Tema: Fotear en Parques Nacionales
|
|
|
| 1851 visualizaciones - 11 respuestas. Ultima respuesta por Mariano Jedrzejewski el 20/07/2015 a las 10:45 
|
|
24/06/2015 11:18 am | tema inicial |
|
Fotear en Parques Nacionales |
|
Hola amigos de FN, a cuantos nos habra pasado cuando entramos a un parque Nacional a fotear, nos encontramos con guardaparques mal predispuestos a entender que fuimos a hacer a un parque. Mas que nada suponiendo al ver nuestros equipos que vamos con la intención de hacer fotografias comerciales, llamese revistas, comerciales, anuncios, etc. Me puse en contacto con APN y abajo transcribo los mails. Me canse de tener que perder tiempo discutiendo y haciendoles entender que somos fotografos amateurs y que es solo un hobby. Hoy día hay algunos lugares a los que les hicimos la cruz y dejamos de ir porque nos perseguian como si fueramos cazadores furtivos.
Leer los mails de abajo hacia arriba.
Saludos
Estimado señor Paul Gonzalez Antes que nada le pido disculpas por la demora en nuestra respuesta. En
relación a su consulta por el cual solicita autorización para sacar
fotografías a la fauna y flora en jurisdicción de la Administración de
Parques Nacionales, teniendo en cuenta que esta actividad es tomada
únicamente con fines recreativos, se considera que las normativas
vigentes de “Reglamento de fotógrafos y de video operadores profesionales” (Res. H.D. N° 231/2011) y la
“Normativa para la realización de actividades fílmicas y de fotografía
publicitaria en jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales” (Res. H.D. N° 201/2007), no presentan relación alguna con el desarrollo de la misma. En
este sentido, la actividad fotográfica tomada exclusivamente como
“hobby” puede ser realizada dentro de las zonas habilitadas de uso
público, respetando las normativas del área y teniendo en cuenta las
condiciones de accesibilidad si así se estableciera, en cada parque a la
cual desee acceder. Si
bien no se establecen cánones para la toma de fotografías que no
impliquen actividad comercial, es obligatorio el pago del derecho de
acceso al Área Protegida que cuente con esta condición. Asimismo,
a modo de sugerencia, se considera oportuno que una opción para no
encontrar dificultades al momento del desarrollo de esta actividad, es
ponerse previamente en contacto con la Intendencia del Área Protegida
para ponerlos en conocimiento de sus intensiones dentro del parque y de
esta forma poder acordar las condiciones que se estimen necesarias para
tal fin. Ante cualquier otra inquietud que tenga al respecto no dude en volver a contactarme. Lo saluda atentamente, Carolina Menardi Dirección de Aprovechamiento de Recursos ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES De: Paul Gonzalez [mailto:paulandresg@yahoo.com.ar] Enviado el: viernes, 12 de junio de 2015 06:29 p.m. Para: Carolina Menardi Asunto: Re: Fotografia en Parques Nacionales Estimada Carolina, gracias por la pronta respuesta. En
referencia a su consulta sobre el motivo de tomar fotografias le
comento que es pura y exclusivamente un hobby, como cualquier actividad
al aire libre. La invito a ver mi galeria de fotos de naturaleza en el
siguiente link: Como
podrá apreciar somos muchos los adeptos a la fotografia, en este caso
de naturaleza, que lo hacemos como actividad personal recreativa. Me
parece oportuno comentarle que en mas de una ocación me ha pasado que
luego de viajar varios km hasta un parque, me he encontrado con
negativas por parte de algunos guardaparques cuando iba a anunciar mi
ingreso y mi actividad. Sucede que al verme con un equipo fotografico de
alta gama suponen que vivo de la fotografia o trabajo para una revista.
