Tema: Avispitas parasitoides


 1151 visualizaciones
Una respuesta por Hernán Tolosa el 25/05/2008 a las 00:18 Ir a la ultima respuesta

  19/05/2008 10:18 pmtema inicial  
Fuera de línea Leandro Marcelo Aner
Avispitas parasitoides
Ultima edición el 19/05/2008 10:47 pm
Hace ya un tiempo subí dos fotos de esta larva de lepidóptero parasitada foto 1 y foto 2 (están giradas 180º) posiblemente se trata de la oruga de Eumorpha analis .
Con más entusiasmo y apuro subí esas fotos sin analizar demasiado el panorama. Confundí esas formaciones ovoides blancas como huevitos de alguna avispa parásita.
Seguí la evolución del proceso hasta que la oruga ya muerta comenzó a ponerse negra y descomponerse. (Foto 3). Trataba de ver si se veían las larvas pero fue en vano. Pasaron unos días más y comienzo a advertir que de esos “huevitos” comenzaban a salir unas avispitas adultas muy chiquitas de escasos 2-3 mm. Ahora se que se llaman cocones.
Entonces comprendí que lo que yo creía eran huevitos en realidad eran las pupas de las larvas que ya se habían alimentado con la carne de la oruga y empuparon en su superficie sostenidas con unas finas hebras de seda-
Con mayor aumento se puede advertir que las pupas tienen un corte en un ápice por donde salen las avispitas adultas listas para volar. Foto 4
Por último las avispitas (foto 5) recién salidas de la pupa.
Buscando bibliografía no pude determinar con exactitud a que especie corresponden estas avispitas (microhiminopteros). Hay muchos trabajos pero sin fotos, por lo que dificulta enormemente la clasificación.
No son temas de mucho interés fotogénicos pero si tiene importancia en el manejo o control biológico de plagas. La siembra de estos cocones en ciertos cultivos como la caña de azúcar disminuye enormemente el control de la Diatraea sacharalis (oruga barrenadora) evitando o disminuyendo la aplicación de insecticidas que provocan alteraciones mayúsculas en el medio ambiente.
Para los que saben inglés les dejo este nombre “Cotesia flavipes” , como la probable avispita de las fotos.
Espero que este modesto informe sirva para algo.
Saludos


















me gusta

  20/05/2008 5:45 pmrespuesta #1 
Fuera de línea Mariela Ortega
RE :Avispitas parasitoides
WOW, que proceso el que mostras con las fotos, terrible. me da mucha pena por la oruga, pero bue es la ley de la naturaleza. Una calida buenisima la de las fotos. (lo que salio de ahi es mas chico que su capullo ) Bueno Gracias por mostrarlo todo de tan buena manera, felicitaciones por la investigacion, y es seguimiento tan atento.
Saludos Cordiales Mariela


me gusta

 


Escribir nueva respuesta