Tema: LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA
|
|
|
| 3445 visualizaciones - 39 respuestas. Ultima respuesta por Ramón Casares el 06/10/2007 a las 21:11 
|
|
08/09/2007 12:43 am | tema inicial |
|
LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Hola a todos. la verdad q entre y sali del foro mil veces pensando si subia o no esto....les cuento q decidi subirlo poruqe creo q todos aca amamos la naturaleza y aunque cueste hay q hacerse cargo de loq pasa... y difundir lo mas q se pueda para q capas alguno de los BOBOS que tiene q controla q no pase hace algo y no pasa mas..
En el link que aca les adjunto se ven las peores imagenes q vi en mi vida de un animal sufriendo.. no voy a dejar nada sin decirles antes aca en las letras para q el q se impresiona no lo vea.. Me considero una persona qpuedo ver cosas terribles enfrente de mi cara y asi y todo les juro q casi lloro ....
El tema son laspieles de los animales de criadero.. muestra como matan a golpes y palazos a unos mapaches creo q son .. y a un zorrito .. hasta ahi imagens brutales. el tema q despues le sacan la piel vivo.. y lo peor terminan enfocando como esta el pobre animal vivo sin su piel mirando la camara..
Creanme no se si deberia subirlo o no.. pero como dije antes creo q somos todo sgrandes aca y esto lamentablmente pasa.. Mariano o los administradores si piensas q no es correcto q este aca lo borran ..
Y en serio NO APRETEN EL LINK SI SE VAN A IMPRESIONAR...y los q si lo hagan ahi pueden anotar su mail e interiorizarse un poco mas del tema
LAMENTABLEMENTE PARA CREAR CONCIENCIA TENEMOS Q SER CONCIENTES DE LO Q PASA.. yo se q muhcas mujeres compran pieles.. pero cuantas de ellas vieron como se consiguen alguna vez.. yo creo q muchas si vieran como consiguen su piel dejarian de comprarlaa otras no.. pero bue.. capas el video llegue hasta alguna q se arrepienta.....
Perdon por este asqueroso posteo... ojala nunca lo hubiera recibido.
http://www.petatv.com/tvpopup/video.asp?video=fur_farm&Player=wm&speed=_med
|
 me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
La verdad no lo pude terminar de ver, me angustió tanto que lo cerré. Aunque es valioso saber que atras de lo fashion de una mujer con un tapado de piel hay una industria de m..rda que debería exterminarse. Gracias Matías por recordarlo aunque sea de manera tan brutal (me parece que es la única vía para despertar real conciencia).
Este tipo de cosas despiertan lo peor de mí en cuanto a necesidad de ir a romperles el or.. a patadas a estas basuras que no merecen entrar en la categoría ser humano.
Ojo los impresionables, es demasiado fuerte!.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Lo vi completo...
Que te puedo decir...a esto hay que reenviarlo a toda tu lista y aunque nos tilden de cualquier cosa, creo que todos los ciegos que no quieren ver la realidad...aunque esto ocurra en Asia, o donde sea, sepan que en nuestro país no es distinto. bueno quizás la gente de campo tiene màs compación por los bichos...nunca en mi vida había visto desollar a un animal vivo...te juro que eso me partió en dos.
Bien por subirlo...te apoyo ciento por ciento...
LA ACCIÓN SIEMPRE MARCA LA DIFERENCIA.
estaría bueno para sentarlas frente a una pantalla a todas las señoras que gustan vestirse con pieles, para que hagan un examen de conciencia
Un abrazo...Jorge.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Gente, estoy corriendo y sin tiempo... ví sólo una parte.. POR DIOS !!!
absolutamente cruel, todavía no puedo comprender dicha crueldad...
Saludos...
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Tremendo, se me hizo un nudo en la garganta!!
Hay momentos en que uno quiere cortarlo porque es muy fuerte, pero hay que seguir mirándolo hasta el final para tomar real conciencia de lo que hay detrás de esa industria nefasta.
Hablando de este tema, hace unos días recibí un mensaje de la fundación Vida Silvestre que en su momento me molestó, pero que como muchas otras cosas uno deja pasar... se los transcribo:
| INFORMACIÓN DE PRENSA
Algo que decir acerca de las pieles
La Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA), que valora el llamado de atención liderado por la modelo Nicole Neumann contra el uso de las pieles, aprovecha para clarificar que es correcto usar prendas de vestir de especies silvestres permitidas por la ley. Pero desde ya coincide en atacar el uso de pieles de especies en peligro de extinción y aquellas cuyo uso no es legal.