Esto motiva mi consulta para no tener que amargarme la proxima vez que
vaya a un parque y me atienda un guardaparque que me quiera poner
trabas. Entiendo y respeto el trabajo de los guardaparques, es mas, como
amante de la naturaleza me siento involucrado en todo lo relacionado a
la conservación de la naturaleza en todos los aspectos y creo que ir a
sacar fotos de aves a un parque, no solo no hace daño alguno, sino todo
lo contrario sirve para llevar un registro de especies entre otras
cosas. Esperando haber sido claro aguardo sus comentarios. Estimado Sr Paul Gonzalez Por
medio de la presente me contacto con usted en vista de su consulta
referida a la actividad de fotografía que desea desarrollar en
jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales. Siendo que esta Administración rige dicha actividad bajo las normativas de “Reglamento de fotógrafos y de video operadores profesionales” (Res. H.D. N° 231/2011) y la
“Normativa para la realización de actividades fílmicas y de fotografía
publicitaria en jurisdicción de la Administración de Parques Nacionales”
(Res. H.D. N° 201/2007), a fin de poder darle un encuadre y marco de
referencia a esta tarea que desea realizar, es preciso que nos detalle
el objetivo último por el cual desea efectuar la toma de fotografías en
las Áreas Protegidas. Quedando a la espera de sus comentarios le envío mis cordiales saludos, Carolina Menardi Dirección de Aprovechamiento de Recursos ADMINISTRACION DE PARQUES NACIONALES Sent: Thursday, June 11, 2015 4:56 PM Subject: Fotografia en Parques Nacionales Autoridades Administración de Parques Nacionales. Me
pongo en contacto para solicitar informacion referida a la actividad de
fotografia de naturaleza en Parques Nacionales. He leido el Reglamento
de fotografos y video operadores profesionales en Areas Protegidas
Nacionales pero mi consulta es referida a los que practicamos esta
actividad sin fines de lucro. Hoy día la fotografia de naturaleza se ha
desarrollado en estos años y hay una gran cantidad de fotografos que
practican esta actividad como un hobby. Hay restricciones para esta
actividad?, cual deberia ser mi proceder cuando entro a un Parque
Nacional a sacar fotografias de naturaleza sin fines de lucro?, hay
algun mecanismo jurídico que me impida entrar a un Parque Nacional a
sacar fotos de naturaleza sin fines lucro? Esperando me puedan clarificar este tema, los saludo cordialmente. Paul Andres Gonzalez
|
 me gusta |
|
|
|
RE :Fotear en Parques Nacionales |
|
Excelente Paul!! La verdad es que te agradezco la iniciativa, y con tu permiso, voy a copiar, pegar e imprimir la parte del último mail, donde dice que se pueden sacar fotos con fines recreativos. Creo que es algo que voy a poner en mi mochila y tener siempre conmigo, porque puede ser de mucha utilidad. Gracias!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Fotear en Parques Nacionales |
|
Gracias Tomas, imprimalo nomas, para eso lo puse en el foro, quizas a alguien le pueda servir. Yo me canse de renegar con guardaparques que en lugar de cumplir su funcion se ponen el mote de milico fundamentalista, un abrazo Tomas.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Fotear en Parques Nacionales |
|
Muy buena tu iniciativa, yo tambien ando con esto, justamente por sufrir a menudo esta "prohibicion" cada vez que me cruzaba con un guardaparque.
Hace unos dias habia solicitado la ayuda para encontrar la ley respectiva .
Ayer tuve una reunión con el intendente del Parque Nacional Quebrada del Condorito por ese motivo y fue muy provechosa. Entendió perfectamente la intención y el fin perseguido al tomar fotografias por parte nuestra. De más está decir que si alguien tiene un motivo distinto o comercial en esto, por favor lo haga conocer a Parque Nacional y según estipula la ley, pague el canon corrrespondiente. Las cosas claras nos van a ayudar a todos. La respuesta casi como una disculpa, es que lamentablemente las leyes son de dificil aplicación para los que tienen que observar se cumplan (o sea, los guardaparques) y cuando ven un equipo "profesional" actúan muchas veces prohibiendo en lugar de advertir.
