Tema: Carpintero lomo blanco en nido


 446 visualizaciones - 8 respuestas.
Ultima respuesta por Marcelo Daniel Cruz el 26/09/2024 a las 13:25 Ir a la ultima respuesta

  12/09/2024 11:13 amtema inicial  
Fuera de línea Gabriel Nuñez
Carpintero lomo blanco en nido
Ultima edición el 12/09/2024 11:38 am

Buenas buenas! Lo prometido es
deuda, así que acá dejo algo de lo que tuve que hacer para lograr algunas de mis
mejores fotos de este increíble especie.



La hago corta... Encuentro una pareja que estaba
terminando de preparar el nido en un sauce criollo, en una quinta de unos
vecinos, justo frente a mi casa. Hablo con los dueños, me dan permiso y empiezo
a ver que se podía hacer. El nido estaba a unos 8 metros del suelo, pero justo
frente a ese sauce hay otro al que parecería que puedo subir. Paso un cordin
por una horqueta, atándole una piedra en la punta y después de varios intentos logro pasar la cuerda. Después preparo el resto del
equipo (arnés, mosquetones, cordines para asegurarme yo y al equipo allá arriba,
telas de camuflaje, etc.) y veo que podía subir por el tronco hasta la
horqueta, sujetándome de la cuerda pero sin mayor complicación.
Subo, armo el hide lo mas rápido que puedo, fijando las redes con engrampadora
a la corteza del sauce y bajo, rappelando desde la horqueta hasta el suelo.
Dejé todo ahí un par de días, como para que las aves se acostumbraran a ese
bardo de telas y redes. Ya los días siguientes aprovechaba cuando veía que los carpinteros
no estaban en la zona del nido (los últimos días ya había uno siempre dentro del hueco) para subir y quedarme detrás de las telas un
rato. Siempre era en contraluz, al atardecer... contraluz suave mas temprano y
fuertísimo a ultima hora. 



Llegué a hacer varias fotos de la pareja y a ganarme su confianza hasta el punto de que no necesitaba las telas y me asomaba por arriba de las mismas, quedando completamente expuesto sin que ellos se preocuparan por mi presencia. Estaba realmente cerca del nido, a no mas de 5 metros, tal vez menos... Usaba el 300mm sin el tc 1.4 por que sino me quedaba muy cerrado el encuadre. 
Un día no
aparecieron, lo cual me resultó raro, por que ya estaban empollando a esa
altura, pasa otro día y nada. Decido tirar la cuerda por sobre una rama que
estaba cerca del nido y subo... completamente vacío. 

Finalmente me quedé sin las fotos que quería hacer, que eran las de los adultos alimentando a las crías en el nido (idealmente, un adulto llegando al nido, en vuelo, y el joven reclamando asomado en el hueco, aunque esto iba a ser muy difícil, por que usualmente los adultos llegan hasta el nido desplazándose por el tronco), pero me quedaron algunas que de todos modos me gustan mucho, el contraluz que compartí y estas que dejo acá, aparte de la experiencia, que estuvo muy buena y la disfruté a full mientras duró.
Bueno, no los aburro mas con relato y les dejo unas fotos del proceso.
Salute!



        



     



 








Esto es todo...

Saludos y gracias por pasar!










me gusta
Me gusta en este tema:

  12/09/2024 11:33 amrespuesta #1 
Fuera de línea Román Anselmo

Tremendo laburo para lograr tremendas fotos Gabriel! Valio la pena! 
Lastima como termino la historia pero asi es la naturaleza...


me gusta
Me gusta en esta respuesta:

  12/09/2024 2:57 pmrespuesta #2 
Fuera de línea Gabriel Nuñez

Acá dejo el archivo original, Jorge, sin recorte ni edición, también algo como me imagino que decís en el comentario, no se si te referías a algo así...





Salute!



me gusta

  12/09/2024 3:09 pmrespuesta #3 
En línea David Rodriguez

Creo que es casi seguro que con tu presencia tan cerca no lo consideraron un lugar seguro para poner sus huevos.
Creo que y es mi opinion, hay que respetar a rajatablas los ambientes naturales y mas cuando especies se estan reproduciendo.
Saludos


me gusta
Me gusta en esta respuesta:

  12/09/2024 3:24 pmrespuesta #4 
Fuera de línea Gabriel Nuñez

No che, estaban empollando, esa nidada se perdió por depredación... no se si leíste todo el texto (algo largo, es cierto), pero ahí cuento el nivel de confianza que habían alcanzado los carpinteros conmigo en el lugar. También expliqué el trabajo que hice para, justamente, no intimidarlos con mi presencia. Si algo tengo en cuenta cuando considero hacer las fotos (y hablo de casi cualquier situación), es no interferir o no generar disturbios que puedan complicar el natural desarrollo de la vida de los sujetos a fotografiar. 
En este caso, los tipitos estaban haciendo el nido en un arbol que esta a menos de 10 metros de una casa donde van chicos de entre 5 y 10 años se hacen fiestas, reuniones, etc. Son bichos acostumbrados a la presencia humana y como nunca se les hizo nada, nada temen.
Ellos llegaban al arbol y se desplazaban hasta el nido conmigo ahi arriba y sin preocuparse en absoluto.
Soy cuidadoso con estas cosas, de hecho, por las dudas de que hubiera pasado algo raro, pero la nidada siguiera activa, demoré dos dias si mal no recuerdo, en subir a inspeccionar el nido, para no dejar olores que luego pudieran ser usados como guia por bichos como comadrejas o ratas.
Lo mas probable es que haya sido depredado por tucanes o urracas.
Saludos


me gusta

  12/09/2024 7:40 pmrespuesta #5 
Fuera de línea Jorge Schlemmer

Muy buen relato, lástima que no pregresó la nidada. Mirá, ahi me bajé la original y la retoque con unas curvas de RGB y de Verde y Rojo. Y ajusté a ojo los niveles de negro.

me gusta
Me gusta en esta respuesta:

  13/09/2024 9:30 amrespuesta #6 
Fuera de línea Gabriel Nuñez

Bien, Jorge, ahora entiendo! Me gusta mas el clima general de la foto en mi versión, para ser absolutamente honesto... jajajja!! Las primeras veces me costaba acomodar esa luz amarilla que entra por el lente, generando esa especie de "bruma", después me amigué con ella y me empezó a gustar jajaj! Abrazo!!

me gusta

  13/09/2024 8:37 pmrespuesta #7 
Fuera de línea Hugo Portus

Que interesante todo, me recuerda un blog que leí de un gurú.
Contaba con lujo de detalles todos sus trucos... me dejó sabores agridulces (no sabía que eran tan armadas algunas fotos), pero me dejó grandes ideas de como se gestan estas fotos. este es el link: https://www.javiermilla.es/camuflaje/

Por otra parte esa "bruma" son de mis cosas preferidas, el porqué. Algo distinto entrega , con el tiempo he encontrado la belleza en esas cosas especiales mas que el ave misma. Si me ponen un soldado de juguete con buena luz creo que feliz estoy todo el día fotografiándolo.

Sobre el trabajo que muestras, es de aplaudir. Yo tengo claro que de cacería debo contar con una cuota de suerte alta para lograr una foto de calidad, pero me sigue quedando cómodo, creo que soy mas de los que disfrutan el viaje que el final del mismo. 






me gusta
Me gusta en esta respuesta:

  26/09/2024 1:25 pmrespuesta #8 
En línea Marcelo Daniel Cruz

Felicitaciones  por  todo el trabajo que  hay detrás  de la  foto !!!!

me gusta
Me gusta en esta respuesta:

 


Escribir nueva respuesta