Identificar especies (4260 fotos encontradas)

Estas fotos no fueron identificadas por sus autores. Tu identificación puede ser de gran ayuda!

Mostrar sólo:   Mamíferos   Aves   Anfibios y reptiles   Libélulas  




Axis una amenaza?
Descripción: Hola! bien agradecido por los comentarios a las ratonas. Esta foto la tome en Pellegrini Bs As el año pasado en una recerva de 33 hectareas. son muy ariscos los Ciervos,esta si bien me gusta por la postura y contacto visual,el fondo no dice nada pero es ahora es su entorno de este introducido animal. (ciervo axis y el ciervo dama,introducido en diversas zonas del pais por ejemplo,provincias de Códoba,E,rios y Santa fé, algunas de estas introduciones fueron realizadas haci la década 1930 por el millonario aficionado a la caza Aarón de Anchorena) hoy una amenaza. 1/100s F/6,3 ISO,500 DIS.FOC.200,0MM TRIPODE FECHA:25/9/2010 cuardo completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Mi Garcita ¡Vuela!
Descripción: Las garcitas en vuelo son una materia pendiente para mi. Siempre muy lejos, y no me conforman. Revisando el baúl encontré esta que es fotograma completo y me gustó por el brillo del ojito. Así que en un gesto de autocomplacencia la subo y ojalá les guste. Creo que me animé porque ando muy abombada por mi estado gripal y no me doy mucha cuenta de lo que hago, jajaja.... Gracias a todos por todo, Marta 19/11/2010 09:10am 1/5000 7.1 300mm iso 400 -0.7 Fotograma completo

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Chingo al borde del abismo...
Descripción: Hola a todos, volvi por un ratito, espero que todos estén bien. Me di una vueltitas rápidas por la página y he visto las maravillosas fotos que han subido. Aquí les dejo una de archivo, tomada en el cerro áspero (pueblo escondido), de travesia en cuatri con mi esposo. Un lugar hermosisimo donde solo estan los sonidos de la naturaleza, (tbién un poco de ruido con los cuatri), una toma de un simple chingo que me gustó muchisimo poeque super simpático y se acerco bastante. Les pido mil disculpas por estar ausente, estoy con muchisimo trabajo y además tube trabajando en tomas de sociales para un coro de la ciudad de Río IV, representando algunas canciones a través de fotos. Agradezco enormemente a los compañeros virtulaes que me enviaron MP, me hicieron sentir muy bien, eso da cuenta de que además de ser miembro también soy un pedacito de fotonaturaleza. Mil gracias a todos siempreeeee. Un gran abrazo Mabel Datos: Nikon D90 1/400 seg F13 ISO 100, sin flash Fecha: 31/10/2010 Hora: 13:43 PD: Perdón me olvidé de poner que tiene bastante recorte, mascara de enfoque suave, un toque de contraste. La luz de ese momento durisima

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Otra del Baúl
Descripción: Esta es otra del Baul de mis recuerdos, pero qué paradoja, no tengo lo detalles y no me acuerdo cuando la tomé. Pero me gustó. Y por eso la comparto. Como siempre las especies que yo muestro son las más comunes, pero a mi igualmente me gustan. Gracias a todos, el abrazo se los debo porque ando engripada y no quiero contagiar, jajaja...

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Buscando novia
Descripción: Lo prometido es deuda Ricardo, esta es la foto que te comente, solo la distancia separa a esta pareja. Sony DSC H 50 Longitud focal 78 mm Apertura F /5,6 Iso 100

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Curiosa companía
Descripción: Hola, gracias por los consejos y los comentarios a la foto anterior. Ayer después de un rato de búsqueda desafortunada de aves (solo 2 cardenales que al verme huyeron despavoridos), me senté a matear con Naty,para variar a orillas del rio, cuando apareció a un metro y medio este curioso Cuis que comía pasto y nos observaba, le pude disparar algunas fotos, ésta con flash fué la que mas me convenció porque habia bastane sombra y contrastaba mucho la claridad de atrás, que es lo azul de la foto (el cielo reflejado en el río y con las sombras de troncos que asoman del mismo) Canon 7D 135mm f 5,6 1/125 ISO 400 +0,7 EV flash a pulso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Zorrito Patagonico
Descripción: Este zorrito colorado pude retratarlo, con un poco de paciencia, ya que se movia dentro de un terreno en el cual estaba muy tapado, hasta que decidio echarse unos minutos. Nikon D90 300mm f8 prioridad de abertura Buen fin de semana a todos saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