Buenos Aires, 29 de agosto.- Ante la manifestación encabezada por la modelo Nicole Neumann, Vida Silvestre desea aprovechar este importante llamado de atención a la sociedad para clarificar a la opinión pública. ¿Está bien o está mal usar prendas con piel?
La respuesta de Vida Silvestre es la siguiente. Si las prendas están realizadas con especies prohibidas o en peligro de extinción, Vida Silvestre no sólo lo condena sino que sistemáticamente denuncia a los participes de su elaboración (cazadores, acopiadores, transportistas, peleteros y comerciantes). Pero si los abrigos de piel están confeccionados legalmente y como resultado de un aprovechamiento racional y sustentable de la fauna silvestre es tan correcto ese abrigo (por ejemplo, la nutria que es un roedor fuera de peligro) como una campera, una cartera o un par de zapatos de cuero vacuno. Vida Silvestre sostiene que algunas especies de fauna silvestre son tanto o más valiosas que algunas de las domesticadas y usadas tradicionalmente por el hombre.
“Un país como la Argentina con cerca de diez millones de pobres necesita desarrollarse. Si en la Argentina de hoy no hay más hambre ni pobreza es porque todavía quedan recursos naturales valiosos (leña, pescado, carne de aves, cueros, etc)”, sostiene Claudio Bertonatti, Director de Comunicación de FVSA. “La FVSA no pretende atacar el uso de la fauna en general (incluida la peletería) sino promover un uso responsable y sustentable. Para ello necesitamos que las personas que hoy se ven sorprendidas por esta manifestación mediática nos acompañen denunciando los comercios que ofrezcan productos de especies prohibidas y desde ya que compren todos los productos que estén elaborados con especies permitidas y de origen legal”, agrega Diego Moreno, Director de Conservación de la FVSA.
Para más información, comunicarse con:
• Lucila Tamborini, Coordinadora de Prensa de la Fundación Vida Silvestre Argentina,
+54 11 43313631 (int. 46) ó 156722-5976, prensa@vidasilvestre.org.ar
• La Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) es una organización privada no gubernamental, de bien público y sin fines de lucro creada en 1977... |
Demás está decir que las especies que vemos en el video son aquellas cuyo uso "aprovechamiento" está amparado por la ley (visones, zorros, etc.) Ahora después de ver esto me han entrado ganas de no continuar siendo socio de esa entidad. Siento que una fundación que, literalmente, pretende promover un uso sustentable de la fauna, incluída la peletería (palabras textuales) no me representa para nada.
Por ahí me fui por las ramas, pero quería contarles lo que me motivó ese video, además de una bronca inmensa ante tanta crueldad.
Gracias Matías por mostrarlo...
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Mariano, entiendo tu bronca, creo que leer ese mensaje de la Fundación junto con ver el video despertó esa reacción, esa calentura, cuando lo ví pensé exactamente como vos....sé que vas a seguir asociado porque en definitiva como dice Ramón son de los que más hacen y tienen que tener mucho cuidado con lo que dicen y como "juegan" porque acá hay en juego temas delicados, como acciones legales....como ya sabemos los empresarios que se benefician a costa de la naturaleza tienen muuuuucha más plata que los organismos que se dedican a la conservación....por consiguiente, tiene muuuuuchos "mejores" abogados, si, entre comillas mejores.... entonces una declaración mal hecha les puede costar una acción legal con un perjuicio enorme a la entidad....tienen que moverse para evitar que el rebote sea seriamente contraproducente para ellos....
Ahora claro, como bien dice Matías....la Fundación admite el uso "responsable y sustentable"....lo que vimos en el video no es ni responsable, ni sustentable....entonces, entre líneas están diciendo que no lo apoyan....ahí es donde se deja ver que si tratan a los animales de esta manera.....hay que condernarlo......pero se me ocurre una cosa, si hay tantos pobres...por que en vez de agarrarselas con los animales, no se las agarran con nuestros queridos funcionarios y sus bienes??? una idea nomás...

