Identificar especies (4259 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




meditación ZEN
Descripción: Hola a todos muchas gracias por sus comentarios de la puesta de sol el Huechulafquen En esta oportunidad vuelvo con fotos de Ecuador les comparto un mono tomado en los alrededores de una localidad llamada Misahualli, a las orillas de la confluencia de los ríos Misahualli y Napo. El Napo es afluente del Amazonas. Cerca de esta localidad se encuentra una colonia de monos a los que es posible fotearlos de bastante cerca. A diferencia de la foto anterior que después baje por ser en condiciones controladas estos se encuentran en libertad. Me gusto mucho la pose que tiene, la veo simpática. Espero que a ustedes también les guste, saludos D90 + Nikon 70-300 a 100 mm ISO 400 f/5.6 v 1/250 Compensación de ecposición +1.3EV Medición puntual Exposición Manuall Sin Flash a pulso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



zorro
Descripción: hola a todos , no estuve en estos días , recién llego de andar por Entre Rìos, les dejo un zorro del Palmar , me dejo acercar mucho es cuadro casi completo espero que les guste, yo disfrute mucho la relación con el zorro el rato que me dejo acercar saludos a todos f11 iso 400 1/800s sin flash a pulso en el piso nikon d90 sigma 70/300 lente 220

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cuis (Microcavia australis)
Descripción: Muchas gracias por los comentarios del tordo! Desde el hide... Nikon D90 Sigma 50-500 500mm f6.3 1/400s -1.0EV - Nublado Trípode

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Diga Aaah...
Descripción: No conozco sobre estas especies por lo que no podría decir de cuál se trata. La tomé en un camino de tierra en la zona de Tulum. Pasábamos en el auto y se asomaba en una lagunita que había al lado del camino. Cuando nos bajamos para verlo salió del agua y en el momento en que me acerqué a hacerle la foto abrió así la bocaza. 1/750 F 8 ISO 400 Dist Focal 105mm WB nublado Medición puntual. A pulso. En cuclillas, cuerpo a tierra no me animé... Espero que les guste. CyC bienvenidos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervo Saltando
Descripción: Hola a todos, desde ya muchas gracias por los comentarios al caburé. Esta foto es de archivo, bahh no se si de archivo pero hace un tiempo que la saque, fue junto con las otras fotos de ciervos que había subido. Estaba esperando que bajen a un bebedero, y bue este en lugar de pasar por la tranquera decidió saltar el alambrado. Tengo la serie del salto, pero esta es la que mas me gusto. Creo que el alambre no influye demasiado como para subirla en Hombre y naturaleza. Datos de la toma: Ya sin luz, la copa de los arboles de atrás estaban recibiendo los últimos rayos de sol, por eso el tono rojizo. Iso 1600 F 7.1 V 1/160 Lf 270 mm Saludos, y gracias por pasar. Fer

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Coatí
Descripción: En este día internacional de la fotografía (feliz día a todos!) les dejo una imagen de uno de los habitantes más conspicuos del PN Iguazú: el coatí. Este en particular eligió evitar las galletitas y otras comidas de los turistas y se trepó a una palmera a comer sus frutos. La palmera esta adelante del tanque de agua (?) que está cerca de donde se separan los caminos a los circuitos superior e inferior. Le hice las primeras fotos cuando empezó a subir y luego subí por la escalera casi hasta la altura de la punta de la palmera con lo que pude conseguir este ángulo. Acostumbrado al triste espectaculo de verlos en los tachos de basura, estuvo bueno verlo así, colgado de un árbol comiendo sus frutos, como debería ser dentro de un parque nacional, no? La foto es del mismo día que las dos previas -mismas condiciones de luz-, le hice un proceso similar a la de la ventana para darle un "toque distinto" a un bichito común. un coatí "artístico" :) 71mm f/8 1/100 iso400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Nutrias ( Lutra lutra)
Descripción: Esta fotografía me demuestra lo juguetonas que son las nutrias, mas tratandose de la época de celo, donde las parejas se persiguen, mordisquean y se hacenmultiples carantoñas, esta es una muestra de ello, saludos. D300, 200-400, tripode. www.objetivoverdefotos.blogspot.com

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



el salto del guanaco
Descripción: La semana pasada en la zona de Cerrito Piñon, (Collon Cura) a unos 70 km de Junin de los Andes, justo en el lugar donde Perito Moreno fue juzgado por el Cacique Sayhueque y por donde se escapo durante la noche cuando fue advertido de que querían matarlo, me encontré con este guanaco, que comía tranquilamente al costado del camino. Me baje de la camioneta y me dejo sacarle un par de fotos hasta que el paso de un camión lo asustó y saltó el alambrado. Espero que les guste D90 + Nikon 70-300a 300mm ISO 200 f/5.6 v 1/1000 compensación exposición +0,3 exposición manual a pulso. una oportunidad