En definitiva y para no hacerlo engorroso, lean la ley, sean respetuosos con las indicaciones de cada parque que visiten y deberiamos ser todos felices, ellos recibiendo nuestra visita y nosotros disfrutando de una pasión.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Fotear en Parques Nacionales |
|
Hola Nino, mas que claro, el principal problema creo yo es justamente hacer entenderles que no hacemos fotografias comerciales, por eso la proxima vez que salga a un parque me voy a llevar impreso los correos que intercambie con APN para que por lo menos vea que me ocupe con anterioridad de este tema y me crea que lo que hago es solo un hobby. Abrazo Nino.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Fotear en Parques Nacionales |
|
Perfecto Paul, acá el tamaño del equipo si importa para ellos jajaj porque la advertencia siempre es para nosotros que exhibimos algun tele importante y no para otros que andan con una camara "chiquita" que no es "profesional". Gracias por subir el tema en el foro , mientras mas seamos los que estamos advertidos sobre esta situación podremos ir solucionando esta problemática a quienes nos apasiona la fotografia de naturaleza y de buena forma (reconozco que un par de veces se me subió el indio al caballo) Abrazo
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Fotear en Parques Nacionales |
|
jajaja muy cierto Nino. a mi tambien se me salio la chaveta en una ocacion cuando el guarda hizo un tibio intento de querer secuestrarme el equipo, en esa ocacion era el equipo fotográfico subacuático, por suerte cambió de opinión ante mi alocada negativa, el equipo no se toca!!! jajaja abrazo.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Fotear en Parques Nacionales |
|
Hola. La verdad nunca me pasó eso de que prohíban sacar fotos en un parque nacional. Lo que si agrego a esta "queja", por ejemplo acá en Chubut - Península Valdés - Punta Norte te dejan estar a 600 mts del canal de ataque de las orcas, si queres estar a 50 mts tenes que pagar fortuna en uss por dia y aunque pongas los uss nunca hay lugar por que le dan prioridad a los extranjeros y a los profesionales. Asi que acá el aficionado siempre pierde. Lo que si presencie una vez que un fotógrafo pasó una valla de contención para sacarle foto a un pingüino y los guardaparques lo alcanzaron, lo trataron como si fuese un ladrón y le hicieron borrar las fotos...
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Fotear en Parques Nacionales |
|
uff me imagino que frustrante debe ser. No se entiende el criterio, no te dejan pasar a menos de 600mts pero si te pones con los uss si, que hdp que son !!!...abrazo grande.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :Fotear en Parques Nacionales |
|
Hay muchas cosas que no se entienden. En el camino a lagos, han puesto alambrado en casi todoel trayecto. Ahora no se puede ir a la margen norte del Villarino, ni bajar al río que va al lado de la ruta. No entiendo esta política de PN. ¿Se supone que uno tienen que pasar, mirar y seguir de largo? Solo se puede bajar en los miradores y lugares donde todos el mundo baja.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE: Fotear en Parques Nacionales |
|
Paul Andres Gonzalez escribió: | uff me imagino que frustrante debe ser. No se entiende el criterio, no te dejan pasar a menos de 600mts pero si te pones con los uss si, que hdp que son !!!...abrazo grande.
|
Hay sector para el público y sector para los VIP....
|
|  me gusta |
|
|
|
RE: Fotear en Parques Nacionales Editado por Mariano Jedrzejewski el 20/07/2015 6:33 pm. |
|
Ricardo Aníbal Rivero escribió: | Hay muchas cosas que no se entienden. En el camino a lagos, han puesto alambrado en casi todoel trayecto. Ahora no se puede ir a la margen norte del Villarino, ni bajar al río que va al lado de la ruta. No entiendo esta política de PN. ¿Se supone que uno tienen que pasar, mirar y seguir de largo? Solo se puede bajar en los miradores y lugares donde todos el mundo baja. |
Acá en Peninsula Valdez (en el camino de la Caleta) también pasa lo mismo vallaron todo, no podes parar y bajar del auto ni para para sacar fotos...
|
|  me gusta |
|
|
|
|