|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Ramón: en primer lugar, yo en ningún momento dije semejante cosa como que estaba en contra de la Fundación Vida Silvestre!! al contrario, imaginate que hasta hoy he contribuido con mi cuota al día. Lo que digo es que no me siento representado con respecto a la postura que han adoptado frente al tema de la peletería. Si me hice socio en algún momento fue porque consideraba importante lo que hacían desde la Fundación. Sin embargo ultimamente he visto algunas cosas y algunos manejos que no me han gustado. En ese sentido me veo mucho más identificado con Aves Argentinas, una asociación de la cual siempre me he sentido orgulloso de ser socio. Prefiero dejar de apoyar como asociado un mensaje que no comparto... pero dejar de ser socio no quiere decir ponerse en contra... (en fin, no entiendo por qué decís que estoy en contra de la fundación)
Sí estoy en contra de la peletería, de la eufemísticamente llamada "sustentable" y "responsable", no solo por la manera en que matan a los animales, sino también por la manera en que viven...
Piensen que estamos hablando de animales que no están domesticados desde hace miles de años, como el ganado, los perros, los conejos o las gallinas, sino que son especies silvestres (visones, martas, armiños, zorros, etc) adaptados a sus ambientes naturales y de ningún modo capaces de vivir bien en esas jaulas diminutas... En consecuencia los bichos se estresan, se deprimen y desarrollan comportamientos obsesivo-compulsivos (girar sobre sí mismos, automutilación y canibalismo). Además son sometidos a cruzas endogámicas (con consecuentes deformaciones y discapacidades) y a tratamientos hormonales, todo con el fin de maximizar las ganacias, ya que la industria peletera es altamente competitiva... y cuando se trata de dinero, el bienestar de los animales suele pasar a segundo plano.
En fin, dificulto que eso que se ve en el video pase acá en nuestro país (aunque uno nunca sabe) pero sí estoy seguro de que los criaderos nacionales someten a los animales a vivir en condiciones malísimas, en jaulas de alambre de dimensiones lo más chicas podibles, donde si se estiran la cola les queda afuera...
Para mí el tema de las vacas es totalmente distinto... nosotros somos parte de la naturaleza y necesitamos alimentarnos de carne, para eso estamos adaptados también... que también se utilice el cuero me parece perfecto, pero poner una campera de cuero al lado de un tapado de armiño y decir que los dos tienen la misma legitimidad me parece una falacia que una entidad conservacionista no puede promulgar de ninguna manera.
Aunque en los criaderos "responsables" los maten de maneras más "dignas" que las que se muestran en el video (con gas, de un tiro, quebrándoles el cuello) los animales nacen y pasan toda su vida en jaulas minúsculas, fuera de su entorno biológico, todo para que una señora paqueta pueda lucir su ostentoso tapado... Eso no lo puede defender una organización conservacionista!!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Matías, el video es muy impresionante. Es terrible. Te felicito por haberte atrevido a postearlo. Sirve. Moviliza mucho y muestra una de esas cosas en las que nadie quiere pensar.
Un abrazo
Mariano
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
No pude terminar de verlo. Todavía me tiembla el pulso. ¿Qué puedo agregar a los comentarios que se hicieron? Tengo bronca y un enorme sentimiento de impunidad. Y después el hombre pretende conquistar el universo, cuando no conoce ni respeta su propio mundo. ¡Que ganas de cagar a trompadas a esta gente! (perdón, pero es lo que siento).
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Mmmm es terrible Matías. Lo ví casi todo, pero no pude verlo completo, lo adelanté cada vez que pude. Me parece terrible, y me da ducho dolor, no lo puedo creer.
Te juro que anoche soñe con eso..
Yo tampoco estoy de acuerdo con lo que postío Mariano, les soy sincero, hasta recibí como una desilución.
Creo que hiciste bien en postiarlo Matías, esto tiene que difundirse para crear conciencia.
Saludos.-
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Ayer, después de ver algo del video, me pasó igual que a Matías: dudé si lo enviaba a mis conocidos o no. Finalmente me decidí, y copio lo que les escribí para alentar a otros a hacer lo mismo:
Hola a todos:
Ayer recibí este video que muestra el trato salvaje que se da a animales para el uso de sus pieles. Lo cerré al poco tiempo de comenzar a verlo y, la verdad, no creo que muchos puedan soportarlo; pero es necesario que cosas como esta sean conocidas. Realmente es muy impresionante. Envíenlo a cuanta gente puedan y les pidos disculpas si les hace mal, pero como dicen "una imagen vale más que mil palabras". Quién lo envió (un usuario de la página www.fotonaturaleza.com.ar, la cual invito a ver porque es lindísima) lo calificó como "lo más terrible que vi en mi vida" y creo que para la mayoría de nosotros quizás también sea así. Causará dolor, bronca, tristeza o repugnancia, pero espero que no cause indiferencia. Saludos.
