Identificar especies (4256 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Romance de la libélula y la flor
Descripción: Esta imagen la tomé un anochecer en Puta Rasa. La tenía archivada como paisaje, y realmente no me doy cuenta si corresponde a paisaje o invertebrado. La tomé a mano alzada como siempre con mi equipo de siempre Canon 40D, Canon 70/300, f/5.6, 1/400, iso 500, 300mm Muchas gracias a todos por su participación en mis fotos, un abrazo fue tomada con la camara

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



!!! No mas fotos !!!
Descripción: Fueron muchas,la verdad.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Otro perfil
Descripción: Siendo una de las últimas que vi hace unos 15 días, me permitió esta toma de perfil. Cerca de mi casa entre las uvitas del campo, que ya la cortaron grrr. ISO 100, f/11, 1/160 s, 85 mm, a mano alzada, con recorte en vertical y edición básica.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



En marco
Descripción: Culebra loro una de las mas bellas de Formosa En Mexico se la conoce como Ranera perico por su aficción a los bactracios SONY DSC-HX300

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



La pegotona
Descripción: En un arbol de Mango aparecio esta Rana Lechosa,en sus verrugas aparece un pequeño punto por donde exuda una sustancia extremadamente pegajosa que le sirve para defenderse de sus depredadores. Minima edicion.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Vista Privilegiada
Descripción: Hola a todos !! esta foto había quedado medio perdida en el disco y hoy por algún motivo la reviví. Esta tomada en la RECS, y es de las primeras que saqué cuando me compré el lente macro. Canon 6D Canon MP-E 65 Luz de Flash con difusor de plastico blanco. Espero les guste! saludos!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Unos ojitos
Descripción: Ya no quedan muchos insectos como dije anteriormente, quizás por el frio se quedó quieto y quise sacar foto a sus ojos. Tiene recorte y edición básica. ISO 100, f/10, 1/160 s, 85 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Odonata
Descripción: Esta foto es de hace unos dos meses atrás , pero aun hay libélulas. Donde tomé esta foto, en un campito, ahora hay boyero eléctrico y vacas. ¡Buen fin de semana para todos! ISO 100, f/10, 85 mm, 1/200s. Poco recorte, poca edición.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



dos años mas tarde...
Descripción: buenos días gente de fotonat. después de dos años sin subir nada al sitio pero si entrando de tanto en tanto, me hago un tiempito para subir una foto y decir presente. donde gracias a su gente, se lo que se de fotografia. Lycalopex culpaeus smithersi, comúnmente llamado zorro colorado achaleño o zorro colorado de Achala. Esta hermosa especie que tenemos en córdoba se dejo fotografiar ese dia, esta es una de las que me gusto por el entorno tipico de achala. espero les agrade, un saludo grande y espero no colgarme tanto para la proxima

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro inspeccionando
Descripción: Hola todos En el PN Perito Moreno, en la zona de acampe El Rincón (pegado al Guardaparque). amanecí con un zorro que daba vueltas alrededor de la camioneta. Al bajar para intentar alguna fotito se fue retirando, dándose vuelta cada tanto para olfatearme. Tengo otras con una mejor composición, pero me gusta esta por el gesto y el contacto visual. Espero les guste. Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Dale que me duermo
Descripción: canon t2i-55-250mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ranita marroquí refrescándose al mediodía
Descripción: Todo es color arcilla amarronado, seco, pedregoso, el sol implacablemente hiriente en el mediodía marroquí cerca de Ouarzazate. Un viejo taxi colectivo modelo Mercedes Benz me llevó a un oasis a 15 km de la ciudad, donde el verde de la vegetación bordeaba el río cortando los tonos grises y marrones del entorno. Ella estaba quietita ahí en el río, refrescándose tan a gusto que ni se movió. La que corrió rápidamente a la sombra fui yo. Recortado a la izquierda para centrar la foto. Sony RX 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



sos vos....
Descripción: cuis en el campo de Cba....

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Recuperando energía
Descripción: Iguana marina, retozando luego de una travesía cansadora... Se alimentan de algas marinas que encuentran en el fondo, sobre las rocas, cerca de la costa. Las iguanas, de sangre fría como todo reptil, calientan su cuerpo antes de nadar y sumergirse para comer. En años como éste en que la corriente del niño produce serios desequilibrios, el calentamiento del agua disminuye la población de algas y eso lleva a que tengan que nadar mayores distancias y a mayor profundidad para encontrarlas. El recorrido se vuelve agotador. Además si demoran mucho, la pérdida de temperatura puede ser letal... al entumecerse los músculos la natación se dificulta. En esta foto, una iguana marina extenuada descansa al sol en Playa Brava (Isla Santa Cruz, Galápagos) Gracias por sus sugerencias y comentarios y espero les guste

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



De sombras y luces
Descripción: Muchas gracias a todos por los comentarios y me gustas a mi foto anterior de la ranita y la araña! Esta es una foto que me gusta mucho. Misma rana que la foto anterior pero esta vez sobre una vara de agapantus y una luz rasante lateral. saludos a todos! PD: Se deja ver en alta!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Chinchillon en el Río Pinturas
Descripción: Hola a todos Mientras visitaba las Cuevas de las Manos, además de registrar las pinturas se me dio la oportunidad (gracias a la Guía que lo venía observando desde hace días) de hacer mi primer registro de un Chinchillón. Espero les agrade Buenas Pascuas

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Acechando
Descripción: No podía creer lo cerca que llegué a estar de este caimán. Sobre el río Cuyabeno, en la Amazonía ecuatoriana... Espero sea de vuestro agrado y gracias por las sugerencias y comentarios

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



De cultivo
Descripción: Gracias por los comentarios al peludito! Este año me dió bastante curiosidad el revoloteo de de Benteveos sobra la pileta de casa, hasta encontré uno muerto. Cuando la vacié para limpiarla me lo hice con cuidado y resultó que estaba lleno de renacuajos de Hyla. Los saqué, alimenté y los fui liberando, esperando contribuir con la población, veremos qué pasa! Ya había subido una de una ranita aún con cola. En este caso va una más desarrollada al momento de la liberación. Espero les guste!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Odonata
Descripción: Lo lindo de la cotidianidad es que uno es gratamente sorprendido, como salir al patio a tender la ropa y encontrar una libélula. (Perdón por el posadero alambre). Los odonatos (Odonata, del griego οδοντός odontos, "diente") son un orden de insectos con unas 6.000 especies actuales,1 que incluye formas tan conocidas como las libélulas y los caballitos del diablo. Los adultos muestran un aspecto muy característico, con una cabeza más ancha que el resto del cuerpo, un abdomen largo y delgado y cuatro alas membranosas transparentes. ---> De Wikipedia ISO 100, f/11, 1/200 s, 85 mm. A mano alzada, modo Manual. Poco recorte, edición básica.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



De quien son esos ojitos... tuyitos, tuyitos.
Descripción: Cabalito del Diablo Rojo, tuyitos, tuyitos... Un acercamiento que me debía y hoy se pudo dar. El Caballito del Diablo es un odonata del subgrupo de los zigópteros, siendo familiar de las denominadas popularmente como libélulas. Muchas gracias por sus comentarios.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.