Identificar especies (4259 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Rana venenosa
Descripción: Ameerega picta son las ranas venenosas más ampliamente distribuidas de Bolivia. Se encuentran sobre todo a los pies de Los Andes, pero también en los yungas del noroeste, hasta los 1.300 metros de altura, y en los bosques secos de la chiquitanía. Esta en una de las fotos que pueden ver en la nueva entrada del Blog con algunos resultados del intento de viaje al Parque Nacional Carrasco. Pueden ver la entrada completa con más imágenes aquí: http://diversidadentrependientes.wordpress.com/2012/11/05/1933/ Espero que disfruten de las fotos y las compartan!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



EN VUELO
Descripción: Gracias por pasar y comentar,saludos. Canon 450D lente canon 70-300 a 300 mm ,caceria apulso f 7,1 1/2000 iso 400,luz de dia,recorte 30%,imagen raw,editada en potoshop CS4,espero les guste

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Quien sos
Descripción: Creo que el tipo me miraba como diciendo,que queres aca,no se que especie es, es en chile al lado del puerto...me gusto el color del pico y el contraste con el agua,espero les guste

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



LIBÉLULA DORADA I (HEMBRA)
Descripción: Ceibas Provincia de Entre Ríos 03-11-2012 12:51:07 f 11 v 1/500 iso 400 focal 420mm medición promedio ponderado al centro WB automático Flash en ETTL en alta cacería cámara en mano Mínimo recorte para componer; revelado en RAW y edición en PS. No pude hallar el nombre científico de esta hermosa especie; si algún amigo de FN tiene acceso a la información, agradeceré el dato para completar el estudio. Nuestra LIBÉLULA es un PALEÓPTERO, es decir, un insecto que NO PUEDE plegar sus alas sobre el abdomen. Del latín LIBELLŬLA, diminutivo de LIBELLA, diminutivo a su vez de LIBRA = BALANZA; porque se mantiene en equilibrio en el aire. Pertenece al suborden de los ANISOPTEROS (del griego latinizado ANISOS = DESIGUAL y PTEROS = ALAS; interpretación del suborden: insecto de alas desiguales). Las libélulas se caracterizan por sus grandes ojos MULTIFACETADOS (aproximadamente treinta mil facetas por ojo le confieren un campo visual de casi trescientos sesenta grados). Otra particularidad son los dos pares de alas semitransparentes y su abdomen alargado. Habita en la cercanía de humedales ya que sus NINFAS son acuáticas. Los mosquitos, moscas, abejas, mariposas y polillas cubren su dieta alimentaria de cada día. Son inofensivas para los seres humanos y valiosas colaboradoras a la hora de controlar plagas (mosquitos y moscas) que puedan transmitir enfermedades como EL DENGUE y LA GASTROENTERITIS. Por su cuerpo frágil y sus largas y delgadas alas es uno de los insectos más veloces. Pueden batir simultáneamente sus alas anteriores y posteriores o en forma alternada. Toda la potencia generada por las cuatro alas en acción cuando despegan y solamente dos, con el consecuente ahorro de energía, durante el vuelo. Para los amigos de FN interesados, se puede repasar el discurso ampliado sobre estas interesantes especies, mucho más vistas que conocidas, en las anteriores presentaciones de Libélulas (ver galería). Mitología: EL ORIGEN DE LA LIBÉLULA DORADA Como todos sabemos, hace ya muchos EONES de tiempo, las Hadas y las Ninfas habitaban en los bosques. Convivían en natural armonía y de acuerdo a unas muy estudiadas leyes. Tanto las Hadas cómo las Ninfas eran libres de hacer cuanto quisieran en el bosque. Sólo había una prohibición: tomar contacto con los humanos. Pero, como viene ocurriendo en la historia, los jóvenes no quieren acatar ciertas leyes y aquí no podía ser de otra forma. En aquel bosque vivía una hermosa y joven ninfa llamada Adae. Adae era curiosa por naturaleza, y cuando empezó a escuchar extraños ruidos al otro lado del bosque; no pudo contener su curiosidad y se acercó para ver de donde provenían. Se trataba de una cuadrilla de hombres; leñadores que talaban indiscriminadamente, todos los árboles que se hallaban en su entorno. Adae, pronto fijó su mirada en un joven y bien parecido leñador que se llamaba Rolando. Durante muchos días, Adae se acercó para ver a Rolando, escondida tras las jaras. No se atrevía a que la vieran por temor a la ley que prohibía el contacto con los humanos. Pero tanto y tanto se fue confiando que un día fue vista por Rolando. La ley de las Hadas decía que si una Ninfa era vista por un humano, no podría marcharse de su lado hasta que este la diera su permiso. Adae le rogó que la dejara marchar. Rolando la complació pero no sin antes hacerla prometer que volvería al día siguiente. Así, cada día, al amanecer, Ronaldo y Adae, se encontraban junto al arroyo. Poco a poco se fueron enamorando y mantenían su relación en secreto. Pero ya sabemos que los secretos no son duraderos, y llegó a oídos de las hadas, que eran las guardianas de las leyes del bosque, esta relación. Fue convocada una asamblea urgente entre Ninfas y Hadas, para debatir cual era el castigo que merecía la conducta de la Ninfa. Dicen que la infractora había de perder su alma inmortal por tan grave falta. Aitana, la reina de las Hadas, tomó una determinación; dio a elegir a Adae entre dos diferentes destinos: O perdía su alma inmortal, o podía optar por convertirse en una criatura del bosque. La que ella quisiera y podría renacer una y otra vez hasta que fuera perdonada su falta. Adae decidió ser convertida en una libélula para estar cerca de los carrizos y del arroyo en el que había sentido tan profundo amor. Aitana se lo concedió y por su belleza la convirtió en LIBÉLULA DORADA. QUE ES LA MÁS HERMOSA DE LAS LIBÉLULAS (repasar imagen). Por eso cuando veas una Libélula dorada, dale rienda suelta a tu imaginación y piensa que es una Ninfa enamorada y, si te parece bien, puedes llamarla ADAE. Gracias por mirar y comentar.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