http://www.petatv.com/tvpopup/video.asp?video=fur_farm&Player=wm&speed=_med
Si les parece, cópienlo y envíenlo. Saludos.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Yo creo que también es lo mas terrible que vi en mi vida, me da mucha bronca. Ahora con respecto a lo que dice FVSA en este caso estoy completamente de acuerdo, me parece que uno de los grandes problemas entre los ambientalistas y los no, es que se quedan en su visión y no entienden la ajena. Lamentablemente hay (como dice el comunicado de FVSA) muchísima gente que no tiene para comer en este país y hay que tratar de responder de manera humana y comprensiva.
Yo no uso tapados de zorro, pero en todo caso, si el zorro colorado no tuviera problemas en el tamaño de población o tenemos alguna manera de obtenerlos de un criadero que los produce en buenas condiciones ¿ cual es el problema de su explotación sustentable? ¿Lloro por el zorro pero no por la vaca? ¿Lloro por el zorro pero no por la familia en el monte que se esta muriendo?.
Yo entiendo lo que dice mariano en el caso de las pesimas condiciones de vida de los animales de criadero, pero en todo caso me sumo a cualquier iniciativa para que se controlen las condiciones de vida de los animales en cautiverio, pero no para que los cierren.
El termino Sustentable implica un USO (aprovechamiento en los renovables y explotacion en los no renovables) en la medida de ser posible.
Aca les dejo un link con algunos proyectos argentinos, algunos de ellos relacionados con la peleteria
http://www.ambiente.gov.ar/?idseccion=129
Lo que digo lo digo desde mi opinion personal, abierto a replicas y sin animo de ofender a ninguno de los miembros de esta hermosa comunidad de fotografos y amantes de la naturaleza,
Lo que digo es lo que me parece.
Saludos a todos !
Santiago
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
ese video lo vi hace bastante, al igual que muchos otros,
son todos de peta. tambien los pueden buscar por toutube y ver como tratan a las vacas gallinas, chanchos y todo tipo de animales.
yo ese video en especial no lo pude terminar de ver,
para mi es incorrecto usar pieles, sera un lujo para algunos, pero con ese pretxto salgo son un churrasco de gorra y soy re top...
que se yo. me parece de cavernicola y es como tener un cadaver ensima
o como dice el dicho
20 zorros para vestir una zorra
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
A todos:
¿que tal si juntamos fondos, alquilamos una pantalla y un proyector y reproducimos esas imágenes en un lugar de concurrencia masiva, para que la gente lo vea? ¿Pude ser el obelisco? ¿podemos hacerlo con la ayuda del gobierno autónomo de bsas? ¿podemos hacerlo con la asociación protectora de animales?
¿Contactar algún medio de comunicación para que ayude a la difusión masiva?
¿QUE PODEMOS HACER PARA CAMBIAR ESTO?
Saludos !
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
huuu que buena idea la de Julio, pero es muy fuerte, no se si da para que lo vea cualquiera no?
Saludos!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDARE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Lee Bersano wrote : | Sigo sin comprender cual es la necesidad de usar pieles, ya sean de criadero o no... ¿Alguién me lo puede explicar por favor?
Y algo que me quedó dando vueltas... ¿Qué tiene que ver que haya hambre en este país con este tema? ¿O acaso con este tipo de actividad, que justifica FVSA, se palea la desnutrición y la falta de empleo digno?
|
Leandro...no hay aborigenes usando pieles en nuestro pais...en invierno usan abrigos como usa cualquiera en la city...
La peletería está únicamente ligada a la ostentación...y a un criadero de zorros lo manejan dos personas y tercerizan la parte sanitaria.
No son generadores de fuentes de trabajo, en forma masiva...
Un abrazo a todos...
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Sobre posturas ante este tema,¨ Las medias para los pies¨ decia un hombre que conoci en el campo, la tenia clara el viejo, en referencia a la conviccion sobre las ideas y las actitudes a tomar con quienes hacen mal, pero ojo: de tener convicciones no pasemos a ser fundamentalistas
Coincido plenamente con lo posteado por Ramón
Saludos
Santi
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Seré una bestia, pero no entiendo absolutamente a quien usa pieles como adorno... Repudio esa actividad comercial, la forma en que se lleva a cabo, el sacrificio estúpido de esos animales, que NO forman parte de nuestra cadena alimentaria como para justificar ese sacrificio.-
Para MI es exactamente lo mismo quien tiene un ave enjaulado que quien compra pieles...