AAAAH...ESTOY EN FN !!!
Descripción: Gracias Amigos por los comentarios al Chimango Foto de archivo….Cataratas …septiembre 2010…ya subi una de este monito en su momento…pero desde ese entonces aprendi algunas cosas…espero que les guste… Canon EOS DIGITAL REBEL XSi 22/09/2010 13:51:19 Tv(Velocidad del obturador) 1/200Seg. Av(Valor de apertura) F5.6 Modo de medición Puntual Compensación de exposición +1 Velocidad ISO 400 Longitud focal 300,0 mm Calidad de la imagen RAW Flash Activada Equilibrio del blanco Nublado Modo AF AF foto a foto Dist 7,68 m Revelado Camera Raw, recorte y edición PS

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Habitante de la Noche !
Descripción: La imagen es de un zorro de Monte en la futura "Reserva Mainumbí" de la Familia Castillo, en Andresito, Misiones. La foto quizas no tenga calidad, pero el vivir ese momento y tenerlo tan cerca es incomparable. Saludos

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



lagartija, ¿ pero cual?
Descripción: Hola Gente muchas muchas gracias por sus a,ables comentarios y por tantas visitas a mis últimas fotos. Eso alienta mucho. Hoy estoy volviendo al lago Falkner. Después de pasar un día espectacular ya ya pensando en la vuelta después de unos buenos mates mientras observaba una remolinera araucana ir y venir, vi moverse algo sobre un gran árbol caído. me acerque lentamente y vi esta lagartija. el sol le daba de lleno, y aunque ya entrada la tarde fuerte para eñ mes de abril. Como tenía montado el 70-300 le practique unas tomas con distintas longitudes mientras iba acercándome lentamente. Cuando la focal no me daba para mas me quede contemplándola y fué cuando mi esposa me dice porque no le pones el macro. Le dije que no me sale una bien con el macro y seguro que para cuando vuelva ya se habría ido. Igualmente seguí su sugerencia y coloque el Tamron SP Di 90mm Macro (ja cuanto nombre, hasta parece importante). Se porto bien a lagartija, me esperó y me dejó acercarme bastante mas, hasta que se pudrió de tanto cloc y se metió en el hueco del tronco. Esto fue lo que salió. Espero les guste, aguardo sus comentarios y sugerencias. Gracias. Ah... de la especie ni idea, si alguno de los capos de la página me ayuda con la identificación estaré mas que agradecido.. saludos Lente ya nombrado D90 f/13 1/250 ISO 200 sin flash a pulso

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



(Scaptromys tumidius )-rata de agua o rata del bañado
Descripción: Seguimos en el bañado!!! No con la calidad de las fotos anteriores. manual 1/200 F/8 ISO 400 flash de la maquina 300 mm recorte. Esta rata pertenece a ratas del bañado y tiene una adaptación en las patas traseras, membranas interdigifables, ponen de manifiesto su adaptación al medio acuático

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



comesebo 3 D
Descripción: Hola a todos gracias por la ayuda con la ID del arañero, hoy es un comesebo , le puse 3 D por que a mi me parece que se sale de la pantalla jaja iso 400 1/500s f 5.6 sin flash a pulso lente 300

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Festín energizante
Descripción: Nuevamente de mi visita al Sur, traigo esta foto tomada dentro del Golfo Nuevo. Casi SEIS horas navegando en busca de estos escurridizos Delfines Oscuros (Lagenorhynchus obscurus). En el camino, Saliendo desde el muelle de Pto. Madryn, nos encontramos con pardelas, gaviotines, gaviotas y algún que otro cormoran perdido... El capitán de la embarcación nos aseguraba que el grupo anterior había visto cerca de 19 ejemplares en un grupo, y luego otro de mas o menos 30... aproximadamente a las 3 horas, empezamos a ver cantidades IMPRESIONANTES de aves por todos lados tirándose zambullidas afiladísimas. Ahí fue cuando vimos a (posiblemente) todos los Delfines oscuros del golfo en un solo lugar, donde parecía haber grandes cantidades de alimento disponible. Esta foto la tomé al costado de la lancha, los delfines con sus crías ínfimas nos corrían carreras y mientras apreciábamos su belleza. Espero les guste! Saludos Agus Tv(Velocidad del obturador) 1/1600Seg. Av(Valor de apertura) F4.0 Velocidad ISO 200

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Ciervo de los pantanos.
Descripción: Donde sino en los Esteros, tremenda alegría me lleve el finde de carnaval, pude ver en total 6 ciervos -2 hembras y 4 machos- y sin hacer un metro en lancha, este lo enganché sobre el terraplen llegando a Pelegrini, con agua hasta el cinturón de cruzar las canaletas foteando capuchinos, coludos, yetapas, etc. es día vi otro macho con mejor cornamenta y una hembra y al volver de Cataratas y en una zona completamente distinta, mucho más aríscos y con razón por estar próximos a una ruta vi otros dos machos con otra hembra, la verdad este último registro me gustó más y me dio más satisfacción porque me mostró que no sólo están proximos a la zona más cuidada -Pellegrini-, y pareciera que la población, al menos en los Esteros, se está recuperando. Ah, de la foto, la luz un poco jodida.

