Tema: Algo para llevar


 684 visualizaciones - 8 respuestas.
Ultima respuesta por José Czepulis el 19/01/2012 a las 09:39 Ir a la ultima respuesta

  17/01/2012 11:44 pmtema inicial  
Walter Baliero
Algo para llevar
Ultima edición el 18/01/2012 8:10 am
Amigos de FN:
Aquí preparé una lista de artículos que siempre es bueno llevar en toda ocasión en una mochila o bolso anexo al del equipo. Algunos pueden parecer obvios, pero cuando uno los necesita y no los tiene, entonces nos damos cuenta de que no lo eran tanto. Yo llevo todos estos y jamás los bajo del auto ni invierno ni verano.
Si alguien tiene dudas sobre el uso que se le pueda dar a alguno de estos ítems me dicen, en especial el que aparece último en la lista
Ropa:
- Chaqueta de abrigo
- Camiseta o chaleco
- Sombrero y gorro de lana
- Guantes
- Pantuflas cerradas (ideales para cambiarse los zapatos dentro del
“hide”)
- Equipo para el agua o capa impermeable
- Botas para el agua
Varios:
- Bloqueador de sol
- Una manta liviana
- Un cojín pequeño (si hay que sentarse largo rato en una roca se
agradecerá, se puede usar también para apoyar el lente)
- Una colchoneta enrollable de goma espuma (de las que usan los
mochileros, buena para tenderse
en ella dentro del “hide”)
- Repelente contra insectos
- Una tijera común
- Una tijera de podar (no de esas que se usan a dos manos sino de
las pequeñas)
- Una herramienta multiuso del tipo Swiss
- Un cuchillo de monte
- Un rollo de cordel
- Encendedor
- Linterna y juego de pilas de recambio
- Un rollo de cinta industrial de color discreto (de esas con que se
cierran las cajas de embalaje)
- Un rollito de alambre delgado
- Un alicate o tenaza pequeña
- Pinzas plásticas (hay unas un poco más grandes que esas que se
usan para colgar la ropa)
- Un trozo de tela (ojalá impermeable, camuflada o verde) no menor
de un metro cuadrado
- Un rollo de film (ese con que se tapa la comida cuando la ponemos
en el refrigerador)
- Un rollo de papel higiénico


me gusta

  18/01/2012 8:03 amrespuesta #1 
Fuera de línea Graciela Tejeda
RE :Algo para llevar
Buena lista!, por eso viajo en camioneta !, yo voy a agregar dos cosas más que tengo en mis cajas:
una bengala (por si hay una emergencia en el campo sin referencias físicas para localizarte)
bolsas grandes de residuos ( para las botas sucias o tapar equipos si llueve)
Un saludote


me gusta

  18/01/2012 8:08 amrespuesta #2 
Fuera de línea Walter Baliero
RE: Algo para llevar
Gracias Graciela. Olvidé poner que también llevo bolsas plásticas, no grandes, pero si de esas del supermercado; bengalas sí que no las tenía en la lista.

me gusta

  18/01/2012 10:12 amrespuesta #3 
Fuera de línea Mario Camardella
RE :Algo para llevar
Gracias por la data....llevo unas cuantas cosas de las que hay en la lista...me faltan algunas
Saludos
Mario


me gusta

  18/01/2012 12:45 pmrespuesta #4 
Fuera de línea Marcelo Fabian Goyanes
RE :Algo para llevar
Muy bueno Walter. El film??? Otra cosa que quería preguntar de ignorante. Al entrar en el agua con la cámara, si hay algún tropiezo, caída, etc por lo cual la cámara se moja....chau cámara, no??? O hay algo para hacer (amén de tener mucho cuidado) si llegase a pasar eso???
Saludos, Marcelo


me gusta

  18/01/2012 12:59 pmrespuesta #5 
Fuera de línea Walter Baliero
RE :Algo para llevar
Marcelo:
El film es precisamente para preservar el equipo del agua, por ejemplo, aunque mi lente es sellado, cuando llueve suelo envolver todo en dos capas por lo menos - cámara y lente - con este film. No creo en eso del sellado más allá de condiciones que podríamos llamar "normales". Sin embargo, hay que considerar que la montura también sea sellada con algún sello de goma de fábrica - si es que lo hay - puesto que por ahí le puede entrar agua a ambos. Mejor que no te dé por bucear con tu equipo


me gusta

  18/01/2012 1:13 pmrespuesta #6 
Fuera de línea Marcelo Fabian Goyanes
RE: Algo para llevar
Walter Baliero escribió:
Marcelo:
El film es precisamente para preservar el equipo del agua, por ejemplo, aunque mi lente es sellado, cuando llueve suelo envolver todo en dos capas por lo menos - cámara y lente - con este film. No creo en eso del sellado más allá de condiciones que podríamos llamar "normales". Sin embargo, hay que considerar que la montura también sea sellada con algún sello de goma de fábrica - si es que lo hay - puesto que por ahí le puede entrar agua a ambos. Mejor que no te dé por bucear con tu equipo

Gracias Walter!!! Es muy buena la del film entonces, para bucear me tienen que poner un lastre de 1 tonelada más o menos!


me gusta

  18/01/2012 2:46 pmrespuesta #7 
Fuera de línea Sebastián Guillermaz
RE :Algo para llevar
He salido mas de improvisto que otra cosa, pero siempre llevo agua en un bolsito térmico, tres o cuatro botellitas de medio litro, una congelada en el freezer y el resto frías nomás.

Repelente mínimo un spary, no aerosol, y uno en crema, uso una combinación de ambos; lamentablmente en la cara y en la frente no me pongo nada por el contacto con la cámara. Nunca pero nunca rociarse con el aerosol con el equipo cerca, menos el Off verde que es mas potente, tiene un agente químico que destruye pinturas y plásticos.


me gusta

  19/01/2012 9:39 amrespuesta #8 
Fuera de línea José Czepulis
RE :Algo para llevar
Toy de acuerdo pero en mi caso lo unico que funciona es el Off Verde. En yuto Jujuy donde me encuetro los jejenes son tantos y tan insistentes que no respetan nada.
En el caso de los repelentes en crema a mi me hacen trasnpirar horrores por lo que no los uso (mojo toda la camara)
Saludos


me gusta

 


Escribir nueva respuesta