,6.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



GAVILAN DE PESTAÑAS
Descripción: AVE RAPAZ MUY TEMIDA POR LOS CAMPESINOS PUESTO QUE SE ROBA LOS POLLOS RECIEN NACIDOS EN LAS GRANJAS TAMBIEN SE ALIMNTA DE OTRAS AVES ROEDORES ETC IMAGEN CAPTADA EN EL RIACHUELO LA GLORIA 04-10-09 11:59AM TOTOGRAFIA TOAMDA EN ISO200 F4.5 VEL250 CAMARA SONYH9 SIN FLASH

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Carancho Entrerriano
Descripción: En realidad hace unos días que no subo fotos, porque no tengo tomas que me agraden , esta no es la excepción, está tomada en la ruta a unos 15metros y tiene recorte. Es una excusa para agradecer a todos los amigos que se preocuparon por mi, y decirles que todo anda más o menos bien. Iso 100 f 5 v 1/400 y TLCV al mango

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



MIS 2 AÑOS EN FN
Descripción: Hoy cumplo dos años de mi primera incursión en FN. Hice comentarios durante varios meses hasta que me atreví a subir una foto. Hice muchos amigos en este tiempo. Virtuales y reales. Me parece mentira que ya hayan pasado dos años. Y hoy, feliz lo festejo. Y nuevamente festejaré el día que cumpla dos años de presentar fotos. En esta vida hay que celebrar todo. Y también celebro esta foto de cuis que no estaba en mi intención tomar. Estaba acostada en el pasto tratando de fotografiar un jilguero cuando se me presenta este animalito. Se me venía encima. Por suerte pude hacer click antes de que se escapara, pero estaba casi encima de mi teleconverter. Espero que les guste como a mi. Un abrazo a todos!!! Marta El cuis (Microcavia australis), también conocido como cuy, cuye o apereá, es una especie de roedor de la familia Caviidae que habita extensas áreas de la Argentina. (fuente Wikipedia) Los machos adultos pesan entre 200 y 330 gramos y miden entre 170 y 250 mm. Tienen pelaje corto de color gris amarillento, con abdomen pálido, y grandes ojos rodeados por un anillo de pelo blancuzco, orejas redondeadas y una cola desnuda muy corta. Se alimentan con hojas, retoños, frutas y flores. Pueden trepar árboles hasta 4 m de altura, para comer las hojas y brotes. Se ha observado que en épocas de extrema sequía, pueden llegar a comer la corteza de árboles y arbustos como el chañar y la jarilla, afectando la supervivencia de estas especies vegetales.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Caraya y macho...
Descripción: Hola Todos... Aca subo la primera de una seri de caraya en este caso un macho sacada en los esteros del Ibera. Nos dieron muchimo laburo porque son bastante inquietos y estaban completamente en sombra, en especial este macho negro. Gracias por comentar y por toda la info.... Sony Alpha 100 Lente 75 300 y flash.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato elefante marino
Descripción: Esta foto la saqué con mi camarita Nikon coolpix 7900, en Puerto Pyramides...un lugar increíble, mágico, donde siempre me gusta volver!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.