Identificar especies (4259 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Mirando hacia 2012
Descripción: Espero que la mirada del jaguar, nos triaga mas fotos fabulosas en 2012. Gracias a todos por esas imagenes pasadas y por las que vienen!!! Foto tomanda al atardecer en el Pantanal, Brazil. Canon 7D con 300 mm f 2.8 IS con 1.4X II a f 4, 1/140, ISO 1250 desde una canoa sin tripode o flash.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



LUCES y sombras
Descripción: Hola a todos: me resultó significativa la foto en este momento del año, xq como todo la vida está llena de momentos placenteros y otros no tanto. Mi deseo para el año que viene es que sepan ver la luz en aquello que parece totalmente oscuro. Siempre la hay. Un abrazo a todos! Tv(Velocidad del obturador) 1/200Seg. Av(Valor de apertura) F5.6 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de exposición 0 Velocidad ISO 400 Objetivo EF400mm f/5.6L USM Longitud focal 400,0 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Pica (con luz natural!!)
Descripción: Manual 1/1600 f/7,1 iso 300 central ponderado comp exp -1 270 mm wb nublado La luz muy dura! creo que igual quedo bien. imagen tomada 25/12/2011 02:45!! Sin flash. Ps :recorte- mascara de enfoue!! No tiene sombras -iluminación !!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Adiós 2011!!!
Descripción: Esta garza se está yendo, como el año. Espero que hayan tenido una hermosa celebración de la Navidad y deseo que se repita para fin de año. Se que no es el ideal un ave que se está yendo, pero en este caso quise simbolizar al año que se va. Un abrazo para todos!!! Debo los exif, no los encuentro. Sugiero ver en alta resolución

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Corriendo la coneja
Descripción: Con esta foto les deseo felices fiestas a todos los e-amigos de FotoNat. La tomé a mediados de noviembre en un camino vecinal de Maipú. Supongo que son dos machos corriendo a una hembra. Nikon D300S+500mm+1.4x + recorte ISO 400 1/800 seg f/8 si no recuerdo mal apoyado en el techo del coche

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de Lagarto
Descripción: Buen medio día!!! Aquí luego de estar un buen tiempo sin participar, vuelvo. Este lagarto overo es del PN el Palmar, que tuvimos la oportunidad de fotear con Manuco el pasado finde largo. Estrenando nuevo lente y tratando de acostumbrarme a un fijo :) (para nada facil cuando el bichito se me venía mas cerca) Fue un tumbing que nos costó cientos de picaduras de bichos colorados (invasión en el parque) jejeje, terribles los peque. Bueno mas allá de eso, me desilucioné bastante por la gente que accede "lamentablemente" al PN, quien es por supuesto el que permite su ingreso. Control de guarparques había, pero no eran suficientes para cientos y cientos de personas que había en dicho lugar. Desde ver agarrar a estos lagartos con carnada atada a un hilo, hasta soportar la música en plena naturaleza!!! Hago este apartado porque me parece que todos los que defendemos estos espacios y vamos a disfrutar de ellos en silencio, por otro lado están siendo desvastados por gente que lo que menos le interesa es ir a cuidarlos o simplemente repetarlos. Gracias por pasar y visitar la foto. Todos los comentarios son bienvenidos para seguir aprendiendo y mejorar. Datos: f/5,6 vel 1/125 sensibilidad 800 dist foc 400 con flash. Tumbing. Cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro Chilla! Torres del Paine
Descripción: Estimados amigos, un gran día! mi cumpleaños y quiero regalarles esta hermosa imagen, para mi la mas linda que obtuve en mi viaje por la patagonia Junto a Osvaldo!! Saludos...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



El príncipe nocturno - www.naturalezavision.net
Descripción: Hola a tod@s, Os dejo uno de los momentos más espectaculares que se puede presenciar en la naturaleza africana, el momento de cacería nocturna del leopardo en el PN South Luangwa, en Zambia. En esta imagen se puede ver bien como protege su presa como buen vencedor. Más imágenes en: www.naturalezavision.net Espero que os guste, SalU2.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