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



radiografía en vuelo
Descripción: Hola gente mil gracias por los tantos comentarios de mi última foto: Bruma sobre lago Falkner. Ahí les comentaba que cuando estaba sacando esa foto mi esposa me dice que hay un grupo de aves blancas: garzas blancas. Hace rato que las estaba buscando. Lentamente me fui desplazando detrás de los árboles y arbustos. Hice algunas tomas de lejos. Finalmente logré acercarme lo máximo posible sin quedar descubierto. Penaba enfocar entre las ramas,....pero en ese momento siento el frenado de un vehículo y los gritos de a bajarse, a bajarse, vamos todos corriendo a la playa.... No lo podía creer. Un grupo de turistas habían llegado y con lo fresco los hacían correr. El que mas gritaba eran los guías. Por supuesto las garzas se fueron a la miércoles...disparé como pude, revolotearon y comenzaron a bajar un poco mas lejos para volver a volar. Esta es unas de las que logré. Tiene bastante recorte. cuando me queje con el guía del grupo por los gritos me contesto que estaba en un Parque Nacional y que es Público, que no iba a cocerle la boca a todos. A lo cual le dije que tiene razón y que justamente por eso debía respetar el entorno, a la fauna, a los otros visitantes y enseñarle a los turista que es un espacio que hay que respetar y cuidar en todo sentido. No lo pudo entender. Hasta la próxima, D90 Nikon 70-300 a 300 mm f 5.6 1/500 ISO 200 a pulso sin flash medición puntual

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



enramados II
Descripción: Hola a tod@s otra de El Palmar , es la segunda de la serie de aves que saque entre las ramas de los arboles y arbustos Creo que es una monterita litoraleña , son todos nuevos para mi por eso dejo abierta la posibilidad de no acertar con la ID Nikon d 90 sigma 70/300 flash lente 300 iso 400 f 6.3 1/500s a pulso saludosa tod@s

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



COMIENDO EN BLANCO Y NEGRO
Descripción: HOLA les dejo ésta foto en blanco y negro, me inspira la primera nevada que estamos teniendo aca en el sur. saludos Tv 1/800Seg. Av F7.1 Medición evaluativa Compensación de exposición -1/3 Velocidad ISO 400

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Cuque
Descripción: Hola Gente, antes que nada muchísimas gracias por la mano inmensa que me dieron con el tema del ruido en las fotos. Acá subo una foto un tanto particular, se trata de un Tucúquere (Bubo magellanicus). Este en especial lo llamamos “Cuque”, resulta que esta foto no tiene casi valor fotográfico, es un ave que lamentablemente fue herida con un aire comprimido y luego duramente golpeada. Por suerte hay gente que piensa distinto que los hdp que le hacían esto y a fuerza de empujones e insultos le quitaron al ave. Al no saber qué hacer con el búho herido (luego me enteraría que estaba quebrada un ala además de sus graves inflamaciones) se comunicaron conmigo y comenzó una historia que termino dos meses después. Luego de antibióticos, muchísimo esfuerzo por recuperar el ala y otro tanto para enseñarle a volar, lo pudimos liberar en el PN Los Alerces donde ya tomo su rumbo en los densos bosques de Ñires, Coihues y Cipreses. Esta foto la subo para hacer saber la falta de educación que hay en nuestro país (incluso en Patagonia, muy cerca de un Parque Nacional) pero más para hacer saber que existen pibes que se juegan por la naturaleza a fuerza de insultos y amenazas, manteniendo sus ideales y haciendo valer su amor por la naturaleza… Esta foto es segundos después de abrir la jaula y pararse en un tronco, ...la expresión, díganme si no es un… ¿soy libre?

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Libres
Descripción: Otra de las tantas gaviotas que pude fotografiar este verano. En este caso intenté un angulo más bajo desde la playa mientras estas dos pasaban delante mio. Lo que se ve detrás es una ola rompiendo en la orilla. La pasé a blanco y negro porque el original no tenia mucho color, y me pareció mejor esta opción para destacar el contraluz. No se que opinarán ustedes... Gracias por sus comentarios a la foto de la araña! Saludos Nikon D90 Objetivo: Sigma 70-300mm Distancia focal: 270 mm  Abertura: F7.1 Tiempo exposición: 1/1250" (+0.67 EV) Ratio velocidad ISO: 320/26° Programa: Manual Modo Medición: Spot Balance de blancos: Cloudy Modo Enfoque: AF-S Sin flash

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.    



Calandria!!
Descripción: Manual 1/200 F/8 Iso 200 180mm flash de la maquina

Especie: 
   
  No se puede asignar a una especie (más de una especie, características específicas no distinguibles, etc).
  Corresponde a una especie no presente en Argentina.    
  Dejar sin ID y marcar como revisada.