Tema: Preocupa cantidad de animales muertos en rutas misioneras
|
|
|
18/06/2009 12:24 pm | tema inicial |
|
Preocupa cantidad de animales muertos en rutas misioneras |
|
La Red Yaguareté, el Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CEiBA), la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) y Conservación Argentina (CA) plantearon ante el Ministerio de Ecología su preocupación por el elevado número de fauna silvestre que es atropellada a diario en las rutas de Misiones, y solicitaron medidas para mitigar esta situación.
La nota fue enviada al ministro de Ecología, Horacio Blodek, y a los máximos responsables de Vialidad Provincial y Nacional, a la Dirección Nacional de Conservación de Áreas Protegidas de la Administración de Parques Nacionales y a la Intendencia del Parque Nacional Iguazú.
Unas 62 especies animales (1 anfibio, 12 reptiles, 34 aves y 15 mamíferos) se encuentran amenazados en la provincia de Misiones, de las cuales muchas de ellas son víctimas de atropellamientos de las rutas como, pecaríes, venados, tapires, pequeños gatos silvestres, ocelotes y grandes felinos.
Las ong’s ambientalistas citan hechos puntuales que indican una clara disminución de los animales silvestres a raíz de los atropellos y accidentes en rutas. “Entre marzo y julio de 2007 fueron atropellados 6 ejemplares de gato onza en las rutas 12 y 101”, explican los ambientalistas. “En los últimos 10 años –continúan- fueron atropellados 6 pumas (Puma concolor), dos de ellos en el año 2008 y en los últimos meses también fueron atropellados tapires dentro del Parque Nacional Iguazú y el Parque Provincial Urugua-í. Asimismo, informes del Cuerpo Provincial de Guardaparques mencionan más de 300 animales atropellados semanalmente en el tramo de la Ruta Provincial 19 que atraviesa el Parque Provincial Urugua-í y uno similar del Cuerpo de Guardaparques del Parque Nacional Iguazú, indica 106 animales atropellados solamente en el tramo de la Ruta Nacional 101 que atraviesa dicha unidad de conservación”.
Los felinos, en particular, son especialmente vulnerables a los atropellamientos por vehículos en rutas. “En el caso particular del yaguareté (Panthera onca) de Misiones, un reciente estudio de viabilidad poblacional desarrollado por investigadores del Lincoln Park Zoo de Chicago EE. UU., y del CeIBA, indica que el atropellamiento en rutas será el factor que más afecte negativamente a esta amenazada población, de resolverse el problema de la muerte causada por cazadores. Sin duda, este resultado es un llamado de atención sobre el tremendo efecto que tienen las muertes por colisiones vehiculares en las poblaciones de la fauna silvestre”.
La nota, con fecha el 5 de junio pasado, fue firmada por el licenciado Nicolás Lodeiro Ocampo, de Red Yaguareté; el doctor Mario Di Bitetti, del Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CEiBA), el licenciado Pablo Herrera, de la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) y por el licenciado Diego Varela, de Conservación Argentina.
Las ong’s indican la necesidad de implementar medidas que mitiguen la situación. Para los lugares críticos, proponen controles de velocidad con la implementación y aplicación de multas a los infractores, así como la instalación de reductores de velocidad y pasafaunas. “Misiones –dicen- está siendo pionera en la construcción de medidas de mitigación, esto se evidencia en las obras que se están llevando a cabo en el tramo de la Ruta Nacional 101 que atraviesa el corredor biológico Urugua-í-Foerster, en donde por primera vez se construyó un ecoducto para la fauna, entre otras medidas. Consideramos que es momento para prever e iniciar medidas similares en los siguientes tramos de rutas que atraviesan áreas protegidas: las rutas nacionales 12 (Parque Provincial Península y Parque Nacional Iguazú) y 101 (Parque Nacional Iguazú) y provinciales 2 (Reserva de Biósfera Yabotí y Parque Provincial Moconá) y 19 (Parque Provincial Urugua-í); como así también en el momento de planificar nuevas rutas asfaltadas en áreas de interés de conservación”.
Fuente: http://www.elparanaense.com.ar/ep/index.php?option=com_content&task=view&id=1454&Itemid=1
|
 me gusta |
|
|
|
|