De frente
Descripción: Bueno esta foto la saqué en el patio de la pensión donde vivo en La Plata, espero que les guste, use el macro. El alguacil o libélula se ve que estaba moribundo porque dejo acercar mucho la cámara y no voló.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



CASCABEL OSCURA
Descripción: CROTALUS TRISERIATUS,Habitat.-bosque de pino,encino,selva baja caducifolia,zonas rocosas,endemica de Mexico,Esta la tome en Hidalgo,Mexico,es una imagen de archivo JPG,7.1 1/500 asa 400,a pulso caceria.estas serpientes alcanzan unos 90 cms a 120 cms.Buena semana

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Como no se da cuenta!
Descripción: Esta hembrita de guanaco junto con el macho regaló una exhibición de cortejo mientras yo estaba cuerpo a tierra tratando de fotografiar desde un mejor punto de vista un pingüino, mi marido me llamó y con lo que me cuesta levantarme solo alcancé a ver el final. Nos comentaron que el macho la persigue por cinco días, si al final del quinto día ella no cede, se aleja definitivamente y va en busca de otra hembra. Ella según nos dijo la guardaparque escapaba por el cuarto día y no parecía tener intención de tener nada con el, que parecía más joven y fuerte, ya que siguió corriendo y ella quedó agotada, momento en que le hice esta toma. Iso 640, f 7.1 v 1/2000

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Libélula...
Descripción: Ayer por la tarde caminando junto al río vi una zona con muchos palitos quemados por un pequeño incendio, me gustó mucho el tizne dejado por el fuego y decidí esperar que algún odonato se posara. Por suerte lo hicieron varios y pude hacer algunas tomas... Ojalá les guste... Saludos... EOS 500D Macro 100mm 2.8 1/320 F/5.6 ISO 400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