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



(Calandria) Cambio de luz, posadero y fondo !!
Descripción: Gracias por los comentarios del carpintero!, sigo sin compu y internet!! Manual 1/1000 f/8 iso 400 240 mm Central ponderado WB nublado Ps niveles, reduc de ruido en el fondo, ruido color en el ave, mascara de enfoque. Agregado de lienzo costado izquierdo y abajo.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



DRAGON FLY
Descripción: Amigos: Les comparto otra foto de archivo. Tuve que tomarle varias fotos para poder agarrarla aleteando... Mil gracias por todos los comentarios a Mundo rosa II y Macro del Oso Hormiguero.... Saludos Eddie

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Etérea
Descripción: Rumbo al nido, todavía vacío, iba y venía laboriosamente esta garza.Es una toma de archivo, fotograma completo. Me gusta esta toma por la transparencia de la garza en una tarde gris. Sugiero ver en alta. Espero no aburrirlos demasiado con mis garzas. Un abrazo, Marta 1/1600 7.1 300mm iso 400 +1.3

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Quien anda ahi???
Descripción: Foto tomada con camara panasonic fz50 a orillas de el rio limay. En la patagonia se pueden observar en la zona costera a diferentes especies de gaviotas , en esta se puede observar por sus caracteristicas que pertenece a la ssp. larus atlanticus.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Al dorso
Descripción: Silueteando al Buitre leonado en el Parque Nacional de Monfragüe (Extremadura), saludos. d300, n200-400 f4, a pulso con estabilizador. www.objetivoverdefotos.blogspot.com

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Foto carnet...
Descripción: Nikon Coolpix P500 Tamaño imágen original: 4000x3000 Distanci focal: 518,4 mm Diafragma: F/5,7 Obturación: 1/800s Medición: Puntual ISO: 160 Fecha: 23/07/11 - Hora: 17:22:50 Sin trípode, a pulso. Toma realizada en la zona rural, al suroeste de la ciudad de Santa Rosa

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



ballena jorobada
Descripción: Hola a todos les comparto hoy una ballena jorobada, que en esta época del año se acerca a las costas de Ecuador para reproducción. Salí dos veces a verlas esperando poder captar los saltos de los machos, que tienen ese comportamiento para atraer otros machos y encarar a la hembra para la reproducción. La hembra es bastante mas grande. Lamentablemente no se me dio lo que buscaba. Nikon D90 + Nikon 70-300 a 135 mm ISO 400 f/5.6 v 1/1600 Modo Manual, medición puntual. Compensación de exposición +1.7 embarcado, a pulso recorte y edición capture NX2

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Calandria!!
Descripción: Manual 1/350 F/8 iso 250 300mm wb nublado Flash Nissin 866 modo M/AV- M 1/16 de su potencia iso 200- f/8 Ps Doble reduccion de ruido en el fondo!! Ruido color!! para la calandria 45% Niveles mascara de enfoque. La calandria no quedo con muchos detalles por flash y ediccion. Igual me gusto para subirla. saludos para todos.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Por una cabeza
Descripción: Nikon 3100 con un lente 70-200. Sin flash ni trípode.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Martin pescador
Descripción: Especie ligada a nuestros rios y riberas, saludos. d300, 200-400, tripode, hide www.objetivoverdefotos.blogspot.com

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Lobo Marinos
Descripción: Hola a todos, muchas gracias por sus amables comentarios al Quetzal. En la zona de la costa, en le ciudad de Salinas se encuentra una punta rocosa llamada la Chocolatera, donde confluyen las corrientes fría del sur y la cálida del Norte. Eso causa grandes olas hacia el sur de ese punto. Quería hacer fotos nocturnas o de larga exposición ahí, pero me sacaron corriendo porque esta dentro de zona militar, naval y aeronáutica. Me conformé yendo de día y con compañía para sacarle unas fotos a los lobos. Hay otra zona de acceso diurno libre pero siempre pasando por medio de los distintos escuadrones. Como siempre muy nublado (casi no vi el sol en 15 días) pero con mejores condiciones de lu çz ambiente por estar fuera del bosque, Espero les guste saludos Nikon D90 + Nikon 70-300 a 100 mm ISO 400 f/7.1 v: 1/200 compensación de exposición +1.7 EV Medición puntual Sin flash a pulso exposición manual

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Miss Plumitas II
Descripción: Las gallaretas no son fáciles para mi. Esta fue tomada a pleno sol y aunque el punto de vista no es ortodoxo, me gusta porque se ve una imagen diferente, con las patas sumergidas y el plumaje de otro color por el sol del mediodía. Espero que les guste tambiém Un abrazo y muchas gracias por los comentarios a mis cisnes. Canon 20D Canon 70/300 a pulso fotograma completo 1/400 7.1 iso 400 -0.7 Sugiero ver en alta

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.