Tema: Hay peces que sobreviven sin reproducirse sexualmente


 135 visualizaciones

  26/04/2008 7:43 amtema inicial  
Fuera de línea Leonardo Díaz Cillo
Hay peces que sobreviven sin reproducirse sexualmente
HALLAZGO DE CIENTIFICOS ESCOCESES

Lo que hasta ahora había sido un misterio para la ciencia acaba de revelarse. Un equipo de científicos escoceses descubrió que una especie de pez hembra que no se reproduce sexualmente y que debió haberse extinguido hace 70 mil años, logró sobrevivir gracias al desarrollo de "trucos" genéticos.

El "Molly amazónico" es una especie formada por hembras que puede hallarse en los Estados Unidos, México y Colombia. Como es una especie asexual, utiliza una técnica de reproducción llamada ginogénesis, mediante la cual, después de la fecundación del óvulo, el núcleo masculino es eliminado y el pez conserva sólo el genoma materno.

Según el doctor Laurence Loewe, de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad de Edimburgo, los expertos descubrieron que este pez "cuenta con trucos que lo ayudan a mantenerse vivo". Y se refirió a que "quizás, lo que ha ayudado a la especie a sobrevivir son las relaciones sexuales ocasionales con extraños".

Así, los expertos de la Universidad de Edimburgo concluyeron que la especie (que se creía que estaba amenazada de extinción porque la reproducción asexual provoca cambios en los genes a través de las generaciones), logró evitar su desaparición gracias a "trucos" genéticos de supervivencia. Es decir, como todas las especies ginogenéticas son hembras, esta especie se apareó con machos de otras especies cercanas para activar sus óvulos.

Lo curioso del caso es que, en el proceso, los machos no contribuyen con ningún material genético. Es por eso que los descendientes son "clones" de la madre.

Fuente: Diario Clarín, Sábado 26 de abril de 2008


me gusta

 


Escribir nueva respuesta