Identificar especies (4259 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Por qué me miran tanto?
Descripción: Este Elefante marino lo saqué en septiembre pasado en Punta Delgado en Península de Valdés. F4,5- 1/500-ISO 640- 300 mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Perfiles...
Descripción: Hola Amigos !! Les dejo otra foto de Ibera, del Yacare Negro. Rebel T1i f: 5/6 Iso: 200 V: 1/250 Espero les guste !!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Para esto me despertas?
Descripción: Esta ranita la encontramos abajo de un tronco en el rio Sauce Grande, en Sierra de la Ventana, en octubre de 2009. Es una Hypsiboas pulchellus, ranita de zarzal para algunos aunque jamas vi una en una zarza...Una particularidad de esta especie en la zona de sierras bonaerenses es que las que estan en las zonas bajas (como esta) no son muy diferentes de las que encontramos en el resto de su amplia distribucion, pero arriba de las sierras es normal encontrar individuos bastante grandes y con coloraciones increibles, muy mimeticas con las rocas y sus liquenes, lo que hace que aunque esten totalmente expuestas adheridas a las rocas sean bastante dificil de verlas. La foto fue sacada con mi viejita y chiquita pero super fiel Olympus FE-100. Para fin de año espero poder estrenar camara y obtener imagenes algo mas dignas de esta pagina. La imagen fue recortada por arriba y por la derecha porque el bichito habia quedado muy centrado. Datos: F No.: F3 T. Exp.: 1/200 ISO: 64

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla vientre rojo
Descripción: sony a390 1/160 f/5.6 iso 100 300mm Sacada en Jauregui, a poquitos minutos de Lujan

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Algun Dentista por ahi ?
Descripción: Hola gente Linda !! Voy a ir subiendo fotos de mi ultimo viaje a los Esteros de l Ibera que hice en octube: Canon SX-130 ISO 200 F 5,6 Vel: 1/400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Yacarés en Transpantaneira
Descripción: Hola a todos, A la salida de Poconé, rumbo a Porto Jofre, se toma la ruta de tierra que les he comentado que se llama Transpantaneira. Solo al comienzo y a unos 2 o 3 kms del ingreso aparecen estas cosas como las que hoy les muestro. Es impresionante la cantidad de yacarés juntos que vimos, nos explicaron que es por esta temporada seca que termina a fines de octubre. Les aseguro que debe haber habido más de 1.000 todos a la vera del arroyo. La foto está sacada desde el borde del camino con el con el 200-400mm f/4 apoyando en uno de los postes del alambrado, con el VR conectado, haciendo foto a foto, en ISO 1.250. Formato completo. Espero sea de vuestro agrado, Lisardo Detalle del disparo: LFM_3264 Fecha: 19-09-2011 16:29 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 34,2 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3 Objetivo: Nikon AF-S VRII 200-400mm F/4G Distancia Focal: 200 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: ON Diagragma: F/13 Velocidad de obturación: 1/125 seg Modo de de esposición: Prioridad al diafragma Comp. Exp.: -0,3EV Medición: matricial ISO 1.250 Formato completo Nota: editado con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



MALA MADRE DIJISTE???
Descripción: Hola a todos, cómo andan, yo por aquí haciendome un tiempito para estar presente. Aclaro que mis tomas han perdido un poco el rumbo, he vuelto a mi D60, xq la D7000 sigue en service no se hasta cuando. Otro problema es que solo foteo en mi casa de fin de semana, entonces mis visitantes (pajaritos) se posan en cualquier lado. Hoy les dejo a esta torda????, creo que sí, le puse ese título xq Marcelo colocó en su toma que era mala madre, me gustó y lo tomé prestado. Bueno no es lo mejor, aclaro que el posadero es lo que había, la intención es compartir un ratito con uds, que son un cable a tierra para mi. Les dejo un abrazo y agradezco todas las criticas y comentarios. Mabel DATOS: Nikon D60 Objetivo: 70/300 Flash: SB600 F: 9 Vel: 1/200 Isos: 100 Compensación de la exposición: -2 Modo: promedio central ponderado Programa: manual Hora y fecha: 10/10/11, 12:36 hs Tiene bastante recorte, sombras e iluminaciones, máscara de enfoque.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Siguiendo a una curiyú
Descripción: Hola a todos, Muchas gracias por los comentarios de las fotos anteriores. Otro de los encuentros sorprendentes de la Transpantaneira fue el de esta Curiyú, bastante grande, calculo cerca de los 3 metros de longitud, solo le pude hacer unas pocas fotos, esta es una de ellas. La foto está sacada al ras del piso con el con el 600mm f/4 con los codos apoyando el piso, con el VR desconectado, haciendo foto a foto, en ISO 800. Formato completo. Espero sea de vuestro agrado, Lisardo Detalle del disparo: LFM_3693 Fecha: 23-09-2011 08:57 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 31,1 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G Distancia Focal: 600 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diagragma: F/10 Velocidad de obturación: 1/2.500 seg Modo de de esposición: Prioridad al diafragma Comp. Exp.: -0,7EV Medición: matricial ISO 800 Formato completo Nota: editado con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Alas al Viento- Estreno!!
Descripción: El domingo, Día de la Madre, el cielo y la tierra cubiertos de ceniza. Todo gris. Y yo igualmente salí a fotear con mi hija. No podía quedarme en casa sin estrenar la Canon 40 D que me regaló. El viento hacía volar las plumitas de la Garza. La luz no ayudó, pero igualmente disfruté la salida. Y también la foto aunque no sea diez puntos. Un abrazo a todos y muchas gracias por sus comentarios. Son muy estimulantes. Canon 40D Canon 70/300 a pulso, sugiero ver en Alta 1/800 7.1 iso 640 300mm