PRESTADA AL GORDO DE ROJO Y BLANCO !!!
Descripción: Queridos amigos , esta cierva que vive en un campo de La Pampa me parecIÓ el animal que mas nos representa en ésta zona y por eso la elijo para saludarlos en éstas fiestas . Este grupo de amantes de la fotografía y de la naturaleza debe continuar a pesar de todo y todos !!! hace Horas leia y leia en el foro opiniones encontradas ... y eso es lo bueno !!! CRECER !!! como fotonaturos y como personas tolerantes !!! a todos nos cuesta , en ésto que es arte , tolerar una crítica ácida a veces o tener que hacerla y a los minutos arrepentirnos de ganarnos un pseudo enemigo , pero creo que lo que debemos ver al mirar para atras es si crecimos , si mejoramos, o si logramos conocer , conservar y fomentar el cuidado de la naturaleza a traves de nuestras imágenes ... YO CREO QUE SI A TODO Y ME SUMO A LOS BUENOS DESEOS , LOS DE LOS BIEN PARIDOS PARA CONTINUAR Y MEJORAR NUSTRAS RELACIONES , AGUANTE LA FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA !!! SALUDOS Y POR LA EMOCION NO LES dOY LOS EXIF !!!! SI LA GEORREFERENCIA A MI AMIGO SIMON QUE TANTO LE GUSTA Y QUE NO ME DEDICÓ LA GARZA !!!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nos estaba esperando
Descripción: Al fín llego a la RECs, tarde, para el almuerzo y llevando la cámara por si las moscas, convencida que no la necesitaría, pero ni bien entramos había un par de músicos posando y esta chiquitina que nos llenó de emosión pensando en especie nueva, se nos vino encima, salvo las primeras la mayoría están sacadas en 120mm, esta en 190, el punto de vista dada la situación, se hizo lo que se pudo, con una rodilla en la tierra que para más no daba el cuerpo. Además se enteraron por los sociales pasamos unos momento hermosos, volver a ver a gente muy apreciada y especialmente a mi queridísima amiga Marta después de tres meses. Los presentes de Lisardo y la charla amena de todos. Iso 400 f 9 v 1/250 flash externo + 1/3 Recorte a vertical, reducción de ruido de fondo, enfoque suavizado y brillo Recorte a vertical

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi pequeño pony
Descripción: Ni idea que tipo de caballito es, hoy no tuve suerte con las aves, pero me diverti con los insectos... sony a390 long focal 250mm f/6.3 1/320 iso 100 exposicion manual

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Scinax squalirostris
Descripción: Este raquitico bichejo es una Scinax squalirostris que encontramos en pleno despliegue de sus talentos vocales cerca de Ignacio Correas, al acercarme el bicho canto un poquito mas y para cuando la foto quedo mejor ya lo habia molestado lo suficiente como para que se "desinfle". Un par de cuestiones que me llamaron la atencion fue el tamaño de la rana, era bastante grande (cerca de 4 cm) para ser un macho y la otra es el lugar donde estaba cantando, en la foto se alcanza a ver, estaba en el palo de un alambrado, bien arriba, cuando yo siempre las habia visto en la base de los juncos. La postura, eso si, es la tipica de esta especie cuando cantan, bien vertical y con la cabeza hacia arriba. Debo reconocer que no me parece una rana linda, ni siquiera esta entre mis preferidas, pero esta es la primera vez que puedo sacarle una foto a esta especie en foco y sin nada que se cruce. La foto la recorte para que quede vertical ya que el bichito estaba en esa posicion, despues solo modifique muy poco brillo y contraste. Camara Nikon L120 Exposición: 0,017 sec (1/60) F. No.: F12.6 ISO: 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Tordo (hembra)
Descripción: Estaba sentado en el pasto y se me acerco con confianza lo tenia a un metro, estaba picoteando bichitos f/5.7 1/350s iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Simplemente Gaviota (Mi lucha por una foto)
Descripción: Desde que Nora está convaleciente y yo con mis nanas hace meses que no salgo a fotear. Tanto que creo que ya me olvidé cómo se usa la cámara. En estos tres meses fui a Monte en tres oportunidades, invitada por mi hija. Lamentablemete la cosecha fue muy magra debido a que mi lente no alcanzaba por la distancia de las aves. El sábado había tanto viento que nos divertimos mirando a qué velocidad venían las gaviotas con viento de cola. Imposible dispararles. Eran una exhalación. Esta la tomé cuando venía con el viento en contra, y la subexpuse, al contrario de lo que hago habitualmente, porque la falta de práctica hizo que girara el dial al revés. Y por muchos disparos no me di cuenta. Ojalá les guste un poquito. CyC siempre bienvenidos. Yperdón por la cháchara Canon 40D Canon 70/300 pulso 1/3600 f/8 300mm iso 400 -0.7 10/12/2011 06.44pm Edición muy básica Puede verse en ALTA Aquí la muestro en fotograma completo. No sabía con cual quedarme. Ustedes me lo pueden decir? Uploaded with ImageShack.us