Por más que algunas actividades estén amparadas/reguladas legalmente no significa que sean morales, sanas.- Mezclo los temas solo para comparar: No olviden que la pena de muerte es legal en algunos países, pero ello no significa que ello sea justo.- Seré exagerado, es lo que siento.-
Saludos!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Hola muchachos...vuelvo sobre un tema...una cosa es lo que podamos decir y despotricar nosotros en un foro o poner en un papel de protesta...y otra cosa muy distinta es lo que puede poner una Fundación, una entidad con personería jurídica, en un comunicado oficial....como entidad te podés comer un flor de garrón judicial por no permitir el normal desarrollo de una industria "lícita", hay que tener mucho tacto en como se escribe....entonces, no creo que haya que ir contra la Fundación, sino contra nuestros queridos legisladores y las leyes ausentes....ese es el punto de partida....eh, y que la ley sea bien clara y que aclare quien y como van a hacer los controles....porque un lindo párrafo de ley sin pautas de control (como los que estamos acostumbrados en Argentina) no sirve para nada....
Un abrazo!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Disculpen el ejempoi simplista que dí, pero es el que se me vino a la cabeza.-
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
El tema planteado acá es la matanza de animales al único efecto de utilizarle su piel cosa que es totalmente innecesaria (e inentendible por mi parte). Ademas de ser aberrante la forma (como lo muestra el video).
Me parece que nadie esta objetando la necesidad humana de consumir carne y aprovechar de yapa el cuero de las vacas (huesos, etc, todo sirve). O Cordero, lechon, gallina, o cualquier otro animal que está dentro de nuestra dieta habitual (y de alguna manera criado a tal efecto). Pero hasta a las vacas las matan con mucha menos crueldad que la manera que muestra el video.
Es inexplicable que se mate un animal sólo por su piel (por ej: puedo entender que un esquimal mate una foca porque está en su menú habitual y no hay muchas alternativas, pero es inentendible matar las crías para obtener esa piel para satisfacer un mercado nefasto).
También es inexplicable que se mate un elefante sólo por su marfil. Un gorila sólo para tomar sus patas o manos, O cualquier otro motivo ajeno a la natural cadena alimenticia o a una desbordada invasión del ámbito humano o riesgos de enfermedades (ej: raticidas para controlar epidemias de ratas, insecticidas para controlar invasiones de cucarachas o vinchucas y en otras zonas los escorpiones o arañas peligrosas).
Saludos, Diego.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA Editado por Guillermo Cozzo el 12/09/2007 8:21 pm. |
|
Lee...debo decir que ahí tenés razón...hubiera sido preferible no decir nada a decir eso...
Coincido con el tema que nunca voy a aceptar y me va a entrar en la cabeza la matanza de un animal salvaje para el negocio de la vanidad...lo despellejen vivo o muerto...lo saquen de un monte o lo crien para tal efecto....
Te digo algo: me parece excelente que seas extremista 
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Muchachos el pensamiento que quise volcar aquí es el que perfectamente han volcado los últimos dos post.-
Increíble sacrificar animales por pura vanidad...
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA Editado 2 veces. Ultima edición por Guillermo Cozzo el 12/09/2007 9:10 pm. |
|
Francisco, creo que sí hay un punto de quiebre...definición sacada de Wikipedia:
"La domesticación es un proceso mediante el cual una población animal se adapta al hombre y a una situación de cautividad a través de una serie de modificaciones genéticas que suceden en el curso de generaciones y a través de una serie de procesos de adaptación producidos por el ambiente y repetidos por generaciones".
Los animales domésticos, luego de miles de años, están genéticamente preparados....un animal silvestre no...y por lo tanto la sufre, en vida y cuando lo despellejan....
Los animales domésticos o de granja, tienen una utilización principalmente para alimentación del hombre y está bien...los toros que muestran en Palermo son los mejores reproductores y los que hacen el trabajo "duro" para que las generaciones de animales sean más grandes y de mejor calidad....pero siempre con el fin de la alimentación del hombre....
Que maten a un zorro, un elefante, o cualquier otro animal silvestre para decorar a una vieja que no puede brillar por si sola....simplemente no me cierra....