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Martin llegando
Descripción: Hola a tod@s , espero que esten tod@s muy bien , yo por estos lados con harto trabajo en el campo y casi siempre sin internet , les dejo esta foto que pude hacer de una Martina llegando al posadero , espero que les agrade como a mi , la pueden ver en mayor tamaño . Saludos , muchas gracias por pasar y por sus sugerencias y/o comentarios . f/8 , 1/2000 , iso 2000 , 600mm , sentado en un pisito y con poncho hide

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



MI MAMA 2
Descripción: Esta foto ya la subì, pero hoy se las dedico a todas las madres que aman la Naturaleza en su dìa

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Culebra Durmi-durmi (sibinomorphus turgidus)
Descripción: Hola amigos, Muchas gracias por sus comentarios a la foto del picaflor copetón en su nido. Hoy vuelvo con otra foto hecha en la Chacra Mariposa hace una semana. Se trata de una culebra. Estoy casi seguro que es una Durmi-durmi (sibinomorphus turgidus) aunque espero que el amigo Rodo o algún otro especialista lo confirme. Esta la descubrió el amigo Eddie en la puerta de la cabaña donde estábamos alojados. Probablemente buscaba babosas para comer ya que habíamos visto babosas en ese lugar los días anteriores. Espero que les guste la foto. Hagan click sobre la foto para verla en grande. FELIZ DÍA PARA TODAS LAS MAMAS!! Datos de la fotografía Cámara Canon 5D mark II Lente Sigma 150 mm f 2.8 macro Flash Nissin 466i con difusor Fecha: 7 de octubre, 2011 - 21:07 hs ISO: 160 f: 10 Vel. obturación: 1/200 seg Dist. foal: 150 mm Críticas, comentarios y consejos son bienvenidos!

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Reunidos con mamá (dedicada al día de la madre)
Descripción: Hola a todos, Esta foto me pareció la indicada como para dedicarselas a todas las madres. Esta familia de lobos de gargantilla es una de las que pudimos ver en cercanías de la madriguera, tiene mucha acción, ya que les están enseñando a nadar primero y a cazar también, siempre bajo la lupa de los mayores. Aquí se ve a un adulto con tres pequeñitos, ante la atenta mirada de uno o una de ellos. No se si es macho o hembra, pero tiene mucha sensación de cuidado maternal. La foto está sacada sobre la lancha, sobre monopié, con el 600mm f/4 + teleconvertidor 1,4, con el VR desconectado, en ISO 2.000. Es fotograma completo. Espero sea de vuestro agrado, FELIZ DÍA DE LA MADRE, Lisardo Detalle del disparo: LFM_9008 Fecha: 20-09-2011 08:40 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 31,4 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G + Teleconvertidor Nikon AF-I TC14E Distancia Focal: 850 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diagragma: F/6,3 Velocidad de obturación: 1/500 seg Modo de de esposición: Prioridad al diafragma Comp. Exp.: -0,7EV Medición: matricial ISO 2.000 Sobre Monopié Fotograma completo Nota: editado con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cuervo
Descripción: Londres es una ciudad que se caracteriza por la gran presencia de estas aves , protegidas desde hace siglos ya que segun la leyenda sus alaridos salvaron al rey en situaciones de peligro Gracias por mirar Armando f 8 1-400 iso 100 recorte para verticalizar canon sx 30