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorro!!
Descripción: Manual 1/320 f/8 iso 500 flash de la maquina!! 280mm central ponderado af-a 21 puntos de enfoque. Tomada en las barrancas del cazador. La pareja tiene tres cachorros.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



LAGARTO OVERO (Tupinambis merinae)
Descripción: RESERVA ECOLÓGICA COSTANERA SUR (R.E.C.S.) Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) 09-12-2011 09:04:34 am f 8 v 1/500 iso 400 focal 375mm medición promedio ponderado al centro WB 5500ºK cacería cámara en mano tumbing Mínimo recorte para componer; revelado en RAW y edición en PS. El Lagarto overo es un miembro de la familia TEEIDAE (reptiles escamosos); luego de consultar no menos de veinte sitios en internet, no puede encontrar el significado del apellido TUPINAMBIS ni del nombre MERINAE; de las distintas lecturas infiero que Tupinambis alude a la especial afición que estos Bichines tienen por los huevos de otras especies y Merinae a su piel gruesa y arrugada o, con placas (el comentario de los mas conocedores será muy apreciado). En cuanto a los nombres comunes, los más conocidos son: Lagarto overo, Tegú overo, Mato de agua e Iguana overa. Es incorrecta la denominación de Iguana ya que las Iguanas pertenecen a la familia de los IGUANIDAE. No es verdad que sean animales de sangre fría; en realidad son ECTOTERMICOS; la ECTOTERMIA es la estrategia de algunos seres vivos para optimizar la temperatura corporal; no es la sangre lo que calientan estos Bichines cuando se exponen a la luz del día para realizar su “baño” HELIOTÉRMICO; lo que se lleva a cabo es un proceso denominado HOMEOSTASIS que les permite alcanzar los treinta y siete grados centígrados necesarios para optimizar su metabolismo, a partir de los cuales pueden realizar todas las acciones relativas a su forma de vida. Las temperaturas ambientes medias necesarias para actividad cotidiana de este Bichin ocurren desde mediados de la estación primavera hasta finales de la estación verano (aproximadamente y de acuerdo a como influyan los factores climáticos en dichas estaciones); fuera de estos períodos el recurso para la supervivencia se reduce a HIBERNAR. Es una especie muy prolífica; la puesta promedio por nidada alcanza los treinta y cinco huevos. La cópula entre hembra y macho se realiza como en las aves: el macho separa con su cola la cola de la hembra y, adoptando la pareja la inclinación adecuada, el macho introduce sus hemipenes (un pene dividido en dos) en la cloaca de la hembra y deposita su semen. Su alimentación es carnívora y omnívora; esto significa que su dieta es preferentemente carnívora pero pueden completarla con la ingesta de distintas especies vegetales. Los ojos de estos Bichines tienen una membrana NICTITANTE denominada “TERCER PARPADO”, que protege el globo ocular por debajo de los párpados principales; si la membrana nictitante cubre la mitad del ojo en algún ejemplar es indicativo de alguna enfermedad padecida por el Bichin; puede tratarse de VIRUS, DIARREA, FIEBRE o LOMBRICES. Como característica especial entre algunas especies de reptiles, puede regenerar su cola total o parcialmente en el caso de perderla. La piel de estos Bichines es muy apreciada para la elaboración de distintos artículos de marroquinería y otros; hay criaderos de Lagartos overos pero un gran porcentaje de las un millón cien mil pieles al año que se exportan, provienen de la caza intensiva en hábitats naturales. Por lo antedicho, la FUNDACIÓN VIDA SILVESTRE ARGENTINA lo categoriza como una especie “COMERCIALMENTE AMENAZADA”. Gracias por pasar y mirar.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lagartija de los médanos (Liolaemus multimaculatus)-Especie nueva en FN?