No mira...sospecha
Descripción: Muchísimas gracias por los comentarios a la foto de gaviotín intervenida. Me alegra que les haya gustado. Retrato de zorrito. De archivo. Cuadro completo. Estaba en hide esperando aves y se me apareció frente al lente de la cámara. Edición básica en Ps. Espero que les guste. Gracias por pasar.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Sapo saltarín
Descripción: Buenas Despues de unos días con muchos problemas para acceder a Internet vuelvo a subir una foto. Ayer a la tarde me puse un rato a intentar un salto con reflejo, usando la tecnica de flashes multiples y esto es lo que salió. Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lagartija verde Chaqueña
Descripción: Este es el macho de la lagartija verde chaqueña. La hembra es verde pero el macho en la época de apareamiento toma unos colores turquesa y ocres en cuerpo y cabeza. La cola sigue siendo verde. El cuerpo mide entre 8 y 10 cm y la cola alrededor de 15 cm. Tomada cámara en mano.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Porque el lo quizo
Descripción: Del mismo día de los patos crestones, gaviotas y la bruja, como la hora y la luz no daban para más, guardé el equipo y me dispuse a volver, con el firme propósito de no volver a sacar fotos hasta la tarde con mejor luz si era posible en otro sitio. A pocos metros para salir del predio se cruzó y se puso a comer, imaginen , olvidar propósitos y apurarme a sacar el equipo mientras me aproximaba buscando un mejor ángulo fué todo uno. Pensé en la RECS hasta ahora no consigo cabecitas negras pero acá se me dió, me equivoqué es una especie al parecer propia del sur y en estudio para ver si la clasifican como nueva o no, conocida hasta ahora como silvestrín. Recorte del 40% Iso 400 f 10, v 1/500 comp exp +1/3 medición evaluativa

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Vos no mires
Descripción: Fotocharqueada nocturna ,si bien creo que no se logran la calidad posible con luz natural es una manera de reflejar lo increible que es una visita a un bañado ,en absoluta soledad con la linterna y la camara .Es impresionante la cantidad de seres que emergen y las actividades que despliegan al amparo de la noche.Este es un simple sapo con un curioso reflejo. Cuerpo a tierra con linterna como fuente de luz y flash de la camara. Muchisimas gracias por los comentarios anteriores.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cena de Halloween
Descripción: Oso grizzly comiendose un salmon podrido. Estaba en British Columbia unos dias despues que la corrida de los salmones en uno de los rios donde mueren despues de depositar los huevos. Esos salmones no se desperdician ya que estos osos se alimentan de ellos despues de estar muertos por mucho dias

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



No te me acerques...
Descripción: Hola gente! quiero compartir esta imagen de un elefante marino del sur tomada en Ninfas, un lugar cercano a la ciudad de Puerto Madryn (Chubut). No se olviden de las criticas por favor! Muchas gracias por los comentarios en la foto anterior a todos lo que lo hicieron! Saludos Kily

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ARLEQUIN
Descripción: Gracias por comentar mis fotos,buen fin a todos canon 450D lenta macro canon 70-300 mm 7,1 1/2000 luz de dia,iso 400,la luz de las 3 de la tarde

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Culebra de porfiado
Descripción: Otro fin de semana con lluvia y fastidio por no poder salir a tirar algunas tomas , tenia la esperanza que parara el chaparron y saliera el sol , paro pero el sol no salio , pero de testarudo sali igual a las patinadas y encontre lo unico que podia encontrar !!!!Por fin una sin ser reventada por las ruedas !!!Le hice varias tomas , me embarre la ropa y la correa de la camara y me volvi contento . Cuerpo a tierra(al barro) en camino rural. Flash de la camara . La especie creo que es Liophis poecylogirus(Culebra verde y negra o Culebra de Peñarol en Uruguay) Muchisimas gracias por los comentarios anteriores.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro en Petrohue
Descripción: Zorro Culpeo, este zorro se acercaba lo suficiente para ser fotografiado un muy hermoso animal que quise compartir con ustedes

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ufa con los mosquitos!!!!
Descripción: Hola amigos, Los mosquitos no dan tregua, no dan respiro ni de día.. caminar entre el pasto y los árboles levanta una nube!!! Aproveché que los días están con sol y calurosos para salir a dar una vuelta con mi señora y los mosquitos casi me levantan para arriba!!!! Pero van a tener que picar un rato para traspasar el cuero de mi cabeza, picá picá mosquito!!! miren en la alta definición y vean que mosquitazo!!!! Ahh, casi me olvido, el seteo de la cámara con que me sacaron la foto está abajo. Saludos, La Iguana. Datos básicos de la toma: Cámara Nikon D7000 Lente AF-S Nikkor 300mm f/4D IF-ED Longitud focal 300 mm Exposición 1/400s F/5 - ISO 200 Sin flash Balance Blancos: Soleado Medición Matricial A pulso desde el piso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Foca comun, de puerto o moteada.
Descripción: Muy comun en el hemisferio norte; esta fue encontrada entre una de las islas de la costa de British Columbia.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.