Creo que el problema es de forma y de fondo...
Un abrazo
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Hola chicos estoy contenta que sepan de esto, yo me entere hoy con un mail que me mandaron, Realmente es indignante, Estoy con tanta bronca que seria capaz de hacerles lo mismo a esas personas para que vean lo que es. Pero bueno Mis cabales como persona no me lo permitirían, pues me volvería como ellos y no Gracias. Bueno les dejos mis abrazos.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA Editado por Guillermo Cozzo el 13/09/2007 12:31 am. |
|
Es cierto Ramón, posiblemente sin criaderos aumente la caza furtiva, pero pasaría a ser algo ilegal...y no amparado por la ley...es otra cosa...ahí deberían funcionar otros controles...y de vuelta a lo mismo, la culpa no es del chancho, sino del que le dá de comer
Coincido con lo que decís de las señoras....pero nadie está juzgando la calidad de las personas...juzgo la actitud de ponerse un tapado de piel...y que no saben de donde vienen?...no lo saben? lo ignoran? no lo creo...no hay peor ciego del que no quiere ver....
Un abrazo
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Hola gente.. Si bien no estoy participando activamente del debate, siempre lo sigo y lo leo.
A esta altura del partido, diría que me siento más identificado con la postura de Lee. Ya no tolero ver animales en jaulas...
En planteo que hizo Ramón, con respecto a los criaderos, no estoy seguro de que sea mejor para paliar la caza furtiva de especies, creo que lamentablemente mientras haya guachos que las demanden (para pieles o su cautiverio) se van a seguir cazando. Parar la caza furtiva creo que tiene que ver más con políticas serias del parte del Estado y de las organizaciones ambientales.
Ahora Lee, hay gente con recursos y con "educación" que es ignorante, y eso es gravísimo. Creo que alguién tiene un tapado de pieles y ve ese video, no lo usaría mas. Salvo que no le importe nada de nada (ejemplo: nuestre querida Maria Julia, sin ir mas lejos).
Saludos.-
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Sigo pensando....perdón....buen día a todos. que si nos remitimos a la ley universal de efecto y causa, la madre del problema, que lo parió...sigue siendo la ostentación y la vanidad humana.
Como decía un amigo en otro post...poray , no me acuerdo cual. "donde hay consumo, hay demanda" y detras de esta vienen estos excesos...y todos los que entramos en la cola...productores , cazadores, comerciantes , legislaciones, defensores de la ecología, etc.
la dejo picando...
Un abrazo a todos...
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
No sé Ramón...no me cabe darme por vencido sin haberla peleado de alguna forma, aunque sea modesta y anónima...y si de utopias hablamos...hace 200años quien pensaba en volar...vayamos más cerca, quien hiba a creer la acorralada que le estan haciendo al consumo de cigarrillos en Usa y muchos paises más, que entienden la estupides de este habito, o más bien entienden que los contribuyentes al sistema se les mueren antes de lo que les conviene...
Creo que los habitos se pueden cambiar...somos humildes concientizadores...y por ahí va la cosa...
Yo creo que ya estamos generando un cambio...poray no nos damos cuenta...o también nos superan nuestras ansiedades.
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
a mi realmente me encantaria hacer una campaña de concientizacion con este tema, lo que pasa como dijo alguien,(disculpen pero no me acuerdo quien) es muy fuerte el video y no creo que lo pueda
ver cualquiera.
yo les cuento algo que capaz alguien mas lo haya visto,
en el centro, no me acuerdo si por lavalle o florida
hay un monton de negocios con pieles,
un dia vayan por ahi,
y miren que en las paredes hay murales con pieles,
la mayoria, si miran bien son 30 zorros grises juntos,
y un dia que me anime a entrar, habia como un cubre-mesa de piel de yaguarete,
a mi mas uqe nada lo del yagua me dio mucha bronca, mas sabiendo que son animalitos que estan en peligro..
si alguien quiere hacer una campaña yo me re prendo!!
saludoss
cami!
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
Juje, totalmente de acuerdo con lo que postiaste!. Volvemos a lo de siempre, cuanta educación nos falta. Sabén lo que pasa, que para los políticos, cuanto mas inútiles seamos mejor es. Por eso jamás les interesa hacer un plan de educación serio y sustentable. Mas facil nos van a gobernar (entíendase dominar).