Descripción: “Especie argentina en peligro de extinción. La lagartija de los médanos (Liolaemus multimaculatus) habita la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires. Su coloración la ayuda a confundirse con los terrenos por los que se mueve. Su habilidad para enterrarse, su reducido tamaño - apenas 8 cm., incluyendo la cola - (de la cual se desprende al huir de un depredador para confundirlo) y la forma en que se desplaza sobre las arenas calientes deja ver, a los científicos, su relación evolutiva con los médanos costeros. Pero el avance de los proyectos inmobiliarios, la extracción de arena y la proliferación de las camionetas 4x4 que invaden su hábitat natural, la ponen en peligro de extinción.” Texto extraido de http://www.redquerandi.com.ar/ Foto dedicada a Mara Casademunt y Rocio Salas, gracias a quienes tuvimos la oportunidad de conocer algunos de los secretos de la reserva Faro Querandí, dos personas que por vocación disfrutan, cuidan , estudian, educan y defienden como propio un cachito de nuestra tierra nativa, , y a un excelente compañero de aventuras fotográficas Alejando Sánchez (a quien increíblemente hicimos madrugar!!!) Espero les guste la foto y espero puedan compartir a través de este relato aunque sea un cachito de la experiencia. Saludos Esteban Modelo de cámara Canon EOS 7D Hora y fecha de disparo 09/12/2011 10:36:20 a.m. Modo de disparo Prioridad de abertura AE Tv (Velocidad de obturación) 1/4000 Av (Valor de abertura) 7.1 Modo de medición Medición evaluativa Compensación de la exposición -1/3 Velocidad ISO 400 Objetivo EF100-400mm f/4.5-5.6L IS USM Distancia focal 400.0mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Uno de los últimos...
Descripción: Este ejemplar de Yaguarete sin dudas es uno de los últimos ejemplares que quedan en la selva Misionera, da mucha alegría poder verlo y por otro lado mucha amargura saber que cada vez tienen menos espacio para sobrevivir. Sacada hoy a las 11hs en la ruta 19 (Parque Prov. Uruguay). Un abrazo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nutrion a la carrera
Descripción: Salio del barrito y se cruzo para el lado donde hay mas agua ,no tiene un andar muy elegante fuera del agua ,pero me gusto la captura a pesar del recorte y de ser un click al la carrera nomas. Long focal 300 mm ISO 400 F 8 1/1600 Canon T1i canon 70-300 Muchisimas gracias por los comentarios del Taguato

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Vicuñas en la Quebrada del Agua (en 1200px)
Descripción: Hola a todos, esta es la última foto de las 14 de la serie que elegí para el calendario 2012, esta está ubicada en el montante del calendario. Algunos de Uds. tal vez la vieron hace un tiempo en el siguiente link de FN http://www.fotonat.org/details.php?image_id=23339&mode=search Es otra de las oportutidades que se medieron en la Laguna de la Quebrada del Agua, es la corrida de la manada de vicuñas que salieron espantadas ni bien nos vieron. El entorno ayuda muchísimo, ya que el cerro del fondo más a la derecha que es mucho más negro producto de la piedra volcánica. Espero sea de vuestro agrado, Lisardo Detalle del disparo: LFM_1601 Fecha: 18-06-2009 15:19 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 30,1 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3 Objetivo: Nikon AF-S VR1 200-400mm F/4G Distancia Focal: 400mm Modo de enfoque: AF-S Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diafragma: F/10 Velocidad de obturación: 1/400 seg Modo de exposición: Automático programado Comp. Exp.: 0EV Medición: ponderada central ISO 200 Nota: editado con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.