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Manada de Pecarí Labiado
Descripción: Hola a todos, Uno de los animales que es presa de los yaguaretés y pumas es el pecarí labiado, según lo que me comentaron es bastante complicado de ver en estado libre, vive en grandes manadas de como 50 o más. Se que la foto no es la mejor, los vi de casualidad en el viaje de ida de Cuiabá / Poconé / Porto Jofre, por la Transpantaneira, era muy tarde, él sol se había perdido ya. Hasta yo estoy sorprendido de lo que se ve en las fotos que saqué porque casi no se los veía a simple vista, pero en el visor se los veía bastante bien. Pienso que la podemos considerar como de registro, al menos para mi es un logro haberla conseguido, los vimos esta vez solamente, nunca más los volvimos a ver. La foto está sacada sobre monopié, con el 600mm f/4, con el VR conectado tirando foto por foto, sin ráfaga para evirtar trepitaciones, en ISO 8.000, en 1/30s f/4. Es fotograma completo. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Detalle del disparo: LFM_8126 Fecha: 19-09-2011 17:56 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 32,6 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G Distancia Focal: 600 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: ON Diagragma: F/4 Velocidad de obturación: 1/30 seg Modo de de esposición: Automático programado * Comp. Exp.: -0,3EV Medición: matricial ISO 8.000 Sobre Monopié Fotograma completo Nota: editado con Nikon Capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ardilla roja sciurus vulgaris
Descripción: Ardilla roja en su habitat natural en Irlanda. Este mamifero que fue habitante de la isla desde la ultima edad de hielo se extinguio,pero fue reintroducida y logro prosperar,a pesar de la competencia que le ofrece la ardilla gris que tiene mucha mayor capacidad de adaptacion y es inmune a algunos virus que esta misma portaba desde su introduccion en 1911 desde EEUU. Nikon D90 nikkor 18-200 v 1/40s 200mm f 5,6 Iso 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ALArdeando
Descripción: Una Gaviota ,haciendo alarde de sus alas ,frente a otras de su misma especie la foto esta tomada en un tramo del rio Tiber en Roma, y no tenia posibilidades de lograr un angulo mejor Buen fin de semana y saludos a las Madres Armando f 8 1-250 iso 100 canon sx 30 pulso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de peludo
Descripción: Hola Gente FN!!! Tenía una idea fija y era la de hacer un retrato a un peludo, por desgracia se estan viendo muy pocos por estos lares ultimamente. Bueno un día al fin se dio y pude acercarme sin que me viera, arrastrandome como vibora entre unos pajonales hasta llegar a uno 4 mts de donde se encontraba el bichote comiendo maíz que seguro habría perdido algún camion que había parado en el lugar. Muchas gracias por sus comentarios de siempre!!!! Canon eos rebel xsi sigma 70-300 dg macro en 300mm f/7.1 vel 1/100 seg iso 400 apenas saliendo el sol cuadro completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervos...
Descripción: Foto tomada en la Estancia San Juan Poriahú, Loreto Corrientes, Esteros del Iberá. Era de tardecita. El ciervo de los pantanos es en una especie de hábitos solitarios, con lo cual, ver tantos ciervos juntos en un mismo lugar es un regalo del cielo. He llegado a ver hasta 10 juntos en el mismo lugar. Son todos machos, con cornamenta en fase de crecimiento. La foto fue a pulso. Con el VR on del 70 300 nikon. Tuve que ir muy agachado para que no me vieran por entre unos pastizales, además tenía el viento en contra, cosa que me favoreció mucho. Espero la disfruten tanto como yo. Saludos, Cámara: NIKON D90 Detalles del disparo: Objetivo: Nikon 70 300 AF-S VR Fecha y hora: 2011-10-06 18:21:40 Tiempo exposición: 1/160 sec. Modo de enfoque: AF-S Modo de zona de enfoque: AF automático VR: ON Programa expos: normal Comp de la expos: 0EV Diafragma: F/5.6 medicion matricial iso: 200 modo de exposición: P Distancia focal: 300mm Nota: Recortada en un 30%

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Retrato de Yaguareté Macho II
Descripción: Hola a todos, Para cambiar el tema de las plumas y regresar al maravilloso encuentro que tuvimos con el "Jaguar Americano", subo esta toma que hicimos desde la lancha minutos antes del retrato que subí hace un par de semanas. Como verán, es un animal que ha sufrido la pérdida del ojo derecho, tal vez en alguna pelea. Es un ejemplar impactante por el tamaño enorme que tiene. La foto está sacada sobre monopié, con el 600mm f/4 + el teleconvertidor TC20E III, con el VR desconectado en ISO2.000. Es fotograma completo. Espero sea de vuestro agrado, saludos, Lisardo Detalle del disparo: LFM_1727 Fecha: 22-09-2011 06:29 RAW (14 bits) Tamaño de archivo: 32,1 MB FX L (4256 x 2832), FX Nikon D3s Objetivo: Nikon AF-S VRII 600mm F/4G + TC20EIII Distancia Focal: 1.200 mm Modo de enfoque: AF-C Modo de zona de enfoque AF: Automática VR: OFF Diagragma: F/8 Velocidad de obturación: 1/500 seg Modo de de esposición: Automático programado * Comp. Exp.: -0,3EV Medición: matricial ISO 2.000 Sobre Monopié Fotograma completo Nota: editado con Nikon Capture NX2 Nota 1: esta foto va a salir próximamente en el suplemento del diario Día a Día de la ciudad de Córdoba junto con otras 6 fotos más

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.