Esa frase acerca del zorro (con el mensaje lógico de que necesitan la piel más que nosotros) me hizo poner la piel de gallina. Es muy buena, muy sutíl y llega mucho!. Nunca la habia leido...
Saludos.-
|
|  me gusta |
|
|
|
si eso es terrible viven en una Matraz aforado |
|
UNa cosa es compartir la pasion por la fotografia de la naturaleza otra muy distinta es comentar acerca de algo de lo que evidentemente no tienen ni la palida idea, con arguementos de television... se mueren niños de hambre por todo el mundo, se invaden paises y pretenden decir que eso es impresionante.. una muestra mas de nuestra sociedad que acepta y oculta cosas mas profundas. sigamos hablando de fotos si no podemos cambiar, cuando solo uno se dedica a al critica y no al cambio, empieza el cinismo. Abrasos F
|
|  me gusta |
|
|
|
RE :LO MAS TERRIBLE Q VI EN MI VIDA |
|
UNa cosa es compartir la pasion por la fotografia de la naturaleza otra muy distinta es comentar acerca de algo de lo que evidentemente no tienen ni la palida idea.
Hola Federico...buen día
sin duda alguna , la tuya es una intervención bastante acertada en algún sentido(el tuyo)
Vivir en un matraz aforado...hablando en criollo "un frasco"
No sé che...quizás si, pero no creo que se trate de nosotros. De hecho para generar un cambio, primero hay que pensar y debatir.
Lo contrario a esto es dejar las cosas como están y ahí si es donde te quedas comodo a vivir en tu frasco, y a disfrutar de las fotografías de naturaleza...y si seguimos con la idea que propones, seguramente las fotografías van a ser en el futuro los único que nos quede de ella...
Federico, agradezco tu intervención en este post...y espero que sigas participando, pues es muy enriquecedor saber las más variadas opiniones.
Un cordial saludo a todos...
|
|  me gusta |
|
|
|
si eso es terrible viven en una Matraz aforadosi eso es terrible viven en una Matraz aforado |
|
Federico Hayes wrote : | UNa cosa es compartir la pasion por la fotografia de la naturaleza otra muy distinta es comentar acerca de algo de lo que evidentemente no tienen ni la palida idea, con arguementos de television... se mueren niños de hambre por todo el mundo, se invaden paises y pretenden decir que eso es impresionante.. una muestra mas de nuestra sociedad que acepta y oculta cosas mas profundas. sigamos hablando de fotos si no podemos cambiar, cuando solo uno se dedica a al critica y no al cambio, empieza el cinismo. Abrasos F |
Hola Federico:
con respecto a tu comentario, yo creo que todos tenemos una minima y bastante idea de lo que estamos diciendo, nadie saca nada de la television, sino, desde sus sentimientos y opinion,
en este sitio, si bien se suben fotos, y las personas las comentan, dan consejos y todo con muy buena onda.También existe el foro, que se trata de noticias, informacion, anecdotas y etc.
Yo creo, que es muy importante conocer opiniones diferentes, pero SIN desacreditar a nadie, me gustaria que demuestres lo que sabes del tema, en vez de decir que no sabemos nada.
espero no ofender a nadie
de paso aprovecho para decirles que si bien yo no estoy comentando fotos ni participando mucho en el foro,
miro siempre las fotos, el tema es que no tengo mucho tiempo por el tema del cole.
saludos a todos y que tengan una excelente semana.
|
|  me gusta |
|
|
|
|
Amigos ven a lo que me refiero nadie entendio el mensaje por que simplemente no pueden ver como para que puedan sacar una foto se ha destruido, explotado y extinguido grandes ecosistemas, y si ese es el costo del progreso lo acepto, pero no voy a ser cinico no hipocrita al pensar que hablar del tema me hace bueno, por que necesito de esta terrible division que vive la sp humana para sentirme bien fotografiando y hablando superficialmente del tema en foros, a si que personalmente creo que debemos aceptar que nuestro modo de vida produce lo que vivimos. algo debe pasar para que todo siga igual le decia un hijo aristocratico a su padre cuando este le pregunto para que ayudaba en la revolucion. Yo acepte el costo y mis hijo ya veran o se idearan para sobrevivir en un mundo devastado , logico si no sobrevivimos no merecemos estar en este hermoso planeta tierra. Federico y recuerden hemos encontrado el punto donde sabemos hasta donde apretar pa que no reviente.
|
|  me gusta |
|
|
|
|